- Inicio
- gustavo irala
La empresa M&T S.A, deberá pagar más de G. 2.300 millones al Ministerio de Salud por la falta de ejecución del Centro de Residencia de Niños y Adolescentes en Ciudad del Este, resolvió el Tribunal de Apelación. La misma firma, enfrenta otras demandas p...
[Leer más]
Septiembre 01, 2025
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- A través de un trabajo interinstitucional, los Ministerios de Salud Pública y de la Niñez y la Adolescencia apuntan a fortalecer la atención integral por medio del programa de gobierno «Semillas del Futuro». En ese marco, se real...
[Leer más]
Agosto 07, 2025
Ministerio de Salud y Ministerio de la Niñez trabajan para fortalecer proyectos en beneficio de niños y adolescentes
[Leer más]
Agosto 06, 2025
Auditoría de Contraloría detecta varias irregularidades como fármacos vencidos por casi G. 5.500 millones y uso de materiales que no correspondían a las obras, por un monto de G. 387.000.
[Leer más]
Agosto 02, 2025
El asesor jurídico del Ministerio de Salud Pública, Gustavo Irala, afirmó que se aguarda el informe final de auditoría para saber con exactitud las circunstancias del robo de medicamentos de uso controlado de la farmacia del Hospital San Jorge de Asunc...
[Leer más]
Agosto 01, 2025
Nacionales
Los medicamentos sin registro sanitario solicitados vía amparo judicial, como donación o adquiridos por el paciente o familiares, tienen una nueva reglamentación en Paraguay, según lo establecido por la Dinavisa y el Ministerio de Salud. En la nota, te...
[Leer más]
Julio 30, 2025
Nacionales
Un informe remitido ayer a la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, muestra una lista de más de 500 ítems de medicamentos vencidos del Incan, que están acumulados desde 2011 y, deben ser incinerados. La doctora Jabibi Noguera, directora del hospit...
[Leer más]
Julio 29, 2025
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, se reunió con referentes del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), a quienes reiteró el acompañamiento institucional a las legítimas reivindicaciones del gremio, en el marco de un pro...
[Leer más]
Julio 15, 2025
La megaobra que debía ser el edificio del INAN, está abandonada desde el 2016, cuando los trabajos realizados por la empresa adjudicada M&T S.A. pararon tras dos años de construcción. La edificación de 8.000 m2 está en litigio desde el 2019, mientras e...
[Leer más]
Julio 15, 2025
Nacionales
Un equipo de braquiterapia fue “carneado” en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). El asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, explica los pormenores de lo ocurrido y hace una cronología de los hechos.
[Leer más]
Julio 10, 2025
Nacionales
El equipo de braquiterapia del que se perdieron varias piezas en el Incan, ya no se podrá utilizar debído a riesgos técnicos y altos costos, según una inspección técnica realizada por la empresa representante en Paraguay. Salud Pública asegura que ya e...
[Leer más]
Julio 09, 2025
Nacionales
El Ministerio de Salud denunció la desaparición de varios componentes de un equipo de braquiterapia del Incan. El dispositivo había sido desmantelado hace un año por el doctor Raúl Doria, en ese entonces director del hospital. Cuando se intentó reactiv...
[Leer más]
Julio 08, 2025
Nacionales
El Ministerio de Salud informó que por disposición de la ministra María Teresa Barán se dispuso finalizar convenios con asociaciones y entidades que habilitan descuentos automáticos de salarios a funcionarios nombrados.
[Leer más]
Junio 21, 2025
Nacionales
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contra...
[Leer más]
Junio 20, 2025
Durante una reunión entre el presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana, y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, Apacfa Py, se acordó trabajar en equipo para el fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer, de acuerdo a l...
[Leer más]
Mayo 23, 2025
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana y la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, mantuvieron una reunión con representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa Py) para trata...
[Leer más]
Mayo 23, 2025
Presidente en ejercicio Alliana y ministra de Salud Barán se reúnen con representantes de pacientes oncológicos
[Leer más]
Mayo 22, 2025
Por el momento se vienen realizando las investigaciones correspondientes al hecho.
