A través de un proyecto presentado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). se pretende impulsar los rubros avícola y apícola en el mercado nacional, contribuyend…
[Leer más]
Uno de los desafíos que cada administración del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) posee es potenciar el crecimiento del consumo de productos frutihortícolas nacionales. Según el propio viceministro de agricultura, Moisés Bertoni, “solo el 50%...
[Leer más]
Músicos de América se unen en una campaña para rendir homenaje a los agricultores de la región, quienes no han parado de trabajar en medio de la pandemia del Covid-19 para garantizar la disponibilidad de alimentos a la población.
[Leer más]
Un total de 25 países de América Latina y el Caribe expresaron su compromiso de coordinar el abastecimiento de alimentos “suficientes, inocuos y nutritivos” para los 620 millones de habitantes de la región durante la pandemia de COVID-19, informó este ...
[Leer más]
La menor demanda y la caída de los precios del petróleo a causa de la pandemia de coronavirus han hecho bajar “los precios internacionales de los principales productos alimenticios”, comunicó ayer la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alim...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Además de las consecuencias de salud, económicas y sociales que está provocando la pandemia del coronavirus en América, la situación alimentaria aparece como una preocupación más, pues muchos países de la región son especialm...
[Leer más]
  Moisés Berrtoni Hicar fue designado como nuevo viceministro de Agricultura por el presidente Mario Abdo Benítez. El presidente de la República,...
[Leer más]
El Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Cordillera hizo entrega de 120 bolsas de balanceado lechero y 60 bolsas de sal mineral para bovino, equivalente a una inversión de 19 millones guaraníes, a la Comisión de Productores de la Compañía Cerro Corá ...
[Leer más]
Los paradigmas de desarrollo rural evolucionan con el tiempo. Algunos de estos fueron el de Desarrollo Rural Integral, de las décadas de 1970 y 1980, donde el objetivo era dotar de condiciones e infraestructuras para que los agricultores campesinos log...
[Leer más]
Medio centenar de jóvenes costarricenses desarrollan una aplicación que pretende dar herramientas adicionales a los productores agropecuarios para proteger a los animales en medio de los desastres naturales, informaron los organizadores.
[Leer más]
CAACUPÉ. Este viernes a las 10:00 se inaugurará la tercera edición del Yvoty Rape, un circuito turístico de plantas, flores e insumos para jardinería que tiene como objetivo principal mostrar lo mejor de la producción en la compañía Cabañas de esta loc...
[Leer más]
Insistir en una Agricultura Familiar más tecnificada en Sudamérica será una de las prioridades del Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), cuya Secretaría Ejecutiva está a cargo del ...
[Leer más]
El aumento de la población y el deterioro de las zonas de cultivo obligarán a que la agricultura controlada, como las fincas verticales, sea una solución para proveer alimentos en las ciudades de Latinoamérica, dijo este martes Gary Stutte, experto en ...
[Leer más]
Microsoft, Lantern Technologies y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollaron un dispositivo basado en Internet de las Cosas que permitirá a los productores monitorear variables agro-climáticas que les facilitará...
[Leer más]
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), firmaron un acuerdo de cooperación para encontrar soluciones innovadoras y tecnologías de bajo costo que fomenten en la...
[Leer más]
El Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martín, participó en la II Reunión Ordinaria que se llevó a cabo el 22 de julio en Santiago, Chile.
[Leer más]
La producción basada en Bio-economía puede impulsar el desarrollo económico sostenible en América Latina y el Caribe. En Argentina se realizó el Primer Simposio Latinoamericano de Bio-economía, que tuvo como objetivo reflexionar y debatir sobre cómo la...
[Leer más]
Microsoft y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron IICA Play, una innovadora plataforma que democratiza el acceso al conocimiento al poner a disposición de productores, investigadores, estudiantes y jóvenes profe...
[Leer más]
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ratificó su compromiso de apoyar al Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) mediante redes de especialistas que fomenten la investigación y la innovación agrícola en la...
