El BID quiere financiar la construcción de una represa en el Chaco para distribuir agua limpia del río Pilcomayo, siguiendo el modelo argentino en el Bañado La Estrella. El proyecto se ejecutará mediante una Alianza Público-Privada (APP), con una inver...
[Leer más]
Mientras persisten la crítica situación del río Pilcomayo y la prolongada sequía, el forraje para el ganado es cada vez más escaso y las proyecciones respecto a la disminución del hato se agravan en el Chaco, según reportes de la zona. Hay esperanza de...
[Leer más]
Según el último reporte, el río Pilcomayo experimenta un importante caudal en estos momentos. De una altura de 3 metros a principios de marzo, hoy, en la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La Paz, Argentina, se encuentra con una profundidad d...
[Leer más]
El río Pilcomayo experimenta un importante caudal en estos momentos. De una altura de 3 metros a principios de marzo, hoy, en la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La Paz, Argentina, se e…
[Leer más]
Este miércoles se dieron a conocer datos alentadores respecto al caudal del río Pilcomayo, que experimenta un importante aumento. De una altura de tres metros a principios de marzo, hoy, en la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La Paz, Argent...
[Leer más]
El río Pilcomayo experimenta un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulació…
[Leer más]
El río Pilcomayo ha experimentado un aumento en su caudal debido a las recientes lluvias en la cuenca alta. La Comisión Nacional informó sobre las acciones preventivas para gestionar el agua, como la limpieza de puentes y paleocauces, y destacó la imp...
[Leer más]
El río Pilcomayo experimenta un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilco...
[Leer más]
La crítica situación del río Pilcomayo, sumada a la sequía, obliga el desplazamiento por los menos 40.000 cabezas de ganado, según informaron desde ARP. También reportan animales muertos.
[Leer más]
En las últimas horas se trasladaron entre 30 mil a 40 mil animales de varias zonas de la región oriental, al Chaco, ya que la sequía está afectando la producción del paso, y especialmente por la falta de agua, ya que el Estero Patiño, que se encuentra ...
[Leer más]
En las últimas horas se trasladaron entre 30 mil a 40 mil animales de varias zonas de la región oriental, al Chaco, ya que la sequía está afectando la producción del paso, y especialmente por la falta de agua, ya que el Estero Patiño, que se encuentra ...
[Leer más]
Ceferino Méndez, vicepresidente segundo de la Asociación Rural del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre la crisis debido a la sequía en el Chaco, la cual está obligando a trasladar a los animales últimamente. Explicó que hay estancias que prácticamente...
[Leer más]
Debido a la crítica situación del río Pilcomayo, poblaciones del Chaco están sufriendo los embates de la sequía. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confirman que ya se trasladaron más de 40.000 animales para tratar de salvarlos, pero también ...
[Leer más]
Con el objetivo de evaluar y coordinar acciones para mejorar el escurrimiento del agua, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia
[Leer más]
La exposición fotográfica Protectores del Río y del Bosque. Los Mataguayo del Pilcomayo encarando el exterminio de su espacio de vida busca visibilizar la realidad de los pueblos Nivaĉle, Manjui y Maká, en un contexto de deterioro ambiental y amenazas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, junto con su par del Ambiente, Rolando De Barros Barreto recorrió la embocadura del río Pilcomayo y la zona del fortín General Díaz, distante a más de 440 km de Asunción. La comit...
[Leer más]
Una comitiva liderada por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, efectuó un recorrido por la embocadura del río Pilcomayo y la zona del fortín General Díaz, distante a más de 440 km de Asunción. También hizo una verificación...
[Leer más]
"Estamos esperando todavía la riada que todavía no llegó", expresó este jueves el director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, Darío Medina. Recordó, durante la entrevista a Radio Nacional de...
[Leer más]
BOQUERÓN. Pobladores de la zona de Pozo Hondo, localidad de Mariscal Estigarribia, reportaron que tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró repuntes moderados en la zona de la embocadur...
