La revista The Economist publica todos los años el Índice Big Mac que se ha convertido en un indicador del poder adquisitivo a nivel mundial. El comparativo se hace a través de la simulación de compra de una hamburguesa con los mismos ingredientes en d...
[Leer más]
Si bien este año se proyecta un crecimiento del económico del 3,8% y una inflación del 4%, datos recientes del Índice de Confianza revelan una caída en la percepción de los consumidores sobre la economía del hogar y del país. En esta nota, la economi...
[Leer más]
El BCP dio a conocer esta mañana el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente al mes de agosto, que tuvo un leve repunte respecto a julio, pero una disminución respecto al mismo mes del año pasado. En esta nota te contamos los detalles.
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) se apresta a recortar sus tasas de interés de referencia durante su reunión de política monetaria de esta semana, por primera vez desde 2020.
[Leer más]
<p>Por Acordada N° 1715/23, se dispuso la creacion de la Direccion de Registros No Inmobiliarios (DRNI) dependiente de la Direccion General de los Registros Publicos de la Corte Suprema de Justicia. Tiene como objetivo la gestion de registros especiale...
[Leer más]
Desde este lunes 1 de julio entra a regir lo dispuesto por el decreto 1909, firmado por el presidente Santiago Peña, que establece el reajuste del salario mínimo legal llegando a 2.798.309 guaraníes, mientras que el jornal mínimo pasa a ser de 107.627 ...
[Leer más]
Desde este lunes 1 de julio entra a regir lo dispuesto por el decreto 1909, firmado por el presidente Santiago Peña, que establece el reajuste del salario
[Leer más]
Desde este lunes 1 de julio entra a regir lo dispuesto por el decreto 1909, firmado por el presidente Santiago Peña, que establece el reajuste del salario mínimo legal llegando a 2.798.309 guaraníes, mientras que el jornal mínimo pasa a ser de 107.627 ...
[Leer más]
El Indice de Precios al Consumidor de Ciudad del Este (IPC-CDE), ítemes de la Canasta Básica, en abril del 2.024, presentó un aumento del 2% en los precios, con relación al mes de marzo. Las hortalizas y las legumbres experimentaron la mayor variación...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 9 may (EFE).- Las anomalías de temperatura que se registran en la superficie del océano Índico podrían ayudar a predecir la magnitud de las epidemias mundiales de dengue, según un estudio que publica Science.
[Leer más]
El Índice de Precios al Productor (IPP) mostró una leve suba en marzo; no obstante, en términos interanuales sigue mostrando desaceleración. Los precios de los productos del sector agrícola continúan contribuyendo a la reducción de este indicador.
[Leer más]
La confianza de los consumidores que mide el BCP cerró marzo con menores niveles mensuales pero manteniendo su posición optimista por 16 meses consecutivos. Indicaron que si bien existe una disminución, la tendencia teniendo en cuenta el subíndice sigu...
[Leer más]
En un entorno global donde la economía y las condiciones de mercado cambian constantemente, es fundamental que los acuerdos internacionales se actualicen para reflejar estos cambios y mantener la justicia entre las partes. El Tratado de Itaipú, entre P...
[Leer más]
El incremento de la tasa de inflación fue del 1,1% en el mes de marzo de este año, que es superior al 0% verificado en febrero, también superior al 0,4%
[Leer más]
El incremento de la tasa de inflación fue del 1,1% en el mes de marzo de este año, que es superior al 0% verificado en febrero, también superior al 0,4% registrado en el mismo mes del año anterior, informó este miércoles el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El incremento de la tasa de inflación fue del 1,1% en el mes de marzo de este año, que es superior al 0% verificado en febrero, también superior al 0,4% registrado en el mismo mes del año anterior, según informó el Banco Central del Paraguay. Este re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El incremento de la tasa de inflación fue del 1,1% en el mes de marzo de este año, que es superior al 0% verificado en febrero, también superior al 0,4% registrado en el mismo mes del año anterior, informó este miércoles el Banco...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) mencionaron que los fundamentos macroeconómicos dan señales de haber alcanzado un equilibrio en el país. Indicaron que observan además un horizonte económico bastante favorable más allá de los riesgos y las inc...
