Diario La Nación Diario La Nación
Superficies sembradas de soja y maíz evidencian disminución en zafriña
El informe del Inbio resalta igualmente que algunos departamentos aumentaron su área de siembra, y Alto Paraná concentra la mayor participación en la campaña agrícola 2019-2020. [Leer más]

Julio 19, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Buenas condiciones en la producción permitieron más rendimiento de variedades Sojapar
De acuerdo con los resultados de las cosechas registradas en las parcelas de días de campos y ensayos se pudo comparar los rendimientos de las variedades de Sojapar entre una campaña y otra, en las que se evidencian un comportamiento creciente entre un... [Leer más]

Julio 12, 2020    Negocios
Agropecuario Agropecuario
» Actualidad
Campo Agropecuario [Leer más]

Julio 09, 2020
Diario ABC Diario ABC
Preocupa oferta de semillas sin certificación - Economía - ABC Color
La campaña de soja 2020/2021 arrancará recién en setiembre, pero preocupa el ofrecimiento de semillas sin certificación en las redes sociales, lo cual representa una infracción a la ley de semillas, explicó la ingeniera Estela Ojeda, del Inbio, que ta... [Leer más]

Junio 24, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Logran que el suelo sea más productivo - Economía - ABC Color
El pequeño productor Francisco Silva, líder de una zona de Coronel Bogado, Itapúa, está logrando aumentar la productividad agrícola de su finca mediante un cambio en su forma de trabajar la tierra, dejando de lado el arado y utilizando prácticas cons... [Leer más]

Junio 22, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
INFORMACIONES - Economía - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Junio 10, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Uso de biotecnología agrícola facilita el arraigo en Caazapá - Nacionales - ABC Color
Un grupo de 14 agricultores campesinos de la zona de San Juan Nepomuceno, Caazapá, hace 10 años tomó el desafío de progresar y asegurar el sustento para sus familias, lo que están logrando mediante el uso de la biotecnología, según señala el informe de... [Leer más]

Junio 03, 2020    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Logran récord en producción de maíz y soja en San Pedro » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La Unión de Gremios de la Producción (UGP) informó que, a pesar de la sequía y otras dificultades climáticas que se presentaron en el país en los últimos meses, los pequeños agricultores del departamento de San Pedro alcanzar... [Leer más]

Junio 01, 2020
Diario ABC Diario ABC
Inbio cumplió 14 años con varios logros - Economía - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola cumplió días pasados (6 mayo) 14 años de creación, la citada institución ha sumado como uno de sus logros más importantes, el lanzamiento de las 5 variedades de Sojapar tolerantes a la roya de soja, además de todo... [Leer más]

Mayo 11, 2020    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Pros y contras: sector sojero crece en superficie, pero cotizaciones internacionales bajan
En la presentación de resultados del estudio del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) sobre los datos de la campaña sojera se destacó el crecimiento de la superficie de cultivo, lo que probablemente incidirá en un incremento de volumen de produc... [Leer más]

Abril 24, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Buscan fortalecer las escuelas agrícolas mediante capacitación
Programa se enmarca dentro del acuerdo de cooperación existente entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el MAG. [Leer más]

Febrero 20, 2020
Diario ABC Diario ABC
Día de campo muestra cultivo sostenible - Economía - ABC Color
Casi 200 productores de distintos departamentos visitaron la parcela del productor Rubén Fariña para observar los cultivos de maíz y de soja en un día de campo organizado por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) bajo el Programa de Agricult... [Leer más]

Febrero 10, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Exponen sobre producción sustentable con tecnología
Técnicos del Inbio y de la DEAg acompañaron el proceso de cultivos de maíz y soja. [Leer más]

Febrero 07, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Argentina compraría el 70% del grano local en este 2020, señalan
Paraguay tendría dificultades para encontrar mercados alternativos si el nuevo gobierno reactiva restricciones. [Leer más]

Enero 12, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Soja: proyectan una difícil zafra para 2020
La última zafra sojera 2018-2019 tuvo un cierre bastante complicado para el sector. Esto se dio a raíz de los periodos de sequía, que repercutieron en una baja de 2.400.000 toneladas en la producción final. Actualmente, referentes del sector sojero esp... [Leer más]

