Las inscripciones para postularse a la capacitación en matricería, moldes y desarrollo de electromovilidad en Corea del Sur están abiertas hasta este viernes, 7 de febrero, informó Itaipú. Se trata de la tercera convocatoria realizada en el marco del ...
[Leer más]
Hasta este viernes, 7 de febrero, están abiertas las inscripciones para postularse a la capacitación en matricería, moldes y desarrollo de electromovilidad en Corea del Sur. Se trata de la tercera convocatoria realizada en el marco del Convenio de Apoy...
[Leer más]
Las inscripciones para la capacitación en matricería, moldes y desarrollo de electromovilidad en Corea del Sur estarán abiertas hasta este viernes, 7 de
[Leer más]
Montado en una bici equipada con sensores láser y escáner, el investigador neerlandés Holger Caesar se mete en medio del tráfico en busca de datos que, asegura, algún día podrían salvar vidas en las calles del país de las bicicletas.
[Leer más]
A este joven recientemente le adjudicaron una beca para que estudie Astronomía e Ingeniería Mecánica en Estados Unidos. Sueña con ser astronauta.
[Leer más]
En el marco del Convenio de Apoyo al Centro Task Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible entre el Gobierno del Paraguay y la República de Corea del Sur, se lanzó la tercera convocatoria para los jóvenes interesados en cap...
[Leer más]
TARRAGONA. Investigadores de la Universitat española Rovira i Virgili (URV) han desarrollado un simulador capaz de replicar episodios respiratorios intensos, como la tos o los estornudos, que revela el papel de la cavidad nasal en la dispersión de aero...
[Leer más]
Tarragona (España), 7 ene (EFE).- Investigadores de la Universitat española Rovira i Virgili (URV) han desarrollado un simulador capaz de replicar episodios respiratorios intensos, como la tos o los estornudos, que revela el papel de la cavidad nasal e...
[Leer más]
Marta Garde Washington, 5 nov (EFE).- Los partidarios de la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, reunidos en su cuartel general para seguir las elecciones generales sufrieron un vaivén emocional con malas perspectivas: ...
[Leer más]
Barcelona, 17 sep (EFE).- Tras la anulación de las dos últimas mangas de semifinales, este lunes, por la falta de viento, el exregatista Jon Bilger, ahora director del equipo meteorológico de la 37º Copa del América, aseguró en una entrevista a EFE que...
[Leer más]
Si alguna vez ha salpicado agua en una sartén caliente, seguramente haya visto cómo las gotas parecen danzar y levitar sobre la superficie. Aunque pueda parecer un truco visual, estas gotas realmente levitan gracias a un fenómeno conocido como efecto L...
[Leer más]
Los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron este viernes elegir a Javier Esquivel González como nuevo titular del Ministerio de Defensoría Pública. Sectores de la oposición critican que el designado sea otro cupo político del cartismo.
[Leer más]
Entre las noticias positivas de la semana, un joven obtuvo el obtuvo el título de Ingeniería Mecánica con énfasis en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Vanderbilt, y una mujer recibió doble titulación de Licenciatura en Sicología y Estudios M...
[Leer más]
Tras cuatro años de arduo trabajo y dedicación, Sebastián Núñez Zena, un joven paraguayo, culminó con éxito su carrera universitaria en Vanderbilt University, Estados Unidos, obtuvo el título de Ingeniería Mecánica con énfasis en Ingeniería Aeroespacial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Katterine Ríos, oficial de Sanidad en las Fuerzas Armadas de Paraguay, partió de Capiatá a Dublín, Irlanda, hace dos años para hacer su Doctorado en Diagnóstico por Imágenes en University College Dublin, a través de BECAL. La mil...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 29 feb (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. 'Reggaeton-Be-Gone' ¿Seguros de que entre gustos no hay disgustos? Pues sí que los hay entre los del argentino Roni Bandini y un...
[Leer más]
Lima, 23 feb (EFE).- La Nasa otorgó una calificación perfecta al diseño de un vehículo para ser usado por astronautas en la Luna o Marte, que fue realizado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (...