[Leer más]
BOQUERÓN. Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en la zona de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario. Los registros actuales muestran medicion...
[Leer más]
Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en zonas de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario, informa el director de la Comisión Nacional, Darío M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en zonas de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario, informa el director de la Com...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo informó los avances de mejoras del río Pilcomayo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informa que se registraron importantes progresos en los trabajos de mantenimiento y ...
[Leer más]
Una maestra rural nacida en Villa Rica a fines del siglo XIX fue la primera mujer que publicó un libro de historia en Paraguay: de la vida y la época de Clotilde Bordón nos habla el investigador Antonio Ramón Barreto.
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) destacan el extraordinario aporte para los productores y el ecosistema, el hecho de que luego de 14 años las aguas del río Pilcomayo ingresen nuevamente a la zona del Estero Patiño en el ...
[Leer más]
Los oportunos trabajos realizados por la Comisión del Pilcomayo están permitiendo que luego de más de 10 años el río Pilcomayo está ingresando aguas bajas de forma continua a la zona del Estero Patiño, que ya está empezando a recuperar su vegetación y ...
[Leer más]
Las tareas de limpieza vegetal y el retiro de sedimentos acumulados durante la última riada, fueron realizadas con maquinarias y personal de la Comisión
[Leer más]
GENERAL DÍAZ. Con el esperado ingreso de las aguas en la zona de General Díaz, los sedimentos también llegaron en gran volumen. Maquinarias y personal de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP...
[Leer más]
El MOPC informó que maquinarias y personal de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) realizaron en la última semana tareas de limpieza vegetal y el retiro de sedimentos en la zona del fortín ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las tareas de limpieza vegetal y el retiro de sedimentos acumulados durante la última riada, fueron realizadas con maquinarias y personal de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNR...
[Leer más]
Toda la cuenca del río Pilcomayo se encuentra actualmente con tendencia bajante, luego de algunos repuntes importantes que se tuvieron hace algunos días.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó hoy que tras los últimos repuntes que se tuvieron en la cuenca alta la semana pasada, permiten hoy que el río Pilcomayo ingrese con buen caudal por la embocadura paraguaya.
[Leer más]
El río Pilcomayo ingresa con buen caudal por la embocadura paraguaya, luego de los últimos repuntes que se tuvieron en la cuenca alta la semana pasada.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante un reciente sobrevuelo por la zona de General Díaz, Chaco paraguayo, se pudo constatar que las aguas del río Pilcomayo siguen fluyendo de manera favorable hacia Estero Patiño. El buen caudal con que ingresa el agua a la e...
[Leer más]
BOQUERÓN. Un sobrevuelo efectuado por la zona de General Díaz, Chaco paraguayo, permitió constatar que las aguas del río Pilcomayo fluyen de manera favorable hacia el Estero Patiño, ubicándose al norte de dicho humedal, en la zona del Parque Nacional T...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el río Pilcomayo sigue fluyendo de manera favorable hacia el Estero Patiño, ubicándose actualmente al norte de dicho humedal, en la zona del Parque Nacional Tinfunqué.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, advierten que algunas zonas del departamento de Boquerón podrían sufrir desbordes ante la repentina crecida del cauce del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo y todas las comunidade...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones alertó a todas las comunidades asentadas en la margen del río Pilcomayo, en aguas compartidas con Argentina a estar preparados, resguardando primero la vida y no arriesgarse; y en segundo lugar, los bien...
[Leer más]
La Gobernación de Boquerón declaró estado de alerta ante la advertencia realizada por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, a raíz de la repentina crecida del cauce hídrico en la zona de Pozo Hondo.
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garantiza el caudal en territo...
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta l…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garanti...
[Leer más]
La cuenca alta del río Pilcomayo se encuentra con niveles oscilantes, bajos o con tendencia bajante. Por de pronto, según las perspectivas climáticas, no se prevén lluvias hasta el lunes próximo, p…
[Leer más]
Ante la tendencia bajante del caudal del río Pilcomayo, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacaron que en la zona de Pozo Hondo registran buen caudal.
