En una nueva entrega de Hacedores, La Nación/Nación Media conversó en un mano a mano con el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, un amante del campo, un hombre en cuyas venas circula el amor entrañable hacia el sec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió la visita de una comitiva de CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, presidida por Jorge Srur. En la ocasión, trataron temas referentes a proyectos en desarrollo con financiamie...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Roberto Mernes, sostuvo que una de las claves para que el país siga el camino del desarrollo económico es que las
[Leer más]
El segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas fue el punto de encuentro en el cual se analizó diferentes aspectos de la economía y funcionamiento del Estado.
[Leer más]
El profesor británico James Robinson participó ayer de un congreso realizado en el Banco Central, en el que sostuvo que el Estado paraguayo necesita más recursos para ofrecer servicios básicos.
[Leer más]
El viceministro de Economía, Roberto Mernes, aseguró que una de las claves para que el país siga el camino del desarrollo económico y a través de eso una transformación social es que las instituciones puedan estar cada vez más fortalecidas.
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, manifestó que se necesita de un gran pacto político y social para que se pueda llevar adelante una gran reforma de la seguridad social en el país, de manera que se pueda lograr amplia...
[Leer más]
Expertos internacionales y autoridades paraguayas destacan que la creación de este ente ayudará a mejorar la calidad del servicio, control y transparencia en el sistema, tratando de buscar una solución más equitativa y sostenible. Además, se presentaro...
[Leer más]
Expertos se reunieron en el marco del Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas para aportar una visión más amplia del desarrollo para el Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Solo me queda alentar al compromiso y al esfuerzo de todos los actores económicos, políticos y de la sociedad civil para que nos acompañen a seguir trabajando en las acciones y reformas que nos aseguren el desarrollo económico y...
[Leer más]
El Estado debe mejorar el comportamiento del gasto público y avanzar en las reformas para modernizar las empresas ineficientes o deficitarias, afirmó el presidente de la Asociación de Bancos (Asoban), Beltrán Macchi Salím, en el marco del Segundo Cong...
[Leer más]
La cancelación de la deuda histórica de Itaipú debe ser un punto de inflexión para impulsar el desarrollo del país, es una segunda oportunidad para industrializarlo. Sin embargo, para ello debemos mantener una tarifa competitiva para atraer inversiones...
[Leer más]
De acuerdo al ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, para que el país vuelva a retomar la senda del crecimiento económico es fundamental que se realicen modificaciones estructurales que favorezcan las finanzas estatales. A su vez, según su par de Chile,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El impulso de las reformas estructurales y la transformación del Estado serán claves para la sostenibilidad de las finanzas públicas y para que el país pueda retomar nuevamente el proceso virtuoso de mayor crecimiento económico, ...
[Leer más]
Expertos internacionales y nacionales se reunirán hoy miércoles 24 de mayo, en el marco del Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Expertos internacionales y nacionales se reunirán hoy, en el marco del Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas para aportar una visión más amplia del desarrollo con miras a pr...
[Leer más]
Con el objetivo analizar a profundidad las oportunidades y los desafíos que se le presentan a Paraguay, este miércoles 24 de mayo se llevará adelante el Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, con ...
[Leer más]
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) el Ministerio de Hacienda organizan el segundo congreso paraguayo de investigadores, productores y hacedores de política económicas. Este encuentro se da con el fin de aportar una visión más amplia del des...
[Leer más]
El próximo 24 de mayo se llevará a cabo el Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, bajo el tema "Instituciones para el desarrollo de los países". También este lunes inicia la Semana del Derecho Ban...
[Leer más]
El próximo 24 de mayo tendrá lugar el Segundo Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, con el tema “Instituciones para el desarrollo de los países”, de 8:00 a 18:00 horas, en el aula magna del instituto d...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó esta semana que el Presupuesto General de la Nación (PGN) se está calzando actualmente con los fondos provenientes de los préstamos de organismos financieros multilaterales, mientras se aguardan mejores ...
