Ciudadanos sujetos de la reforma agraria de San Pedro, Caaguazú y San Pedro son los beneficiarios, con lo cual ya se llega a 1.800 núcleos familiares del interior del país. Unas 520 familias rurales de varios departamentos de país regularizaron la te...
[Leer más]
Liderazgo Organizacional, Técnicas de Negociación y Mediación de Conflictos – Nivel I, Guaraní Comunicativo en la Función Pública – Nivel I, y Diplomado de Tecnicatura: en Gestión Administrativa con énfasis en Función Pública, son los cursos habilitado...
[Leer más]
Si ya venías con una rutina diaria o semanal de hacer ejercicios y mantenerte activo, aquí te contamos lo que sucede en tu cuerpo cuando detienes toda actividad física y te entregas al sedentarismo.
[Leer más]
Perú.- Luego de que los hospitales cancelaran las consultas externas por el estado de emergencia que causó la pandemia del coronavirus, cientos de pacientes oncológicos no han podido continuar con sus terapias. A pesar del peligro que representa, mucho...
[Leer más]
Las autoridades de Vigilancia de la Salud, la Dirección Nacional de Tránsito (DINATRAN) y el gremio de camioneros llegaron a un acuerdo para endurecer los protocolos desde el próximo lunes.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel en comunicación con Radio Nacional del Paraguay, anunció que hoy inició la segunda fase de una serie de capacitaciones para el Programa Hotel Salud, que albergará a paraguayos, que regresen del exterior y deban cum...
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy) señalan que actualmente unos 90 hoteles trabajan con el Gobierno para convertirse en una opción válida para albergar a los repatriados que deban cumplir con la cuarentena. Expresan que podría...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) informó que desde hace semanas realiza capacitaciones para que los hoteles puedan albergar a los connacionales que lleguen al país y requieran un espacio donde realizar la cuarentena obligatoria. Así, la inst...
[Leer más]
PARÍS. Un primer caso documentado en Francia de un gato contaminado por la COVID-19, probablemente por sus propietarios, ha llevado a los investigadores que lo han estudiado a pedir a los enfermos que limiten los contactos con esas mascotas para proteg...
[Leer más]
Un primer caso documentado en Francia de un gato contaminado por el Covid-19, probablemente por sus propietarios, llevó a los investigadores que lo han estudiado a pedir a los enfermos a que limiten los contactos con esas mascotas para protegerlas.
[Leer más]
ROMA. Italia registró una caída de los contagios de coronavirus en todo su territorio tras implementar las medidas de restricción y el confinamiento, pero las autoridades piden cautela ante la próxima fase de reapertura gradual, fijada el 4 de mayo.
[Leer más]
Asunción.- (Colaboración de Chaco 4.0 )-- Miguel González, natural del departamento de Florida, Uruguay, vino al Paraguay alentado por factores
[Leer más]
«Por mí, que La Matanza le haga honor al nombre y con 5 o 6 millones negros menos», dijo el político. Un dirigente radical argentino fue escrachado por sus propios partidarios y varios sectores lue…
[Leer más]
El coronavirus SARS-CoV-2 se propaga a un ritmo vertiginoso por el mundo, incluyendo América Latina. Todos los países de la región ya han reportado casos de covid-19, la neumonía causada por el nue…
[Leer más]
Las autoridades de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de una prueba para diagnosticar en aproximadamente 45 minutos el covid-19, que se espera esté disponible en los próximos días.
[Leer más]
Algunos filmaban porque el atuendo "era lindo". Informaron que este es el protocolo que se implementará ante cualquier tipo de enfermedad respiratoria.