[Leer más]
Red INNOVAGRO, una de las redes más grandes del mundo sobre innovación agroalimentaria y cuya Secretaría Ejecutiva está a cargo del IICA, reunirá a especialistas en bioeconomía circular y ecosistemas de innovación del 11 al 14 de junio en Córdoba, España.
[Leer más]
Delegados de 28 países de las Américas, miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés), compartieron sus posiciones y consensuaron los aspectos de modificación y aprobación del código sanitario para animales terre...
[Leer más]
El presidente del Parlamento afirmó que esta sería su respuesta si John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, pusiera a su disposición tropas estadounidenses.
[Leer más]
CAAZAPÁ.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Viceministerio de Ganadería (VMG), benefició a un total de 84 productores de los comités Virgen de Carmen, del distrito de Maciel; la Amistad del distrito de General Morínigo; Após...
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- Unos 51 productores de los comités Nueva Esperanza y el Progreso, del distrito de Repatriación, fueron beneficiados por el Ministerio de Agricultura (MAG) a través del Programa Nacional de Fomento Pecuario (PRONAFOPE), quienes recibieron un ...
[Leer más]
Hay un peligro latente de que la agricultura empresarial pueda avanzar y poner en peligro la viabilidad de pequeños agricultores, dijo Manuel Otero, director general del IICA. Evaluó la gestión del organismo en Paraguay.
[Leer más]
El embajador de la República Argentina en nuestro país, Héctor Antonio Lostri, ofreció una recepción al mediodía de ayer, con la presencia de selectos invitados.
[Leer más]
Hay un peligro latente de que la agricultura empresarial pueda avanzar y poner en peligro la viabilidad de pequeños agricultores, dijo Manuel Otero, director general del IICA. Evaluó la gestión del organismo en Paraguay.
[Leer más]
Con el objetivo de beneficiar a más de 1.000 productores del sector bananero del país, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ultiman los detalles de un Proyecto de cooper...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), están ultimando los detalles de un proyecto de cooperación y trabajo interinstitucional, con el fin de mejorar la competitividad en la cade...
[Leer más]
ITAPÚA.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida a través de proyectos productivos de desarrollo rural, técnicos del Programa Nacional de Fomento Pecuario del Viceministerio de Ganadería del MAG, entregaron 1.700 aves ponedoras a 17 producto...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Veterinarios de la zona participan de una jornada de capacitación científica con varios enfoques relacionados a la profesión. También debatirán sobre el proyecto de ley de actualización del ejercicio de la profesión.
[Leer más]
Generar certezas sobre las formas en que el cambio climático impacta en la agricultura y trazar escenarios en los que las pujas comerciales aparecen como un factor restrictivo para el desarrollo económico, fueron temas de análisis en un Taller sobre Es...
[Leer más]
ALTO PARAGUAY.- Los integrantes de comités y comunidades indígenas del distrito de Carmelo Peralta, recibieron 8.000 aves ponedoras e insumos otorgados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería y su Programa Nacional d...
[Leer más]
La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), recibe a unos 150 especialistas que participan de la II Conferencia Global del Programa Sistemas Alimentarios Sostenibles de la ONU. Las discusiones se centran en l...
[Leer más]
En el marco del Acuerdo de Cooperación entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se encuentra de visita en el país una Misión oficial a cargo del Prof. José M...
[Leer más]
Microsoft y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) definieron - a través del director general del IICA, Manuel Otero con el director de Educación de Microsoft Latinoamérica, Luciano Braverman - las acciones prioritarias q...
[Leer más]
Profesionales del Departamento de Fitopatología del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) Hernando Bertoni, de Caacupé, están al frente de la multiplicación de dos cepas de hongos: la Beauveria bassiana y la Trichoderma spp. Ambos agentes ac...
[Leer más]
Santiago Hardie, Secretario de Agricultura Familiar de la Secretaría de Agroindustria de Argentina, participó como expositor en el XII Foro Internacional de Desarrollo Territorial, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agric...