[Leer más]
Uno de los creadores de Mbaretics, el innovador sistema portátil de purificación de agua que funciona con energía solar, continúa su trayectoria académica en Ciencias Cognitivas con el respaldo de Education USA.
[Leer más]
Uno de los creadores de MBARETICS, el innovador sistema portátil de purificación de agua que funciona con energía solar, continúa su trayectoria académica en Ciencias Cognitivas con el respaldo de Education USA. Hace cuatro años, en el marco del progra...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, Nicolás Fleitas Fernández, estudiante paraguayo de la National Taiwan University of Science and Technology (Taiwan Tech), comparte la experiencia de su participación junto con otro compatriota en un programa ...
[Leer más]
Nicolás Fleitas Fernández y José Pinho Ávalos son dos estudiantes paraguayos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán (Taiwán Tech), que ganaron recientemente un premio por destacarse en una competencia internacional de autos de car...
[Leer más]
Hasta este viernes, 26 de enero, sigue abierta la segunda convocatoria para jóvenes interesados en capacitarse en matricería, moldes y desarrollo de movilidad eléctrica en Corea del Sur. La postulación se hace de manera rápida y completamente en línea,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En áreas de arquitectura, ingeniería y tecnología, el Programa Nacional de Becas en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) contribuyó con la formación de 364 profesionales, desde el 2015 hasta setiembre de este año, con u...
[Leer más]
Caty ArévaloRedacción Ciencia, 1 dic (EFE).- Con 26 años cofundó Inkbit, una empresa pionera en crear máquinas con ‘ojos’ y ‘cerebro’ capaces de imprimir objetos con materiales elásticos; con 32 ha ideado réplicas de manos. Javier Ramos, puertorriqueño...
[Leer más]
SEVILLA. Álvaro Prieto, un joven futbolista cordobésque llevaba desaparecido desde hace cuatro días, fue encontrado muerto este lunes entre dos vagones de un tren regional en las inmediaciones de la estación sevillana de Santa Justa. El caso conmocion...
[Leer más]
Laura Oporto Lisboa (32) se convirtió en la primera mujer paraguaya en la historia en recibir un doctorado en Matemáticas. Lo hizo en la universidad de Bath, en el Reino Unido. Su logro es destacado por varias organizaciones, como la Sociedad Científic...
[Leer más]
Laura Oporto Lisboa hizo historia de la mejor manera, persiguiendo sus sueños y creciendo como profesional, convirtiéndose en la primera paraguaya en obtener un doctorado en matemáticas en toda la historia, confirmó la Sociedad Científica del Paraguay ...
[Leer más]
Laura Oporto Lisboa una compatriota de 32 años, hizo historia de la mejor manera, persiguiendo sus sueños y creciendo como profesional, esto obteniendo su doctorado en matemática de la Universidad de Bath Inglaterra y convirtiéndose en la primera mujer...
[Leer más]
Ministros entrantes se reunieron este jueves con el ministro de Inversión de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, que vino al país con una importante delegación saudí.
[Leer más]
Trabajadores del volante recuerdan a su patrono, San Cristóbal. Manejando hizo estudiar a todos sus hijos y uno de ellos eligió el mismo oficio.
[Leer más]
Ginebra, 3 jul (EFE).- Un grupo de estudiantes de último curso de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han construido una serie de máquinas ideadas por el humanista e inventor italiano, Leonardo da Vinci, a...
[Leer más]
Un desafío importante que enfrenta Paraguay, en comparación con la región, es incrementar la disponibilidad y aprovechamiento del capital humano avanzado para progresar hacia el logro de los objetivos de desarrollo sostenible y los objetivos estratégic...
[Leer más]
Bruno Fortea MirasBruselas, 18 may (EFE).- Lejos de aislar a la gente, la tecnología desarrollada por la aplicación móvil AILEM, que acaba de recibir el Premio Europeo Carlomagno de la Juventud, pretende acelerar la integración de los inmigrantes con j...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Corea, junto con Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay – PTI-PY, en el marco de la implementación del Centro Tecnológico TASK, que será realizado en colaboración con Katech, lanzaron la primera convocato...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Corea, junto con ITAIPU Binacional y el Parque Tecnológico Itaipu Paraguay – PTI-PY, en el marco de la implementación del Centro Tecnológico TASK a ser realizado en colaboración con KATECH, lanzan la primera convocatoria par...
