“Mujeres abriendo caminos: historia de la participación política de las mujeres en Paraguay”, se denomina la miniserie documental que expone antecedentes históricos acerca de la activación femenina en el ámbito político y social.
[Leer más]
Los protagonistas del 2024 fueron ciudadanos que mostraron un país diferente con acciones solidarias en ámbitos como la salud, el combate a la drogadicción y el alcoholismo. ÚH valoró la labor encomiable de los bomberos voluntarios y el logro de posici...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con especialistas de Rediex, visitó las instalaciones de la empresa TyD Recycling, dedicada en transformar neumáticos desechados en productos de alto valor. El recorrido ...
[Leer más]
El viceministerio de Industria y el Grupo Impulsor coordinaron fondos para 12 proyectos de economía circular y se lanzaron estudios sobre el metabolismo de materiales. Entre las iniciativas destacadas se encuentra una hoja de ruta para envases y una gu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convocó al Grupo Impulsor de Economía Circular para la revisión de metodologías y la planificación de las acciones para el año próximo. La viceministra de Industria, Lorena Méndez, enca...
[Leer más]
V.Martí, X.Serrano, F. Ávila.Barcelona, 28 nov (EFE).- El FC Barcelona cumple 125 años y EFE repasa los momentos, lugares y personajes claves de su historia con un recorrido por su abecedario.
[Leer más]
Con un emotivo discurso, en donde pidió fortalecer la democracia, no perseguir a las organizaciones civiles y alejarse de la oscuridad de la dictadura, Daniel Vargas Tellez recibió la Orden Nacional al Mérito Comuneros, máxima distinción que otorga la ...
[Leer más]
Con el fin de acompañar e impulsar el desarrollo sostenible de las industrias nacionales, una comitiva del MIC, encabezada por la viceministra de Industria, Lorena Méndez visitaron la firma Brassur S.A. dedicada a la compra, clasificación y compactació...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El empresario Losivanio Luiz de Lorenzi, de Brasil, fue electo presidente del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (Bripaem), para el periodo 2024-2028, durante la asamblea general del organismo qu...
[Leer más]
El denominado Grupo Impulsor de OSC en Defensa de la Democracia, a través de una nota, le solicitó al Presidente de la República Santiago peña a que vete la recientemente sancionada por el Congreso, ley “Que establece el control, la transparencia y la ...
[Leer más]
Ciudadanos y gremios empresariales y culturales piden detener la subasta de la Costanera atendiendo a las pérdidas patrimoniales y económicas que podría provocar a la ciudad y a sus habitantes.
[Leer más]
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, intenta desde finales de 2023 generar más control a las organizaciones no gubernamentales (ONG). La propuesta derivó en el rechazo y la incertidumbre por las sanciones y la excesiva burocracia ...
[Leer más]
Luego de que el Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) pidiera al presidente Santiago Peña vetar la ley de control a las organizaciones no gubernamentales (ONG), el sector quedó atento a la decisión del mandatario. Dante Leguizamón...
[Leer más]
El denominado Grupo Impulsor de OSC en Defensa de la Democracia, a través de una nota, le solicitó al Presidente de la República Santiago peña a que vete la recientemente sancionada por el Congreso, ley “Que establece el control, la transparencia y la ...
[Leer más]
Una mayoría de 31 votos de cartistas, disidentes y aliados lograron la sanción de la cuestionada normativa y pasa al Ejecutivo. Desde la oposición advierten que después irían por la prensa.
[Leer más]
El grupo impulsor de OSC en defensa de la democracia pide el veto de la ley anti-ONG “que pone en riesgo la democracia y el grado de inversión”. La normativa está en manos del presidente Santiago Peña, tras ser sancionada por el Congreso este miércoles.
[Leer más]
Para el abogado Ezequiel Santagada, el audio filtrado del senador Gustavo Leite (ANR-HC) demuestra que él quiere aniquilar a las organizaciones sin fines de lucro por vía de la conocida "ley garrote". Consideró que el legislador debe renunciar a la com...
[Leer más]
En un comunicado difundido este miércoles, el Grupo Impulsor de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Defensa de la Democracia criticó el audio filtrado del senador cartista Gustavo Leite. Dijo que con estas afirmaciones expuestas por el leg...
