- Inicio
- instituto weizmann

Redacción Ciencia, 26 mar (EFE).- El embarazo y el parto afectan drásticamente a casi todos los sistemas del cuerpo y un nuevo estudio que analiza 76 parámetros fisiológicos señala que, tras dar a luz, casi la mitad de ellos tardan entre tres meses y u...
[Leer más]
Marzo 26, 2025

Un experimento del Instituto Weizmann de Israel reveló que la memoria colectiva de esos insectos mejora su desempeño en equipo, lo que implica una ventaja biológica de su organización social. Cómo fue, comparativamente, el desempeño de las personas. * ...
[Leer más]
Enero 05, 2025

A menos de un mes del comienzo de la campaña de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, Israel está observando signos de impacto en las elevadas tasas de infección y enfermedad grave en el país, alimentadas por la variante Delta, de rápida propagació...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

Investigadores del Instituto Weizmann desarrollaron un anticuerpo basado en la comunicación cruzada entre diferentes células inmunitarias que ofrece esperanzas para tratamientos contra tumores y enfermedades autoinmunes * Este contenido fue producido p...
[Leer más]
Octubre 23, 2024

REDACCIÓN CIENCIA. Un equipo científico ha demostrado que el acetato de glatiramero, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la esclerosis múltiple, repara el daño cardíaco tras un infarto o una insuficiencia cardíaca en experimentos en ratones ...
[Leer más]
Agosto 26, 2024

Cinco de nueve universidades israelíes han mejorado en la clasificación de este año, mientras que la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU) ha quedado en primer lugar, ocupando el puesto 66 en la calidad de su cuerpo docente. Aunque presidentes, profesor...
[Leer más]
Junio 01, 2024

“Loco es aquel cuyas ideas usan los idiotas 30 años después” Luis de Aragón Me dijo el historiador y operador
[Leer más]
Abril 20, 2024

El llorar es uno de los puntos extremos al que llegamos cuando algo nos pone muy feliz, tristes o nos molesta. Ahora se ha descubierto algo curioso de las lágrimas femeninas; que al hacerlas oler a algunos hombres, hace reducir su agresividad. Las lágr...
[Leer más]
Enero 16, 2024


Berlín, 10 ene (EFE). - Un equipo de astrónomos y astrónomas ha logrado confirmar, con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, la existencia de un vínculo entre las sup...
[Leer más]
Enero 10, 2024

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha logrado confirmar, con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, la existencia de un vínculo entre las supernovas -la explosión qu...
[Leer más]
Enero 10, 2024

Científicos han logrado ahora crear modelos completos de embriones humanos a partir de células madre cultivadas en el laboratorio y hacerlos crecer fuera del útero hasta el día 14 de vida.
[Leer más]
Septiembre 06, 2023

Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- Las primeras etapas del embrión son cruciales para su desarrollo, pero difíciles de estudiar por razones éticas y técnicas. Científicos han logrado ahora crear modelos completos de embriones humanos a partir de células ...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023

Redacción Ciencia, 14 ago (EFE).- Investigadores de varios países han descubierto un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol -unos 2.000 grados más-, un hallazgo que según la comunidad científica puede ayudar a la comprensión de...
[Leer más]
Agosto 14, 2023

Investigadores de varios países han descubierto un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol -unos 2.000 grados más-, un hallazgo que según la comunidad científica puede ayudar a la comprensión de la evolución de los planetas y la...
[Leer más]
Agosto 14, 2023

Redacción Ciencia, 27 jun (EFE).- Un grupo de investigación creó una nueva técnica que da lugar a estructuras que se asemejan a embriones humanos en los días 9 a 14 tras la fecundación, las cuales no pueden desarrollarse a la fase fetal y que ofrecen o...
[Leer más]
Junio 27, 2023

La responsable del proyecto explicó que estos modelos sintéticos son importantes para estudiar las causas que provocan las complicaciones en los embarazos.
[Leer más]
Junio 16, 2023

La responsable del proyecto explicó que estos modelos sintéticos son importantes para estudiar las causas que provocan las complicaciones en los embarazos.
[Leer más]
Junio 16, 2023

Madrid, 16 jun (EFE).- Los recientes anuncios sobre la obtención de embriones humanos sintéticos abren la puerta a una serie de preguntas que antes o después la sociedad tendrá que responder: qué condición o estatus tienen estos embriones y si deberían...
[Leer más]
Junio 16, 2023

