Hoy comenzaron a recabar los datos de afectados por la obra de Costanera Sur de Asunción, con visitas casa por casa en el Bañado Sur, según informó el MOPC. La cartera anunció que construirán un barrio provisorio para los afectados del retrasado proye...
[Leer más]
Los trabajos de rehabilitación y pavimentación asfáltica de la ruta departamental Concepción Vallemí se encuentran en su etapa final ya que en el tramo 2 ya se ejecutó un 99%, el tramo 3, 91, 5 % y el tramo 1, está con 68%. Esto arroja un promedio gl...
[Leer más]
La contratista de la Costanera Sur fue beneficiada con una suspensión de plazos de nueve meses (noviembre 2019-julio 2020), razón por la cual hasta ahora no consiguió los US$ 130 millones para financiar la obra vial.
[Leer más]
Una comitiva de técnicos verificó la situación del muro de contención del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo. El objetivo de la visita fue evaluar la opción más viable para su mejoramiento.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que hoy se cumplen 240 días del ingreso en forma ininterrumpida y circulación de las aguas del río Pilcomayo en el territorio nacional. Además, la institución ya adjudicó obras por G. 62.5...
[Leer más]
Los trabajos de limpieza en el río Pilcomayo se iniciaron hace una semana y desde ayer están dando resultados positivos con el ingreso, sin inconvenientes, de las aguas al lado paraguayo. El retiro de sedimentos se ejecutó para evitar eventuales obstru...
[Leer más]
Aunque las aguas del Pilcomayo siguen entrando al canal paraguayo, algunos videos compartidos en los últimos días por fuentes técnicas muestran que los sedimentos que arrastra el río desde Bolivia han empezado a acumularse en la boca de entrada y deber...
[Leer más]
En un hecho considerado histórico por lugareños y técnicos, las aguas del río Pilcomayo, que comenzaron a entrar en territorio paraguayo en septiembre pasado, cruzaron el Jueves Santo la ruta Transchaco, transportadas a través del cauce del río Monteli...
[Leer más]
En la actual temporada, iniciada ya en la primera semana de septiembre del 2019, se calcula que ha ingresado a territorio paraguayo entre el 30% y el 40% del caudal que trae el río Pilcomayo desde las alturas de Bolivia para luego dispersarla en la reg...
[Leer más]
A partir de los avances logrados en las dos últimas temporadas en los trabajos para el ingreso de aguas del Pilcomayo al Chaco paraguayo, los planes oficiales se dirigen ahora a la posibilidad de “revivir” varios cauces de riachos que antes se alimen...
[Leer más]
Asunción, IP.- Este lunes se cumplen 200 días desde la apertura de la nueva embocadura del río Pilcomayo conocida también como Canal Meyer, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci...
[Leer más]
Para las obras de la Costanera Sur, que tendrá una extensión de 7,5 km en la parte vial, desde la cercanía del desaparecido cerro Tacumbú hasta el cerro Lambaré, existe un plazo establecido de 36 meses, pero primero se deben resolver todos los detalles...
[Leer más]
Se iniciaron los trabajos de habilitación en el lote 6 de la Ruta 9, que abarca desde el kilómetro 390 al kilómetro 450. “Dimos la orden de inicio para el lote 6 y estamos observando los primeros metros de lo que se llama la base de asiento”, dijo el m...
[Leer más]
El MOPC confirmó que la empresa adjudicada inicialmente incumplió el pliego. La institución decidió disolver la unidad que se encargaba de manejar las licitaciones financiadas por el BID.
[Leer más]
Hasta diciembre del año pasado, el Estado asumió compromisos por USD 102 millones con las obras del Corredor Bioceánico y USD 46 millones con la ruta San Cristóbal-Naranjal.
[Leer más]
Ante un visible temor de incumplimientos en la construcción de la Costanera Sur, grupos organizados del Bañado Tacumbú siguen de cerca cada paso del proyecto, para lo cual convocan constantemente a responsables de la obra.
[Leer más]
Se trata de las firmas Eurofinsa, T y C, Concret Mix, Constructora Isacio Vallejos, Tecnoedil, Proel Ingeniería y Heisecke, que tienen hoy los contratos más grandes de la cartera.
