Según datos del BCP, la morosidad del sistema bancario mantiene una disminución y se ubica en niveles más bajos en más de dos años. Al cierre de noviembre alcanza un umbral de 2,44%.
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos sigue incrementando, lo que trae tranquilidad a los depositantes del sistema bancario. Pero que porcentaje de los depósitos totales están garantizados?
[Leer más]
Se viene registrando un incremento en el endeudamiento de los hogares respecto a periodos anteriores. ¿Para qué se endeudan mayormente los usuarios?
[Leer más]
Según el último informe de estabilidad financiera elaborado por el BCP, la deuda de las empresas tuvo un crecimiento del 13,5% al cierre de septiembre. Estos resultados son coherentes con la buena dinámica de estos sectores económicos en el PIB durante...
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) asegura hasta 75 salarios mínimos o equivalente a G.209,9 millones (USD 26.909) en cada banco y/o compañía financiera y por persona física o jurídica.El FGD dispone de USD 1.110,9 millones, equivalente al 35,4% d...
[Leer más]
Según datos del BCP, los depósitos bancarios en los primeros cuatro meses del año crecieron un 14,36% respecto al mismo periodo del año anterior, principalmente por el aumento en el ahorro de las empresas y, en menor medida, del sector público.
[Leer más]
El endeudamiento siguió mostrando incremento, según datos de este mes del BCP. El aumento se relaciona a la mayor actividad económica, aunque resalta que la morosidad se mantiene estable.
[Leer más]
El activo total del sistema financiero nacional continuó con buena dinámica y creció 12,5 % interanual, debido principalmente al impulso de los créditos.
[Leer más]
El endeudamiento de empresas ha mostrado cierta desaceleración según detalló el Banco Central en su informe de estabilidad financiera, en un contexto de condiciones climáticas adversas en el ámbito local y un mayor costo del crédito tanto en el país co...
[Leer más]
Los datos de la superintendencia de bancos reportan que los créditos renovados, refinanciados y reestructurados siguen presentando una importante participación en el total de la cartera de créditos del sistema ya que el mes de abril alcanzó una cifra d...
[Leer más]
  Deuda de los hogares paraguayos sigue en aumento, aunque con una dinámica levemente menos acelerada. Similar tendencia se observa en obligacion...
[Leer más]
El endeudamiento de los hogares sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento en comparación a la última medición del BCP. Al cierre del primer trimestre del año, esta registró un incremento del 17,9%, en comparación al mismo periodo del 2022. Si bien h...
[Leer más]
Deuda de los hogares paraguayos sigue en aumento, aunque con una dinámica levemente menos acelerada. Similar tendencia se observa en obligaciones de empresas con el sistema financiero.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer hoy el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) en donde destacó que el sistema financiero local se mantiene solvente pese a los choques extremos que enfrentó. Indicaron que el activo total goza de buena...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que mañana darán a conocer el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) donde reportará sobre los datos del sistema financiero nacional e internacional. A través de este informe, se busca mantener comunicación ...
[Leer más]
El Informe de Estabilidad Financiera publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) mostró que el sistema financiero local se mantiene solvente superando los niveles mínimos establecidos en la regulación. Señalan además que la acumulación de activos...
[Leer más]
Los indicadores económicos muestran que la economía se ralentiza, apretando el freno de mano desde el inicio de año, incluso en algunos casos, retrocediendo, al menos hasta el cierre del primer trimestre del 2022. Esta situación aun no impactó en el si...
[Leer más]
La deuda de los hogares en el sistema bancario local representa el 7,0% del Producto Interno Bruto (PIB), nivel relativamente bajo respecto a economías emergentes (47,8% del PIB), según señaló el Banco Central del Paraguay (BCP), tras la presentación d...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay dio a conocer el informe de estabilidad financiera y señala que en el sistema financiero local, el activo total de bancos y financieras se expandió de forma significativa en los últimos doce meses, en un contexto de mayor ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el último Informe de Estabilidad Financiera (IEF) publicado en noviembre 2020, el escenario externo para Paraguay ha mejorado, considerando los avances alcanzados con el retorno y la reanudación de actividades que han permi...
[Leer más]