[Leer más]
Según el último informe de Escenario Macro de Itaú, los precios más bajos de las materias primas y una moneda más estable respaldan la inflación comportada en el país. Desde la entidad mantuvieron sus previsiones de inflación para el cierre del año en ...
[Leer más]
La mejora económica sigue empujando la confianza de los consumidores en la economía hacia sus niveles más altos de optimismo desde hace 14 meses. Expertos mencionan que los buenos indicadores económicos, de los cuáles se resalta el nivel de crecimiento...
[Leer más]
Según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP) en enero de este año, el 46,7 % de los productos de la canasta registraron variaciones de precios positivas. Este porcentaje es superior a lo registrado en el mes previo y el mismo mes del añ...
[Leer más]
Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) recibirán un ajuste del 3,7% en sus haberes a partir de este mes de enero, comunicaron las autoridades del ente previsional. La determinación fue oficializada a través de una resolución del consejo ...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 dic (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apuntó este martes un avance del 0,75 % en su principal indicador, para ubicarse en 57.745,79 unidades y registrar su segundo máximo histórico en semanas consecutivas.
[Leer más]
Ciudad de México, 5 (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 0,12 % en su principal indicador, hasta llegar a 54.120,91 unidades, para ligar dos sesiones con avances y registrar cierres positivos en 5 de las últimas 6 sesiones, ...
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed) mantuvo este miércoles sin cambios sus tasas de interés como esperaban los mercados, en un rango de 5,25 a 5,50 %, su nivel más
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed) mantuvo este miércoles sin cambios sus tasas de interés como esperaban los mercados, en un rango de 5,25 a 5,50 %, su nivel más alto en 22 años, y anticipa un incremento más este año. La decisión fue adoptada por unanimidad por...
[Leer más]
La pausa terminó y la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) debería volver a subir sus tasas de interés esta semana en un cuarto de punto porcentual, según lo esperado por el mercado, para asegurarse de que la inflación se modere de forma...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) decidió este jueves recomendar al Poder Ejecutivo que el salario mínimo vigente tenga un aumento del 5.1% más, equivalente a G. 130.000. Con este incremento el sueldo llegaría a unos G. 2.860.000. Asimi...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá la próxima semana para considerar las informaciones proporcionadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) en relación a la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC), así como los a...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Lubricantes y Cauchos S.A. (Lubricaucho S.A.) fue adjudicada por un valor total de G. 231.633.944, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Cámaras y Cubiertas. con el ID 425.981. Para dicha licit...
[Leer más]
Invitado por la Directora de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad de Oxford, Sabina Alkire, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, expuso en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Invitado por la Directora de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad de Oxford, Sabina Alkire, el Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, expuso en la sede de las N...
[Leer más]
CENTRAL (Enviado Especial) Fundación Visión, la institución médica con enfoque social referente a nivel nacional, convoca a la comunidad en general a su semana de atención gratuita para pacientes con diabetes, en su Clínica Central de Fernando de la Mo...
[Leer más]
Fundación Visión, la institución médica con enfoque social referente a nivel nacional, convoca a la comunidad en general a su semana de atención gratuita para pacientes con diabetes, en su Clínica Central de Fernando de la Mora. Esta acción solidaria s...
[Leer más]
Entre los productos que más bajaron en octubre con relación a septiembre en los supermercados de Ciudad del Este son las frutas, con un 5,35%, las bebidas alcohólicas y los tabacos, un 1,87%, seguidos...
[Leer más]
El informe Macro Latam del Banco Itaú actualizó sus proyecciones para el presente año y estima que la retracción económica será menor a la estimada en un principio.
