Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Las imágenes más cercanas del Sol muestran minierupciones nunca vistas antes
  Las imágenes más cercanas tomadas del Sol, realizadas a solo 77 millones de kilómetros por la sonda europea Solar Orbiter, permiten una visión... [Leer más]

Julio 18, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las imágenes más cercanas del Sol muestran minierupciones nunca vistas antes
Las imágenes más cercanas tomadas del Sol, realizadas a solo 77 millones de kilómetros por la sonda europea Solar Orbiter, permiten una visión sin precedentes de la estrella y han revelado la presencia cerca de su superficie de minierupciones solares, ... [Leer más]

Julio 17, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Observan el nacimiento de un blázar, formado por la fusión de 2 galaxias
Un equipo internacional de científicos detectó de forma inequívoca un blázar, que es un tipo particular de núcleo activo de galaxia con un agujero negro supermasivo central y que está formado por la fusión de dos galaxias, informó este martes el españo... [Leer más]

Abril 07, 2020
Diario ABC Diario ABC
Científicos descubren el episodio más violento en la historia de Vía Láctea  - Ciencia - ABC Color
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un violento episodio, probablemente el más energético en la historia de la Vía Láctea, que desencadenó más de 100.000 explosiones estelares o supernovas. [Leer más]

Diciembre 18, 2019
Diario ABC Diario ABC
Hallan una estrella que fulgura millones de veces más fuerte que el Sol - Ciencia - ABC Color
Investigadores de Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con sede en Granada, , sur de España, encontraron una estrella que oculta entre sus pulsaciones fulguraciones millones de veces más intensas que las del Sol. [Leer más]

Diciembre 03, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan una estrella que fulgura millones de veces más fuerte que el Sol
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con sede en Granada, sur de España, encontraron una estrella que oculta entre sus pulsaciones fulguraciones millones de veces más intensas que las del Sol. [Leer más]

Diciembre 02, 2019
Diario ABC Diario ABC
Detectan la forma más energética de luz en un estallido de rayos gamma  - Ciencia - ABC Color
Las explosiones más fuertes del universo producen mucha más radiación energética de la que se creía hasta ahora, según las observaciones de un estallido de rayos gamma (GRBs) que ha alcanzado cerca de 100.000 millones de veces más energía que la luz v... [Leer más]

Noviembre 23, 2019
Diario ABC Diario ABC
Logran el catálogo de estrellas más detallado del núcleo de la Vía Láctea - Ciencia - ABC Color
Un equipo internacional de investigadores ha completado el catálogo de estrellas más extenso que existe del Centro Galáctico de la Vía Láctea, el lugar de nuestra galaxia que más interesa a los astrofísicos y el más complicado de observar debido a las ... [Leer más]

Octubre 15, 2019
Diario ABC Diario ABC
La órbita de una estrella vuelve a dar la razón a Einstein... de momento - Ciencia - ABC Color
Los datos obtenidos de la órbita de una estrella alrededor de un agujero negro de la Vía Láctea han vuelto a corroborar la vigencia de la Teoría de la Relatividad que formuló Albert Einstein hace más de cien años para describir la gravedad y demostrar ... [Leer más]

Julio 29, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La órbita de una estrella vuelve a dar la razón a Einstein... de momento
Los datos obtenidos de la órbita de una estrella alrededor de un agujero negro de la Vía Láctea volvieron a corroborar la vigencia de la teoría de la relatividad que formuló Albert Einstein hace más de cien años para describir la gravedad y demostrar q... [Leer más]

Julio 25, 2019
Diario ABC Diario ABC
La órbita de una estrella vuelve a dar la razón a Einstein... de momento - Ciencia - ABC Color
MADRID. Los datos obtenidos de la órbita de una estrella alrededor de un agujero negro de la Vía Láctea han vuelto a corroborar la vigencia de la Teoría de la Relatividad que formuló Albert Einstein hace más de cien años para describir la gravedad y de... [Leer más]

Julio 25, 2019
ADN Digital ADN Digital
Descubren dos planetas similares a la Tierra que podría tener agua líquida - ADN Paraguayo
El Instituto de Astrofísica de Andalucía y la revista científica Astronomy&Astrophisics publicó que científicos de la compañía CARMENES descubrieron dos nuevos planetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja llamada Teegarden que está a 12,5 ... [Leer más]

Junio 20, 2019
Diario ABC Diario ABC
Solar Orbiter despegará hacia el Sol en 2020, con un potente escudo térmico - Ciencia - ABC Color
La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, preparan a Solar Orbiter, la misión que fotografiará el Sol desde más cerca, a 42 millones de kilómetros, con un escudo térmico para soportar temperaturas de hasta 500 grados. [Leer más]

Abril 29, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La histórica fusión de estrellas de neutrones de 2017 lanzó un chorro de luz
El 17 de agosto de 2017 fue un día histórico para la astrofísica: ese día, por primera vez, se captaron la luz y las ondas gravitacionales causadas por la fusión de dos estrellas de neutrones, una colisión (o kilonova) que la física teórica había descr... [Leer más]

Febrero 21, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan un exoplaneta frío y oscuro, vecino de nuestro Sistema Solar
En 2016, el descubrimiento de Próxima b, un planeta similar a la Tierra que orbita a la estrella más cercana al Sol ocupaba la portada de la revista Nature. Dos años después, Nature informa de un nuevo hallazgo: una supertierra de al menos 3,2 veces el... [Leer más]