[Leer más]
Educación es uno de los cinco componentes de las becas del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) con mayor impacto para el Programa y el país. En estos 7 años de vigencia se observa que, de los 2.820 ...
[Leer más]
San Juan, 13 feb (EFE).- La Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció este lunes que el Congreso de EE.UU. aprobó una asignación de 7,5 millones de dólares para construir el Instituto de Investigación Aeroespacial (AIR) en el Recinto Universitario de Ma...
[Leer más]
New Holland Agriculture nombró a Eduardo Kerbauy como nuevo vicepresidente para América Latina. El ejecutivo asume el cargo a partir de este mes, en sustitución de Rafael Miotto, que pasa a ser el nuevo presidente de CNH Industrial para la región. La m...
[Leer más]
Facultad de Ingeniería adjudicó por un valor total de G. 230.077.000 al Llamado de Licitación N° 407.730 de Adquisición de Equipos, Materiales e Insumos para Laboratorios del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánicaa la Reprogramación Pres...
[Leer más]
"Actualmente estudio Ingeniería Mecánica, estoy en el tercer año de la carrera" comenta el compatriota y asegura que siempre quiso estudiar en el extranjero, llegó hasta allí gracias a una beca.
[Leer más]
Miami, 20 jul (EFE).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) investiga el uso de material plástico capaz de proteger la tecnología espacial de la radiación y sustituir algunos metales actualmente en uso, in...
[Leer más]
Paraguay puede sacar ventaja de su localización geográfica estratégica para convertirse en un hub logístico de H2 verde, resalta la investigación.
[Leer más]
La Municipalidad realizó este domingo 12 de junio una tarea de arborización en un importante espacio público del km 5,5 del barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este, mediante un plan extendido de reforestación...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Embajada del Japón dispone de becas de postgrado, curso universitario y entrenamiento técnico para el año académico 2023. Los interesados podrán postular desde hoy y hasta el 9 de junio del 2022. Todas las informaciones detall...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Entre el 2015 y el 2021, el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), otorgó becas de
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) otorgó, entre el 2015 y el 2021, becas de Doctorados a 232 jóvenes para realizar diferentes especialidades en las mejores universidades del mundo.
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) otorgó, entre el 2015 y el 2021, becas de Doctorados a 232 jóvenes para realizar diferentes especialidad…
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) otorgó, entre el 2015 y el 2021, becas de Doctorados a 232 jóvenes para realizar diferentes especialidades en las mejores universidades del mundo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) otorgó, entre el 2015 y el 2021, becas de doctorados a 232 jóvenes para realizar diferentes especialidades en las mejores universidades ...
[Leer más]
Hace cien años, un político excepcional advertía que “la realidad es más rica que la imaginación”. No obstante, aún en nuestros actuales debates sobre los derechos paraguayos en Itaipú, incentivados por la inminencia del desafío 2023, ciertos “connacio...
[Leer más]
Miami, 7 ene (EFE).- Marcos Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y candidato a astronauta de la NASA, expresó emocionado este viernes en una conversación en Twitter cómo "los valores familiares que existen en el mundo hispano" le ha...
[Leer más]
Miami, 6 ene (EFE).- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE.UU. presenta este viernes por primera vez Twitter Space en español, que ofrecerá una conversación en vivo con Marcos Berríos, comandante de la Fuerza Aérea de ...
[Leer más]
Los hoy flamantes ingenieros Braulio Nicolás González Quintana y Francisco Javier Rivas Zaracho presentaron el “Proyecto mecánico de una planta productora de biodiésel a base de aceite de soja” como trabajo final de grado para la obtención del titulo d...
[Leer más]
(agrega foto y corrige género de ambos investigadores) Miami, 6 oct (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF) desarrolló una nueva técnica que permite desinfectar rápidamente y recargar los filtros de las mascarilla...
[Leer más]
Fabio Agrana Ciudad de Panamá, 4 oct (EFE).- Dafni Mora, ingeniera mecánica, docente e investigadora científica en el área de energía y ambiente, campo en el que acaba de recibir un importante galardón, dijo a Efe que su máxima es que "en la vida todo ...