[Leer más]
Abril 14, 2025
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron man…
[Leer más]
Abril 13, 2025
Nacionales - La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte Noticiero Paraguay
[Leer más]
Abril 12, 2025
El Ministerio de Salud ordenó la separación del médico denunciado en el Hospital de Lambaré e inició una investigación administrativa para esclarecer los hechos. Se brindará apoyo legal y psicológico a las denunciantes.
[Leer más]
Abril 12, 2025
Nacionales
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
[Leer más]
Abril 12, 2025
El Ministerio de Salud anunció hoy que iniciará una nueva intervención en el Hospital General Barrio Obrero, tras la presunta negligencia que derivó en la muerte de una mujer de 80 años. La paciente esperó atención por más de siete horas y fue traslada...
[Leer más]
Abril 07, 2025
Nacionales
Angélica Duarte es la madre de Ian, un bebé de 10 meses que falleció el domingo, tras ser asistido por personal de salud del Hospital General de Luque. Los padres del niño denuncian presunta negligencia médica. El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) di...
[Leer más]
Marzo 30, 2025
Nacionales
Corresponde a ampollas de dos medicamentos para tratamiento del cáncer que no fueron usados. Tienen costo entre G. 18 millones y 21 millones. Desde MSP señalan que pueden ser canjeados.
[Leer más]
Marzo 26, 2025
El señor Francisco González, se encadenó esta mañana frente al Ministerio de Salud para exigir la renuncia de la ministra, María Teresa Barán. El paciente oncológico, dice que iniciará una huelga de hambre si la titular de la cartera sanitaria sigue e...
[Leer más]
Marzo 25, 2025
Nacionales
Pacientes del Incan denuncian irregularidades en la administración del hospital público como el vencimiento y venta ilegal de medicamentos. La abogada Lucía Ishiy, en representación de la Defensoría del Pueblo, solicitó medidas administrativas y legale...
[Leer más]
Marzo 24, 2025
Nacionales
La ministra de Salud, María Teresa Barán, firmó hoy la suspensión por 30 días son goce de sueldo del doctor Julio Rolón, exviceministro de Salud y exdirector del Incan. Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud explicó que la sanción es por “faltas gra...
[Leer más]
Marzo 13, 2025
Nacionales
Julio Rolón Vicioso, ex viceministro de Salud, rechazó categóricamente las acusaciones en su contra, por la gestión como director del Incan, que dieron lugar a un sumario y a una suspensión por 30 días. El médico calificó al proceso como una clara pers...
[Leer más]
Marzo 12, 2025
Nacionales
El Ministerio de Salud inició ayer una auditoría en tres instituciones, incluido el SEME, debido a presuntas irregularidades y burocracias en el traslado de un niño de 8 años a una unidad de terapia intensiva cuando falleció durante el trayecto de 74 k...
[Leer más]
Febrero 27, 2025
La Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), ordenó la intervención inmediata del Hospital de Presidente Franco tras trágica muerte de un niño en Alto Paraná que debía ingresar a UTI.
[Leer más]
Febrero 26, 2025
Nacionales
El director general de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública (MSP), Gustavo Irala,.
[Leer más]
Febrero 26, 2025
El Ministerio de Salud iniciará una auditoría en tres instituciones, incluido el SEME, debido a presuntas irregularidades y burocracias en el traslado de un niño de 8 años a una unidad de terapia intensiva, que falleció durante un trayecto de 74 kilóme...
[Leer más]
Febrero 26, 2025
El Ministerio de Salud investiga la muerte de un niño de 8 años que presentaba síntomas de dengue. El pequeño falleció de camino al hospital.
[Leer más]
Febrero 25, 2025
Nacionales
En febrero, la CSJ otorgó medidas cautelares para la importación de productos sin registro sanitario. Tras siete meses, el máximo organismo sigue sin emitir una resolución definitiva.
[Leer más]
Octubre 22, 2024
Gustavo Irala, director general de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), brindó detalles sobre la investigación que están realizando en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), donde -según la denuncia de los padres- un recién nacido...