[Leer más]
Algunos filmaban porque el atuendo «era lindo». Informaron que este es el protocolo que se implementará ante cualquier tipo de enfermedad respiratoria. Dos hombres vestidos con trajes naranjas, tap…
[Leer más]
El exdiputado Dionisio Chilavert presentó el fin de semana último una denuncia contra la empresa Agrofortuna SA, representada por un brasileño identificado como Thiago Ricardo Maran Salvatti, por supuestamente explotar una parcela de tierra de unas 500...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves el primer caso de coronavirus en el país, un hombre de 38 años que había viajado recientemente a Italia con su mujer, lo que supone la llegada de la enfermedad Covid-19 a la región del Sur...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Las autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves el primer caso de coronavirus en el país, un hombre de 38 años que había viajado recientemente a Italia con su mujer, lo que supone la llegada de la enfermedad COVID-...
[Leer más]
La cancelación es una bofetada para el tenor, al que al menos 20 mujeres acusaron de manosearlas, besarlas a la fuerza o chantajearlas, en incidentes que en algunos casos se remontan a hace treinta años.
[Leer más]
Desde el lunes 2 al vienes 6 de marzo, se realizará en San Bernardino, Paraguay, la XV Reunión del Comité Ejecutivo y XVIII Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa “Ibermúsicas”.
[Leer más]
El Centro Educativo Coreano en Paraguay (CECP) invita a una charla informativa para conocer más sobre la Beca Global Korea Scholarship (GKS) de posgrado 2020, que otorga la posibilidad a estudiantes extranjeros de formarse en una institución de educaci...
[Leer más]
MÉXICO. Con 10 asesinadas a diario, México enfrenta una crisis de feminicidios sumido en el desamparo de un presidente que se muestra indolente, autoridades ineficaces y mujeres enfurecidas que exigen en las calles empatía y acciones concretas para ...
[Leer más]
El porro es ilegal y posee efectos que podrían generar daños a la salud. Sin embargo, algunas sustancias químicas del cannabis sirven para aliviar los síntomas y reacciones adversas de distintas afecciones; además, puede ser útil para la industria.
[Leer más]
  Unos 3.000 nuevos pacientes acuden cada año al Instituto Nacional del Cáncer (Incan), según el Dr. William Villalba, director médico de este ce...
[Leer más]
SANTIAGO. El atropello de un joven por parte de un carro policial durante una manifestación la noche del viernes en la capital chilena mantiene este sábado conmocionado al país y ha despertado las críticas de gran parte de la sociedad y de organismos i...
[Leer más]
El Ministro de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López realizó una ponencia en el Panel 4: "Consumidores en Situación de Vulnerabilidad" con el tema: "La Protección de Consumidores Vulnerables en el Paraguay, Juntos en la Formación de Consumido...
[Leer más]
El tema ya viene siendo debatido desde hace varias semanas y llegó este martes al pleno de la Junta Departamental. Se tratan de unas 2.600 hectáreas que vienen siendo explotadas por brasileños en Itakyry, mientras una comunidad indígena Avá Guaraní rec...
[Leer más]
Cuando se reglamente una ley recientemente promulgada, será obligación que las instituciones públicas manejen el lenguaje de señas. Incluso en hospitales.
[Leer más]
Cuando se reglamente una ley recientemente promulgada, será obligación que las instituciones públicas manejen el lenguaje de señas. Incluso en hospitales.
[Leer más]
Santiago.- Con cánticos, batucadas y tocando cacerolas marcharon cientos de miles de chilenos por las calles de Santiago, exigiéndole más derechos a un Gobierno que los reprimió con carros lanza-agua y bombas lacrimógenas. «No estamos haciendo nada y C...
[Leer más]
Ayer tuvo lugar la última jornada de audiencias informativas de la Comisión Bicameral de Presupuesto. Tres
instituciones defendieron sus gastos para el próximo año: la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la Comisión Nacional de Telecomunic...
[Leer más]
El día de ayer, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaria de la Función Pública (SFP) / Presidencia de la República y el Gobierno Departamental de Caaguazú encabezaron el top 3 de las mayores adjudicaciones realizadas en la...