Noviembre 22, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Soja HB4 genera altas expectativas
La nueva variedad de soja denominada HB4 llegó a Paraguay prometiendo mitigar el impacto de la sequía en los cultivos. Este material fue desarrollado por la empresa Bioeceres y Arcadia Biosciences; y fue aprobado anteriormente en países como Estados Un... [Leer más]

Noviembre 19, 2019    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Aprueban 13 eventos biotecnológicos - ABC Rural - ABC Color
El ingeniero Santiago Bertoni, miembro de la Comisión Nacional de Bioseguridad Agropecuaria y Forestal (Conbio), habló sobre la aprobación de los 13 eventos biotecnológicos que benefician a cinco empresas radicadas en el país para algodón, soja y maíz. [Leer más]

Noviembre 13, 2019
Diario ABC Diario ABC
Aún no hay  humedad como para sembrar - Economía - ABC Color
Los pronósticos de lluvias importantes han cambiado y señalan que las mayores precipitaciones ocurrirían mañana y el domingo, por lo que los técnicos recomiendan esperar a que el suelo tenga suficiente humedad como para comenzar la siembra y no hacerl... [Leer más]

Octubre 04, 2019    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Se mantiene la incertidumbre en el sector sojero por la sequía
Hay regiones donde hubo un nulo avance en los trabajos de siembra,informó la Unión de Gremios de la Producción. [Leer más]

Septiembre 25, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Previsión de lluvias genera buenas expectativas para el cultivo de soja
El informe del Instituto de Biotecnología Agrícola sostiene que podrían darse caídas de lluvias en importantes cantidades en los próximos días. Hasta el momento, la sequía demoró la siembra. [Leer más]

Septiembre 21, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
LA PAPA SEMILLA PRODUCIDA EN ITAPÚA PARA PRODUCCIÓN A NIVEL NACIONAL
En reunión realizada en el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) de Itapúa se deliberó acerca de la posibilidad que nuestro Departamento se constituya en productor de papa-semilla a nive… [Leer más]

Septiembre 13, 2019
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
MAG e instituto seguirán apoyando escuelas agrícolas
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto con representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola reafirmaron su compromiso de apoyar a las escuelas agrícolas. [Leer más]

Septiembre 09, 2019
Diario ABC Diario ABC
Variedades de Sojapar - Edicion Impresa - ABC Color
Con éxito concluyó la participación del Instituto de Biotecnología Agrícola, INBIO, con las variedades Sojapar en la Expo Pioneros, la muestra chaqueña más grande de la región que trasmitió lo mejor de las tecnologías acordes a las necesidades para pro... [Leer más]

Junio 06, 2019
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
Instituto de biotecnología participa de expo Chaqueña
De manera exitosa concluyó la participación del Instituto de Biotecnología Agrícola,Inbio, con las variedades Sojapar en la Expo Pioneros. [Leer más]

Junio 03, 2019
Diario ABC Diario ABC
Variedades vegetales con nuevas técnicas - Edicion Impresa - ABC Color
Productores agrícolas podrán acceder a variedades obtenidas con nuevas técnicas de mejoramiento. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) divulgó el Formulario 3 de Consulta Previa para productos obtenidos mediante nuevas técnicas de mejoramiento... [Leer más]

Mayo 28, 2019
ADN Digital ADN Digital
Buscan mejorar producción mediante nuevas técnicas - ADN Paraguayo
ASUNCION. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dispuso que los pequeños productores tengan acceso a los productos obtenidos mediante nuevas técnicas de mejoramiento genético conocidos con las iniciales de NBTs. Esta decisión permitirá a los m... [Leer más]

Mayo 27, 2019
Diario ABC Diario ABC
Variedades vegetales con nuevas técnicas - Edicion Impresa - ABC Color
Productores agrícolas podrán acceder a variedades obtenidas con nuevas técnicas de mejoramiento. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) divulgó el Formulario 3 de Consulta Previa para productos obtenidos mediante nuevas técnicas de mejoramiento... [Leer más]

Mayo 27, 2019    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Mal momento agrícola frena más las económica - ADN Paraguayo
La sensible disminución en la producción agrícola está contribuyendo para la desaceleración de la economía de nuestro país.  La baja producción de soja tiene sus efectos en diferentes sectores, de acuerdo a lo que dijo José Berea, presidente de la Cáma... [Leer más]

