El usuario de TikTok @allanpor compartió una conversación que tuvo con ChatGPT, donde interactuaron en guaraní. En el clip, la inteligencia artificial (IA) reveló que aprendió nuestro idioma nativo a través de textos e interactuando con personas que lo...
[Leer más]
Radio Nacional del Paraguay celebra este 2 de setiembre su 81° aniversario de fundación. La emisora pública, que transmite desde 1942, es una de las más importantes del país y ha sido testigo de los
[Leer más]
Hace solo unos días (el 25 de agosto) se celebraba el Día del Idioma Guaraní; este mes recordamos la llegada del dulce idioma nada menos que a dos grandes ciudades de los Estados Unidos, a través de la ópera.
[Leer más]
Desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas buscan incentivar el uso del guaraní, es por eso que lanzan la novena edición de la campaña nacional denominada Rohayhu Che Ñe’ẽ.
[Leer más]
Para esta novena edición de Rohayhu Che Ñe’ẽ, se prevé una serie de actividades académicas, artísticas, de concientización, reconocimiento a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), realizará la novena campaña nacional «Rohayhu Che Ñe’ẽ», actividad que irá desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de agosto. El evento busca difundir, revalorizar y concienciación sob...
[Leer más]
Los cursos llegaron a las PPL mediante una alianza y compromiso entre el Ministerio de Justicia y la Asociación Fe y Alegría Paraguay con su Programa Rural de Educación Bilingüe Intercultural por Radio (Prebir), los cuales fueron desarrollados en la mo...
[Leer más]
Cada 25 de agosto se conmemora el día de nuestro dulce y querido idioma guaraní. Unas de las cualidades que define a cada paraguayo, pero aún falta mucho para dar su verdadero lugar a nivel país, es el guaraní. Profesionales de la materia instan a que ...
[Leer más]
El candidato a Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo Quevedo viene asociándose a las conmemoraciones relativas a la máxima expresión cultural nacional, el idioma guaraní. A poco más de un mes de las generales municipales, aum...
[Leer más]
Nadia no solo es dueña de una belleza extraordinaria, ya que también es reconocida por su trayectoria y preparación en las pasarelas y académicamente, ya que habla cuatro idiomas, además de otros dones y habilidades como el canto y la actuación.
[Leer más]
“RAPública del Paraguay” se titula el original proyecto en el que se encuentra embarcado Joel Gutiérrez y con el que pretende mezclar el rap con la literatura, a partir del lanzamiento de un álbum de 11 canciones y un libro conceptual del disco. El art...
[Leer más]
Al conmemorarse el pasado 25 de agosto el Día del Idioma Guaraní, que se celebra en honor a la promulgación de la Carta Magna de 1967, que por primera vez lo reconoce como lengua nacional, se problematiza sobre algunos aspectos del tan declamado “orgul...
[Leer más]
El candidato a Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo Quevedo viene asociándose a las conmemoraciones relativas a la máxima expresión cultural nacional, el idioma guaraní. A poco más de un mes de las generales municipales, aum...
[Leer más]
En el 70% de los hogares paraguayos, el idioma que más hablan los niños de 5 años en adelante es el guaraní, según los datos arrojados por la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2020, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas.
[Leer más]
El INE dio a conocer estos datos, en coincidencia con el “Día Nacional del Idioma Guaraní”, que se celebra cada 25 de agosto, en recordación a la promulgación de la Constitución Nacional de 1967, en el cual, el guaraní fue declarado idioma nacional, ot...
[Leer más]
El profesor David Galeano, presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, habló este miércoles, en el marco del Día del Idioma Guaraní, sobre la situación actual de la enseñanza y los desafíos a futuro. Afirmó que hay una actitud positiva de la pob...
[Leer más]
Según lo manifestado por el profesor Lucino Baroffi, la lengua guaraní es hablada por la mayoría de la población paraguaya, pero existe un sector urbano que no la utiliza. Pese a eso sigue vigente y latente.
[Leer más]
El Club Lanús de Argentina, que en más de una ocasión ya expresó su amor por la República del Paraguay, envió un emotivo saludo a nuestro país en conmemoración del Día del Idioma Guaraní que se celebra este 25 de agosto. 'Rohayhu Tetã Paraguái. Desde e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En coincidencia con el “Día del Idioma Guaraní”, y en el marco de la Semana de la Lengua Guaraní impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, este miércoles 25 se realizó, de manera virtual, el acto de entrega del trofe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el 70% de los hogares paraguayos, el idioma que más hablan los niños de 5 años en adelante es el guaraní, según los datos arrojados por la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2020, realizada por el Instituto Nacional de Es...