[Leer más]
Octubre 17, 2024
Nacionales
IPS y Salud trabajan por un listado único para adquisición de medicamentos oncológicos - ADN Digital
ASUNCIÓN. El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud trabajan en un protocolo sobre la cantidad de pacientes, tipos de cánceres
[Leer más]
Junio 17, 2024
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud trabajarán en un protocolo sobre la cantidad de pacientes, tipos de cánceres tratados y estos datos estadísticos, serán la base para la adquisición.
[Leer más]
Junio 17, 2024
Nacionales
El Instituto de Previsión Social (IPS) aún no paga una millonaria deuda que tiene con el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) por un servicio tercerizado de braquiterapia que ya no está vigente. Personal de salud del hospital público denunció que no c...
[Leer más]
Junio 11, 2024
Nacionales
El deficitario servicio de ambulancias del SEME solo tiene 12 vehículos para Asunción y el área central. El Ministerio de Salud dispuso su intervención.
[Leer más]
Mayo 29, 2024
Nacionales
El deficitario servicio de ambulancias del SEME solo tiene 12 vehículos para Asunción y el área central. El Ministerio de Salud dispuso su intervención.
[Leer más]
Mayo 29, 2024
Se inicia hoy la intervención en el Servicio de Emergencias Médicas (Seme) tras múltiples denuncias sobre su funcionamiento. Como medida de urgencia el Ministerio de Salud autorizó contrataciones de emergencias para cubrir el déficit de ambulancias, se...
[Leer más]
Mayo 29, 2024
Gustavo Irala, asesor jurídico del Ministerio de Salud Pública, abordó la situación actual del servicio.
[Leer más]
Mayo 29, 2024
Se inicia hoy la intervención en el Servicio de Emergencias Médicas (Seme) tras múltiples denuncias sobre su funcionamiento. Como medida de urgencia el Ministerio de Salud autorizó contrataciones de emergencias para cubrir el déficit de ambulancias, se...
[Leer más]
Mayo 29, 2024
Nacionales
El abogado indicó que todos los funcionarios afectados están separados de sus funciones, dos de ellos son presupuestados, el resto contratado.
[Leer más]
Mayo 29, 2024
ASUNCIÓN. Once funcionarios del Hospital de Barrio Obrero fueron sumariados por el caso de la presunta omisión de auxilio a una paciente, confirmó el
[Leer más]
Mayo 28, 2024
Hasta el momento son doce los funcionarios identificados en el caso de la presunta omisión de auxilio a una paciente en el Hospital de Barrio Obrero, según confirmó el abogado Gustavo Irala, asesor jurídico del Ministerio de Salud Pública. “Recibimos e...
[Leer más]
Mayo 28, 2024
Nacionales
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Santiago García, aseguró que no se tolerarán los maltratos a los pacientes en los servicios de salud. Prometió sanciones duras para el equipo de profesionales de guardia del Hospital d...
[Leer más]
Mayo 27, 2024
Nacionales
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y la ministra de Salud, María Teresa Barán, identificaron una serie de acciones para el fortalecimiento de la salud y seguridad ocupacional en el país. Una de las prioridades es la definición de un protocolo para...
[Leer más]
Abril 09, 2024
Nacionales
Al menos 18 gremios de sectores vinculados a la importación de alimentos, equipos médicos, bebidas, perfumes, cremas y derivados emitieron un fuerte comunicado mediante el cual repudian la determinación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de permiti...
[Leer más]
Marzo 08, 2024
Politica
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recuperó G 1.171.832.608 por incumplimientos en contratos de oxígeno medicinal, informó este miércoles el director de Asesoría Jurídica, doctor Gustavo Irala.
[Leer más]
Marzo 07, 2024
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre para que la empresa L.A. Business SA, de Ciudad del Este, pueda ingresar alimentos al país sin tener registro sanitario, una condición obligatoria para el efecto. Esta firma aparece en un informe de inte...
[Leer más]
Marzo 02, 2024
Politica
Una mujer de 70 años, albergada en el hogar Santo Domingo, denunció un presunto abuso sexual por parte de un funcionario. El hecho habría ocurrido el pasado fin de semana, en el hogar que da acogida a 92 ancianos. Gustavo Irala, asesor jurídico del Min...
