Uso de criterios técnicos, evaluaciones censales de los alumnos, capacitación docente más práctica que teórica, alineamiento político y capacidad de implementación de las reformas, son algunas de las recomendaciones para mejorar la educación en Latinoa...
[Leer más]
Hacer evaluaciones censales anuales de los alumnos para conocer su grado de aprendizaje por materia con relación al año anterior, capacitación docente basada en la formación más práctica que teórica con índices de medición de las clases brindadas, alin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Jaime Saavedra, indicó la necesidad del compromiso político de generar las capacidades de gestión y burocracias correctas en los sectores sociale...
[Leer más]
El Banco Mundial reafirmó su intención de seguir acompañando las inversiones de Paraguay en áreas específicas como educación y salud, y no se trata solo de la infraestructura, sino en la calidad desde la primera infancia.
[Leer más]
El Banco Mundial apoyará financieramente planes en los que ya se está trabajando para mejorar los preocupantes déficits en educación, a pedido del Gobierno. “Hay compromiso político”, dice el directivo.
[Leer más]
El país solo invierte USD 700 por alumno en educación básica, por debajo de América Latina que gasta USD 1.000 y de la OCDE que gasta USD 8.000 por alumno.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) analiza crear una superintendencia de universidades para tener el control del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Tras la crispación con el rector de la Universidad Católica, Narciso Velázquez, u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The World Bank ratified its support to the Government to improve education at all levels and contribute to strengthening early childhood. The Executive Branch compromised to focus on improving both aspects during the following ye...
[Leer más]
El Banco Mundial ratificó su apoyo al Gobierno para mejorar la educación en todos sus niveles y contribuir con el fortalecimiento de la primera infancia. El Ejecutivo prometió focalizar los esfuerzos para mejorar ambos aspectos de cara a los próximos a...
[Leer más]
El Banco Mundial ratificó su apoyo al Gobierno para mejorar la educación en todos sus niveles y contribuir con el fortalecimiento de la primera infancia. El Ejecutivo prometió focalizar los esfuerzos para mejorar ambos aspectos de cara a los próximos a...
[Leer más]
El Banco Mundial, cooperará con USD 100 millones para el Paraguay en materia de educación y desarrollo, destacó este martes la representante residente en el país, Matilde Bordón.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con representantes del Banco Mundial, para conversar sobre un crédito que recibirá nuestro país por parte del multilateral para invertir en infraestructura educativa. Por su parte, el ministro de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Mundial ratificó su apoyo al Gobierno para mejorar la educación en todos sus niveles y contribuir con el fortalecimiento de la primera infancia. El Ejecutivo prometió focalizar los esfuerzos para mejorar ambos aspectos d...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, sostuvo que ya es muy necesario revisar el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Denunció que Narciso Velázquez y el monseñor Edmundo Valenzuela "casi agredieron" al ministro de Educación,...
[Leer más]
Buenos Aires.-El Presidente Alberto Fernández junto a sus pares de Chile, Gabriel Boric, de Ecuador, Guillermo Lasso y de Honduras Xiomara Castro, junto a organismos internacionales, hicieron un llamado al resto de los líderes de la región a un comprom...
[Leer más]
PARÍS. Millones de niños presentan pérdidas sustanciales de aprendizaje de matemática y lectura por efecto del cierre de las escuelas en distintas partes del mundo. Para la Unesco la prioridad es “llevar a todos los jóvenes de vuelta a la escuela, y s...
[Leer más]
WASHINGTON. Los prolongados cierres de las escuelas costaron a los estudiantes billones de dólares en los ingresos de toda una vida, aseguran desde el Banco Mundial y agencias de la ONU. Estos organismos advirtieron que la crisis empeoró respecto a lo ...
[Leer más]
Quienes creen que la mayoría de los países en desarrollo no tienen remedio –o que, como dijo recientemente el presidente Donald Trump, algunos de ellos son “países de m...”– deberían echarle un vistazo al nuevo ranking del Banco Mundial de las naciones...
[Leer más]
Los electores deben saber elegir a las personas que perciban que asumirán el compromiso de llevar adelante una reforma educativa, de manera real, dice Saavedra, y advierte que si no se asume este reto, sencillamente, el país no avanzará.
[Leer más]
El Banco Mundial presentó este viernes en Asunción el Informe Mundial sobre Educación 2018, en el que se identifican los factores que generan deficiencias en el aprendizaje, y propició un panel debate sobre el futuro de la educación en Paraguay con par...
[Leer más]
La ministra de Hacienda desarrolla una nutrida agenda de actividades en Estados Unidos, entre las que se destaca la reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, además de un encuentro con autoridades del ...
[Leer más]
El Congreso peruano, dominado por la oposición, forzó ayer la renuncia del ministro de Educación por acusaciones de corrupción, desafiando al presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien había defendido su permanencia en medio de una reforma educativa.
[Leer más]
Culminó ayer el Coloquio Internacional “Educación y Desarrollo hacia el 2021”, que se realizó en el Perú y del cual, el ministro de Educación, Enrique Riera, fue uno de los expositores. En la oportunidad, el secretario de Estado del Paraguay refirió qu...
[Leer más]
El ministro de Educación Enrique Riera, participa en Perú como expositor del Coloquio Internacional “Educación y Desarrollo Hacia el 2021”, junto con otras personalidades tales como, el presidente de ese país Pedro Pablo Kuczinsky y el ministro de Educ...
[Leer más]
El mandatario electo de Perú Pedro Pablo Kuczynski confirmó este sábado que mantendrá en la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR) a Julio Velarde y adelantó que trabaja en las primeras medidas que anunciará al asumir el Gobierno para restablec...
[Leer más]
Lima, 19 may (EFE).- Medio centenar de estudiantes invidentes protestó hoy delante del Congreso de Perú para exigir que no se cierre la Institución Educativa Luis Braille, el único centro educativo para personas con ceguera y baja visión con educación ...
[Leer más]
Las autoridades de Perú consideran que el fenómeno climático de El Niño puede ser moderado y que sus efectos no serían tan devastadores como se esperaba, informó este lunes el Congreso en un comunicado.
[Leer más]