[Leer más]
El audio filtrado del senador cartista Gustavo Leite causaron indignación en las organizaciones de la sociedad civil (OSC), que ahora piden su renuncia de la CBI o comisión garrote. Consideran que el colorado prácticamente confesó las verdaderas intenc...
[Leer más]
Jesús CentenoPekín, 17 sep (EFE).- China celebra este martes el Medio Otoño, una de las festividades más tradicionales y coloridas de su calendario lunisolar y con las que el Gobierno espera impulsar el consumo interno en un momento de ralentización ec...
[Leer más]
Analy Rossana María Valiente Martínez –esposa del senador expulsado del PLRA y satélite del cartismo Dionisio Amarilla Guirland– aparecía también como integrante del consorcio Arapoty Transformadores. Esta empresa, ahora representada por Dionicio Amari...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de las Organizaciones de la Sociedad Civil expresó su preocupación una vez más por el proyecto de ley que establece más controles a las oenegés. Aseguran que ya existen mecanismos para la transparencia y temen que esta nueva normativa...
[Leer más]
El senador expulsado del PLRA y satélite del cartismo, Dionisio Amarilla, declaró que la deuda de su padre con él se incrementó en 12 meses G. 400 millones. De G. 900 millones en 2023 pasó a 1.300 millones de guaraníes para este año. Lo sugestivo es q...
[Leer más]
Martín Navarro, asesor de Planificación Estratégica del Grupo Premedic SA, comenta la forma en la que este enfoque transformador no solo eleva los estándares de salud de los colaboradores, sino que también impulsa un aumento significativo en su rendimi...
[Leer más]
Especialistas insisten en proteger los fondos de las ventas de tierras en la Costanera de Asunción. Explican que la figura del fideicomiso es la más adecuada, para que el dinero no sea desviado en salarios y solo pueda ejecutarse en proyectos de inver...
[Leer más]
Nuestro país está creando su primera taxonomía verde para clasificar actividades económicas sostenibles y canalizar inversiones hacia sectores productivos. Según informaron, este esfuerzo busca establecer un marco común para decisiones de inversión sos...
[Leer más]
Nuestro país tiene gran potencial para desarrollar la economía circular en varios rubros, destacaron expertos ayer en la presentación de estudios en este campo, durante una conferencia en el MIC
[Leer más]
El ex diputado por Patria Querida Sebastián García intentó durante varios años que se aprobara el proyecto de ley que establecía el horario de verano para
[Leer más]
Tokio, 12 jun (EFE).- El arquitecto japonés Fumihiko Maki, ganador del premio Pritzker, considerado el Nobel de arquitectura, falleció en su casa de Tokio a los 95 años, según dijo su oficina este martes.
[Leer más]
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, impulsado por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta. En ese sentido, en el mundo se implem...
[Leer más]
La implementación de políticas y estrategias que fortalezcan el reciclaje y la economía circular en Paraguay es esencial para alcanzar estos objetivos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El reciclaje, como un modelo de negocio sustentable dentro de la economía circular, genera anualmente USD 450 millones y sostiene a alrededor de 130.000 mano de obra paraguaya, según un informe difundido en coincidencia con el Dí...
[Leer más]
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, buscando destacar el papel crucial que desempeña este modelo en la economía circular. Este modelo de negocio sustentable anualmente genera USD 450 millones, como así también sostiene alrededor de...
[Leer más]
El reciclaje es un modelo de economía que tiene como objetivo crear un ambiente sustentable con el medio ambiente, por ello, cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. En nuestro país, este sector genera anualmente USD 450 millones y prod...
[Leer más]
El Gobierno Nacional se encuentra enfocado en potenciar y promover la atracción de nuevas inversiones en el territorio nacional, y la articulación de acciones integrales en el marco de la economía circular.
[Leer más]
El trabajo surgió de la mesa de políticas públicas del Grupo Impulsor de la Economía Circular con instituciones públicas. Entre las medidas propuestas se destacan la optimización de la cadena de reciclaje, el diseño de envases más reciclables y el fome...
[Leer más]
Un modelo que busca implementar prácticas amigables con el medio ambiente y a la vez generar nuevas oportunidades de negocios busca implementarse en el Paraguay, se trata de la economía circular, que viene siendo impulsada por la Fundación Moises Berto...