[Leer más]
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) sistematizó, en instrumentos didácticos, su amplia experiencia en esta materia con el fin de fortalecer la actividad agrícola y aumentar su productividad.
[Leer más]
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la empresa Microsoft establecieron una alianza que pretende contribuir con el desarrollo y la aplicación de herramientas tecnológicas para el sector agrícola en América.
[Leer más]
Se trata de una guía de referencia, creada por el IICA, para identificar oportunidades y fortalecer emprendimientos en la juventud de zonas rurales. El documento es gratuito y está disponible en línea.
[Leer más]
Se inauguró dos Estaciones Meteorológicas Automáticas en los municipios de 3 de Mayo y Fulgencio Yegros, ambos del Departamento de Caazapá. En el marco de los trabajos para fortalecimiento de la Gestión de Riesgo en el sector Agropecuario del país.
[Leer más]
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), ofrecerá una maestría profesional para ...
[Leer más]
POZO HONDO, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La implementación de prácticas y tecnologías que surgen desde de la misma población ribereña del Pilcomayo para una mayor resiliencia ante adversidades climáticas fue reconocida por la FAO entre los 10...
[Leer más]
En el marco de los trabajos para fortalecimiento de la Gestión de Riesgo en el sector agropecuario del país, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil; el Instituto Interamericano de Cooperación para la ...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Impulsar el emprendedurismo a nivel juvenil, promover los negocios agropecuarios, apoyar a unas 15.000 familias de pequeños agricultores, fomentar las industrias de rubros fructihortícolas, de granos y lácteos son algunos p...
[Leer más]
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cuenta con varios programas en Paraguay en apoyo de productores rurales, entre ellos, el que fomenta el arraigo de la juventud y de la mujer en el campo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Dr. Manuel Otero, indicó que quiere ser el impulsor de una visión renovada para la agricultura, que lleve optimismo, esperanza y convencer a los que toman las...
[Leer más]
Hace poco quedó conformado un grupo dedicado al rubro de la producción de flores y toda la cadena que conforma esta sana, atractiva, relajante y económica actividad. Las flores sirven para amortiguar algún momento de tristeza con la partida de un ser q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. Antonio Vasconcellos, titular del Grupo Interamericano para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (GIEFA), quien también está participando de la reunión de la OIE en París (Francia), destacó que durante el encuentro se percibe que la ca...
[Leer más]
Autoridades agrícolas anunciaron la apertura de la convocatoria para los premios de innovación Innovagro 2018, orientado a al sector agroalimentario de América, informó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
[Leer más]
Días pasados fue presentada una guía de financiación e inversiones de la Cadena Florícola del Paraguay, resultado de una serie de estudios, diagnósticos, estadísticas sobre el rubro, realizada con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para ...
[Leer más]
Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó un análisis del sector agropecuario, tras la reciente elección presidencial en nuestro país. En ese sentido, aseguró que la agricultura debe ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó los avances y la importancia de la sistematización de la información para la toma de decisiones. Las particularidades del Sistema Integrado de Información Social ...
[Leer más]
El segundo encuentro de floricultores se realizará hoy en el centro de convenciones Mariscal López, de 8:30 a 11:30. Productores, autoridades agrícolas y especialistas de la floricultura se reunirán para definir prioridades y establecer un cronograma d...
[Leer más]
El segundo encuentro de floricultores se desarrollará el martes 10 de abril, de 8:30 a 11:30 en el Centro de Convenciones Mariscal López, organizado por ABC Color, ABC Cardinal, y Agroshopping del Shopping Mariscal. La entrada es gratuita.
[Leer más]
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro) invita a entes públicos y privados a postular proyectos que fomenten la agricultura familiar. El mecanismo es patrocinado por el BID y el IICA. El plazo vence el 30 de abril.
[Leer más]
CAACUPÉ (De nuestra redacción regional). Con el objeto de impulsar el fortalecimiento de la industria florícola, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) gestionó la importación y distribución de semillas de cinco especies.