[Leer más]
ARGENTINA.- Los homicidios de cuatro mujeres, dos adolescentes y dos adultas, conocidos el último fin de semana, reavivaron este martes el reclamo de políticas públicas para erradicar la violencia de género en Argentina. Según el Observatorio de violen...
[Leer más]
Asumimos la administración con grandes desafíos, con el compromiso de avanzar en todos los procesos que garanticen transparencia, gestión de calidad, profesionalización, así como los procesos de selección para el ingreso y la promoción en el sector púb...
[Leer más]
Se desarrolló la tercera sesión de la Sub Comisión de Función Pública, instancia asesora de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (CONADIS), con el objetivo de presentar los avances de las acciones acordadas par...
[Leer más]
La Administración Pública cuenta con otros 40 Servidores Públicos certificados en Lengua de Señas, nivel principiante, como resultado del curso organizado en alianza estratégica entre la Secretaría de la Función Pública el Sistema Nacional de Formación...
[Leer más]
Se ha iniciado el primer curso sobre Sumarios Administrativos dirigido a los abogados que integran el Registro de Abogados para Juez de Sumario Administrativo (RAJSA), organizado por la Secretaría de la Función Pública.
[Leer más]
42 servidores públicos culminaron exitosamente el curso de “Guaraní comunicativo en la función pública”. Capacitación que permitió desarrollar habilidades para comprender documentos y brindar una mejor atención a la ciudadanía guaraní hablante.
[Leer más]
Ante la problemática del consumo de narcóticos, la mejor forma de combatir la dependencia a las drogas es no consumiéndolas. La adicción puede derivar en conflictos económicos, familiares y graves consecuencias a la salud, incluso, la muerte.
[Leer más]
La Cooperativa Multiactiva Coboce, una de las más grandes en el rubro industrial de Bolivia, decidió expandirse y llegar al país, buscando demostrar la calidad de sus productos.
Observaron el crecimiento en el rubro de construcción del país y decidiero...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fundación Saraki acuerdan implementar acciones a fin de generar oportunidades para que las Personas con Discapacidad tengan acceso y participar completamente en la vida económica, social y cultural laboral...
[Leer más]
Más de 80 servidoras y servidores públicos participaron de la Jornada de Inducción a la Función Pública, organizada conjuntamente entre la Secretaría de la Función Pública y la Municipalidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, el pasado jueves 1...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), dependiente de la Presidencia de la República, y la Gobernación de Itapúa ofrecieron una Jornada taller de actualización en Gestión Pública, que contó con la participación de 144 funcionarias y funcionarios de...
[Leer más]
Funcionarios de diferentes reparticiones de la Gobernación de Itapúa y Municipalidades del departamento participaron de la Jornada Taller de “Actualización en Gestión Pública”, dirigida a funcionar…
[Leer más]
En San José de Costa Rica, se desarrolla el curso “Intercambio de Buenas Prácticas sobre Prevención de la Violencia de Género a través del enfoque masculino”, en representación del gobierno regional de Itapúa participa de la cumbre la Secretaria de la ...
[Leer más]
En San José de Costa Rica, se desarrolla el curso “Intercambio de Buenas Prácticas sobre Prevención de la Violencia de Género a través del enfoque masculino”, en representación del gobierno regional de Itapúa participa de la cumbre la Secretaria de la ...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fundación Comunitaria Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) acuerdan brindar al funcionariado público la posibilidad de acceder a la formación, en el marco del proceso de profesionaliz...
[Leer más]
Por Decreto Nº 2064, el Poder Ejecutivo dispuso la reglamentación de la Ley 6.266/2018 de Atención Integral a las Personas con Cáncer. Se establece entre otros puntos la habilitación de una cuenta especial sin topes financieros para garantizar el acces...
[Leer más]
En el marco de la reglamentación de la Ley Nº 6292/2019, que declara en emergencia la situación de las Personas con Discapacidad, se desarrolló una reunión interinstitucional con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las instituciones públicas...