[Leer más]
En 14 meses, el MOPC adjudicó 170 obras por unos USD 1.144 millones, de acuerdo con los registros oficiales. Un grupo de 16 consorcios se benefició con los contratos más jugosos.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, celebró la firma del contrato que marcará el inicio de los trabajos para la Costanera Sur. El secretario de Estado destacó sobre todo el factor social y humanitario de la obra.
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, presidió ayer en Palacio de López al acto de firma del contrato para el diseño y la construcción de la obra Costanera Sur, que tiene una inversión de 120 millones de dólares. De acuerdo a los datos oficiales, se...
[Leer más]
Con el objetivo de encarar las obras de la Costanera Sur de Asunción, este martes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suscribió el contrato con el Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa y la paraguaya Ingeniería de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este martes, en el Palacio de López, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa SA y empresa paraguaya Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T y C), fi...
[Leer más]
Se trata de tres obras cuya financiación debe conseguir el sector privado, por lo que son muy caras. Obras Públicas cree que los costos bajarán por la confianza ganada en este tipo de proyectos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Costanera Sur, recientemente adjudicada, tendrá un Parque Lineal de 1000 metros, contará con equipamiento urbano y servicios básicos para la comodidad de la ciudadanía. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó queel equipa...
[Leer más]
JHOJHANNI FIORINI
jfiorini@5dias.com.py El ingeniero Hermann Pankow denunció que el precio de una ruta en la región es aproximadamente de US$ 1 millón por kilómetro. Sin embargo, según los cálculos la obra de la Costanera Sur costará US$ 15,6 millones...
[Leer más]
La entidad financiará la llave en mano a una tasa anual del 7,13% y 10 años de plazo. Esto significa que se terminará pagando más de USD 200 millones por la obra. Los trabajos inician en febrero.
[Leer más]
La obra contempla la construcción de un carril de servicio que formará parte de la urbanización del área, de 66 hectáreas que serán acondicionadas a cota no inundable mediante el método del refulado.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la primera etapa de construcción y el diseño de la obra Costanera Sur al Consorcio del Sur. El monto de las labores asciende a 120.528.445 dólares. Más de 2500 ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dio a conocer la resolución 1497 por la que se adjudica la construcción y diseño de la Costanera Sur, que unirá la capital y la ciudad de Lambaré. La obra se adjudicó al Consorcio del Sur, con...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas anunció este miércoles la adjudicación de la construcción de la Costanera Sur. Una obra que abarca desde el Cerro Lambaré hasta la Avenida Colón.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió las ofertas de 16 empresas interesadas en realizar las obras de rehabilitación de casi 46 kilómetros de caminos vecinales en Alto Paraná y Cordillera. Se trata del llamado MOPC ...
[Leer más]
Fue presentado por el Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa SA y la paraguaya Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T y C). Adjudicarán en agosto y las obras iniciarán en 2020.
[Leer más]
El Consorcio Paraguay, integrado por las firmas CDD Construcciones y Construpar SA, protestó contra la evaluación de ofertas técnicas del MOPC. Se trata del único grupo que fue eliminado entre seis participantes.
[Leer más]
Directivos de la firma enviaron el siguiente comunicado sobre la publicación del diario La Nación en fecha 7 de febrero sobre trabajos realizados en el río Pilcomayo.
[Leer más]
Después de la preocupante sequía, el agua repuntó en Bolivia y nuevamente ingresa al canal paraguayo. Trae consigo importantes sedimentos que deberán ser removidos cuando la riada baje.
[Leer más]
En pocos meses, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya pagó más de 3,3 millones de dólares, para la canalización del río Pilcomayo. Sin embargo, los trabajos no son suficientes ya que apenas ingresan las aguas hacia nuestro territor...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, informó del ingreso irregular de las aguas al cauce hídrico luego de la culminación de los trabajos y la apertura de las zona...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Jorge Vergara, informó que los trabajos para la construcción de la Costanera Sur (Asunción - Lambaré) iniciarán en setiembre de 2019.
[Leer más]
Empresas de España, Angola y Brasil se aliaron con firmas locales para presentar sus propuestas bajo la Ley 5074 llave en mano. También participaron dos consorcios netamente nacionales.
[Leer más]
MOPC ya inició las obras, pero recién el 15 de diciembre recibirán las ofertas para la fiscalización. Por este motivo, nuevamente hay dudas de que las contratistas realicen un buen trabajo.