[Leer más]
Ayer se reunieron productores de flores de distintas ciudades del país y autoridades, así como técnicos e ingenieros que dieron una refrescante motivación a quienes desean abastecer al mercado local y exportar nuestras flores.
[Leer más]
Con capacitación y tecnología de producción intensiva se podrá elevar la oferta de productos frutihortícolas nacionales que en ciertas épocas del año se tienen que importar, afirma en esta entrevista el viceministro de Agricultura, Ing. Mario León. Eso...
[Leer más]
Como parte de la asistencia alimentaria dentro de la Ley de Emergencia Nacional a la Agricultura Familiar Campesina, 2.634 familias recibieron los kits de alimentos a partir de listados verificados y aprobados por el MAG. La SEN es la que distribuye l...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las labores de inspección en el ámbito fitosanitario, técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), participarán de talleres específicos de capacitación que comprenden la modalidad vir...
[Leer más]
ARROYOS Y ESTEROS, cordillera.- Productores de distintos comités de la ciudad de Arroyos y Esteros, del departamento de Cordillera, fueron beneficiados con entregas de proyectos productivos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Dirección de Meteorología e Hidrología elaborarán un mapa de riesgo en Paraguay con el objeto de mitigar los efectos climáticos en la agricultura. Actualmente técnicos de ambas instituciones hacen est...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y organizaciones campesinas comenzaron...
[Leer más]
LA PAZ. La cañahua, un grano andino tanto o más potente que la quinua como alimento pero escasamente conocido, es la nueva oferta de Bolivia para el mercado internacional debido a sus propiedades nutritivas y su resistencia al cambio climático.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) apunta a la modernización institucional, tanto en lo que refiere a los servicios que brinda como a la infraestructura necesaria para ello. En este sentido, firmó un convenio con e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la cartera de Agricultura, Juan Carlos Baruja, informó que a solicitud del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) y el Instituto Interameric...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente tiene un presupuesto de casi G. 40.000 millones y a su vez capta fondos paralelos de US$ 7,5 millones proveniente de los organismos internacionales para financiar sus proyectos. A pesar de la “ayuda”, el ente aún es ineficaz ...
[Leer más]
Durante la reunión se informó que hay semillas disponibles para 15.000 productores para este año. “Queremos fomentar el cultivo del algodón”, señaló el Ing. Bordón, director de Extensión Agraria. Para lograr el objetivo se debe capacitar a los técnicos...
[Leer más]
AREGUÁ.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ya entregó un total 121 mil plantines de frutilla a pequeños productores de diferentes localidades del país. Ayer, otras 340 familias de la Asociación de Frutilleros de Areguá fueron beneficiadas....
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las labores de inspección en el ámbito fitosanitario, técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), participarán de talleres específicos de capacitación que comprenden la modalidad vir...
[Leer más]
En pocos días más se podrán encontrar en las góndolas de los supermercados los productos con el sello Chokokue rembiapo (trabajo del agricultor), que es el que identifica los productos de la agricultura familiar campesina.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), el Programa Cooperativo para el Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), desarrollarán el primer “T...
[Leer más]
Lograr una agricultura baja en carbono, realizar una gestión sustentable de los residuos orgánicos agrícolas y urbanos, fertilizar cultivos y mejorar los suelos, proteger el agua y generar energía es posible con la implementación de una única tecnologí...
[Leer más]
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pone a disposición una nueva publicación, que reúne la experiencia de seis países de América Latina en materia de sistemas de monitoreo, seguimiento y evaluación (SME) de políticas p...
[Leer más]
Esta es una iniciativa a cargo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Los interesados deben inscribirse antes del 14 de marzo a través del Portal Educativo de las Amér...
[Leer más]
El secretario de Estado, Juan Carlos Baruja, destacó los avances que se tuvieron del año pasado con los pequeños productores en relación a las asistencias proveídas e indicó que las mismas han aumentado en sus producciones. Mencionó que la ayuda a los ...