[Leer más]
El río Pilcomayo se encuentra en una situación realmente favorable, pero es importante estar monitoreando en forma permanente, sobre todo tres lugares, la embocadura, Gral. Díaz y la punta del agua, para actuar de forma oportuna ante cualquier eventual...
[Leer más]
Desde este lunes 15 de enero, regirán sanciones más severas para empresas que que incumplan con el nivel de servicio óptimo. Las permisionarias de Asunción y área metropolitana estarán expuestas a mayores multas en caso de incumplimiento de sus debere...
[Leer más]
Las aguas del río Pilcomayo siguen regando el suelo chaqueño. En la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes, se reportó buen caudal en la zona del establecimiento ganadero Sombrero Jhovy.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el río Pilcomayo llegó a la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes, el sábado 6 de enero de 2024. Las aguas del río traen alivio a la población ribereña, después d...
[Leer más]
El río Pilcomayo se encuentra actualmente alimentando los paleocauces y esteros de la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes. Sus aguas traen alivio a la población ribereña, después de casi 4 años de sequía extrema que vive la cuen...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el río Pilcomayo se encuentra hoy alimentando los paleocauces y esteros de la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes. Sus aguas traen alivio a la población ribereñ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el río Pilcomayo se encuentra hoy alimentando los
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el río Pilcomayo se encuentra hoy alimentando los paleocauces y esteros de la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes. Sus aguas traen alivio...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, informó que desde la noche del 1 de enero de 2024, las aguas del río Pilcomayo ingresan con buen caudal por la embocadura ...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, en entrevista con Radio 1000, informó que, desde la noche del 1 de enero de 2024, las aguas del río Pilcomayo ingresan con...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, en entrevista con Radio 1000, informó que, desde la noche del 1 de enero de 2024, las aguas del río Pilcomayo ingresan con...
[Leer más]
El reporte de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) indica que el río Pilcomayo registra un buen caudal hídrico por la embocadura de nuestro país. El titular de esta oficina espera que el rí...
[Leer más]
Paranaländer ojembosakoi para ver a Mandyju (AranduBook, 2023) relinchando y piafando en el Ateneo Paraguayo mañana viernes 21 a las 7 y media de la tarde. AranduBooks invita a la presentación del libro “Mandyju” de Cristino Bogado en el Ateneo Parag...
[Leer más]
La escritora y traductora argentina María Kodama, quien murió este domingo a los 86 años, será recordada como la mujer de Jorge Luis Borges, cuyo legado ha custodiado y difundido desde la muerte del célebre escritor argentino. En un peculiar episodio, ...
[Leer más]
El Estero Patiño desapareció bajo un manto de arena transportado por el Pilcomayo. Pensar en su recomposición es una utopía. La alternativa viable es restaurar la red de cauces naturales para introducir sus aguas hasta el interior del Chaco. El benefi...
[Leer más]
Durante las últimas semanas fueron registrándose buenas lluvias en gran parte del territorio nacional, llegando incluso a afectar con inundaciones hacia la zona norte, pero para otras regiones fueron interesantes como en ciertos puntos del Chaco, pues ...
[Leer más]
Con buenos registros de precipitaciones de hasta 200 mm en ciertos puntos estratégicos del Chaco, se están completando de llenar los reservorios de agua.
[Leer más]
El problema del río Pilcomayo tiene varias aristas, razón por la cual la comisión nacional de este recurso hídrico analiza nuevas acciones que permitan que sus aguas se repartan equitativamente en el Paraguay, en zonas del bajo Chaco. El desafío es q...
[Leer más]
Lluvias de 60 ml en la cuenca baja del Pilcomayo cerca de Gral. Díaz y más de 100 ml en área de Fortín Caballero trajeron alivio a productores y poblaciones, tras la sequía de 5 años, dijo Arturo Niedhammer, del MOPC. Sin embargo, productores que part...