[Leer más]
Miles de profesores chilenos salieron a las calles a exigir hoy al gobierno una respuesta a sus demandas de mejoras al sistema público educativo, en medio de una huelga que ya alcanza las tres semanas.
[Leer más]
Un total de 44 servidoras y servidores públicos inician el curso de Guaraní Comunicativo en la Función Pública, coordinado por el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitu...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La XIII Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (RMAAM) finalizó el viernes en Buenos Aires con avances en temas referentes a políticas de género y contra la violencia machista.
[Leer más]
La XIII Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (Rmaam) finalizó este viernes en Buenos Aires con avances en temas referentes a políticas de género y contra la violencia machista.
[Leer más]
BUENOS AIRES.“Vivas y libres nos queremos” es la consigna que resume el reclamo de decenas de miles de mujeres que marcharon este lunes en el centro de Buenos Aires para repudiar los feminicidios y volver a reclamar por la legalización del aborto.
[Leer más]
Se desarrolló la segunda sesión de la Sub Comisión de Función Pública a fin de delinear las acciones en el marco de su objeto y en esta ocasión se suma el mandato establecido en la Ley Nº 6292/2019, que declara en emergencia la situación de las Persona...
[Leer más]
El juez de sentencia Víctor Medina votó por la absolución de acusados en dos juicios. Su argumento es que no eran funcionarios públicos. Uno de ellos es del actual concejal Carlos Ferreira Ramírez, quien fue absuelto en el caso de la conformación de co...
[Leer más]
Los diputados del departamento de Itapúa Colym Soroka (ANR, abdista) y Édgar Ortiz (PLRA, llanista) urgieron al gobierno de Mario Abdo Benítez acciones concretas contra el contrabando de yerba mate proveniente de Brasil y Argentina. Fue ayer ante el pl...
[Leer más]
La Fundación Saraki y Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), ofrecerán cursos gratuitos de “Lengua de Señas Básico” dirigidos a servidores públicos, empresas y organizaciones.
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública, mediante la Resolución N° 182/2019, establece los criterios y requisitos para participar de la convocatoria de formación a través de las medias becas de Programas de Postgrado otorgadas por la UNIBE a los servidores...
[Leer más]
En 2015, una investigación poblacional dirigida por la neuróloga Emilia Gatto advirtió la existencia de una relación estadística inversa entre el consumo de mate y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. Este estudio, cuya casuística tomó 223 paci...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que fomenta la inclusión de personas con discapacidad auditiva e hipoacústicas. La normativa busca que todos los organismos del Estado tengan áreas de atención general al público con un personal capacita...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que fomenta la inclusión de personas con discapacidad auditiva e hipoacústicas. La normativa busca que todos los organismos del Estado tengan áreas de atención general al público con un personal capacita...
[Leer más]
Se cumple la tercera jornada de movilización la habitantes los asentamientos ACRA y Ara Poty de Edelira y San Francisco de Tomás Romero Pereira frente a la oficina central del Instituto Nacional de…
[Leer más]
La Secretaria de la Función Pública (SFP), y el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para el desarrollo e implementación de políticas de gestión y desarrollo de las personas y...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), procesó 357 solicitudes de servidoras y servidores públicos para acceder a los aranceles preferenciales que ofrecen las universidades del país, mediante los convenios firmados con la SFP, permitiendo al funcio...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), procesó 357 solicitudes de servidoras y servidores públicos para acceder a los aranceles preferenciales que ofrecen las universidades del país, mediante los convenios firmados con la SFP, permitiendo al funcio...
[Leer más]
Los bienes y servicios en Argentina se encarecieron 2,9% en el mes de enero respecto del mes anterior, lo que llevó la inflación interanual a 49,3%, informó el Instituto Nacional…
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Universidad San Ignacio de Loyola del Paraguay (USIL), suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, para brindar al funcionariado público la posibilidad de acceder a una formación universita...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina registró un total de 27 feminicidios durante el mes de enero, uno cada 26 horas, después de que el miércoles se conocieran dos nuevos asesinatos por violencia machista en el país, informó el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven.