[Leer más]
De la percepción de los nueve estudiantes de la Universidad de Duke de los EE.UU sobre de la situación de nuestro país en esta marcha inexorable hacía la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que compartieron a través de internet en las últimas h...
[Leer más]
Por decreto número 2271, el Poder Ejecutivo designó este martes 6 de agosto al ingeniero Luis Gilberto Valdez, como director Técnico interino de la Entidad, en reemplazo del Ing. José Sánchez Tillería, quien presentó renuncia al cargo. El director gene...
[Leer más]
Mediante simulaciones realizadas por ordenador, los científicos del MIT modelaron la respuesta mecánica del virus a las vibraciones en un rango de frecuencias de ultrasonido. Los estudios son preliminares y están basados en las propiedades físicas del ...
[Leer más]
André Soresini, gerente general de la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur para el Cono Sur, una de las principales compañías que desarrolla inoculantes a nivel global, precisó a Infobae los detalles de los proyectos que llevan adelante para poner un f...
[Leer más]
WASHINGTON. Una simple conversación entre dos personas cercanas con o sin máscara, como la que ocurre en una peluquería o un consultorio dental, puede transmitir el coronavirus, según un estudio japonés que publica este martes la revista científica Phy...
[Leer más]
El investigador español José Luis Jiménez estima que los aerosoles están detrás de, por lo menos, el 75% de la transmisión del SARS-CoV-2, frente a la teoría defendida al comienzo de la pandemia del contagio por gotículas.
[Leer más]
ZARAGOZA. El investigador español José Luis Jiménez estima que los aerosoles están detrás de, por lo menos, el 75 por ciento de la transmisión del SARS-CoV-2, frente a la teoría defendida al comienzo de la pandemia del contagio por gotículas.
[Leer más]
Sebastián Núñez es un joven que desde niño soñó con ser astronauta. En 2018, cursando su último año de colegio, consiguió una beca para participar en el programa Space Camp de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), que dura ...
[Leer más]
Expertos mexicanos analizan de manera científica la dispersión y la precipitación de gotas de saliva en espacios públicos para conocer la trayectoria precisa que siguen tras hablar, toser o estornudar y así diseñar de estrategias de ventilación que ayu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Embajada del Japón convocatoria para las becas de postgrado, curso universitario y entrenamiento técnico, que ofrece el Gobierno del Japón para el año a Embajada de Japón abre convocatoria a becas de postgrado, curso unive...
[Leer más]
La Embajada del Japón convocatoria para las becas de postgrado, curso universitario y entrenamiento técnico, que ofrece el Gobierno del Japón para el año académico 2021. El periodo de inscripciones…
[Leer más]
Con mucho ingenio y dedicación, un estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica logró transformar el antiguo Fusca a un automóvil eléctrico. El joven busca demostrar que con tecnología se pueden reutilizar los viejos vehículos sin dañar al medioambi...
[Leer más]
Con mucho ingenio y dedicación, un estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica logró transformar el antiguo Fusca a un automóvil eléctrico. El joven busca demostrar que con tecnología se pueden reutilizar los viejos vehículos sin dañar al medioambi...
[Leer más]
A este joven recientemente le adjudicaron una beca para que estudie Astronomía e Ingeniería Mecánica en Estados Unidos. Sueña con ser astronauta.
[Leer más]
José Sebastián Núñez siempre fue muy inquieto y soñador, y desde hace tiempo se trazó un objetivo bastante alto, quería estudiar Astronomía, conocer los fundamentos de los planetas y todo aquello que componen las galaxias.
[Leer más]
José Sebastián Núñez es un joven paraguayo, de 19 años, que ganó una beca para estudiar Astronomía e Ingeniería Mecánica en la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos, a partir de 2020.
[Leer más]
El legislador solicitó la suspensión de su audiencia. Alegó que ya no confía en la imparcialidad de la jueza Alicia Pedrozo. El diputado colorado aseguró que existe una justicia selectiva. Mencionó que hay legisladores activos con aviones y casas en Eu...