Mayo 20, 2019
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Fortalecerán escuelas agrícolas en cuatro ciudades | Paraguay en Noticias
Con apoyo del Instituto de Biotecnología Agrícola y la Dirección de Educación Agraria, se iniciaron actividades del proyecto de fortalecimiento a escuelas agrícolas en las de Villarrica, Caazapá, Minga Guazú y Concepción. [Leer más]

Abril 30, 2019
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Fortalecerán escuelas agrícolas en cuatro ciudades | Paraguay en Noticias
Con apoyo del Instituto de Biotecnología Agrícola y la Dirección de Educación Agraria, se iniciaron actividades del proyecto de fortalecimiento a escuelas agrícolas en las de Villarrica, Caazapá, Minga Guazú y Concepción. [Leer más]

Abril 30, 2019
Diario ABC Diario ABC
Fortalecerán escuelas agrícolas en cuatro ciudades - Nacionales - ABC Color
Con apoyo del Instituto de Biotecnología Agrícola y la Dirección de Educación Agraria, se iniciaron actividades del proyecto de fortalecimiento a escuelas agrícolas en las de Villarrica, Caazapá, Minga Guazú y Concepción. [Leer más]

Abril 30, 2019    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Se retraerá superficie de siembra de maíz zafriña - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.– El maíz sigue la misma mala racha que la soja, las malas cosechas exigen a los productores a reducir la superficie de siembra de maíz zafriña para la siguiente campaña. Esta es una primera consecuencia del bajo rendimiento de la última campa... [Leer más]

Febrero 08, 2019
ADN Digital ADN Digital
Las sequías restarán US$ 700 millones al Estado, este año - ADN Paraguayo
Un fuerte golpe recibirá el Estado cuando se confirme que no ingresarán 700 millones de dólares a causa de las pérdidas en el rendimiento de la soja, como consecuencia de las sequías que castigaron los cultivos este año. El ingeniero Héctor Cristaldo, ... [Leer más]

Febrero 03, 2019
Diario ABC Diario ABC
No ingresarán US$ 700 millones - Edicion Impresa - ABC Color
Alrededor de US$ 700 millones de ingresos económicos al país deberán restarse a causa de importantes pérdidas en el rendimiento agrícola, en gran medida como consecuencia de las sequías, afirmó el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP... [Leer más]

Febrero 02, 2019    Negocios
Diario ABC Diario ABC
NOTICIAS BREVES - Edicion Impresa - ABC Color
NOTICIAS BREVES - Edicion Impresa [Leer más]

Diciembre 30, 2018    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Con biotecnología lograron duplicar producción del maíz - Edicion Impresa - ABC Color
Según informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), Paraguay duplicó la productividad de maíz en dos décadas, respaldado por la incorporación de diferentes eventos transgénicos en este rubro. [Leer más]

Noviembre 27, 2018
Diario ABC Diario ABC
Con biotecnología lograron duplicar producción del maíz - Edicion Impresa - ABC Color
Según informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), nuestro país duplicó la productividad de maíz en dos décadas, respaldado por la incorporación de diferentes eventos transgénicos en este rubro, lo que dieron un soporte importante para elev... [Leer más]

Noviembre 26, 2018    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Debate sobre roya de la soja - Edicion Impresa - ABC Color
Los días 14 y 15 de este mes se hará un congreso internacional sobre manejo de resistencia de la roya de la soja. Será en Ciudad del Este, con el objetivo de actualizar la problemática de la resistencia de esta enfermedad sobre bases científicas y técn... [Leer más]

Noviembre 12, 2018    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Presentan hoy nuevas variedades de trigo y que son más rentables
Se trata de una investigación realizada en asociación público-privada entre el IPTA, Capeco e Inbio. [Leer más]

Septiembre 14, 2018
Diario ABC Diario ABC
Manual de malezas comunes en Paraguay - Edicion Impresa - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), Monsanto Paraguay, Dekalpar SA y Agrofértil SA lanzan el primer libro denominado Manual de Identificación de Malezas Comunes en Paraguay. La presentación se hará el martes 11, a las 19:00, en el salón de ... [Leer más]

Septiembre 09, 2018    Negocios
Diario El Pais Diario El Pais
Paraguay se ubica como sexto mayor cultivador genético del mundo - El País
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) informó ayer  miércoles que Paraguay registra actualmente 3 millones de hectáreas cubiertas con cultivos genéticamente modificados, hecho que posiciona al país sudamericano entre los seis mayores productor... [Leer más]