[Leer más]
Según los últimos estudios realizados de la calidad del agua del Lago Ypacaraí, los resultados demostraron que responde a la categoría de excelente, según los parámetros establecidos en la Resolución N° 222/02 del Ministerio del Ambiente y Desarrollo S...
[Leer más]
Hoy se celebra el "Día del idioma Guaraní" en recordación a la promulgación de la Constitución Nacional de 1967, acontecido el 25 de agosto de ese año, en el cual, el guaraní fue declarado i
[Leer más]
Cada 25 de agosto se recuerda el Día del Idioma Guaraní, por lo que el lingüista paraguayo Miguel Verón desglosó la situación de este. Mencionó que el uso del guaraní no creció en los últimos años …
[Leer más]
El club argentino Lanús recordó el Día del Idioma Guaraní, que tiene su jornada marcada cada 25 de agosto, un patrimonio cultural e inmaterial del Paraguay. Además hizo una mención especial a los jugadores guaraníes que en algún momento de su historia,...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día del Idioma Guaraní. En 1967 fue promulgada la Constitución Nacional que por primera vez otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Nacional, con la promulgación de dicha Constitución se dio libertad para que los...
[Leer más]
Por primera vez se realizará un evento de moda vía streaming de venta online directa, en la que unas 20 marcas paraguayas ofrecerán sus creaciones. El evento tiene como objetivo incrementar las ventas y ayudar al rubro textil.
[Leer más]
El Portal Único de Gobierno [www.paraguuay.gov.py] ha aumentado su tráfico de usuarios desde el mes de marzo de este año, sobre todo tras la confirmación del primer caso positivo de COVID-19 en Paraguay. La cuarentena ha empujado a que los usuarios que...
[Leer más]
#Covid19 En el Día del Idioma Guaraní, el internado ministro del Interior se dirigió a sus seguidores en Twitter en nuestro dulce y expresivo idioma para agradecer los mensajes de aliento que está recibiendo tras conocerse la información de que dió pos...
[Leer más]
Recordamos el Ñe’ẽ Ára porque el 25 de agosto de 1967, fecha de promulgación de la Constitución, se declaraba como idioma nacional de la República. Con la del ‘92 se lo elevó a idioma oficial. El 25 de agosto de cada año se celebra en el país el Día ...
[Leer más]
  Cumbias, polcas, rock, rap, historietas y hasta en ópera incluye el dulce idioma de nuestra nación, como estructura y forma de expresión. En la...
[Leer más]
El Día del Idioma Guaraní se conmemora desde el 25 agosto de 1967, cuando fue promulgada la Constitución Nacional que por primera vez otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Na…
[Leer más]
Cumbias, polcas, rock, rap, historietas y hasta en ópera incluye el dulce idioma de nuestra nación, como estructura y forma de expresión. En la fecha recordamos la celebración del Día del Idioma Guarani.
[Leer más]
El estudio, que se lanza a propósito del Mes del Idioma Guaraní, pretende medir el conocimiento de la ciudadanía hacia estos personajes de la cultura tradicional paraguaya, considerados parte de la identidad nacional. La FUNDACIÓN TAPÉ AVIRÚ PARAGUAY...
[Leer más]
Varias propuestas se destacan en la segunda semana de agosto para disfrutar con toda la familia y los amigos, muchas de ellas online. Actividades como obras de teatro, conversatorios, conciertos y audiovisuales sobresalen en la cartelera.
Las altern...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Academia de la Lengua Guaraní invita al conversatorio virtual gratuito sobre “Guarani Ñe’ẽryru’apo” (Elaboración del Diccionario Guaraní), este viernes 7 de agosto, a las 19:30, a través de Google Meet. La actividad académica forma parte ...
[Leer más]
Según la Dirección General del Registro del Estado Civil, “Arami” lidera el ranking de nombres paraguayos en guaraní con unas 12.787 paraguayas, seguida por Yerutí otras de las más elegidas por los…
[Leer más]
La Dirección General del Registro del Estado Civil dio a conocer la lista de los nombres en guaraní que son preferidos por los paraguayos a la hora de designar a sus hijos. Preferentemente estos no…
[Leer más]
El Día del Idioma Guaraní se conmemora desde el 25 agosto de 1967, cuando fue promulgada la Constitución Nacional que por primera vez otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Nacional.
