¡Cháke!, estudiantes que participen de los UPD (Último Primer Día), este año, quedarán en aislamiento obligatorio, advirtió ayer el viceministro de Educación, Robert Cano. En caso que algunos alumnos del Tercer Año de la Media participen de esa tradici...
[Leer más]
El banco del presidente Cartes no solamente estuvo investigado en la estructura de lavado de la Operación Cambio – Desligo, de Darío Messer. En los 90 ya la DEA había realizado una investigación al ex Banco Amambay por envío de dólares de forma ilegal ...
[Leer más]
La Essap oñepyruma el corte de servicio de agua potable, a los morosos, con más de tres facturas vencidas. Desde la aguatera informaron que al menos unas 3.890 desconexiones se realizarán en los próximos días, en los barrios de Asunción. Juan Pablo Mor...
[Leer más]
Representantes del Banco Basa confirmaron que la información difundida por un medio brasileño sobre la exportación de reales es un "refrito"
[Leer más]
Cuatro bancos de plaza están autorizados a realizar las transferencias de reales desde el Paraguay al Brasil y operan dentro del marco legal.
[Leer más]
En noviembre del año pasado, el Comité de Proceso Administrativo del Banco Central del Brasil (BCB), dio por terminada la investigación sobre los reales remesados desde Paraguay al vecino país, el organismo consideró que no existe ninguna irregularidad...
[Leer más]
Un medio de Brasil dio a conocer un reportaje sobre las remesas de reales realizadas desde Paraguay y que son superiores a las cifras consideradas como legales.
[Leer más]
Por el bien del Paraguay ante el concierto internacional es bueno que en esta ocasión la verdad de los hechos haya enfrentado al amarillismo y además le haya ganado.
[Leer más]
El economista y miembro del directorio de Banco Basa, Santiago Peña lamentó la campaña desplegada por el Grupo Zuccolillo en un intento por dañar la imagen del banco, sin embargo perjudica a la industria financiera en general.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Banco Central del Brasil concluyó que no existe ninguna irregularidad en la cantidad de reales que les llega desde Paraguay, operación conocida como “importación de reales”, y por unanimidad, los miembros de su directorio decidieron archiv...
[Leer más]
En mayo del año pasado, a algunos medios de prensa brasileños les llamó la atención el volumen de reales que son remesados desde Paraguay al vecino país. Si bien la operación estaba avalada por el Banco Central del Brasil, el Comité de Proceso Administ...
[Leer más]
El reportaje hecho por O Globo antes de la pandemia desnuda pada paso del esquema de contrabando de cigarrillos desde nuestro país al Brasil, donde muestran desde peligrosas persecuciones en lancha y vehículos, automóviles equipados con lanzadores de h...
[Leer más]
Nuevas informaciones reveladas por la policía brasileña, vuelven a involucrar el contrabando de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del expresidente de la República Horacio Cartes, con esquemas de corrupción. Esta vez, la...
[Leer más]
Un documental inédito producido por el equipo periodístico de Vice Brasil y transmitido anoche en O Globo, muestra los mecanismos que permiten que el contrabando de cigarrillos hacia el vecino país siga vigente. En el trabajo periodístico, realizado an...
[Leer más]
El titular de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras), Tony Santamaría, confirmó que el Banco Central del Brasil prohibió la compra de reales provenientes de Paraguay, ante la investigación del Lava Jato que supuestamente salpica a tres banc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las medidas de urgencia que serán implementadas en Ciudad del Este, son parte del paquete elaborado por el gobierno. Divide en dos, la reacción del comercio propiamente y el lobby agresivo en Brasilia para levantar la prohibición de importac...
[Leer más]
Los procuradores de la fuerza de tarea del caso Lava Jato no pueden dar declaraciones sobre temas que no figuran en la investigación, por lo que a través de la asesoría de comunicaciones, señalan que, hasta la fecha, no existe una indagación abierta qu...
[Leer más]
Los procuradores de la fuerza de tarea del caso Lava Jato no pueden dar declaraciones sobre temas que no figuran en la investigación, por lo que a través de la asesoría de comunicaciones señalan que, hasta la fecha, no existe una indagación abierta que...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La compleja situación que desencadenó el caso Lava Jato y el negocio de los "doleiros" entre Brasil y Paraguay llevó a que el Banco Paulista suspendiera sus operaciones de importación de reales con sus corresponsales del...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Beltrán Macchi, vicepresidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), expresó que una alternativa para salir del problema de las remesas de reales, es acordar un protocolo que sirva a las autoridades de ambos lados, porque esto se ...