[Leer más]
El exviceministro de Educación y actual impulsor de la iniciativa popular “Chau, Nepotismo”, Roberto Cano, nos explicó sobre el origen de esta iniciativa que busca cerrar todas las puertas al nepotismo y que permite evadir abiertamente el nepotismo. Se...
[Leer más]
El proyecto “Asunción Circular” (AC+) se encuentra en su etapa de cierre, marcando un hito en la transformación de la economía paraguaya hacia un modelo más sostenible.
[Leer más]
Los casos recientes de nepotismo, no se agotan en uno o dos, sino se cuentan por centenas en el actual Gobierno de Santiago Peña, lo que evidencia la continuidad de una práctica perversa.
[Leer más]
Lima, 9 dic (EFE).- La inversión que destina el Estado peruano para proteger y garantizar los derechos de los niños y adolescentes en el país debe ser "más eficaz y equitativa", señalaron este sábado los organismos que integran la Red Infanto Juvenil (...
[Leer más]
En el Hiperseis ubicado en Asunción, habilitaron la primera Isla de Consumo Responsable del país, que está diseñada pensando en el consumidor que busca hacer compras sostenibles. La Isla reúne y destaca productos que cumplen con criterios de sostenibil...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la fundación Moisés Bertoni socializaron iniciativas para impulsar la economía circular en el país.
[Leer más]
MADRID. Impulsor de su equipo desde su llegada al Real Madrid en la pasada ventana de traspasos, Jude Bellingham recibió el sábado el espaldarazo definitivo en su primer clásico liguero contra el Barcelona, donde dio la victoria a los merengues.
[Leer más]
El Ministerio Público se encuentra analizando los posibles tipos penales que se puedan configurar en el caso de la ocupación vip en las 131 hectáreas en la finca 916, en el distrito de Remansito, que pertenece al Ministerio de Defensa Nacional.
[Leer más]
Luis López contradijo al procurador que impulsa la recuperación de 131 hectáreas de la finca 916. Pidió que la parte residencial sea transferida de forma inmediata a la Municipalidad de Villa Hayes.
[Leer más]
En la mañana de este lunes el gobernador del Caaguazú, Marcelo Soto, puso de nuevo en funcionamiento la Ventanilla de la Transparencia en la sede central, Coronel Oviedo. El 19 de agosto del 2019 u…
[Leer más]
Esta herramienta es útil para empoderar a los consumidores para tomar decisiones conscientes y promover prácticas sostenibles en su vida diaria. Fue elaborada por el Grupo Impulsor de Economía Circular, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y...
[Leer más]
Con el fin de garantizar a las personas mayores una vida digna, larga y saludable, lo cual repercutirá en el bienestar de sus familias, sus comunidades y de la sociedad en general, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) a través de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Obesidad Infantil impulsado por el Gobierno Nacional, la Secretaría Nacional de Deportes
[Leer más]
El Grupo Impulsor de la Ley de Paridad emitió este martes un comunicado en el que expresan su preocupación por las amenazas de la eliminación del Ministerio de la Mujer, para su incorporación a un Ministerio de la Familia, su rechazo a iniciativas como...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática condenó recientemente una iniciativa que pretende convertir el Ministerio de la Mujer en un Ministerio de la Familia.
[Leer más]
Paraguay ha sido aliado de EE.UU, sin pausa desde 1861, cuando establecieron sus relaciones diplomáticas, seguida por relaciones comerciales bilaterales. Hoy este aliado cumple 247 años de independencia, por lo cual hablamos con Maricel I...
[Leer más]
Para conmemorar los 80 años del guaraní, el Banco Central del Paraguay (BCP) emitió una moneda conmemorativa alusiva. La moneda está a la venta al público desde este viernes 23 de junio y cuesta G. 450.000, con miras al aniversario que está próximo, el...
[Leer más]
Oviedo (España), 7 jun (EFE).- Los biólogos estadounidenses Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler fueron distinguidos este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 por sus contribuciones s...
[Leer más]
El esquema de producción lineal quedó en el pasado, ahora las firmas prefieren la economía circular. El proyecto Asunción Circular, implementado por laFundación Moisés Bertoni, enseña el camino hacia la irreversible transformación.