[Leer más]
Mediante la Resolución N° 54/2019, la Secretaría de la Función Pública, estableció los criterios y procedimientos a ser aplicados por el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), para otorgar los beneficios establecidos en l...
[Leer más]
Mediante la Resolución N° 54/2019, la Secretaría de la Función Pública, estableció los criterios y procedimientos a ser aplicados por el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), para otorgar los beneficios establecidos en l...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública, dependiente de la Presidencia de la República, presentó su Balance Anual de Gestión Pública correspondiente al ejercicio 2018, en cumplimiento del Decreto N° 8127/2000 reglamentario de la Ley N° 1535/1999 “De Admini...
[Leer más]
Un total de 20 servidores públicos, de la Secretaría de la Función Pública, participaron del taller de presentación del curso sobre “Gestión integrada de organización y personas en ámbitos públicos”, con el objetivo de realizar ajustes y priorización d...
[Leer más]
Pueden ser entretenidas y ayudar a los padres para que los niños se queden tranquilos, pero un estudio ha dado luces sobre lo perjudicial que pueden ser las pantallas para los menores. De acuerdo a la investigación, el cerebro de niños que pasan demasi...
[Leer más]
Pueden ser entretenidas y ayudar a los padres para que los niños se queden tranquilos, pero un estudio ha dado luces sobre lo perjudicial que pueden ser las pantallas para los menores. De acuerdo a la investigación, el cerebro de niños que pasan demasi...
[Leer más]
Pueden ser entretenidas y ayudar a los padres para que los niños se queden tranquilos, pero un estudio ha dado luces sobre lo perjudicial que pueden ser las pantallas para los menores. De acuerdo a la investigación, el cerebro de niños que pasan demasi...
[Leer más]
Un estudio del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos muestra que las imágenes de resonancia sobre el cerebro de 4.500 niños de 9 y 10 años mostraron un adelgazamiento prematuro de la corteza cerebral, que procesa las informaciones enviadas a...
[Leer más]
MÉXICO. Por primera vez en su historia reciente, México tendrá un presidente de izquierda. La investidura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de este sábado será una “celebración” que incluirá el inédito paso del bastón de mando de la comunidad indígena
[Leer más]
Matías Farías, de 25 años, y Juan Pablo Offidani, de 43, habían sido imputados por abuso sexual seguido de muerte de la joven Lucía Pérez, pero el tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Mar del Plata, los condenó solo a ocho años de prisión por tenencia ...
[Leer más]
La fiscala Natalia Fúster confirmó que decidió imputar a Justo Cárdenas, extitular del Instituto Nacional de desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La imputación alcanza a sus tres hijos.
[Leer más]
El juez Mario Aguayo firmó ayer la suspensión de los trámites en el juicio reabierto por los colonos brasileños Marino Raiter y Carlos Malbeck y ocupantes de una propiedad ubicada en el Km 30 de Minga Guazú, donde están asentadas cinco comunidades. Seg...
[Leer más]
“Hoy la pobreza se mide por la pobreza monetaria en Paraguay, si cubrís tu canasta básica. Pero también queremos migrar a la medición de la pobreza multidimensional, que ya no es solamente monetaria, es la pobreza en educación, salud, vivienda. Con eso...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los senadores aprobaron este jueves por unanimidad el proyecto de ley que plantea la creación del Programa Nacional del Control del Cáncer. El objetivo del es garantizar a toda la población el acceso a una atención integral y de calidad ante...
[Leer más]
El riesgo de padecer cáncer se reduce en un 25 % en consumidores habituales de productos de alimentación bío, procedentes de la agricultura ecológica, en comparación a las personas que los toman en menor medida, según un estudio científico publicado en...