[Leer más]
Febrero 29, 2024
Nacionales
Una mujer denunció abuso sexual de parte de un cuidador del Hogar de Adultos.
[Leer más]
Febrero 28, 2024
El caso de abuso sexual habría ocurrido el fin de semana. Funcionarios que estuvieron en contacto con ella fueron apartados.
[Leer más]
Febrero 28, 2024
Nacionales
Nacionales - Una anciana sufrió abuso sexual en el Hogar Santo Domingo, con indicios que apuntan a un miembro del personal. La Policía y la Fiscalía buscan al Noticiero Paraguay
[Leer más]
Febrero 28, 2024
Nacionales
Una anciana sufrió abuso sexual en el Hogar Santo Domingo, con indicios que apuntan a un miembro del personal. La Policía y la Fiscalía buscan al responsable.
[Leer más]
Febrero 28, 2024
Nacionales
El asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, señaló que una de las ancianas que viven en el albergue -dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social- denunció haber sido abusada sexualmente el domingo último. Una vez que l...
[Leer más]
Febrero 28, 2024
Nacionales
En el hogar de ancianos “Santo Domingo”, una mujer de 69 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de un funcionario el pasado fin de semana. El Ministerio de Salud informó que ya presentaron una denuncia a la Policía y Fiscalía.
[Leer más]
Febrero 28, 2024
Nacionales
El asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, señaló que una de las ancianas que viven en el albergue -que depende del IPS- denunció haber sido abusada sexualmente el domingo último. Una vez que los responsables del hogar se enteraron, die...
[Leer más]
Febrero 28, 2024
Gustavo Irala, asesor jurídico del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), afirmó hoy que se está esperando un informe de Auditoría Interna para dictaminar la rescisión de contrato con la empresa que ejecuta las obras para el Hospital de Yataity del Norte...
[Leer más]
Febrero 20, 2024
Nacionales
La cartera sanitaria registró el año pasado una gran demanda para compra de medicamentos para tratar el cáncer. Actualmente, hay 32 procesos para licitaciones, pero no se presentan los oferentes.
[Leer más]
Enero 27, 2024
Una joven denunció el caso de presunta mala praxis en la que falleció su familiar y calificó como una carnicería humana al centro asistencial.
[Leer más]
Enero 23, 2024
Nacionales
Elizabeth es una niña de 1 mes y 20 días diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), que requiere de la costosa droga Zolgensma. Desde la Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal Paraguay (Afame) sostienen que el Ministerio de Salud Pú...
[Leer más]
Noviembre 10, 2023
Nacionales
Un paciente oncológico urge 18 ampollas de un costoso medicamento, pero el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) no responde al amparo judicial que le obliga a adquirirlas. La Asesoría Jurídica del ministerio afirma que la compra del fármaco está en ejec...
[Leer más]
Agosto 12, 2023
Nacionales
El Ministerio de Salud confirmó que la Procuraduría General de la República pidió una prórroga hasta el 1 de setiembre, para estudiar la contrapropuesta
[Leer más]
Julio 29, 2023
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) que busca recuperar US$ 5.670.990 del pago inicial realizado a Covax por vacunas anticovid, asegura que mantiene su postura de recuperar el millonario monto y no recibir más dosis. Junto con la Procuraduría Gener...
[Leer más]
Julio 29, 2023
Nacionales
Desde hace más de un año, el Gobierno está tratando de rescindir “amistosamente” el convenio por el que el Mecanismo Covax, de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud, se obligó en 2020 a proveer a nuestro país de 4.279.800 dosis de vacun...
[Leer más]
Julio 29, 2023
Desde Ministerio de Salud confirman que la Procuraduría General de la República pidió una prórroga hasta el 1 de setiembre, para estudiar la contrapropuesta presentada por el mecanismo Covax, respecto al pedido de reembolso solicitado por Paraguay sobr...
[Leer más]
Julio 28, 2023
Nacionales
Un asesor jurídico del Ministerio de Salud comentó que la Procuraduría General de la República solicitó una prórroga hasta el 1 de septiembre para estudiar la contrapropuesta presentada por el mecanismo Covax en el marco de las negociaciones en torno a...