[Leer más]
En el Colegio Experimental de la Universidad Católica de Encarnación, alumnos del centro de enseñanza exponen sus trabajos de investigación sobre la Lengua Portuguesa, en esta edición la temática es conocer y aprender sobre los países que utilizan est...
[Leer más]
SAN ANTONIO. El Colegio Nacional Acosta Ñu de esta ciudad realiza hoy su tercera edición del festival del folclore internacional y serán homenajeados en vida varios artistas locales y nacionales. Además de reconocer a los cultores de nuestro folclore,...
[Leer más]
Este domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cul…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya. La fecha se celebra desde el ...
[Leer más]
Este domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya.
[Leer más]
X-Destacados » Este domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya. Hoy se conmemora el Día ...
[Leer más]
22 de agosto, Día Nacional del Folclore. Este día valorizamos los rasgos que identifican al paraguayo y es por eso que se realizan varias actividades en el microcentro.
[Leer más]
Mañana, a las 21.00, la cantante Mirta Noemí Talavera, junto con destacados invitados especiales de Paraguay y Argentina, ofrecerá un concierto que se desarrollará en el Teatro Municipal.
[Leer más]
En esta oportunidad aparte de la competencia se podrá disfrutar de actuaciones de primera como ser la de Francisco Russo, Elenco Kambakua, Orquesta Sinfónica
[Leer más]
En la celebración de la eucaristía central de la Basílica de Caacupé, oficiada en el idioma guaraní, instaron a seguir velando por los intereses del Paraguay en lo que respecta a la hidroeléctrica Itaipú. El sacerdote Alberto Luna dijo que las negociac...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Primer Congreso de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG) “Fortaleciendo el Idioma Guaraní” se hará del 23 y 24 de agosto próximo en el Centro Cultural Departamental de Caaguazú. Caaguazú será sede del Primer Congreso de l...
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- El próximo 23 y 24 de agosto se llevará a cabo el Primer Congreso de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG) “Fortaleciendo el Idioma Guaraní”. Será en el Centro Cultural Departamental de Caaguazú. Durante el evento habrá conferencias magistr...
[Leer más]
La agencia Oniria\TBWA se quedó con el Gallo de Oro, galardón que premia la creatividad de los anuncios publicados en Última Hora. La ceremonia se realizó anoche en Carmelitas Center.
[Leer más]
En cien días de gestión de la Secretaría de Cultura, la atención se centrará en la protección de bienes patrimoniales y los procesos culturales, además de fortalecer el ente, según reveló el ministro Rubén Capdevila.
[Leer más]
¿Imaginaste cómo sonaría tu canción favorita en guaraní? “Aguije” es el primer álbum del género pop en nuestro dulce idioma. En Spotify podés encontrar esta compilación de melodías que acariciarán tus oídos. Animate a escuchar esta innovadora combinación.
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). El conocido folclorista Néstor Damián Girett y los Misioneros estará presente en el festival Canto a Villa Florida. La edición XVIII del evento tendrá lugar este sábado, a partir de las 20...
[Leer más]
El reconocido folclorista Néstor Damián Girett y su grupo Los Misioneros protagonizarán el Festival Canto a Villa Florida. La edición XVIII del festival se realizará este sábado 1 de setiembre, a las 20:00 en la plaza Rosa Mística de la mencionada ciud...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: La hermosa y soleada mañana del sábado último, colaboró en gran medida para el brillo del Festival Folklorico llevado acabo en la línea internacional....
[Leer más]
En concordancia con el Día del Idioma Guaraní, alumnos de instituciones educativas de diversos niveles participaron de la cuarta edición del Desfile del Folclore, en Fuerte Olimpo. Estuvo marcado por danza, música, artesanía, alegría y mucho colorido.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO / PONTA PORÃ: Existen en el mundo varios renombrados escenarios artísticos en los cuales hacen su presentación los más afamados artistas, cantantes, bailarines, actores de operas...
[Leer más]
Representa una de las raíces más profundas de la identidad nacional. Es la lengua materna del Paraguay y declama la comunicación de confianza de todo el pueblo, transmitida con el paso de las generaciones. Este 25 de agosto se celebra el Día del Idioma...