Por SERGIO HEKER, corresponsal de LA RAZON en ISRAEL A la sombra del descenso en la tasa de pruebas corona positivas en el último día, esta mañana (domingo) el director general del Ministerio de Sa…
[Leer más]
Abril 19, 2023

Montevideo, 14 abr (EFE).- El Instituto Pasteur de Montevideo y el Instituto Weizmann rubricaron un memorándum de entendimiento que permitirá que los científicos e investigadores de Uruguay puedan hacer pasantías en el centro israelí.
[Leer más]
Abril 14, 2023

Este enfoque podría convertirse en el futuro en una fuente confiable de células, tejidos y órganos para trasplantes, defienden sus creadores.
[Leer más]
Agosto 04, 2022

La química entre personas es poderosa, y no es solo una metáfora. Hoy, un estudio publicado en Science Advances ha descubierto que las personas con un olor corporal similar tienen más probabilidades de congeniar y ser amigas.
[Leer más]
Junio 24, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 24 jun (EFE).- La "química" entre personas es poderosa, y no es solo una metáfora. Hoy, un estudio publicado en Science Advances ha descubierto que las personas con un olor corporal similar tienen más probabilidades de congeniar y se...
[Leer más]
Junio 24, 2022

Quito, 6 feb (EFE).- El I Simposio Científico Ecuador-Israel, que se desarrollará en Galápagos entre el lunes y miércoles, trata de impulsar la cooperación entre ambos países tras la declarada intención del presidente, Guillermo Lasso, de abrir una ofi...
[Leer más]
Febrero 06, 2022

Jerusalén, 28 ene (EFE).- Israel registró hoy otro descenso consecutivo en los contagios diarios, todavía altos, y confía en haber pasado el pico de infecciones por la ola ómicron, aunque espera un aumento de los casos graves en los próximos días.
[Leer más]
Enero 28, 2022
Internacionales

Santa Cruz de Tenerife (España), 12 ene (EFE).- Un equipo internacional de investigadores detectó por primera vez una supernova que es producto de la explosión originada en una estrella Wolf-Rayet (WR), que es un tipo de estrella masiva muy evolucionad...
[Leer más]
Enero 12, 2022

Madrid, 1 dic (EFE).- El presidente del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, el neurocientífico Alon Chen, lamenta que a pesar de que el estrés “tiene mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres”, los tratamientos no han evolucionado “lo d...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021

Redacción Ciencia, 2 jun (EFE).- Todas las enfermedades tienen olor. Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencia (Israel) ha desarrollado una nariz electrónica capaz de detectar en tiempo real la infección por SARS-CoV-2, el coronavir...
[Leer más]
Junio 02, 2021

La primera nave espacial interplanetaria no tripulada de Israel se lanzó este jueves por la noche en una misión lunar histórica desde Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU. Se trata del lander lunar robótico que despegó sobre un cohete Falcon 9 de la empres...
[Leer más]
Mayo 16, 2021
Internacionales

Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, de la Universidad de Haifa y del Instituto Weizmann (Israel) descubrieron 40 tipos de células, entre ellas algunas inmunes, en el 'Stylophora pistillata', un coral pétreo formador de arr...
[Leer más]
Mayo 12, 2021

Barcelona, 3 may (EFE).- Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, de la Universidad de Haifa y del Instituto Weizmann (Israel) han descubierto 40 tipos de células, entre ellas algunas inmunes, en el 'Stylophora pistillata', un ...
[Leer más]
Mayo 03, 2021
Internacionales

Según señaló el primer ministro Netanyahu, no habrá escasez de dosis para terminar con el proceso de inmunización de toda la población de casi 9 millones de habitantes. “Tengo noticias importantes, hablé anoche con mi amigo, el director ejecutivo de Pf...
[Leer más]
Febrero 23, 2021

En apenas dos meses, Israel ya vacunó a más del 70 % de su población mayor a 16 años
[Leer más]
Febrero 23, 2021
Internacionales

Según científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, durante los últimos 100 años, el peso total de las carreteras, edificios y otros materiales artificiales se ha duplicado aproximadamente cada 20 años, mientras que el de las plantas se ha ...
[Leer más]
Febrero 18, 2021