[Leer más]
Julio 28, 2023
Nacionales
Las negociaciones para recuperar US$ 5.670.990 que el mecanismo Covax debe reembolsar a Paraguay por vacunas anticovid que no envió en pandemia, no avanzan. En vez de devolver el dinero, a dos meses de fenecer el contrato, el sistema de la OPS/OMS remi...
[Leer más]
Julio 28, 2023
Nacionales
Desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) aseguraron que ya inició el proceso de compra del medicamento requerido por un joven paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
[Leer más]
Junio 21, 2023
Nacionales
Tras un año de negociaciones para recuperar US$ 5.670.990 por las vacunas contra el covid-19 que no fueron entregadas a Paraguay, el mecanismo Covax de la OPS/OMS sigue dilatando la devolución del millonario monto a nuestro país. El contrato firmado en...
[Leer más]
Marzo 13, 2023
Nacionales
En el 2015, cuando la “megaestructura” del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), adjudicada a M&T S.A, ya tenía problemas en el avance de la edificación, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) benefició a la misma empresa con otras dos...
[Leer más]
Enero 26, 2023
Nacionales
Desde el 2013 hasta el 2018, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) realizó 47 pagos a la empresa M&T S.A. por la nueva sede del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). En total pagó US$ 1.641.920 por una obra que está inconclusa desde 2...
[Leer más]
Enero 25, 2023
Nacionales
El mecanismo Covax de la OPS/OMS, que debía proveer al país de 4.279.800 vacunas contra el covid-19, garantizó reembolsar a Paraguay US$ 5.670.990 por los biológicos que no entregó. Pese a la promesa de reintegrar el monto antes de fin de año, el Minis...
[Leer más]
Diciembre 25, 2022
Nacionales
Una investigación periodística reveló que María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), no incluyó entre sus declaraciones juradas, las acciones que posee en la firma Arifar División Logística S.A. La empresa se d...
[Leer más]
Septiembre 01, 2022
Nacionales
El Gobierno está buscando una “rescisión amistosa” del acuerdo firmado en octubre de 2020 con el Mecanismo Covax, de la OPS y la OMS, según el cual, Paraguay debía recibir, a 9 dólares cada una, 4.279.800 dosis de vacunas contra el covid-19, pero solo...
[Leer más]
Agosto 30, 2022
Nacionales
ASUNCIÓN.- Pese a que el plazo venció el 23 de agosto pasado, Covax sigue sin reembolsar a Paraguay los más de US$ 5 millones 700 mil; saldo del monto
[Leer más]
Agosto 28, 2022
Nacionales
Pese a que el plazo venció el 23 de agosto pasado, Covax sigue sin reembolsar a Paraguay los más de US$ 5 millones 700 mil; saldo del monto abonado por Paraguay para la compra de vacunas contra el Covid-19 que jamás llegaron al país. El asesor jurídico...
[Leer más]
Agosto 28, 2022
Nacionales
Venció el plazo (el 23 de agosto pasado)para que el mecanismo Covax reembolse a Paraguay los US$ 5,7 millones que había recibido para proveer al país vacunas anti Covid.
[Leer más]
Agosto 28, 2022
Nacionales
El mecanismo Covax tenia estipulado reembolsar el dinero abonado por Paraguay por las vacunas del COVID-19 para el 23 de agosto, misma fecha ya pasó y aún siguen sin devolver el aporte.
[Leer más]
Agosto 26, 2022
Nacionales
En la última reunión que mantuvo el MSPyBS con Covax, el 23 de julio, desde el mecanismo pidieron un mes para dar una respuesta definitiva.
[Leer más]
Agosto 10, 2022
Nacionales
El asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala afirmó que el 23 de agosto el mecanismo COVAX debe responder si devolverá a Paraguay el millonario desembolso realizado por las vacunas contra el COVID.
[Leer más]
Agosto 09, 2022
La Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud confirmó el inicio de una investigación contra la doctora Beatriz León, actual directora del IPS de Encarnación acusada por supuesto planillerismo.
[Leer más]
Julio 29, 2022
Nacionales
Gustavo Irala, asesor jurídico del Ministerio de Salud, señaló este jueves que la cartera sanitaria insistirá al mecanismo Covax para recuperar del dinero pagado por la vacuna contra el Covid-19 y que no fueron proveídas. “La posición del Ministerio de...