[Leer más]
El resultado del incremento marginal se ve explicado a una percepción positiva, luego de la desaceleración de la inflación que se dió durante los últimos tres meses a causa de la reducción de precios de los combustibles en los mercados internacionales...
[Leer más]
El Indice de Precios al Consumo medido en forma interanual pasó del 3,1% durante 2021, a un 4% en los primeros 6 meses de 2022, y el índice interanual saltó al 6,1% . Jornada de protestas este lunes en Filipinas. Cientos de personas salieron a las call...
[Leer más]
La Dra. Rosa Vega, especialista del Departamento de Endocrinología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas, informó que la diabetes tipo 2 antes se veía generalmente sólo en pacientes mayores de 50 años, pero actualmente se ...
[Leer más]
Comando del Ejercitó Uoc 2 adjudicó por un valor total de G. 530.417.807 al Llamado de Licitación N° 413.498 de Adquisición de Cubiertas y Camaras de Airé.-. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jueves 05 de mayo 2022. En la licitaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) revisó este lunes la variación interanual en los productos de la canasta básica y emitió una recomendación de aumentar...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) recomendó aumentar el salario a 11,4%, equivalente a G. 260.938, con lo que quedaría a G. 2.550.370. La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, dio detalles este lunes tras la sesión del Consejo que reun...
[Leer más]
Con esta recomendación, el aumento sería de Gs. 260.938 y el salario mínimo quedaría en Gs. 2.550.370 mensual y el jornal mínimo en Gs. 98.088.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) revisó este lunes la variación interanual en los productos de la canasta básica y emitió una recomendación de aumentar en un 11,4%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) revisó este lunes la variación interanual en los productos de la canasta básica y emitió una recomendación de aumentar en un 11,4%. Con esta recomendación, el aumento sería de Gs....
[Leer más]
Habla Del Cuerpo Sobre Un Varon Enamorado 6 Senales Que Te Pueden Decir Si Un Hombre Esta Enamorado Publicado por Fernanda Dablanca Lubiano en 27 febrero, 2020 | Actualizado en 27 febrero, 2020 Indice de el cronica Su organismo te lo dice cualquier des...
[Leer más]
Como hablar en publico desplazandolo hacia el pelo persuadir como un experto. La tecnologia, estilo y no ha transpirado maniobra sobre Algunos de los «speakers» mas famosos, Jerry Weisman Hace poco tratabamos el asunto de como hablar en publico pues t...
[Leer más]
El incremento de los precios estuvo en gran parte provocado por las alzas de alimentos y por el precio de los combustibles Chile registró en mayo un aumento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,2% respecto del mes anterior, acumulando un alza...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Lubricantes y Cauchos S.A. (Lubricaucho S.A.) fue adjudicada por un valor total de G. 201.292.496, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Cámaras y Cubiertas con el ID 407.827. Para ...
[Leer más]
Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu adjudicó por un valor total de G. 1.662.449.975 al Llamado de Licitación N° 410.663 de Adquisición de Equipamiento Médico – Cooperación Gobierno de Taiwan. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofer...
[Leer más]
La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas, que el Banco Central realiza cada mes entre actores económicos, señala que al mes de abril se espera una inflación mensual del 0,5% y para finales de año una inflación del 7,0%. Esto representa un au...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas, que el Banco Central realiza cada mes entre actores económicos, señala que al mes de abril se espera una inflación mensual del 0,5% y para finales de año una inflación del 7,0%...
[Leer más]
El panorama económico se encrudeció al cerrar el primer mes del 2022, a raíz de una fuerte sequía que inició a finales de diciembre y una alta inflación registrada, acompañada por una tendencia alcista del dólar. En Paraguay, hace 7 días el precio de l...
[Leer más]
BCP sigue haciendo retroceder al par dólar-guaraní con sus ventas diarias dentro del mercado cambiario. La demanda se mantiene en niveles habituales, no obstante el BCP presenta una oferta superior logrando llevar al tipo de cambio a niveles de 6.800, ...