Junio 28, 2018
Diario ABC Diario ABC
Paraguay, entre países con más cultivos genéticos - Nacionales - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) dice que Paraguay registra 3 millones de hectáreas cubiertas con cultivos genéticamente modificados. Eso lo posiciona entre los seis mayores productores del mundo que mayor adopción de esta tecnología tiene. [Leer más]

Junio 27, 2018    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Lanzan soja paraguaya de ciclo corto que resiste a roya - Edicion Impresa - ABC Color
Técnicos paraguayos desarrollaron una nueva variedad de soja, Sojapar R34, que resiste a la roya y es de ciclo corto. La misma fue presentada ayer a productores y técnicos por parte de las autoridades del Ipta y del Inbio, en el centro experimental CRI... [Leer más]

Marzo 09, 2018    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Firman convenio de cooperación - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Instituto de Biotecnología Agrícola, firmaron en la mañana de este martes un convenio a fin de establecer una relación interinstitucional para la cooperación mutua. INBIOPY es una... [Leer más]

Febrero 13, 2018
Diario ABC Diario ABC
Inbio destaca ejemplo de productor - Edicion Impresa - ABC Color
Víctor Ramírez es un productor de Itapúa Poty, Dpto. Itapúa, que cuenta con cultivos de soja, maíz, arveja, yerba mate y mandioca en un predio de 16 hectáreas y en base a buenas prácticas, obtuvo muy buenos rindes, según informe de Inbio. [Leer más]

Febrero 11, 2018    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Prueban en Brasil soja paraguaya anti-roya - Edicion Impresa - ABC Color
Las variedades de soja Sojapar R19, Sojapar R24 y Sojapar R34, que tienen características de resistencia a la roya asiática, a través del gen Rpp4, están siendo evaluados en tres estados del Brasil. Uno de ellos es encarado por la Fundación de Apoyo a ... [Leer más]

Enero 21, 2018    Negocios
Diario El Pais Diario El Pais
Presentan dos nuevas variedades de soja paraguaya - El País
En el marco de la XXIII edición de Agrodinámica en la ciudad de Hohenau, Departamento de Itapúa, se presentaron dos nuevas alternativas al cultivo de soja con semillas adaptadas a nuestros suelos. Se trata de dos variedades denominadas Sojapar R34 y So... [Leer más]

Diciembre 02, 2017
Diario ABC Diario ABC
Nuevas variedades de Sojapar reducen costos de producción - Edicion Impresa - ABC Color
En Agrodinámica 2017, Inbio e IPTA presentaron nuevas variedades de soja, la Sojapar R34 y Sojapar R42. Representan ventajas y garantías al productor de soja, sobre todo en la reducción de costos de producción. [Leer más]

Diciembre 02, 2017    Negocios
Diario El Pais Diario El Pais
Paraguay sigue como líder mundial en biotecnología agrícola - El País
Paraguay se ubicó como sexto país a nivel mundial en el ránking de productores de alimentos con mayor uso de biotecnología agrícola, según lo confirmó Estela Ojeda, gerente del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), quien detalló parte del inform... [Leer más]

Noviembre 22, 2017
Diario ABC Diario ABC
Paraguay, entre potencias que usan la biotecnología - Edicion Impresa - ABC Color
Paraguay trepó un peldaño y se posiciona en el sexto lugar del ranking de países productores de alimentos con mayor uso de biotecnología agrícola, dijo la gerente del Inbio, Estela Ojeda, basada en el último informe del Servicio Internacional para la A... [Leer más]

Noviembre 20, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Biotecnología ayuda a preservar el medio - Edicion Impresa - ABC Color
Según el Instituto de Biotecnología Agrícola, una de las grandes ventajas de la biotecnología agrícola fue su afabilidad con el medio ambiente, pues ayudó a elevar la productividad por hectárea. En Paraguay se preservaron 500.000 hectáreas en producció... [Leer más]

Noviembre 06, 2017    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El 20%  del total de la soja lo plantan los pequeños labriegos
El sector de pequeños productores –propietarios de fincas de menos de 20 hectáreas– se vuelca cada vez más a la soja, según datos presentados por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) ayer. [Leer más]