[Leer más]
Paraguay tiene todas las condiciones para hacer valer sus derechos como nación y dar un mensaje claro de cómo debe ser una integración en el Cono Sur. El inicio de eso está en manos del Senado, que debe aprobar el Plan Maestro que marque un rumbo de ju...
[Leer más]
Mientras Argentina se niega a eliminar peaje en hidrovía, Paraguay estudia Plan Maestro para el río Paraguay, cuyos asesores serán norteamericanos.
[Leer más]
El Plan Maestro de la Hidrovía será estudiado este jueves 25 de mayo en el Senado, y esperan la aprobación del proyecto que dejará beneficios al país.
[Leer más]
Gremios empresariales de distintos rubros, impulsore se pronunciaron a favor del Plan Maestro de la Hidrovía, como una herramienta de conectividad logística con el resto del mundo. El proyecto está varado en el Poder Legislativo.
[Leer más]
Se encuentra disponible en el portal de la Justicia Electoral la panilla electrónica para la firma on line de la Iniciativa Popular que impulsa la suspensión del Estacionamiento Tarifado en Asunción. Las personas que quieran apoyar la iniciativa pueden...
[Leer más]
La mayoría de las firmas inscritas bajo la modalidad EAS son mipymes, de los rubros inmobiliario, comercial, agropecuario y de consultoría de empresas. El sistema contribuyó a acelerar la creación de empleos y fomentó ingresos adicionales en favor de ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto correspondiente que nombra al economista Máximo Barreto como viceministro de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto correspondiente que nombra al economista Máximo Barreto como viceministro de Mipymes,
[Leer más]
El Grupo Impulsor de la Economía Circular (GIEC), encabezó el inicio de este proceso participativo denominado “Diseño de la hoja de ruta de Economía Circular para el sector de envases”, que se realizó en el Salón Auditorio del Banco Interamericano de D...
[Leer más]
Desde el Grupo Impulsor de la Economía Circular (GIEC), se dio inicio al proceso de diseño de hoja de ruta de Economía Circular para el rubro de envases, lo cual permitirá impulsar esfuerzos mancomunados entre industrias del sector y las instituciones ...
[Leer más]
La Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama) sentó las bases para una Alianza Público Privada junto al Ministerio de Industria y Comercio, en este contexto pretenden fortalecer el rubro automotriz nacional,...
[Leer más]
Lima, 29 nov (EFE).- El congresista Edward Málaga, quien impulsó este martes la tercera moción de vacancia (destitución) contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, argumentó que lo ha hecho para salvar al país "de un Gobierno corrupto con aspiracion...
[Leer más]
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, pidió "reponer el Estado de derecho" en el departamento de Santa Cruz, donde este miércoles se cumplen 33 días de un paro en reclamo por la celebración de un censo, en medio de un incremento de la violencia y en...
[Leer más]
SANTA CRUZ. Las instituciones cívicas de Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia, adelantaron para este domingo el cabildo previsto para el próximo martes que definirá el destino del paro que exige que el censo poblacional se realice e...
[Leer más]
LA PAZ - Plataformas ciudadanas y varios legisladores opositores de Bolivia se encuentran en huelga de hambre para exigir al Gobierno que el censo de población se realice en 2023, petición que tiene en un paro indefinido desde hace 20 días a Santa Cruz...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Diego Joaquin Rodríguez Barrios fue adjudicada por un valor total de G. 300.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación del Sistema de Prevención de Incendios de la Set del Mh co...
[Leer más]
La Paz, 8 nov (EFE).- El departamento de Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia, radicalizará el paro que este martes cumplió los 18 días luego del abandono de varias representaciones que asistieron a una mesa técnica impulsada por el...
[Leer más]
La Paz, 1 nov (EFE).- El Gobierno boliviano propuso que este martes se entable un nuevo diálogo con los líderes cruceños con la finalidad de "pacificar" Santa Cruz, la mayor región y el motor económico del país y que ya ingresa al onceavo día de huelga...
[Leer más]
La Paz, 29 oct (EFE).- Las organizaciones cívicas del departamento de Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia, pidieron este sábado al Gobierno del presidente Luis Arce que el censo de población se realice en octubre de 2023.