[Leer más]
El presupuesto se está calzando actualmente con los fondos prevenientes de los préstamos de organismos financieros multilaterales, mientras se aguarda mejores condiciones en el mercado internacional para colocar los bonos soberanos, informó ayer el min...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentaron el libro “Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas”, que reúne las ponencias del encuentro desarrol...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina lanzaron este jueves el libro “Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas”, material que recopila los análisis presentados en el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de Hacienda y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentaron el libro “Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas”, que reúne las ponencias del congreso d...
[Leer más]
Por Robert Marcial González Acostumbrado a obsequiarnos prólogos casi tan exquisitos y maravillosos como los mismos libros a los que sirven de introducción, el inefable J.L. BORGES, al presentarnos esa obrita maestra titulada “La Cifra” (1981) afirma q...
[Leer más]
Internacionalmente cada 3 de noviembre se rinde homenaje a los joyeros y relojeros, profesionales que persisten y se destacan en la creación y reparación de importantes piezas, como son los aros, anillos, cadenillas, pulseras, dijes, alianzas, relojes ...
[Leer más]
El martes pasado participé del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores y Hacedores de Políticas Públicas, organizado por el Ministerio de Hacienda con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Un excelente evento que tuvo como parti...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, insistió ayer en que las reformas institucionales son fundamentales para restablecer el camino hacía la consolidación fiscal y la recuperación económica.
[Leer más]
Lo preocupante en Paraguay es el aumento del crimen organizado que viene registrándose, según dijo el economista Chang-Tai Hsieh, de la Universidad de Chicago, Estados Unidos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Renombrados expositores, tanto del ámbito local como internacional, intercambiaron posturas y experiencias en el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, que abordó claves para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El exministro de Hacienda chileno y profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Felipe Larraín, destacó en la víspera que Paraguay, junto con Chile y Perú, son los países de menor deuda pública en Latinoaméri...
[Leer más]
Agentes económicos locales, exministros de Hacienda, entre otros referentes del sector, alertaron sobre el aumento significativo que registró la deuda pública de Paraguay, sobre todo en estos últimos 4 años, encendiendo la “luz de alarma”, a raíz de qu...
[Leer más]
Los viceministros de Tributación, Oscar Orué, y de Administración Financiera, Marco Elizeche, coincidieron en continuar con el compromiso de luchar contra la evasión tributaria y seguir con el proceso de formalización. Fue durante el sexto panel denomi...
[Leer más]
Renombrados expositores, tanto del ámbito local como internacional, intercambiaron posturas y experiencias en el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas. El exministro de Hacienda chileno y profesor ...
[Leer más]
De acuerdo al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, nuestro país se consolida en el sector industrial. Detalló que producimos alimentos para 80 millones de habitantes. Asimismo, que el 47% de los productos exportados son agroindustriales ...
[Leer más]
Si bien es cierto que los niveles de deuda pública de Paraguay son sostenibles y según los expertos no son para nada preocupantes, se dio un incremento en la misma a raíz de la pandemia del Covid. En el quinto panel “Desafío de la pospandemia y la deud...
[Leer más]
Los viceministros de Tributación, Oscar Orué, y de Administración Financiera, Marco Elizeche, coincidieron en la necesidad de continuar con el compromiso de luchar contra la evasión tributaria y seguir con el proceso de formalización. Fue durante el se...
[Leer más]
Los viceministros de Tributación, Oscar Orué, y de Administración Financiera, Marco Elizeche, coincidieron en continuar con el compromiso de luchar contra la evasión tributaria y seguir con el proceso de formalización. Fue durante el sexto panel denomi...
[Leer más]
Los viceministros de Tributación, Oscar Orué, y de Administración Financiera, Marco Elizeche, coincidieron en la necesidad de continuar con el compromiso de luchar contra la evasión tributaria y seguir con el proceso de formalización. Fue durante el se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los viceministros de Tributación, Oscar Orué, y de Administración Financiera, Marco Elizeche, coincidieron en la necesidad de continuar con el compromiso de luchar contra la evasión tributaria y seguir con el proceso de formaliza...