[Leer más]
EL Instituto de Formación Docente del Centro Regional de Educación Saturio Ríos para festejar el día del Folclore que fue el 22 de agosto y también el día del Idioma Guaraní
[Leer más]
Cuenta con la gramática necesaria, pero falta su inclusión eficiente en el sistema educativo formal, no tiene presencia efectiva en la señalética de lugares públicos y todavía no se respeta a cabalidad la disposición de su uso en todos los documentos o...
[Leer más]
Las diferentes dependencias del Estado paraguayo incorporan desde hoy a sus páginas digitales denominaciones y logos en lengua guaraní, oficial junto al español, y en coincidencia con la celebración del Día del Idioma Guaraní, hablado por la mayor part...
[Leer más]
El presidente de la República realizó este sábado un saludo netamente en nuestro idioma, en su cuenta oficial de la red social al recordarse el Día del Idioma Guaraní. Pidió que se valore y se difunda nuestra lengua oficial. Taiñasãi ha toikove are ñan...
[Leer más]
La Red del Pacto Global (RPG) informó este sábado que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) traducidos en guaraní, el segundo idioma oficial de Paraguay, están disponibles en formato audiovisual.
[Leer más]
Este sábado 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya.
[Leer más]
El 25 de agosto de cada año se recuerda el Día del Idioma Guaraní, teniendo en cuenta que el 25 de agosto de 1967, por primera vez, la Constitución Nacional de aquel entonces otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Nacional.
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Idioma Guaraní, desde este sábado las páginas institucionales de los ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo incorporan sus denominaciones y logos en idioma guaraní, renovando la imagen de los sitios oficiales.
[Leer más]
Desde el 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcan la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y la de 193 países que trabajan para ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado 25 de agosto se recuerda el Día del Idioma Guaraní. Es a raíz de que en la mencionada fecha, pero en 1967, por primera vez, la Constitución Nacional de aquel entonces otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua N...
[Leer más]
Para los paraguayos “teete” (puro) todo es más exquisito cuando está en guaraní, como los chistes del “Cachique”, las canciones, poesías y hasta los plagueos son más expresivos en nuestro idioma nativo. Hoy, 25 de agosto recordamos su día.
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay realizará hoy una tertulia poética en adhesión al Mes del Idioma Guaraní y a la Acción Global “Retornar a los Pueblos”, lanzada por el Movimiento Poético Mundial. Será en la Casa Bicentenario de la Literatura (Méx...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- En conmemoración al Día del Idioma Guaraní, una pasante de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) organiza un concurso, en el que los estudiantes de distintas carreras demostrarán sus conocimientos acerca d...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Las distintas instituciones educativas del país: ya sea escuela, colegios y facultades, nacionales y privados; conmemoran el Día Mundial del Folklore y el idioma Guaraní. Para el efecto se realizan festivales folklóricos, con danzas, ...
[Leer más]
La semana de la lengua guaraní “Rohayhu che ñe’ẽ” se inició ayer y se extenderá hasta el sábado 25 de agosto, en coincidencia con el Día del Idioma Guaraní.
[Leer más]
En el Día del Idioma Guaraní, les haremos escuchar cómo suena nuestro dulce idioma en boca de una ciudadana rumana. Cristina Bitiusca, aprendió la lengua nativa, impulsada por el arte y el amor.
[Leer más]
La agencia Oniria se consagró anoche como la mayor ganadora de la Gran Campana de Oro 2017, por la campaña para Unicef “Lo digital es real”. El equipo de esa publicitaria obtuvo, además, el premio al Mejor Creativo del Año. En total, los de esa empresa...
[Leer más]
Santi Peña le dedicó unas palabras en homenaje al Día del Idioma Guaraní, que se recordó ayer. El mensaje, grabado en video y compartido en sus redes, empezó con un cordial “mba’éichapa opavave”. En la filmación, el precandidato a la presidencia aparec...
[Leer más]
En el Día del Idioma Guaraní, les haremos escuchar cómo suena nuestro dulce idioma en boca de una ciudadana rumana. Cristina Bitiusca, aprendió la lengua nativa, impulsada por el arte y el amor.
[Leer más]
Un nuevo video de Santiago Peña apareció en las redes sociales y generó polémica. En el material, el precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado se muestra con su profesora de guaraní y se jacta de haber aprendido ya ...