Agosto 24, 2017
Diario ABC Diario ABC
Experto destaca poco conocida alta calidad del trigo y harina nacionales - Edicion Impresa - ABC Color
En el Brasil se destaca la calidad de la harina y el trigo de Paraguay, señala el analista senior de T & M, Luiz Carlos Pacheco. Así informó el gremio Capeco, donde se enfatiza que la limitación de este rubro en nuestro país es la reducida capacidad de... [Leer más]

Mayo 07, 2017    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En Brasil elogian el trigo y harina paraguayo
El trigo y la harina de producción nacional son considerados de muy buena calidad en el vecino país, según apunta un informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). [Leer más]

Mayo 07, 2017
ADN Digital ADN Digital
Agricultor dejó de alquilar su tierra y "produce millones"
VAQUERÍA, Dpto. de Caaguazú.- Avelino Vallejos, productor del distrito de Vaqueríay cooperador del programa de parcelas demostrativas del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), cosechó este año 20.360 kilos de soja, en solo 5 hectáreas, que comer... [Leer más]

Abril 02, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
¡Increible!, nuevo récord de rinde en soja paraguaya
La nueva variedad de soja, modificada genéticamente en el país, conocida como Sojapar R-19, demostró una vez más que está apta para el cultivo en nuestro país al romper un nuevo récord de rendimiento de unos 6.200 kilos por hectárea. El rinde es totalm... [Leer más]

Marzo 28, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Agricultor apostó por la soja y salió ganando lejos
Este tipo de cosas solo ocurre con quienes se dedican a trabajar verdaderamente la tierra. Don Avelino Vallejos es un productor de Vaquería, Departamento de Caaguazú y es colaborador de parcelas demostrativas del Instituto de Biotecnología Agrícola (IN... [Leer más]

Marzo 27, 2017
ADN Digital ADN Digital
Nueva variedad de soja rompe récord
YGUAZÚ, Dpto. de Alto Paraná.- La novedosa variedad de soja desarrollada en Paraguay, “Sojapar R-19”, rompió un nuevo récord de rendimiento de 6.200 kilos por hectárea, mientras que el promedio nacional en esta zafra está en 3.200 kilos por hectárea. E... [Leer más]

Marzo 27, 2017
Diario ABC Diario ABC
Variedad Sojapar logra pico de rendimiento de 6,2 Tn/ha - Edicion Impresa - ABC Color
La variedad de soja desarrollada en Paraguay, Sojapar R-19, logró un pico de rendimiento muy elevado, de 6,2 toneladas por hectárea como promedio de un productor. Esa producción destaca el alto potencial que tiene el material al comparar con el promedi... [Leer más]

Marzo 25, 2017    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Sobrediagnosticados
En una excelente recopilación histórica, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) da cuenta, sobre un trabajo de Mariano Antonio Molas, de lo que se cultivaba en el Paraguay hacia 1840, finales de la dictadura de Gaspar Rodríguez de Francia: “Las... [Leer más]

Marzo 22, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Más del 70% de los cultivos de soja no utilizan las semillas certificadas - Edicion Impresa - ABC Color
Menos del 30% de la soja sembrada en Paraguay proviene de semillas certificadas, y en el resto se utilizan reservas propias vendidas ilegalmente, según la Ing. Estela Ojeda, investigadora del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio). [Leer más]

Marzo 20, 2017    Negocios
Diario El Pais Diario El Pais
Otro récord de la soja, 5.000 Kg/Hec con variedad nacional
Las sorpresas no paran en cuanto al rendimiento de la presente zafra de soja en el país. Por primera vez, una variedad de soja desarrollada en nuestro país obtuvo el máximo rendimiento de cosecha al alcanzar los 5.000 kilos de rendimiento por hectárea.... [Leer más]

Marzo 06, 2017
Diario ABC Diario ABC
NOTICIAS BREVES - Edicion Impresa - ABC Color
NOTICIAS BREVES - Edicion Impresa [Leer más]

Marzo 04, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Alta productividad en soja - Ing. Agr. Estela Ojeda (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Ya se cuentan con los primeros resultados de rendimientos por hectárea de la variedad Sojapar R19 creada gracias a una alianza público privada entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO). ... [Leer más]

Febrero 22, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Aseguran que puede aumentar el rendimiento del maíz
Una técnica ha demostrado que la utilización de cal y yeso en los cultivos de maíz puede aumentar el rendimiento en un 14% por hectárea. El estudio que fue realizado por la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) y el Instituto de Biotecnología Agríco... [Leer más]