JERUSALÉN. Tan solo tres semanas después del inicio de la campaña de vacunación, Israel ha suministrado ya la primera dosis a 1,8 millones de personas, el
[Leer más]
Enero 11, 2021

Actualidad, X-Destacados » Más de un millón de personas han sido ya vacunadas contra el coronavirus en Israel, que cuenta en total con 9 millones de habitantes, por lo que lidera así la clasificación por porcentaje de población vacunada, un 11,55 por c...
[Leer más]
Enero 02, 2021

Se realiza vacunación masiva para llegar a un récord mundial de cobertura de inmunización.
[Leer más]
Diciembre 29, 2020

Actualidad, Ciencia, X-Destacados » El 2020 representa el "punto de cruce" para la humanidad en el que los materiales hechos por el hombre probablemente ya pesan más que toda la biomasa viva de la Tierra, por primera vez en la historia de nuestro plane...
[Leer más]
Diciembre 09, 2020

El largo conflicto palestino - israelí ha dejado profundas heridas en ambos lados, pero existen historias positivas que hacen pensar que la solución a estos problemas es posible.
[Leer más]
Noviembre 29, 2020
Internacionales

Un investigador del Instituto Weizmann de Ciencias de Tel Aviv ha desarrollado un modelo matemático que propone cuatro días laborables y 10 de confinamiento, frente al cierre total, para reactivar la economía y dar un respiro psicológico, mientras dure...
[Leer más]
Abril 09, 2020

Un investigador del Instituto Weizmann de Ciencias de Tel Aviv ha desarrollado un modelo matemático que propone cuatro días laborables y 10 de confinamiento, frente al cierre total, para reactivar la economía y dar un respiro psicológico, mientras dure...
[Leer más]
Abril 08, 2020

Un investigador israelita trabajó en un modelo matemático para mover la economía mientras dure las medidas estrictas por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Abril 08, 2020

Un investigador israelita trabajó en un modelo matemático para mover la economía mientras dure las medidas estrictas por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Abril 08, 2020

La primera nave espacial interplanetaria no tripulada de Israel se lanzó este jueves por la noche en una misión lunar histórica desde Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU. Se trata del lander lunar robótico que despegó sobre un cohete Falcon 9 de la empres...
[Leer más]
Marzo 03, 2020

Washington, 27 nov (EFE) .- Un equipo científico de Israel convirtió una bacteria común que consume azúcar en cepas de Eschericia coli que producen toda su biomasa a partir del dióxido de carbono (CO2) , uno de los principales causantes de la contami...
[Leer más]
Noviembre 28, 2019

WASHINGTON (EFE). Un equipo científico de Israel convirtió una bacteria común que consume azúcar, en cepas de Eschericia coli que procesan dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases causantes de la contaminación atmosférica, según un artí...
[Leer más]
Noviembre 28, 2019
Internacionales

Nuestro intestino contiene cerca de 100 billones de microbios, que se conocen de forma colectiva como microbioma o flora intestinal. No existen dos personas cuyos microbiomas se vean exactamente iguales. La flora intestinal es el resultado de lo que he...
[Leer más]
Octubre 16, 2019

JERUSALEN. El documento más extenso de los milenarios Rollos del Mar Muerto y uno de los mejor conservados preservó su calidad por la “técnica excepcional” con la que se produjo y una variedad de sales y minerales atípicos que lo hacen único y cuestion...
[Leer más]
Septiembre 09, 2019
Internacionales

El documento más extenso de los milenarios rollos del Mar Muerto y uno de los mejor conservados preservó su calidad por la "técnica excepcional" con la que se produjo y una variedad de sales y minerales atípicos que lo hacen único y cuestionan su proce...
[Leer más]
Septiembre 08, 2019

Detectar biomarcadores en muestras de sangre, analizar el agua de un embalse para comprobar si está contaminada o identificar restos de explosivos en ropa y equipajes son cosas que distintos dispositivos ya son capaces de hacer. Ahora, la nanotecnologí...
[Leer más]
Octubre 26, 2017

Un grupo internacional de científicos detectó la etapa más temprana registrada hasta ahora de la explosión de una estrella masiva, que produjo una supernova, lo que permitió observar el material expulsado por el cuerpo celeste en sus estertores finales...
[Leer más]
Marzo 01, 2017