[Leer más]
MOPC ya inició las obras, pero recién el 15 de diciembre recibirán las ofertas para la fiscalización. Por este motivo, nuevamente hay dudas de que las contratistas realicen un buen trabajo.
[Leer más]
A un año de iniciadas las obras, se desató una guerra entre las dos empresas adjudicadas: Topografía y Caminos (T&C SA) y Líneas Panchita G, que ahora son acusadas de no culminar en forma los trabajos.
[Leer más]
Alberto Jaime, presidente de la comisión vecinal de Pozo Hondo, denunció que la empresa contratista del Río Pilcomayo no saca los sedimentos como se debe. Afirmó que está tirando a tan solo 15 metros, cuando debería hacerlo a 50 metros como mínimo. Ref...
[Leer más]
Desde la empresa contratista, una de las que realizó el trabajo de limpieza del río Pilcomayo en la licitación anterior y que nuevamente fue adjudicada, aseguran que el Ministerio de Obras sólo pagó certificados aprobados por la supervisión y la fiscal...
[Leer más]
Desde la empresa contratista, una de las que realizó el trabajo de limpieza del río Pilcomayo en la licitación anterior y que nuevamente fue adjudicada, aseguran que el Ministerio de Obras sólo pagó certificados aprobados por la supervisión y la fiscal...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, informó que iniciaron las mediciones de topografía, previos al inicio de las tareas a ser desarrolladas por el Con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hace unas semanas, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) adjudicó el tramo 1 de los trabajos del río Pilcomayo a la empresa Ingeniería de Topografía y Caminos (T & C S.A), firma que supuestamente tiene antecedentes por no haber hecho bien s...
[Leer más]
Tres firmas que compitieron en una subasta a la baja electrónica fueron adjudicadas por Obras Públicas para realizar tareas de ampliación y profundización del canal del río Pilcomayo, en tres tramos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, informó que se realizó una verificación previa de los diferentes tramos donde en breve se iniciarán los trabajos d...
[Leer más]
La Comisión del Pilcomayo resolvió taponar la embocadura del canal paraguayo para cortar el ingreso de aguas del río y así facilitar el trabajo de equipos viales. Esto preocupa a indígenas y a la Argentina.
[Leer más]
Comenzaron a caer las primeras lluvias en la zona del río Pilcomayo y las precipitaciones se convertirán en un obstáculo para iniciar la limpieza de la embocadura paraguaya del cauce hídrico. Urge replantear tareas prioritarias ante el escaso tiempo di...
[Leer más]
Un total de siete empresas y consorcios presentaron sus propuestas para los trabajos de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo. Las ofertas pasan al Comité de Evaluación para su posterior adjudicación, que se daría den...
[Leer más]
Pobladores de la zona de la ribera del río Pilcomayo solicitaron ayer una fiscalización estricta y participación en las próximas obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas de dicho afluente. Siete empresas se presentaron para la li...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con una inversión de unos G. 30.000 millones por parte del Estado, este viernes inició en el Puerto de la ciudad de Villeta las labores de dragado del río Paraguay periodo 2018 – 2019. Los trabajos estarán a cargo de la contratista T&C – In...
[Leer más]
ABAÍ, Caazapá (Antonio Caballero, corresponsal). La culminación de la construcción del puente de hormigón armado sobre el arroyo Capiibary en la ruta que une esta localidad con San Cristóbal (Alto Paraná) será un importante avance para la concreción de...
[Leer más]
Ayer, el Gobierno Nacional inauguró oficialmente la ruta Concepción-Vallemí, de 160 km de longitud. De esta manera, se cumple un sueño de más de tres décadas de los pobladores, además contribuirá al desarrollo industrial de la zona. En la oportunidad, ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional inauguró oficialmente este miércoles la ruta Concepción – Vallemí, de 160 km de longitud, cumpliéndose así un sueño de más de tres décadas de los pobladores de la zona.
[Leer más]
El sueño largamente acariciado por los pobladores del departamento de Concepción, por fin se hace realidad. La nueva ruta asfaltada de 160 km, más accesos a varias localidades,- que une las ciudades de Vallemí y Concepción- está lista y solo se aguard...
[Leer más]
Quedó habilitada oficialmente esta mañana la ruta asfaltada que une las ciudades norteñas de Concepción y Vallemí. De esta forma los habitantes podrán transitar por la vía de todo tiempo, luego de años de postergaciones. El acto protocolar lo presidió ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que los 160 km de la nueva ruta Concepción – Puerto Vallemi, y sus obras complementarias, ya se encuentran culminadas y próximas a ser inauguradas. De esta forma se pone fin a unas tres décadas d...