[Leer más]
Pajuelas con aproximadamente mil dosis de esperma de la raza bovina Senepol serán donados por la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol. La donación incluye 40 litros de nitrógeno que serán u…
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol donará mil dosis de semen y 40 litros de nitrógeno, para la inseminación artificial de hembras de pequeños productores pecuarios del departamento de Cordillera y del departamento de Caazapá.
[Leer más]
El 80% de la ganadería bovina a nivel mundial enfrenta un enemigo común: las garrapatas. Este problema está presente en casi todos los países del hemisferio occidental y afecta la salud y el bienestar rural; el suministro de proteína de calidad y la pr...
[Leer más]
Las proyecciones indican que para el 2050, la Tierra recibirá al habitante número nueve mil millones. Para alimentarlo, la producción de alimentos debe aumentar en un 60 %. Pero si se mantiene la tendencia actual de que un tercio de los alimentos produ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Cadena Florícola, vienen promoviendo un enfoque de coordinación e innovaci...
[Leer más]
La floricultura es un rubro que está creciendo en oferta y demanda para pequeños y medianos productores y para lograr la sustentabilidad, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (M...
[Leer más]
El Observatorio de gestión de riesgos y seguros agropecuarios de las Américas ofrece información y análisis sobre la gestión integral de riesgos que amenazan la agricultura, particularmente aquellos relacionados con el cambio climático. Así se dio a co...
[Leer más]
Más de un centenar de personas conocieron, de boca de expertos, una serie recomendaciones de políticas que tres organismos internacionales consideran necesarias para devolver el dinamismo a la agricultura de América Latina y el Caribe (ALC) y para pote...
[Leer más]
Con el propósito de fortalecer el recurso humano agrícola e impulsar el desarrollo del sector en América Latina y el Caribe, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Riego, Pesca y...
[Leer más]
La producción de flores es una actividad muy poco desarrollada en nuestro país y a pesar de eso, genera ingresos para pequeños agricultores que incluso superan el sueldo mínimo mensual. Así lo indica un estudio realizado por el Instituto Interamericano...
[Leer más]
Este viernes en la Dirección de Extensión Agraria, sito en Ruta Mcal. Estigarribia Km. 10,5 en San Lorenzo, se realizará una jornada de capacitación para censistas que tendrán a su cargo el levantamiento de información primaria a nivel de productores d...
[Leer más]
Con el lema: “Fortaleciendo el liderazgo de la juventud emprendedora de la Agricultura Familiar”, 45 jóvenes de todo el país, relacionados con el sector agropecuario y vinculados con procesos de liderazgo en sus comunidades, se congregarán este 10 y 11...
[Leer más]
La ciencia y tecnología deberán combinarse para ser parte de la transformación que requiere la agricultura. Este cambio está en marcha, la combinación entre el conocimiento científico y la incorporación de nuevas tecnologías y la innovación nos muestra...
[Leer más]
Técnicos del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Guairá y productores de varios distritos de ese departamento, participaron de una jornada técnica sobre sistema de riego por goteo.
[Leer más]
Gobierno exhorta a campesinos radicalizados en manifestaciones que recapaciten y vuelvan al diálogo. En ese sentido el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Baruja, habló sobre la situación del acuerdo entre el Gobierno y los campesinos, ante...
[Leer más]
El curso de capacitación está organizado conjuntamente entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Está dirigido a profesionales veterinarios de las Unidades Zo...
[Leer más]
Los ministerios de Agricultura y Ambiente de los países del Cono Sur y de Centroamérica, se preparan desde ya para reportar los logros y los avances en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, su objetivo: cumplir con el compromiso...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Promotores, líderes de comunidades y trabajadores de diversas entidades públicas y privadas ampliaron sus capacidades para implementar medidas territoriales que favorezcan la recarga hídrica y cosecha de agua en beneficio de la agricultura f...
[Leer más]
Por César Villagra Las carnes alternativas aún no son explotadas aún en su máxima dimensión, a pesar de que existen grandes ventajas y potenciales en el país. Su participación en las exportaciones es prácticamente nula actualmente; sin embargo, experto...
[Leer más]