[Leer más]
Un grupo internacional de científicos logró desarrollar un catalizador que reduce casi por completo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) durante el paso del carbón a combustibles líquidos, informó hoy la revista especializada Science Advances.
[Leer más]
En el Día Nacional de la Yerba Mate recordamos algunas reseñas históricas, así como el proceso de producción por el que pasa la planta antes de llegar a la guampa.
[Leer más]
Investigadores argentinos están haciendo un “estudio original e innovador” sobre las posibles propiedades de la yerba mate contra el cáncer. Ácido clorogénico se llama la sustancia que tiene la pla…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los Pueblos Indígenas Urbanos presentaron ante la Fiscalía General del Estado una denuncia en la cual solicitaron la intervención del Ministerio Público con respecto a la desaparición de Graciela García López y asimismo el esclarecimiento de...
[Leer más]
Hasta el cuarto grado de consanguinidad permite la ley de donación de órganos para realizar un trasplante renal con donante vivo. El doctor Gustavo Melgarejo, director del INAT aclaró que con esta limitante legal se evita el tráfico de órganos.
[Leer más]
Hasta el cuarto grado de consanguinidad permite la ley de donación de órganos es lo permitido para realizar un trasplante renal con donante vivo. El doctor Gustavo Melgarejo, director del INAT aclaró que con esta limitación de la ley se evita el tráfic...
[Leer más]
El Dr. Gustavo Melgarejo, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), informó que el beneficiado fue un joven de 17 años que estuvo sometido a diálisis durante dos años, y desde hace un año que se encuentra en lista de espera. El p...
[Leer más]
Pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), ubicado en el Hospital de Areguá, se deleitaron esta mañana con coloridas actividades en el marco de los festejos por el Día de la Juventud
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), doctor Gustavo Melgarejo, expresó que gracias al debate sobre la Ley de Anita y la campaña de donación de órganos que se realiza, existe una mayor conciencia en la población...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un joven de 17 años fue sometido a un trasplante renal pediátrico. Ante esto, el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Gustavo Melgarejo, resaltó que una vez más se registró el milagro de la donación, ya que es muy...
[Leer más]
Una dieta libre de frituras, elegir los alimentos naturales y no envasados y dedicar al menos 30 minutos a alguna actividad física pueden marcar la diferencia a la hora de mantener sano y fortalecido el corazón.
[Leer más]
La Fundación Banco de Ojos Fernando Oca Del Valle es la receptora de las córneas donadas y se aguarda el incremento de los trasplantes atendiendo que tienen en lista de espera a 46 pacientes.
[Leer más]
El Dr. Gustavo Melgarejo, director de INAT, dijo que el debate sobre la Ley “Anita” generó conciencia sobre la donación de órganos y que hubo 12 trasplantes en la última semana. Aclaró, sin embargo, que la ley carece aún de reglamentación.
[Leer más]
Haimete 130 nativo oguahê ko ára Plaza de Armas peve, ojehechaukávo imba'ejerúre Gobierno-pe. Ko'êrõ oñepyrüta microcentro gotyo oguata hikuái.Noñehendúirõ imb he'i oñemopyendáta hetáve ára hikuai
[Leer más]
Se acaba de realizar el trasplante cardiaco a un hombre de 43 años que padece una enfermedad del corazón y que desde hace un año estaba aguardando la donación del órgano para su operación.
[Leer más]
Pacientes oncológicos que siguen tratamiento en el Hospital de Clínicas se comunicaron ayer con la redacción de ABC para alertar del corte en la provisión de fármacos que recibían por parte del Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional del C...
[Leer más]
Unos 130 nativos llegaron este lunes hasta la Plaza de Armas, a exponer sus reclamos al Gobierno. Mañana martes inician una marcha por el microcentro. De no ser escuchados sus pedidos, advierten que se instalarán más tiempo y en mayor cantidad.
[Leer más]