[Leer más]
El ex arquero de la selección paraguaya José Luis Chilavert criticó a los paraguayos que desean eliminar el guaraní de la enseñanza y dijo que es porque no saben de historia. Es en alusión a que este viernes se recuerda el Día del Idioma Guaraní, una d...
[Leer más]
Hoy 25 de agosto se recuerda el Día del Idioma Guaraní por lo que la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. lleva adelante una jornada diferente con una actividad denominada COPACO Oñe'e Guaranime. Esto consiste en atender a los clientes hablando e...
[Leer más]
El precandidato a la Presidencia de la República por Honor Colorado, Santiago Peña, dedicó unas palabras a través de un video en el que se lo observa con su profesora e incluso mostrando lo que aprendió de nuestro dulce idioma. Su mbo'ehara, a quien se...
[Leer más]
En las instituciones educativas de nuestro país le ocurre a muchos niños que solo entienden guaraní, que al llegar a la escuela, les enseñan todas las materias en castellano. ¿Es posible entonces un aprendizaje íntegro?
[Leer más]
El exarquero de la Selección paraguaya José Luis Chilavert, expresó su molestia ante las manifestaciones de algunas personas que piden que se saque el guaraní como idioma oficial. Recordó una anécdota en Uruguay cuando un futbolista se molestó porque l...
[Leer más]
A criterio del Dr. Tadeo Zarratea, la implementación del guaraní sigue siendo una deuda pendiente en el ámbito judicial, pese a que la misma Corte Suprema de Justicia había dispuesto que sea utilizado a través de una acordada en el año 2013.
[Leer más]
Este viernes se recuerda el Día del Idioma Guaraní, uno de los dos idiomas oficiales del Paraguay. Todavía queda mucho por hacer para garantizar su utilización y correcta enseñanza, pero el objetivo es claro: que sea el idioma de todas las clases socia...
[Leer más]
Este viernes se recuerda en nuestro país el día de uno de los idiomas oficiales de la República del Paraguay: el guaraní. El 25 de agosto de cada año se recuerda el Día del Idioma Guaraní , teniend…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy, 25 de agosto, se celebra el Día del Idioma Guaraní, recordando la fecha que obtuvo su primer rango jurídico, en el año 1967. En esa fecha, fue categorizado como “Idioma Nacional” en la Constitución Nacional de entonces.
Diversas activi...
[Leer más]
El 25 de agosto de cada año se celebra en nuestro país el “Día del Idioma Guaraní”, como forma de revalorizar nuestra lengua nativa y, al mismo tiempo, destacar la importancia de este elemento que está impregnado muy dentro de la cultura paraguaya.
[Leer más]
Del 21 al 25 de agosto se celebrará en nuestro país la “Semana de la Lengua Guaraní”, en coincidencia con el Día del Folklore y del Idioma Guaraní. Con esta iniciativa se pretende generar espacios a favor de la promoción, revalorización y normal uso de...
[Leer más]
La película “Guaraní”, una coproducción paraguayo-argentina, se llevó tres premios en la 44 edición del festival de cine de Gramado, Brasil. La cinta se quedó con los galardones de Mejor Película, Mejor Actor (Emilio Barreto) y Mejor Guión.
[Leer más]
El departamento de Servicios Educativos del diario ABC Color realizó una demostración de los ODE en Guaraní que tiene la web Aula Digital en la iglesia San Antonio de Padua de la ciudad que lleva su mismo nombre, el pasado 24 de agosto en el marco de l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, se recordó en Paraguay el Día del Idioma Guaraní, una de las lenguas oficiales del país. Por tal acontecimiento,la Secretaría Nacional de Cultura, conjuntamente con la Sociedad de Escritores del Paraguay y la Academia de la Lengua Guar...
[Leer más]
Villarrica. Nino Silguero. Se trata la actual co-conductora principal de radio Panambi Vera, Magna Esther Palacios González. La distinción “Indio de Oro”, será entregada en un acto especial que tendrá lugar el sábado 27 de agosto en horas de la mañana....
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) distinguirá hoy a figuras de medios de comunicación, funcionarios públicos e instituciones que promueven el uso del guaraní. La actividad se realiza en el marco de la Semana de la Lengua Guaraní...
[Leer más]
El 25 de agosto de cada año se conmemora el Día del Idioma Guaraní en recordación al 25 agosto de 1967, que fue promulgada la Constitución Nacional, que por primera vez dio una calidad jurídica al Guaraní al reconocerlo como lengua nacional del Paragua...
[Leer más]