[Leer más]
Productores del Bajo Chaco están desesperados por la sequía y porque las aguas del Pilcomayo no se escurren como antes hacia sus zonas. Las obras del Gobierno terminaron beneficiando a pocas estancias, sobre todo al norte de General Díaz, denunció e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional del Río Pilcomayo propondrá ampliar y profundizar el cauce del río para permitir un mejor escurrimiento de las aguas hacia las zonas bajas, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El ...
[Leer más]
Foto: Gentileza. Tras una verificación realizada el pasado miércoles dentro del establecimiento ganadero Los Manantiales, ubicado al sur de la localidad en el departamento de Presidente Hayes, la Comisión Nacional del Río Pilcomayo propondrá ampliar el...
[Leer más]
Ganaderos del Chaco solicitan a las autoridades que las obras que se realizan en torno al río Pilcomayo se enfoquen en sacar el mejor provecho de las aguas que lleguen cada año, para la recuperación del ecosistema del Estero Patiño. Sostienen que, al ...
[Leer más]
Tras la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, la Cancillería informó que apelará a acciones técnicas en los ámbitos bilateral y regional a fin de suspender el cobro del peaje argentino, al tiempo que los sectores empresariales...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Uno de los puntos hídricos identificado en la localidad de General Díaz, donde hace poco se formaron empalizadas que obstaculizaban el paso del río Pilcomayo ya fue despejado y ahora el agua corre con normalidad. Así informaron d...
[Leer más]
Uno de los puntos hídricos identificado en la localidad de General Díaz, donde hace poco se formaron empalizadas que obstaculizaban el paso del río Pilcomayo ya fue despejado y ahora el agua corre con normalidad.
[Leer más]
Con una profundidad de 3,80 metros, el río Pilcomayo va creciendo en la zona del Fortín General Díaz, departamento de Presidente Hayes, donde esta mañana iniciaron las tareas de limpieza vegetal.
[Leer más]
Los representantes de la producción en la Mesa Técnica de Adecuación Ambiental de Río Pilcomayo esperan que las autoridades pertinentes puedan desarrollar las acciones en forma oportuna, en los lugares estratégicos para que la riada que está avanzando...
[Leer más]
FILADELFIA. El nuevo muro costero de Pozo Hondo, localidad del distrito de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, permite hoy brindar mayor seguridad a los pobladores contra las crecidas más importantes del río Pilcomayo que se esperan a partir de fin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nuevo muro costero de Pozo Hondo, localidad del distrito de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, permite hoy brindar mayor seguridad a los pobladores contra las crecidas más importantes del río Pilcomayo, que se esperan a p...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en conjunto con agentes fiscales, procedieron a la destrucción y apertura del camino tipo terraplénpor casos de que generaban la obstrucción del escurrimiento de las aguas del río Pil...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino y denunció ante el Ministerio Público varias denuncias por la instalación de represas ilegales en el cauce del río Pilcomayo.
[Leer más]
La ingeniera Wilma Cabrera, del Consorcio “Canales del Chaco”, en entrevista con “Instante Político y Económico”, programa emitido por Radio 1000, brindó detalles de los trabajos de profundización y canalización del río Pilcomayo, que viene encarando l...
[Leer más]
El hecho se dio tras una dura sequía que mantuvo por mucho tiempo todo este trayecto hídrico totalmente seco, golpeando al sector productivo del Chaco.
[Leer más]
Los trabajos de limpieza del canal del río Pilcomayo son intensos a fin de prepararlo para la llegada de las primeras riadas que se inician en diciembre. Uno de los frentes activos es la zona de El Solitario. El Solitario está a 80 km […]
[Leer más]
Los trabajos iniciales consistirán en la conformación de suelo para luego colocar la solución del colchón de concreto encapsulado (bolsas de cemento cargadas), un nuevo material a ser empleado para lograr una mayor resistencia y seguridad del muro ante...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, estuvo coordinando el inicio de la construcción del nuevo muro de contención en la zona de Pozo Hondo, departamento de Boquerón. La actividad se desarrolló ...