[Leer más]
El viaje del ministro de Hacienda y del presidente del Banco Central al Brasil tuvo, finalmente, alguna utilidad. Sirvió para que ambos supieran cómo funcionan en ese país las instituciones. Fueron a hacer preguntas y recibieron las respuestas corre...
[Leer más]
Tras la invitación del Gobierno a que más bancos incursionen en el negocio de exportación de divisas, surgen los requerimientos en controles que satisfagan a autoridades de ambos países.
[Leer más]
Estos patriotas deberían ser algunos de nuestros parlamentarios del Mercosur, miembros del Congreso y Cancillería y hacer el lobby correspondiente ante los brasileños con los números y estadísticas en mano para empaparse de la manera en opera este nego...
[Leer más]
La incorporación de más bancos privados en Brasil, como corresponsales que reciben las remesas de reales, podría viabilizar una alternativa de solución. Los titulares de Hacienda, Benigno López, y del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, ins...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, habla sobre las restricciones cambiarias a la importación de reales que proceden de bancos privados brasileños.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del jueves los senadores aprobaron con modificaciones y remitieron a la Cámara de Diputados, los documentos referidos a la pensión alimentaria para adultos mayores, como el Proyecto de Ley “Que modifica el acápite, varios ar...
[Leer más]
La fiscal Liliana Denise Duarte solo ha dispuesto la prisión domiciliaria del docente Felino Cantero Martínez, quien está sindicado de haber abusado sexualmente de alumnos, hasta ahora son cuatro las víctimas que se presentaron ante el Ministerio Públi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los mismos riesgos que plantean los bancos con la remesa del real, también se está experimentando con el dólar. La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) registra dificultades de sus asociados para acceder a corresponsables en el exterio...
[Leer más]
El Gobierno Nacional confirmó que “no existe restricción del gobierno de Brasil” a las remesas de la moneda brasileña producto del comercio en la extensa frontera con el país vecino. Benigno López, ministro de Hacienda, y José Cantero, presidente del B...
[Leer más]
La municipalidad de Presidente Franco realizó entrega de una importante suma de dinero a la Comisión Pro Plaza del barrio 3 Fronteras para el inicio de la construcción de un área de esparcimiento. La comitiva estuvo encabezada por el intendente Roque G...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mantuvo silencio durante siete días y no podía hacer otra cosa, ya que fue quien la causó, con publicaciones irresponsables que tenían por objetivo perjudicar al banco del grupo Cartes y terminaron desatando un tremendo problema al país. “Re...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez informó que el Gobierno está trabajando en un sistema de formalización y fortalecimiento del turismo de compras. En ese sentido habló de la posibilidad de aumentar la cota de compra en la frontera de mod...
[Leer más]
Hacienda y BCP enviarán a las autoridades de Brasil un reporte oficial sobre las actividades de comercio fronterizo para que los bancos reanuden las operaciones de remesas, hoy suspendidas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda informó de su encuentro con autoridades brasileñas. Le aclararon que no existe prohibición oficial sobre envío de remesas en reales desde Paraguay a Brasil y que responde a una decisión unilateral de un banco.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, informó de su encuentro con las autoridades económicas brasileñas, que le aclararon que no existe "ninguna prohibición oficial" sobre el envío de remesas en reales desde Paraguay a Brasil y que responde a una "de...
[Leer más]
La restricción del Brasil para la compra de reales del Paraguay proviene estrictamente de los bancos privados brasileños, por lo que el Gobierno de dicho país nada puede hacer. Esta fue la respuesta que recibieron el BCP y Hacienda, cuyos titulares vol...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El exministro de Hacienda, Santiago Peña, asegura que la crisis desatada en Brasil en relación a las remesas de reales tiene una raíz con un fuerte contenido político; sin restarle importancia al ángulo económico. En conversación con la 970A...
[Leer más]
Said Taigen, secretario general de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, se mostró optimista en relación a la crisis comercial que se vive en la frontera y estimó que dentro de poco tiempo se solucionará el problema devenido con la susp...
[Leer más]
A la banca privada le es cada vez más difícil acceder a corresponsales en el exterior que reciban las divisas que deben retornar desde el mercado paraguayo, por los riesgos de lavado de dinero.