[Leer más]
Una mujer llamada Cleo Caballero contó su conmovedora y peculiar historia, en su perfil de Twitter. La misma expresó que llegó a nuestro país para ver a Colón en la inolvidable final que se disputó en La Nueva Olla; sin embargo, se encontró con una sor...
[Leer más]
Después de tantos años, dificultades y días sin salir de su casa para estudiar un poco más, nuestro compatriota José Sebastián Núñez logró una meta por la cual tuvo que sacrificar muchas cosas, según él mismo lo describe en un post de Facebook. El jove...
[Leer más]
Sebastián es un joven que desde pequeño soñó con ser astronauta. En 2018, mientras cursaba su último año de colegio, consiguió una beca para participar en el programa Space Camp de la Administració…
[Leer más]
El joven paraguayo José Sebastián Núñez fue becado este viernes por la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos, donde estudiará Astronomía e Ingeniería Mecánica desde agosto del año próximo.
[Leer más]
El joven paraguayo José Sebastián Núñez fue becado este viernes por la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos, donde estudiará Astronomía e Ingeniería Mecánica desde agosto del año próximo.
[Leer más]
Investigadores de EEUU han desarrollado una nueva cápsula que permite suministrar por vía oral determinados fármacos que normalmente son inyectados, como la insulina, según un estudio que publica este lunes la revista Nature Medicine.
[Leer más]
Cansados de recibir llamadas de estafadores, dos estudiantes de la Universidad Estatal de Nuevo México, uno de ellos hispano, desarrollaron una aplicación para bloquear estas llamadas y lanzarán el producto para Android, a finales de este mes.
[Leer más]
X-Destacados » Los proyectos "Maraka Keyboards", "Chaleco radiológico con sistema integrado" y "Sensory Box", elaborados por estudiantes secundarios, fueron seleccionados en la Feria Lumitech2019 para representar a nuestro país en la MOSTRATEC (Muestra...
[Leer más]
Asunción, RCC.- La Itaipu Binacional informó que el director general paraguayo interino, Ernst Bergen, expresó su apoyo al nuevo responsable
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó este martes como nuevo director técnico interino de Itaipú a Luis Gilberto Valdez González, en reemplazo de José Sánchez Tillería, quien renunció al cargo luego de participar como representante de la binacional en las negocia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo designó este martes mediante el decreto número 2271 a Luis Gilberto Valdez, como director técnico interino de la Entidad Itaipú Binacional, en reemplazo de José María Sánchez Tillería, quien había presentado renuncia al ca...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó este martes mediante el decreto número 2271 a Luis Gilberto Valdez, como director técnico interino de la Entidad Itaipu Binacional, en reemplazo de José Sánchez Tillería,…
[Leer más]
BOGOTÁ. La cadena estadounidense National Geographic busca acercarse al público joven latinoamericano con su nuevo programa “Reto Imposible”, un espacio de ciencia y tecnología presentado por el youtuber colombiano Mario Ruiz, que acumula más de 3,8 mi...
[Leer más]
National Geographic traerá un nuevo programa conducido por un youtuber. El espacio de ciencia y tecnología buscará que tanto jóvenes como adultos aprendan y disfruten de hacer ciencia en sus casas.
[Leer más]
María Teresa Pino, omyakã Centro Paraguayo de Ingenieros, ojupíta Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) mburuvicha guasúrõ.
[Leer más]
Este año 2018 la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue la universidad que más carreras habilitó, obteniendo un total de 29 nuevas acreditaciones por parte de la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes).
[Leer más]
La futura Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay, que se encuentra en su último tramo para su habilitación, realizó recientemente un examen piloto para ajustar ciertos detalles administrativos, según informó el rector interino de la universidad, Carli...
[Leer más]
Alumnos del colegio “Santa Clara” de Coronel Bogado ganaron el primer puesto en la prestigiosa muestra internacional “Mostratec”. El proyecto ganador fue un exoesqueleto para rehabilitación de pacientes con dificultades motoras.
