- Inicio
- instituto paraguayo de tecnología agrícola
Etiquetas relacionadas
- instituto paraguayo de tecnología agrícola
- agrícola
- ipta
- ministerio de agricultura
- agricultura
- soja
- tecnología agrícola
- ganadería
- capitán miranda
- santiago bertoni
- identificación
- estados unidos
- mag
- departamento de itapúa
- rgb
- itapúa
- poder ejecutivo
- secretaría nacional antidrogas
- healthy grains
- ingeniería informática

A raíz de denuncias realizadas desde la Cámara de Cannabis Industrial, sobre los indicios de monopolio en la importación de semillas de cáñamo industrial, Santiago Bertoni del Ministerio de Agricultura y Ganadería, anunció en contacto con radio 1000 qu...
[Leer más]
Marzo 12, 2020

Santiago Bertoni del Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmó en contacto con radio UNO que todas aquellas empresas que cumplan por los requisitos establecidos por la institución podrán importar semillas de cáñamo industrial al país. Bertoni info...
[Leer más]
Marzo 12, 2020

El presidente Mario Abdo Benítez nombró al ingeniero agrónomo Moisés Bertoni Hicar como nuevo viceministro de Agricultura, en reemplazo de Mario León, quien asumirá otras funciones en un organismo internacional.
[Leer más]
Marzo 06, 2020

La egresada de Ingeniería Informática de la UC Itapúa, María Mercedes Greco González, presentó como trabajo final de grado el tema: Identificación por medio de visión por computador de la “mancha o…
[Leer más]
Febrero 21, 2020

Representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (Ipta) se encuentran participando de la 26° edición de la Exposoya en Bolivia, organizada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y ...
[Leer más]
Febrero 15, 2020
Nacionales

Sin que exista aún la Resolución 315/19 que establece los requisitos para el Ensayo Regulado del Cáñamo Industrial y en tan solo 4 días, la empresa HEALTHY GRAINS, obtuvo la autorización del MAG pa…
[Leer más]
Febrero 03, 2020

ASUNCIÓN.- A raíz de denuncias realizadas desde la Cámara de Cannabis Industrial, sobre los indicios de monopolio en la importación de semillas de cáñamo industrial, otras empresas también serán habilitadas para dicha importación. Santiago Bertoni, del...
[Leer más]
Diciembre 26, 2019

Filadelfia, RCC.- La Gobernación de Boquerón llevó adelante un microproyecto de Alianza Público-Privada para el sector apícola. Para ello conformaron
[Leer más]
Diciembre 12, 2019
Nacionales

En 2017 empezaron a desaparecer del camino a Caacupé los tradicionales eucaliptos que brindaban brisa fresca a los peregrinos. Hoy, ya casi tres años después, siguen sin reponer los árboles por una aparente falta de coordinación.
[Leer más]
Diciembre 02, 2019
Nacionales

La egresada de Ingeniería Informática de la UC Itapúa, María Mercedes Greco González, presentó como trabajo final de grado el tema: Identificación por medio de visión por computador de la “mancha o…
[Leer más]
Noviembre 26, 2019

“Detección de roya asiática en los cultivos de soja utilizando técnicas de visión por computador” es la investigación presentada como Tesis de Grado por la estudiante Alice Nathalia Colmán Barboza, de la Carrera de Ingeniería Informática.
[Leer más]
Octubre 01, 2019

“Detección de roya asiática en los cultivos de soja utilizando técnicas de visión por computador” es la investigación presentada como Tesis de Grado por la estudiante Alice Nathalia Colmán Ba…
[Leer más]
Octubre 01, 2019

Desde la oficina regional del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola de la ciudad de María Auxiliadora, se encuentran impulsando un novedoso proyecto que pretende brindar nuevas herramientas pa…
[Leer más]
Noviembre 09, 2018

Desde la oficina regional del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola de la ciudad de María Auxiliadora, se encuentran impulsando un novedoso proyecto que pretende brindar nuevas herramientas pa…
[Leer más]
Noviembre 09, 2018

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) podría “trabajar bien” con 2.000 funcionarios, pero tiene 3.200, de los cuales el 75% es “administrativo” y el 25% “operativo”. Como los gastos corrientes (sueldos e insumos) llegan al 85% de su presupuest...
[Leer más]
Mayo 09, 2018

Ipahápe, Ejecutivo omoherakuã ley 6007/17 omoheñóiva “programa para el estudio ha investigación científica oiporúva pohãgua cannabis ha osëva chugui” ha iñemiÿ legallmente.
[Leer más]
Enero 09, 2018

Fue promulgada y publicada la ley 6007/17, por la que se autoriza la creación de un programa para el estudio y la investigación científica para el uso medicinal del cannabis y sus derivados, lo que permite el cultivo legal, pero sólo a algunos entes es...
[Leer más]
Enero 09, 2018

Finalmente el Ejecutivo hizo pública la ley 6007/17 que crea el “programa para el estudio y la investigación científica para el uso medicinal del cannabis y sus derivados”, lo que permite el cultivo legal, pero solo a algunos entes estatales.
[Leer más]
Enero 08, 2018
Nacionales

Ya se cuentan con los primeros resultados de rendimientos por hectárea de la variedad Sojapar R19 creada gracias a una alianza público privada entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO). ...
[Leer más]
Febrero 22, 2017

La excelente producción de granos en las fértiles tierras de Santa Rosa del Monday, le dieron la caratula de "Capital de la Soja". La región igualmente es utilizada como una especie de laboratorio. Este año comenzó a producirse aquí una variedad de la...
[Leer más]
Agosto 30, 2016

Agosto 06, 2016
Politica

El Diario con la mejor información económica, para lectores influyentes #Paraguay
[Leer más]
Enero 21, 2016
Negocios

El 10 de marzo de 1936, durante el gobierno del coronel Rafael Franco, fue creado el Ministerio de Agricultura y fue electo ministro el nieto del general Bernardino Caballero, quien tenía el mismo nombre. El 18 de febrero de 1940, el entonces president...
[Leer más]
Diciembre 18, 2015