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 29 oct (EFE).- Los sectores que apoyan el paro indefinido por el censo en 2023 y los que se oponen a esta medida se volvieron a enfrentar este sábado, cuando se cumple el octavo día del paro indefinido por el censo en 2023 en Sant...
[Leer más]
Con el objetivo de contar con un espacio para intercambiar ideas sobre cómo trabajar por las mujeres desde la municipalidad, organizaciones y espacios locales, se realizó este viernes en Coronel Oviedo, el encuentro “Mujeres Munícipes y Lideresas Socia...
[Leer más]
Con el objetivo de contar con un espacio para intercambiar ideas sobre cómo trabajar por las mujeres desde la municipalidad, organizaciones y espacios locales, se realizó este viernes en Coronel Ov…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Con el objetivo de contar con un espacio para intercambiar ideas sobre cómo trabajar por las mujeres desde la municipalidad, organizaciones y espacios locales, se realizó este viernes en Coronel Oviedo, el encuentro “Mujeres Muníc...
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 22 oct (EFE).- El diálogo entre el Gobierno de Bolivia y el Comité por el Censo 2023 se rompió este sábado en medio de las fuertes tensiones en la región de Santa Cruz, motor económico del país, en la primera jornada de un paro in...
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 21 oct (EFE).- Sectores afines al oficialismo se congregaron este viernes en un cabildo en Santa Cruz, motor económico de Bolivia, para defender al Gobierno de intentos "desestabilizadores" como el "paro golpista" que está previst...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema 10 Años Liderando la Transformación. El Banco Sudameris lidera actualmente la presidencia de la Mesa de Finanzas Sostenible e invita a...
[Leer más]
La empresa nacional BICSA, con capital 100% paraguayo, aplica tecnología para brindar información crediticia, financiera y comercial completa, que se actualiza de manera diaria desde hace 5 años.
[Leer más]
En el norte de país, lideresas políticas desarrollaron un encuentro para hablar sobre cómo apoyar y promover mayores espacios en los cuales se pueda observar mayor participación de las mujeres en la política.
[Leer más]
Carlos Sebastián García, diputado nacional por Patria Querida (PQ), es emprendedor y activista social de 39 años, se candidata para una reelección. Tiene experiencias gerenciales en empresas multinacionales del sector logístico y textil, como también e...
[Leer más]
BICSA es una empresa nacional, con capital 100% paraguayo, que aplica tecnología para brindar información crediticia, financiera y comercial completa, que se actualiza de manera diaria.
[Leer más]
El Foro 2022 de Finanzas Sostenibles del Paraguay plantea temas que se encuentran en el debate actual global con relación a la incidencia de las finanzas sostenibles en las cadenas de valor y el desarrollo de los países.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Juventud invita al Foro República Joven de Capital y Central, para debatir acerca de las prioridades y necesidades de los jóvenes del país, con miras a establecer políticas públicas dirigidas para las personas de 15 a 29 añ...
[Leer más]
Con miras a establecer políticas públicas dirigidas para las personas de 15 a 29 años, la Secretaría Nacional de la Juventud invita al Foro República Joven de Capital y Central, donde se debatirá las prioridades y necesidades de los jóvenes en el país....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con miras a establecer políticas públicas dirigidas para las personas de 15 a 29 años, la Secretaría Nacional de la Juventud invita al Foro República Joven de Capital y Central, oportunidad en que se debatirá acerca de las priori...
[Leer más]
Mujeres aglutinadas en el Grupo Impulsor de la Paridad Democrática (GIPD) piden el fin de la violencia política, la cual -señalan- frena la participación de las mujeres en los cargos públicos. Emiten esta declaración en coincidencia con el proceso elec...
[Leer más]
La Paz, 20 jul (EFE).- Un comité presentó este miércoles ante la Fiscalía boliviana una denuncia en contra de opositores al Gobierno de Luis Arce, incluidos expresidentes y exministros de la gestión transitoria de Jeanine Áñez, por los supuestos delito...
[Leer más]
12 de Julio de 1974: Nace Néstor Fabián Ferrer Miranda, político parlamentario 12 de julio de 2017: Varios transportistas de internos de pasajeros se instalan con carpas frente al edificio municipal en protesta, el motivo habría sido porque los conceja...