[Leer más]
Los alumnos del Colegio Técnico Nacional Santa Clara de la ciudad de Cnel. Bogado se alzaron el fin de semana pasado con el primer puesto en una feria mundial de tecnología que se desarrolló en Bra…
[Leer más]
Exoesqueleto, educación con realidad aumentada y prevención de incendios forestales, son los proyectos presentados por la delegación de jóvenes investigadores de Paraguay que obtuvo los primeros lugares en Brasil en la muestra de innovación tecnológica.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tres proyectos de estudiantes paraguayos obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías en la Muestra Internacional de Ciencias y Tecnología (Mostratec), que se realizó en Río Grande do Sul, Brasil, con más de 800 grupos expositore...
[Leer más]
Los tres proyectos que fueron seleccionados y acreditados por Lumitech, obtuvieron ayer el primer lugar en sus respectivas categorías en la Muestra Internacional de Ciencias y Tecnología (MOSTRATEC).
[Leer más]
Los 3 proyectos que fueron seleccionados y acreditados por Lumitech, obtuvieron ayer el primer lugar en sus respectivas categorías en la Muestra Internacional de Ciencias y Tecnología (MOSTRATEC), …
[Leer más]
Profesores de la universidad de Hong Kong han diseñado un diminuto robot capaz de transportar hasta cien veces su peso y podría ser utilizado para la administración de medicamentos dentro el cuerpo humano. La versatilidad de esta tecnología le permitir...
[Leer más]
Profesores de la Universidad de Hong Kong han diseñado un robot diminuto capaz de transportar hasta cien veces su peso, que podría ser utilizado para la administración de medicamentos dentro del cuerpo humano.
[Leer más]
Se presentaron los bocetos de lo que en el futuro será la sede de la Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay, cuya construcción empezará oficialmente la próxima semana.
[Leer más]
¿Te animarías a dejar a tu familia y amigos y salir de tu país con las manos vacías? Es lo que deben hacer miles de venezolanos para huir de la inseguridad, la falta de comida y medicinas básicas. Muchos de ellos escogen a Paraguay como su nuevo hogar.
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), sede San Lorenzo, sometió la carrera de Ingeniería Industrial al proceso de evaluación que realiza la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Anea...
[Leer más]
El sector industrial en alerta. La Aneaes no le renovó la acreditación a la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UNA. Autoridades tienen 9 meses para realizar un exhaustivo plan de mejoras en el campo académico y práctico.
[Leer más]
Egresaron esta semana 145 nuevos ingenieros de la UNA. Sin embargo, la cantidad de graduados que tiene la Facultad de Ingeniería es insuficiente para lo que el Paraguay necesita. Se requiere por lo menos 1.000 profesionales de dicho rubro al año.
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) acaba de entregar al país 145 nuevos ingenieros, de diferentes especialidades. El acto de graduación de la promoción 2016 tuvo lugar ayer en el Centro de Convenciones de la Unive...
[Leer más]
*Se destacaron por su incansable labor en sus respectivos ámbitos. Remaron contracorriente y ayudaron a construir una mejor sociedad.
*En el país de los congresistas procesados y magistrados sumisos, estas son las personas que brindan la cuota de espe...
[Leer más]
Ingenieros estadounidenses han ideado un material de camuflaje 3D que imita la piel de un pulpo o una sepia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista Science.
[Leer más]
Tres innovadores trabajos realizados por estudiantes secundarios de distintos colegios resultaron ganadores de la muestra nacional Lumitech 2017, cuyo premio principal es la posibilidad de mostrar estos proyectos en la tradicional Mostratec de Brasil.
[Leer más]
. Dos mujeres han púestto a la venta un modelo que eleva las sensaciones durante la intimidad sin impedir la penetración. Tiene un motor con tres velocidades
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco del Proyecto PROCIENCIA 14-INV 207 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a la ciudadanía a medir las emisiones de gases de sus vehículos. El ...
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), en el marco del Proyecto Prociencia 14-INV 207 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invita a la ciudadanía a medir las emisiones de gases de sus vehículos.
Seg...
[Leer más]
En el marco del Proyecto PROCIENCIA 14-INV 207 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a la ciudadanía a medir las emisiones de gases de sus vehículos. El ...
[Leer más]
Cinco ciudadanos coreanos (dos seniors y tres jóvenes) forman parte del primer contingente de voluntarios del 2017 para nuestro país de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).
[Leer más]