[Leer más]
En un acto llevado a cabo en el Campamento Embocadura de la Comisión Nacional del Pilcomayo, ubicado en el d de Boquerón, lugareños conmemoraron este sábado los dos años de ingreso ininterrumpido de las aguas del Pilcomayo al territorio paraguayo. En l...
[Leer más]
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó por un valor total de G. 42.000.000.000 al Llamado de Licitación N° 388.181 de Ejecución de Las Obras para la Ampliación y Profundización del Canal de Toma de Aguas del Rio Pilcomayo, Limpie...
[Leer más]
El MOPC adjudicó por 70.000 millones (US$ 11,3 millones al cambio actual) las obras de canalización y limpieza del río Pilcomayo en tres lotes y las tareas se iniciarán en breve, según informaron. La mayor parte de los trabajos se ejecutarán desde juni...
[Leer más]
Los trabajos, que se dividen en tres frentes, abarcan más de 450 km aproximadamente en línea recta desde El Hito 1 (Esmeralda) hasta el Estero Patiño.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Por Resolución N.º 536 de fecha 26 de marzo de 2021, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, adjudicó los tres lotes licitados para la ejecución de las obras del río Pilcomayo. Se trata del llamad...
[Leer más]
Si bien en los últimos días se registraron picos altos por encima de los 6,28 metros, las condiciones para este año en lo que respecta al río Pilcomayo tampoco son las mejores, es más son muy similar a lo que se espera para los ríos Paraguay y Paraná. ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer la nómina de empresas oferentes para realizar las obras del río Pilcomayo tras el acto de apertura de sobres realizado el viernes último.
[Leer más]
Los trabajos, divididos en tres lotes, abarcan un frente de más de 450 km aproximadamente, en línea recta desde El Hito 1 (Esmeralda) hasta el Estero Patiño.
[Leer más]
Luego de que Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya cambiado el pliego de la licitación para las obras de limpieza y canalización del río Pilcomayo, que estaba evidentemente direccionada, la institución espera iniciar las mismas en j...
[Leer más]
Pliego de la licitación para las obras del Pilcomayo exigía que las empresas tuvieran experiencia en este tipo de obras en los últimos tres años, lo que beneficiaba a un pequeño grupo. Luego de una protesta tuvo que ampliar este plazo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hoy se cumplen 516 días del ingreso ininterrumpido del río Pilcomayo al Chaco paraguayo desde la nueva embocadura construida conocida también como Canal Meyer, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M...
[Leer más]
El objetivo es reactivar el Estero Patiño y el Riacho Negro, zonas donde hace 10 años no llega agua. Los propietarios de las estancias temen porque la distribución de agua cause inundaciones en sus propiedades. Las condiciones del rio Pilcomayo van mej...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo busca reactivar el Estero Patiño. El primer paso es interconectar antiguos cauces del río, para que sus aguas se distribuyan en la región. Hasta ahora no logra que el Ministerio del Ambiente se sume al esfuerzo. Algun...
[Leer más]
Una comitiva encabezada por el titular de la Comisión Nacional de Río Pilcomayo, Ing. Artur Niedhammer, realizó esta semana un sobrevuelo por la cuenca del río Pilcomayo, a fin de verificar la situación y el funcionamiento de los canales internos. Esta...
[Leer más]
El mes de diciembre, por lo general, se caracteriza por ser el inicio de la temporada de crecidas del río Pilcomayo. Este año no será la excepción y los primeros repuntes de su caudal ya se tuvieron anoche en Pozo Hondo (Boquerón), zona de la triple fr...
[Leer más]
Diciembre, por lo general, se caracteriza por ser el inicio de la temporada de crecidas del río Pilcomayo. Este año no será la excepción y los primeros repuntes de su caudal ya se tuvieron anoche en P
[Leer más]