[Leer más]
Julio 22, 2022
Nacionales
ASUNCIÓN.- El asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, señaló este jueves que la cartera sanitaria insistirá al mecanismo Covax para
[Leer más]
Julio 21, 2022
Nacionales
Paraguay dispone de un fondo de US$ 5.670.990 por vacunas que el mecanismo Covax prometió pero no envió. Pese a que existe un pedido para la terminación del contrato y la devolución de dicho monto, el sistema de la OPS/OMS sigue sin dar una respuesta.
[Leer más]
Julio 20, 2022
Nacionales
La supuesta médica Karina Sarno acudió hasta el Hospital General de Luque y retiró a un niño de dos años que estaba con dificultad respiratoria. Los doctores ordenaron que se le practique el hisopado para descartar o confirmar un posible caso de COVID-19.
[Leer más]
Julio 20, 2022
Nacionales
Hace tres meses, el Ministerio de Salud anunció que se encontraba en búsqueda de rescindir el contrato con el mecanismo Covax por incumplimiento en la provisión de dosis contra el Covid-19. Dicho acuerdo fue suscrito entre Paraguay y el sistema de la O...
[Leer más]
Julio 14, 2022
Nacionales
A tres meses de haberse anunciado que el Ministerio de Salud buscaba rescindir el contrato con el mecanismo Covax por el incumplimiento en la provisión de los biológicos contra el covid-19, el sistema de la OPS/OMS no responde al urgente requerimiento ...
[Leer más]
Julio 13, 2022
Nacionales
El ministro Borba pidió informes sobre el caso del paciente cuyos familiares denunciaron que fue amputado incorrectamente. En IPS dicen que no hubo error en la amputación, ya que se decidió en el quirófano que el otro miembro estaba más afectado. El ...
[Leer más]
Julio 12, 2022
Nacionales
La demanda de camas de terapia intensiva sigue en aumento. Ante la necesidad, Salud Pública promete que habilitarán más pabellones de internación, principalmente para la población pediátrica. Además, confirmaron que se firmará un nuevo acuerdo de atenc...
[Leer más]
Junio 29, 2022
Nacionales
El incremento de las afecciones respiratorias y la falta de camas de internación pediátricas, sumados al déficit de especialistas en atención infantil, tienen en vilo a los hospitales públicos de todo el país. Salud Pública dice que las cifras son simi...
[Leer más]
Junio 03, 2022
Nacionales
Diputados resolvieron pedir un informe a Salud Pública sobre su acuerdo con el fallido mecanismo Covax y el pago a la OPS de una prima de US$ 6 millones por vacunas anticovid que no se recibieron en su totalidad.
[Leer más]
Mayo 12, 2022
Nacionales
Ante el fracaso de Covax, que recibió US$ 6 millones pero no entregó las vacunas anticovid prometidas, el ministro de Salud, Julio Borba, afirma haber pedido “auxilio” a la OPS y la OMS, que tampoco respondieron. Ahora buscan rescindir el contrato y re...
[Leer más]
Mayo 03, 2022
Nacionales
Salud Pública ya perdió 62.688 dosis anticovid por vencimiento, entre donadas al país y compradas por el Gobierno, además de 33.122 vacunas por frascos abiertos, lo que genera una pérdida económica de más de medio millón de dólares. Entre junio y julio...
[Leer más]
Abril 24, 2022
Nacionales
“Estamos buscando llegar a un acuerdo amistoso en mayo próximo”, dijo el asesor jurídico del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Abril 23, 2022
Nacionales
Salud busca arreglo “amistoso” con Covax por más de 3 millones de vacunas no proveídas - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, señaló que se está buscando un arreglo amistoso con el mecanismo Covax por las
[Leer más]
Abril 22, 2022
Nacionales
Días pasados, el propio ministro de Salud, Julio Borba, reconoció que están buscando la manera amistosa de rescindir contrato con el mecanismo Covax, teniendo en cuenta que el país ya no necesita de las vacunas contra el COVID-19 que no proveyó el orga...