[Leer más]
La nueva ruta asfaltada de 160 km, más accesos a varias localidades,- que une las ciudades de Vallemí y Concepción, está lista y solo aguarda su inauguración oficial.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se vanagloria por la llegada del agua del Pilcomayo y por el cauce normal que lleva y que evita inundaciones, supuestamente gracias a los trabajos que se realizaron en tiempo y forma. Sin embargo, las co...
[Leer más]
El río Pilcomayo no para de sorprender por la cantidad de agua y sedimento que está arrastrando hacia el Chaco, sería la crecida más importante de los últimos diez años. La zona más castigada es hasta el momento la ciudad de Salta, Argentina, razón por...
[Leer más]
Los pobladores de San Juan Nepomuceno sufren un calvario después de cada lluvia por el mal estado del camino de 37 kilómetros que une el centro urbano con la compañía San Francisco. Luego de las últimas precipitaciones el trayecto quedó intransitable. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) busca garantizar la navegabilidad del río Paraguay, por lo que adjudicó a la empresa Ingeniería de Topografía y Caminos SA (t & c sa), para el dragado de mantenimiento, en el tramo confluencia con el R...
[Leer más]
La empresa Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T & C SA) fue la adjudicada a través del llamado a Licitación Pública Nacional para el dragado de mantenimiento del Río Paraguay en el tramo confluencia con el Río Paraná desembocadura del río Apa, esti...
[Leer más]
La Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo acordó este lunes, dar inicio de manera inmediata a los trabajos en el canal del lado paraguayo.
[Leer más]
Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo acordó este lunes, dar inicio de manera inmediata a los trabajos en el canal del lado paraguayo.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo acordó este lunes el inicio inmediato de los trabajos en el canal del lado paraguayo.
[Leer más]
Para afrontar la terrible sequía en el Chaco Paraguayo, en unos días empezarán a profundizar los canales para que las aguas del río Pilcomayo puedan ingresar en nuestro país. Ayer a la tardecita llegaron las dragas para el inicio de los trabajos en el ...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de la Cuenca del Río Pilcomayo, Ricardo Riego, informó este lunes que fueron enviadas las dragas y maquinarias al campamento Embocadura del río Pilcomayo, y que deben llegar en la tarde de este lunes.
[Leer más]
El nuevo director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Arq. Ricardo Riego, confirmó ayer lo que nuestro diario adelantó hace varias semanas, que el MOPC una vez más llega tarde con los trabajos que se precisan para intentar que las aguas del citado r...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) llama a licitación para el servicio de consultoría, que apunta a definir de la política nacional para el manejo de la Cuenca del Río Pilcomayo. La apertura de ofertas será el lunes 11 de diciembre.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, designó este lunes a Ricardo Alfonso Riego Volpe como nuevo director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP), luego de que el ministro de Obr…
[Leer más]
Tras la firma del decreto presidencial, esta mañana asume el nuevo director de la comisión del Pilcomayo, quien tendrá la difícil misión de encaminar las obras a buen término.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, designó este lunes a Ricardo Alfonso Riego Volpe como nuevo director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP), luego de que el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, destituyera a Óscar S...
[Leer más]
El titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, oficializó ayer la destitución del director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, atribuyéndole la falta de resultados. Alegó que la comisión, mientras estuvo a cargo de Salazar, tuvo a tiempo los rec...
[Leer más]
La ejecución de las obras para la ampliación, profundización y optimización de los canales de captación y conducción de las aguas del Río Pilcomayo, en territorio paraguayo”, ya fueron adjudicadas con los 2 primeros lotes, el tercer fue declarado desie...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la ejecución de las obras para la ampliación, profundización y optimización de los canales de captación y conducción de las aguas del Río Pilcomayo, en territorio paraguayo. Es...
[Leer más]
El MOPC anunció ayer que adjudicó dos de los tres lotes previstos para las obras necesarias para el ingreso de las aguas del Pilcomayo al Chaco. Una vez más, todo se hace tarde en este tema.
