El informe macro de Itaú explica que luego de la baja en la meta de inflación que realizó el Banco Central para este año, la tasa de interés real de política monetaria posee un efecto más contractivo que a finales del año pasado. Por su parte, el BCP l...
[Leer más]
La encuesta EVE, respondida por bancos, financieras, casas de bolsa y otros actores del mercado financiero, revela que se espera una reducción de la tasa de interés de 0,25%, llevándola a 5,75%. En cuanto a la inflación, las expectativas se mantienen d...
[Leer más]
La encuesta de variables económicas del BCP reveló que las estimaciones sobre el tipo de cambio dólar/guaraní cerrará en G. 7.790 el 2024, siendo este pronóstico inferior al del mes pasado. Con relación a la inflación aguardan un resultado menor al 4%.
[Leer más]
Investor Casa de Bolsa actualizó sus perspectivas macroeconómicas para el cierre de 2024, elevando su proyección de crecimiento del PIB al 4%, impulsado por sectores de manufactura, servicios y ganadería. Asimismo, prevén que la inflación cerrará en 3,...
[Leer más]
El organismo multilateral estima que Paraguay crecerá un 3,8% este y el próximo año, en línea con el cálculo del BCP. En lo que respecta a la inflación, nuestro país terminaría con una tasa del 4%, situándose en una posición intermedia. Argentina y Ven...
[Leer más]
Se mide la diferencia en los precios de los bienes de consumo de dos o un grupo de países con respecto a los bienes de consumo de nuestro país.
[Leer más]
La Encuesta Variables Económicas EVE correspondiente al mes de abril, revela que el mercado local aumentó sus estimaciones para el tipo de cambio tanto para el mes en curso como para el siguiente mes. Las mismas se ubican en G.7.350 y G.7.320, respecti...
[Leer más]
La banca matriz volvió a reducir la tasa de referencia, encadenando ocho meses de recortes consecutivos y alcanzado la cifra de 6% anual. Mayores incertidumbres derivan del escenario internacional.
[Leer más]
De una población total estimada en 7.500.000 habitantes, los pobres monetarios alcanzan 1.817.000 o, desde otra perspectiva, los pobres multidimensionales alcanzan 1.200.000. Según estos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) solamente alre...
[Leer más]
Una cuarto de la población del país se encuentra en la pobreza, según los datos del INE. Paraguay es un país de maravillas. Realidad vs Estadísticas.
[Leer más]
Lisboa, 26 jun (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió hoy a los bancos centrales que sigan subiendo los tipos de interés y mantengan una política monetaria restrictiva hasta que la inflación subyacente baje, a pesar de los efectos negativ...
[Leer más]
DELICADO. Carlos Fernández indicó que la macro de nuestro país se debilitó en los últimos años.
INFLACIÓN. Situación de los precios y pérdida del poder adquisitivo también son puntos a atender.
SINCERAMIENTO. Posible futuro ministro aboga por sincera...
[Leer más]
  Indicadores positivos de la actividad económica en marzo y el índice de confianza en zona de optimismo dieron pie a la permanencia de la tasa d...
[Leer más]
Indicadores positivos de la actividad económica en marzo y el índice de confianza en zona de optimismo dieron pie a la permanencia de la tasa de política monetaria en 8,5%, según BCP.
[Leer más]
En países de Sudamérica los trabajadores se manifestaron en su día y coincidieron en pedir mejores condiciones laborales. Algunos mandatarios aprovecharon la jornada para promover su agenda.
[Leer más]
Naciones Unidas, 25 ene (EFE). – Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 solo un 1,4%, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que alerta de un rápido deterioroRead More...
[Leer más]
Naciones Unidas, 25 ene (EFE).- Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 solo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que alerta de un rápido deterioro en la economía de la región y de las difíciles decisiones a las qu...
[Leer más]
Mertixell Freixas y María M.Mur Santiago de Chile, 12 ene (EFE). – Chile, que durante años fue el alumno aventajado y ejemplar del crecimiento económico en la Latinoamérica, será elRead More...
[Leer más]
Río de Janeiro, 15 sep (EFE).-El Gobierno brasileño aumentó su previsión de crecimiento para 2022, que pasó del 2,0% al 2,7%, por el positivo desempeño del producto interno bruto (PIB)Read More...
[Leer más]
El directorio de la banca matriz tuvo en cuenta el deterioro de las economías a nivel mundial a causa de la inflación dado que indicadores internacionales de producción global de julio mostraron una desaceleración, impulsada principalmente por el menor...
[Leer más]
Daniel Sánchez Hermosillo (México), 22 ago (EFE).- La inflación más alta desde 2000 se ha ensañado con el producto básico de la dieta mexicana, la tortilla de maíz, un mal que aqueja en particular al norteño estado de Sonora, donde el kilo llega a vend...
[Leer más]
San José, 29 jul (EFE).- El Banco Central de Costa Rica proyectó este viernes en su Informe de Política Monetaria que el país está en un proceso de desaceleración de la economía para lo que resta de 2022 y para 2023, debido a la coyuntura internacional...
[Leer más]
Argentina rozó en el primer semestre del año la inflación que tenía previsto para todo 2022, con un acumulado hasta junio del 36,2 % y un incremento interanual ese mes del 64 %, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadístic...
[Leer más]
Sintra (Portugal), 28 jun (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha admitido este martes que la inflación permanecerá "indeseablemente alta" en la Eurozona durante "algún tiempo", aunque ha asegurado que irá "tan lejo...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El nivel de desaprobación por parte de los ciudadanos a los presidentes de países de Latinoamérica se mantuvo en niveles elevados en marzo y abril pasado, de acuerdo a los datos de un sondeo regional de imagen presidencial difundidos este...
[Leer más]
Patricia Nieto Mariño Santiago de Chile, 6 abr (EFE).- La combinación de estancamiento e inflación que sacude a Chile, otrora considerado el "oasis latinoamericano", aleja los anhelos de igualdad que surgieron de las protestas de 2019 y pone piedras en...
[Leer más]
Alba Santandreu Sao Paulo, 29 mar (EFE).- El incremento de los precios en Brasil ha aumentado la presión en pleno año electoral contra el mandatario Jair Bolsonaro, quien la noche del lunes decidió sustituir al presidente de la petrolera estatal Petrob...
[Leer más]
Lima, 23 dic (EFE).- Perú cerrará 2021 como el año de la mayor inversión pública de su historia, ascendente a unos 36.000 millones de soles (8.900 millones de dólares) sin salirse del rango previsto de su déficit fiscal, que prevé terminar en 3 %, segú...
[Leer más]
José Cantero, presidente de la banca matriz, valoró los números que se vieron reflejados en estudios de la actividad económica como el IMAEP, en donde se registró un desarrollo sostenido durante todo el año, especialmente en sectores de construcción y ...
[Leer más]