[Leer más]
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adjudicó por un valor total de G. 987.786.400 al Llamado de Licitación N° 392.107 de Adquisición de Cubiertas y Cámaras de Airé para Vehículos del Mag. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el ...
[Leer más]
Santiago.-La actividad económica de Chile creció un récord de 20,1% en junio respecto a igual mes del año pasado, debido a la adaptación de los sectores productivos a la pandemia y a la baja tasa de comparación, informó el Banco Central. El Indice de M...
[Leer más]
El Indice de Pobreza Multidimensional (IPM) es una medida que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones en base al compromiso del país con los objetivos de desarrollo sostenible:
[Leer más]
Ahora no solo se manifiestan, sino que incidentan en manifestaciones que exigen vacunas al gobierno. Ocurrió en el acto de protesta de médicos frente al Ministerio de Salud. Los antivacunas irrumpieron en el sitio y comenzaron a desplegar carteles y a ...
[Leer más]
La agente fiscal María Isabel Arnold encabezó seis allanamientos en Ciudad del Este en caso Trata Internacional de Personas. detuvieron a tres personas. Fue en el Operativo Jardín el que también participaron las fiscales Carina Sánchez, Claudia Mor...
[Leer más]
La policía detuvo a Lissandry Ayala, esta vez acusada por asalto a mano armada. La misma es aquella que en octubre del año pasado estafó por valor de 12 millones de guaraníes en una peluquería de Ciudad del Este. En el informe de detención que la misma...
[Leer más]
Policía y fiscalía detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de sus hijos. Cuatro de las víctimas del monstruo son niñas cuyas edades oscilan entre 4 a 17 años (esta última era violentada desde hace varios años). Todas las víctimas presentab...
[Leer más]
Policía y fiscalía detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de sus hijos. Cuatro de las víctimas del monstruo son niñas cuyas edades oscilan entre 4 a 17 años (esta última era violentada desde hace varios años). Todas las víctimas presentab...
[Leer más]
Circunscripción Judicial del Dpto. San Pedro adjudicó por un valor total de G. 119.348.200 al Llamado de Licitación N° 391.829 de Adquisición de Útiles de Oficina . Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 16 de abril 2021. En la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La evolución de los contagios y muertes del covid en la región, demuestra un comportamiento muy similar de lo que sucede en Paraguay y Brasil,
[Leer más]
La evolución de los contagios y muertes del covid en la región, demuestra un comportamiento muy similar de lo que sucede en Paraguay y Brasil, y ello es muy preocupante.
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 3.730 desde el brote del virus en el país. También hay 159.774 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 194.122.
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 3.730 desde el brote del virus en el país. También hay 159.774 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 194.122.
[Leer más]
Muchos docentes jubilados afirmaron que deben apelar a ollas populares o realizar actividades informales para generar recursos extras porque sus haberes no les alcanzan para
[Leer más]
El pueblo de EEUU decide hoy al que será su líder durante los próximos cuatro años. Diferentes posibles escenarios se construyen según salga victorioso el actual presidente o el candidato demócrata.
[Leer más]
El aire en Ciudad del Este esta insalubre debido a las quemadas y al humo que llega desde la zona del Pantanal, en Brasil, que se está incendiando. La semana pasada el día parecía que estaba nublado cuando en realidad estaba soleado. Pero la acumulació...
[Leer más]
A pesar de su edad, se diría que es toda una millenial adoptiva que está al tanto de cada coma de lo que se escribe en las redes sociales y hasta el ángulo de cada vídeo subido en Youtube. Una potencial influencer, como dirían hoy día.
[Leer más]
México, 7 sep (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores abrió en verde la semana al ganar 0,52 % en su principal indicador en una jornada marcada por el poco volumen de operaciones debido al festivo por el Día del Trabajo en Estados Unidos, dijeron analista...