Noviembre 15, 2018
Diario ABC Diario ABC
Un telescopio muy terrícola para escudriñar el origen del universo - Ciencia - ABC Color
Para escudriñar el origen y estallido del universo o ahondar en la comprensión de su expansión acelerada se necesita una potentísima tecnología y en 2021 se va a empezar a construir en Australia y Sudáfrica. [Leer más]

Octubre 17, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
SKA, un telescopio muy terrícola para escudriñar origen del universo
Para escudriñar el origen y estallido del universo o ahondar en la comprensión de su expansión acelerada se necesita una potentísima tecnología y en 2021 se va a empezar a construir en Australia y Sudáfrica SKA, el mayor radiotelescopio del mundo con m... [Leer más]

Agosto 17, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
DESI, un nuevo instrumento telescópico
El universo se expande aceleradamente y detrás de esta expansión está la energía oscura, que constituye el 70 % del cosmos, según se estima, pero no se conoce ni su fuente, ni su física, ni cómo funciona, misterios que tratará de resolver un nuevo inst... [Leer más]

Marzo 04, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Planetas enanos también pueden tener un anillo
Haumea es un planeta enano situado más allá de Neptuno, que tiene forma de balón de rugby, gira muy rápido -su día dura cuatro horas- y está compuesto en gran parte por agua helada, pero además, según una nueva investigación, cuenta con un anillo propi... [Leer más]

Octubre 14, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El módulo Schiaparelli entra mañana en Marte
El módulo Schiaparelli entra mañana en la atmósfera de Marte y descenderá y aterrizará en su superficie mediante una maniobra muy compleja que demostrará tecnologías europeas. [Leer más]

Octubre 18, 2016
Diario ABC Diario ABC
Módulo Schiaparelli entra mañana en Marte y desciende a su superficie - Ciencia - ABC Color
FRANKFURT. El módulo Schiaparelli entra mañana en la atmósfera de Marte y descenderá y aterrizará en su superficie mediante una maniobra muy compleja que demostrará tecnologías europeas. [Leer más]

Octubre 18, 2016
Diario ABC Diario ABC
Planeta Próxima b impulsará viajes interestelares, según descubridor - Edicion Impresa - ABC Color
Para el astrofísico Pedro José Amado, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, España, el hallazgo del exoplaneta Próxima b impulsará los viajes interestelares en las próximas décadas. Según el científico, uno de los que descubrió el cuerpo celeste r... [Leer más]

Septiembre 04, 2016    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Descubren planeta potencialmente habitable | La Nación
París, Francia | AFP. Un grupo de científicos anunció haber descubierto un pequeño planeta potencialmente habitable, que se encuentra en órbita en torno a la estrella más cercana a nuestro sistema solar, Próxima Centauri, en un estudio publicado en la ... [Leer más]

Agosto 25, 2016
Diario El Pais Diario El Pais
Descubren el planeta habitable fuera del Sistema Solar más cercano a la Tierra
El planeta descubierto ha sido denominado ‘Próxima B’ y orbita en torno a ‘Próxima Centaury’, una estrella enana roja situada a cuatro años luz de la Tierra. Aseguran que se… [Leer más]

Agosto 25, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Descubren planeta habitable cerca de nuestro sistema solar | La Nación
Paris, Francia | AFP | Un grupo de científicos anunció este miércoles haber descubierto un pequeño planeta potencialmente habitable, que se encuentra en órbita en torno a la estrella más cercana a nuestro sistema solar, Próxima Centauri, en un estudio ... [Leer más]

Agosto 24, 2016
Diario ABC Diario ABC
Hallan un planeta similar a la Tierra - Ciencia - ABC Color
MADRID. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta parecido a la Tierra que orbita alrededor de su estrella, Próxima Centauri, cada 11 días y tiene una temperatura que permitiría la existencia de agua líquida en su superficie. [Leer más]

Agosto 24, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan un planeta similar a la Tierra
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta parecido a la Tierra, que orbita alrededor de su estrella, Próxima Centauri, cada once días y tiene una temperatura que permitiría la existencia de agua líquida en su superficie. [Leer más]

Agosto 24, 2016
Diario HOY Diario HOY
HOY / Un noveno planeta, de confirmarse, daría pistas sobre el origen del sistema
Un noveno planeta, de confirmarse, daría pistas sobre el origen del sistema [Leer más]

Enero 26, 2016
Diario ABC Diario ABC
Planeta daría pistas sobre el origen del sistema - Ciencia - ABC Color
MADRID. Llevamos años aprendiendo que los planetas del sistema solar son ocho, pero esta semana científicos en EEUU han publicado “evidencias” de que puede haber otra vez un noveno. [Leer más]

Enero 24, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un noveno planeta, de confirmarse, daría pistas sobre el origen del sistema
Llevamos años aprendiendo que los planetas del sistema solar son ocho, pero esta semana científicos en EEUU han publicado evidencias de que puede haber otra vez un noveno. [Leer más]

Enero 24, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un consorcio hispanoalemán busca una segunda Tierra
Tras superar las fases de desarrollo y de pruebas, un consorcio de once instituciones de Alemania y España va a poner en marcha el proyecto Carmenes para buscar planetas habitables fuera del sistema solar con agua líquida. [Leer más]

Diciembre 17, 2015