[Leer más]
Los usuarios, con simples pasos, podrán pedir datos públicos a la todas las entidades del Estado. La terminal dispone de un video explicativo referente a la importancia y los beneficios del acceso a la información pública.
[Leer más]
Los usuarios, con simples pasos, podrán pedir datos públicos a la todas las entidades del Estado. La terminal dispone de un video explicativo referente a la importancia y los beneficios del acceso a la información pública.
[Leer más]
La Movilidad 2022 de IberCultura Viva abrió convocatoria destinada a apoyar la participación de organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios y comunidades afrodescendientes en el 5º Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se invita a organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios y comunidades afrodescendientes a participar de la convocatoria de Movilidad 2022 de IberCultura Viva, destinada a apoyar la participación de estos grupos en...
[Leer más]
MARBELLA. El tenor internacional Plácido Domingo, que en enero cumplió 81 años, ha regresado por segundo año consecutivo al escenario de Starlite Marbella (Málaga, sur), y ante un público entusiasta, al que ha puesto en pie en varias ocasiones, ha demo...
[Leer más]
Marbella (España), 11 jul (EFE).- El tenor internacional Plácido Domingo, que en enero cumplió 81 años, ha regresado por segundo año consecutivo al escenario de Starlite Marbella (Málaga, sur), y ante un público entusiasta, al que ha puesto en pie en v...
[Leer más]
La industria de la moda en Paraguay necesita de abogados con una visión interdisciplinar, mencionó la abogada argentina Susy Inés Bello Knoll, en el marco del encuentro “Derecho a la Moda se instala en Paraguay”, realizado en el Shopping del Sol.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP –El proyecto de ley promovido por un grupo impulsor liderado por el Ministerio de la Mujer, de la Ley del Cuidado, fue aprobado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, hecho que fue destacado por la ministra ...
[Leer más]
La comunicación estatal y los efectos de la Pandemia por el Covid, fue el tema de análisis con la participación de Directores y Responsables de Comunicación del Estado en el programa Tribuna. Programa emitido por la televisión estatal cuya repetición s...
[Leer más]
Se realizó hoy en Ciudad del Este el Encuentro de Mujeres Munícipes del Este, que reunió en un hotel céntrico a unas sesenta personas entre intendentes y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, además de titulares de secretarías de la mujer de...
[Leer más]
El evento tuvo una muy buena convocatoria, ya que estuvieron unas 60 participantes, entre intendentas, concejalas y titulares de Secretarías de la Mujer.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Unas 60 intendentas y concejalas de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú se reúnen por primera vez para conversar sobre políticas públicas
[Leer más]
Intendentas y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú confirmaron su participación en el Encuentro de Mujeres Munícipes del Este, que será este 10 de diciembre de 08:30 a 13:00 en el Hotel Convair de Ciudad del Este. Por primera vez, más de 60 ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El Encuentro de Mujeres Munícipes del Este reunirá a más 60 intendentas y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, quienes conversarán sobre políticas públicas para la igualdad y articulación de acciones. El evento se desarroll...
[Leer más]
Intendentas y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú confirmaron su participación en el Encuentro de Mujeres Munícipes del Este, que será este 10 de diciembre de 08:30 a 13:00 en el Hotel Convair...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Unión Europea se reunieron para conversar acerca del relacionamiento y la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Unión Europea se reunieron para conversar acerca del relacionamiento y la cooperación entre Paraguay y la UE, con énfasis en desarrollo sostenible y la reducción de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Hemos decidido apoyar a sectores prioritarios para nuestro próximo período de cooperación, que son el desarrollo sostenible y la reducción de
[Leer más]
El titular del MIC mencionó que el organismo es la institución encargada de impulsar políticas públicas para el desarrollo de Paraguay y que han adoptado la sostenibilidad como hoja de ruta con la promoción de modelos de producción y consumo más respon...
[Leer más]
AC+ propone testear un modelo que aproveche la capacidad de innovación y tecnologías para impulsar modelos circulares de negocios en barrios vulnerables de la capital.
[Leer más]
El proyecto de economía circular será lanzado este martes 16 de noviembre a las 15:30 horas, en el Centro Cultural Manzana de la Rivera de Asunción, ubicado en las calles: Ayolas 129 y Paraguayo Independiente.
[Leer más]