Febrero 21, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Aumentan 14% los rindes de maíz con uso de cal y yeso | La Nación
Un estudio conjunto entre la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) demostró que con la utilización de cal y yeso en los cultivos de maíz se puede incrementar un 14% el rendimiento por hectárea, inform... [Leer más]

Febrero 19, 2017
Diario ABC Diario ABC
Exitoso plan para recuperación de suelos - Edicion Impresa - ABC Color
Un proyecto experimental para la recuperación de suelos para la agricultura se está desarrollando con éxito, en un campo de práctica de tres hectáreas que se encuentra ubicado al costado de la Ruta Nacional Nº 1 “Mariscal Francisco Solano López”, en la... [Leer más]

Febrero 13, 2017
Diario ABC Diario ABC
Exitoso plan para recuperación de suelos - Edicion Impresa - ABC Color
SANTIAGO, Departamento de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Un proyecto experimental para la recuperación de suelo para la agricultura se está desarrollando con éxito en un campo de práctica de tres hectáreas que se encuentra ubicado al ... [Leer más]

Febrero 13, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Pronostican 4.000 kg/ha para la soja de Inbio-IPTA - Edicion Impresa - ABC Color
Cerca de 4.000 kilogramos por hectárea es el rendimiento promedio esperado para las variedades nacionales de soja Sojapar 19 y Sojapar 24, desarrolladas por el IPTA e Inbio, en su primer año de cultivo comercial, informaron ayer en dos muestras de campo. [Leer más]

Enero 21, 2017    Negocios
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAY YA ES PRODUCTOR DE BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD
Hasta hace poco, Paraguay era un mero receptor de la biotecnología puesta al servicio de la salud pero desde este lunes las cosas cambiaron. El laboratorio LASCA habilitó la Primera Planta Paraguay… [Leer más]

Diciembre 01, 2016
Diario ABC Diario ABC
Lanzarán segunda variedad de soja resistente a roya - Edicion Impresa - ABC Color
La segunda variedad de soja resistente a la roya (Phakopsora phachyrhizi), que fue desarrollada en nuestro país, estará disponible para la siembra comercial desde la próxima campaña. Se trata de Sojapar R24, según informó ayer la Ing. Agr. Estela Ojeda... [Leer más]

Noviembre 23, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Variedades nacionales de soja disminuirán costos | La Nación
Materiales nacionales de soja tendrán un gran beneficio económico y ambiental ya que posibilitará la disminución de aplicaciones en los cultivos, informó el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO). Se tratan de dos variedades 100% nacionales desarr... [Leer más]

Septiembre 12, 2016
Diario 5 Días Diario 5 Días
Semilla desarrollada en el país sale al campo - Diario 5dias
El país está generando tec­nología de primer nivel para los productores. Este pro­ducto es moderadamente resistente a la roya y ayuda a disminuir hasta US$ 140 los costos de producción por hectárea, porque necesita fungicida una sola vez en lugar cinco... [Leer más]

Agosto 22, 2016    Negocios
ADN Digital ADN Digital
El fenómeno "La Niña" genera dudas y expectativas en el agro
El fenómeno climático "La Niña", que se presentará en nuestro país en el mes de noviembre genera mucha expectativa e incertidumbre sobre la intensidad y el comportamiento que tendrá para la próxima campaña agrícola. Según la empresa consultora Investor... [Leer más]

Julio 24, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Expertos siguen buscando la soja ideal para el Chaco
Con el objetivo de encontrar materiales genéticos de soja tolerantes a las altas temperaturas, propias del Chaco paraguayo, comenzó la segunda campaña de experimentación dentro del convenio de investigación entre la Cámara Paraguaya de Exportadores y ... [Leer más]

Marzo 04, 2016
Diario ABC Diario ABC
Logran una soja que ahorra US$ 100/Ha. - Edicion Impresa - ABC Color
(Ciudad del Este. Redacción regional). Cosecharon ayer 11 hectáreas de la primera variedad de soja nacional resistente a la roya (Phakopsora phachyrhizi), que ahorra US$ 100 por hectárea. Se trata de Sojapar R-19, que rindió 4.000 kilogramos por hectár... [Leer más]

Enero 19, 2016    Negocios