[Leer más]
Expansión de la actividad económica en los últimos años se está moderando y expertos resaltan la necesidad de apuntar a una mejora en cuanto a productividad, junto a un mejor gasto público.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda organizó el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas por el Día del Economista Paraguayo. Un tema recurrente en las exposiciones fue la necesidad de efectuar reformas profund...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) siempre destacó la resiliencia de Paraguay, que es la rápida capacidad económica de mantener su funcionalidad e incluso repuntar bajo condiciones de volatilidad.
[Leer más]
Se trata de los representantes diplomáticos de Suiza, Canadá, Sudáfrica, Bélgica, del Reino de Arabia Saudita, de la República Socialista de Vietnam y del Reino de Malasia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el Primer Congreso de Políticas Económicas del Paraguay, se destacó el crecimiento económico y la reducción de la pobreza durante el periodo 2010-2019, además de la importancia de la estabilidad macroeconómica para hacer ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó este martes que la guerra en Ucrania pone en riesgo la recuperación postpandemia y "añade incertidumbre" al contexto económico.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este martes de la apertura del primer congreso paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas con el tema “Convergencia de Paraguay hacia el Desarrollo: Crecimie...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, valoró la capacidad de los profesionales locales en el diseño de programas que fueron capaces de desplegar una serie de medidas fiscales, monetarias y sociales oportunas y eficaces. El mismo dijo que el 2022 tra...
[Leer más]
Durante el evento se analizarán las oportunidades y desafíos que se le presentan a Paraguay para promover un crecimiento más dinámico e inclusivo. La actividad comenzó hoy a las 08:00 y concluirá a las 18:00.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, con apoyo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, realiza hoy, de 08:00 a 18:00 horas, el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, en la sede del Instituto del Banco ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inició este martes el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas. Los presentes coincidieron en la necesidad d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez participará este martes, a las 08.00, de la apertura del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores,
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, destacó este martes que la estabilidad económica del país permitió implementar medidas para enfrentar los choques externos adversos registrados a nivel local y mundial, como la pandemia del covid-19, los efectos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se realizará el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, a través del Ministerio de Hacienda y con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El evento ...
[Leer más]
El citado evento, que se celebrará en el Día del Economista Paraguayo, pretende profundizar el análisis de las oportunidades y desafíos que se le presentan a Paraguay para promover un crecimiento más dinámico e inclusivo. El Congreso es una iniciativa ...
[Leer más]
En el Banco Central del Paraguay, técnicos locales y extranjeros hablarán mañana martes acerca de presión tributaria, gasto público y desarrollo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Expertos nacionales e internacionales hablarán sobre el tema “Presión Tributaria, gasto público y desarrollo”, este martes en el sexto panel del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Ec...
[Leer más]
En el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, organizado por el Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), los analistas económicos abordarán sobre la situación económi...
[Leer más]
En el cuarto panel del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, se tratará el tema Producción Industrial del Paraguay.
[Leer más]
Durante un panel debate que se hará el próximo 24 de mayo, expertos debatirán sobre la “Producción Industrial del Paraguay”. Se trata de una actividad organizada por el Ministerio de Hacienda con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina. “Prod...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante un panel debate que se hará el próximo 24 de mayo, expertos debatirán sobre la “Producción Industrial del Paraguay”. Se trata de una actividad organizada por el Ministerio de Hacienda con apoyo del Banco de Desarrollo de ...
[Leer más]
El crecimiento económico del Paraguay será el tema a ser desarrollado en el segundo panel del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, organizado por el Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarroll...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, organizado por el Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se realizará el próximo martes 24 de mayo...
[Leer más]
En una jornada llena de emotividad, directivos, cuerpo docente, alumnos y egresados del Colegio Iberoamericano y la Universidad Iberoamericana celebraron los 50 y 20 años de dichas instituciones.
[Leer más]
En el libro de Santiago 1.18 dice: “Él (Dios), de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad (la Biblia), para que seamos primicias de sus criaturas” (paréntesis añadido).
[Leer más]