[Leer más]
Casi la mitad de los brasileños cree que el presidente Jair Bolsonaro no tiene ninguna responsabilidad por las más de 100.000 muertes provocadas por la pandemia de Covid-19, según resultados de un sondeo divulgados por el diario Folha de São Paulo.
...
[Leer más]
Para los lectores de El Trueno, Paranaländer comenta la obra de la poeta franco-paraguaya Renée Checa y recuerda el papel de Natalicio González en el rescate de sus poemas mutilados. Por: Paranälander Sillages-Estelas es el único libro que publicó René...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) anunció este martes desde mañana se realizará un pago adicional a las 165.000 familias beneficiarias del programa de transferencia monetaria condicionada Tekoporã, en el marco de las adoptadas para mi...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El acuerdo automotriz apunta a dar cobertura legal al comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre el Paraguay y el Brasil. El mismo conserva características de lo acordado con Argentina en el mes de oct...
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y Brasil oficializaron este martes el acuerdo para el sector automotriz, que sienta las bases para el comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre ambos países. El documento fue suscripto por la ministra de Industria...
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y Brasil oficializaron este martes el acuerdo para el sector automotriz, que sienta las bases para el comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre ambos países. …
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y Brasil oficializaron este martes el acuerdo para el sector automotriz, que sienta las bases para el comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre ambos países. …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes, autoridades de Paraguay y Brasil oficializaron el acuerdo para el sector automotriz, que sienta las bases para el comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre ambos países. El documento fue suscripto por la ministra ...
[Leer más]
Autoridades paraguayas y brasileñas firmaron un acuerdo automotriz que permitirá contar con mayores ventajas a la hora del comercio de autopartes y vehículos, según explicaron.
[Leer más]
Paraguay es menos democrático que la mayoría de los países de la región, según el informe de la revista inglesa The Economist, dado a conocer este viernes.
[Leer más]
La Cancillería confirmó que la firma del acuerdo para el sector automotriz con Brasil será el 11 de febrero, en un acto en Asunción con autoridades económicas y comerciales de ambos países. La firm…
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El acuerdo automotriz apunta a dar cobertura legal al comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre el Paraguay y
[Leer más]
El martes 16 de julio a las 10.00 se llevará a cabo la conferencia “Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay” que tendrá lugar en el Aula Mag…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó juramento a dos nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia Militar, nombrados recientemente como Miembros titulares del órgano, por Decreto del Poder Ejecutivo. Se trata del Coronel DCEM ...
[Leer más]
Los ahora ex estudiantes Aníbal Mendoza y Raúl da Rosa presentaron su defensa pública, con el tema “Análisis Aerodinámico de la Aeronave No Tripulada Taguató’i”, este miércoles, finalizando así una etapa muy importantes para sus vidas. Así se convirtie...
[Leer más]
Río deJaneiro • Año Nuevo en Río de Janeiro. Los famosos fuegos artificiales en la playa de Copacabana atraen no solo a brasileños, sino también a numerosos turistas. Australia • En Australia, el calor a menudo obliga a Santa Claus a deshacerse de su a...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, y la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, informaron en conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la sede de la Cancillerí...
[Leer más]
En lo que va del año, el Banco Central del Paraguay (BCP) redujo en reiteradas ocasiones su tasa de referencia con el objetivo de dinamizar la economía, pasando de un porcentaje de 5,25% en enero a uno de 4% en setiembre. Según indicó el economista...
[Leer más]
Federico Silva
FSILVA@FERRERE.COM En Paraguay la corrupción históricamente fue un problema endémico. De entre 180 países evaluados, la última publicación del Indice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional posicionó al país en el ...
[Leer más]
El martes 16 de julio a las 10.00 se llevará a cabo la conferencia “Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay” que tendrá lugar en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay. El Embajador Terry...
[Leer más]
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, informó que este noviembre se tendrá el primer cierre de recaudación tras la suba del precio de la tarifa del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario...
[Leer más]