[Leer más]
Hoy, la comitiva oficial conformada por José Cantero, presidente BCP, y Benigno López, ministro de Hacienda, viaja a Brasilia para iniciar las conversaciones con funcionarios del Banco Central de Brasil. No trascendió con quiénes negociarán, pero el o...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que desconoce los motivos que llevaron a algunos bancos brasileños a restringir las importaciones de reales de Paraguay a Brasil, y añadió que esperan encontrar la causa durante su viaje de hoy a Brasilia. ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que el país desconoce los motivos que llevaron a algunos bancos brasileños a restringir las importaciones de reales de Paraguay a Brasil, y añadió que esperan encontrar la causa durante su viaje del miércole...
[Leer más]
Asunción, 4 jun (EFE).- El ministro de Hacienda paraguayo, Benigno López, dijo este martes a los medios que el país desconoce los motivos que llevaron a algunos bancos brasileños a…
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este martes a los medios que el país desconoce los motivos que llevaron a algunos bancos brasileños a restringir las importaciones de reales de Paraguay a Brasil, y añadió que esperan encontrar la causa dura...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, dijo ayer en conferencia de prensa que por los datos que manejan, nuestro país es en la región el que mayor volumen de exportación de reales realiza con el Brasil y que la naturaleza de ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda anunciaron que este miércoles, el titular de esta cartera, Benigno López y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, se reunirán con sus pares brasileños en Brasilia, para intentar destrabar la su...
[Leer más]
El comercio fronterizo entre Paraguay y Brasil (que en su mayor parte se lleva a cabo en moneda brasileña) se centra en Ciudad del Este, Salto del Guairá y Pedro…
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, aclaró este lunes que las restricciones cambiarias a la importación de reales proceden de bancos privados brasileños y no del Banco Central de Brasil (BCB), en respuesta a las publicacio...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) José Cantero, viajarán a Brasilia para reunirse con sus pares brasileños para buscar destrabar la suspensión de importación de reales desde nuestro a país al Br...
[Leer más]
El presidente del BCP, José Cantero, dijo que los bancos de Brasil que importaban reales desde Paraguay ya no lo harán por decisión propia, a raíz de un investigación por lavado. Negó que haya información oficial sobre implicancia de bancos paraguayos.
[Leer más]
El gerente general del Banco Atlas, Juan Carlos María Martin conversó con 5días sobre la importación de reales que realiza el banco a su cargo. Consultado sobre las operaciones irregulares del banco Paulista con quien operaba indicó que no trabajarán c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las restricciones de remesas de reales al Brasil “es una estocada letal al comercio fronterizo”, calificó Armando “Tony” Santamaría, empresario gremialista de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras), centro que agrupa a todas las ...
[Leer más]
Las compras en Ciudad del Este, que se realizan en un 99 % en reales, cayeron un 70 %, según la Fedecámaras. Esta crisis se agrava con la restricción de Brasil para la importación de reales desde el Paraguay, donde los bancos locales ya no reciben la m...
[Leer más]
La fiscalía brasileña emitió otra orden de prisión para un empleado del Banco Paulista acusado de haber intermediado operaciones con doleiros que delataron a Darío Messer. Apuntan a lavado de dinero cometido con reales importados desde el Paraguay.
[Leer más]
Este medio pudo acceder a documentos que prueban que el actual superintendente de Bancos, Hernán Colmán, junto con Patricia Capurro y Máximo Benítez se encuentran en la terna de candidatos para la Superintendencia de Bancos (SIB). Los candidatos no rep...
[Leer más]
César Maidana, gerente oficial de cumplimiento de Visión Banco y coordinador del comité de prevención del lavado de dinero de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), conversó con el canal 5días sobre la investigación del sonado caso de Lava Jato...
[Leer más]
El diario brasileño O Globo, ayer en una publicación titulada “Lava Jato bancos de Brasil y de Paraguay”, señala que la entidad banco Amambay (Basa) formaría parte de la investigación del sonado caso con el Banco Paulista, en el marco de importaciones ...
[Leer más]
Según publica el diario brasileño O Globo el Banco Amambay (Basa) forma parte de la investigación del caso conocido como Lava Jato junto con el Banco Paulista, debido a importaciones de divisas por valor de unos 6.7 billones de reales a través de avion...
[Leer más]