[Leer más]
Para la ciudad de Capitán Bado la celebración de su aniversario este año tiene un sentido muy especial. Coincide con un hecho histórico, la terminación de la primera ruta asfaltada que llega a esta comunidad. Es el tramo que la une con Santa Rosa del A...
[Leer más]
Con una inversión total de G. 135.684 millones más USS 31 millones, el gobierno nacional habilitó en la fecha varias obras de mejoramiento para la distribución de energía eléctrica en la zona norte del país. El presidente Horacio Cartes y comitiva part...
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar un nuevo llamado para la reconstrucción de la ruta Nº 9 “Carlos Antonio López”, técnicos del MOPC acompañaron a la Misión del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el obj...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió las ofertas económicas de cuatro empresas interesadas en los trabajos de bacheo, regularización asfáltica, mantenimiento de banquina y limpieza de franja de dominio de la r...
[Leer más]
Cuatro son las empresas que presentaron sus ofertas económicas, para los trabajos de mantenimiento de la ruta 9, más conocida como la Transchaco, desde el km 325 (Río Verde) hasta el km 525 (Mcal. Estigarribia).
[Leer más]
El MOPC recibió ayer las ofertas económicas de cuatro empresas interesadas para los trabajos de bacheo, regularización asfáltica, mantenimiento de banquina y limpieza de franja de dominio de la ruta 9, más conocida como la Transchaco, desde el km 325 (...
[Leer más]
Cuatro empresas presentaron sus ofertas económicas ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con el interés de realizar los trabajos de bacheo, regularización asfáltica, mantenimiento de banquina y limpieza de franja de dominio de la ruta ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó ayer la apertura de ofertas de la licitación para los trabajos de bacheo, regularización asfáltica, mantenimiento de banquina y limpieza de franja de dominio de la ruta 9, más conocida com...
[Leer más]
La fronteriza ciudad de Capitán Bado ya cuenta con una nueva estación de energía que instaló la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en este distrito del Departamento de Amambay el pasado 1 de febrero. La instalación se dio en el marco del Pr...
[Leer más]
Continuando con la ejecución del Plan de Inversiones, la Administración Nacional de Electricidad puso en servicio este miércoles 1 de febrero la nueva Estación Capitán Bado en el Departamento de Amambay, como parte del Proyecto de Refuerzo del Sistema ...
[Leer más]
Desde ayer se notaron los primeros trabajos de remoción de suelo para la construcción del estacionamiento del Congreso Nacional en la zona que antiguamente era conocida como Barrio Chino de la Chacarita.
[Leer más]
PILAR. Las obras de reconstrucción de la Ruta Cuarta que son vitales para Ñeembucú se encuentran virtualmente paralizadas. Esta situación genera preocupación en los pobladores de la zona.
[Leer más]
El Norte es una zona privilegiada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), luego de varios años de total abandono. La inversión hasta el primer semestre de este año casi alcanza los mil millones de guaraníes en obras como pavimentac...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que fue nuevamente rehabilitada el tránsito en la zona del km 59, donde se produjo el resquebrajamiento de la ruta Concepción – Vallemí como consecuencia del colapso de una alcantarilla. El direc...
[Leer más]
Un tramo de la ruta que une a las ciudades de Concepción y Vallemí quedó partido en dos a consecuencia del colapso de una alcantarilla tras las fuertes lluvias registradas en la zona. Su reparación llevará unos dos días, anunció el Ministerio de Obras ...
[Leer más]
ALBERDI, ÑEEMBUCU. La obra de fortalecimiento del muro de Alberdi será adjudicada en la próxima semana, a una de las tres ofertas presentadas en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Funcionarios de la Planta de Asfalto de Concepción, dependiente del departamento de Conservación de Rutas del MOPC, entre ayer y hoy procedieron a realizar la inspección física del puente Nanawa, de Concepción, sobre el río Paraguay, tras denuncias de ...
[Leer más]
Son tres las constructoras interesadas en reparar la defensa costera de la localidad de Alberdi. Las carpetas ya están siendo analizadas por el MOPC. El monto de inversión que presentaron va desde G. 68.000 millones hasta los G. 100.000 millones.
[Leer más]
Proel Ingeniería, propiedad de Augusto Ortellado Narváez, no arregló la avenida Félix Bogado luego de instalar el alcantarillado sanitario. La última lluvia empeoró el problema porque el agua arrastró todos los sedimentos, formando pozos y canales prof...
[Leer más]