[Leer más]
Abril 22, 2022
Nacionales
A poco tiempo de cumplirse dos años de la firma del contrato con el mecanismo Covax, Salud Pública está negociando rescindir el acuerdo. Las autoridades sanitarias no saben responder las interrogantes, principalmente aquellas relacionadas a los montos ...
[Leer más]
Abril 22, 2022
Nacionales
El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó que la exigencia de Pfizer para la firma de contratos, es igual en todos los países. En el marco del acuerdo de confidencialidad, se habla de una supuesta entrega de las reservas internacionales y los bienes ...
[Leer más]
Marzo 10, 2022
Hace casi un año que no puede entrar a su país por cierre de fronteras.
[Leer más]
Octubre 18, 2021
Nacionales
El Ministerio de Salud pedirá informes a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y a la Policía Nacional ante el posible ingreso de mayor público […]
[Leer más]
Octubre 08, 2021
El Ministerio de Salud pedirá informes a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y a la Policía Nacional ante el posible ingreso de mayor público del que estaba autorizado por la cartera sanitaria, durante el encuentro entre Paraguay y Argentina. El en...
[Leer más]
Octubre 08, 2021
El Ministerio de Salud pedirá informes a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y a la Policía Nacional ante el posible ingreso de mayor público del que estaba autorizado por la cartera sanitaria durante el encuentro entre Paraguay y Argentina.
[Leer más]
Octubre 08, 2021
El Ministerio de Salud pidió a la APF informes con relación al partido entre Paraguay y Argentina, en el que se sobrepasó el aforo establecido por la cartera sanitaria para el juego, consistente en un límite del 50% de capacidad del estadio Defensores ...
[Leer más]
Octubre 08, 2021
Deportes
Los dueños de los locales y cierto sector de la ciudadanía al parecer se olvidaron de la pandemia, y hubo un descontrol en varios locales. Justamente en el boliche al que fue Nenecho Rodríguez, la situación fue un caos, pero nadie controló absolutament...
[Leer más]
Agosto 24, 2021
Nacionales
El juez penal de sentencia de la capital N° 21, Darío Javier Báez, hizo lugar hoy a la acción de amparo constitucional que promovió la Asociación Síndrome de Down del Paraguay (ASIDOWN) contra el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y le emp...
[Leer más]
Junio 28, 2021
La falta de vacunas contra el covid-19 impide que Salud Pública llegue a la fase 2 del plan de inmunización, que contempla a personas con enfermedades de base. Sin embargo el derecho a la vida se antepone y ya son 150 las personas que plantearon amparo...
[Leer más]
Junio 27, 2021
Nacionales
Representantes del Ejecutivo y senadores debatieron sobre la conocida popularmente “Ley Garrote”. Hernán Huttemann, jefe de gabinete, prometió que solo habrá castigos económicos y no penales para los infractores.
[Leer más]
Mayo 10, 2021
Representantes del Poder Ejecutivo se reunieron este lunes con la mesa directiva del Senado para hablar sobre el proyecto de ley que establece medidas sanitarias y sanciones por la vacunación irregular. El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez...
[Leer más]
Mayo 10, 2021
Representantes del Poder Ejecutivo se reunieron este lunes con la mesa directiva del Senado para hablar sobre el proyecto de ley que establece medidas sanitarias y sanciones por la vacunación irregular. El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez...
[Leer más]
Mayo 10, 2021
Representantes del Poder Ejecutivo se reunieron este lunes con la mesa directiva del Senado para hablar sobre el proyecto de ley que establece medidas sanitarias y sanciones por la vacunación irregular.
[Leer más]
Mayo 10, 2021
Nacionales
Aclaran que los ciudadanos que incumplen con lo establecido, solamente pueden ser demorados en lo que dure el procedimiento de identificación. Posterior a eso se realiza la investigación y es el Ministerio de Salud la autoridad que aplica sanciones, no...
[Leer más]
Abril 28, 2021
Nacionales
Desde el MSPyBS sostienen que la ley de coberturas de gastos durante la hospitalización en la UTI por COVID-19 ya se encuentra en vigencia, a pesar de la falta de reglamentación requerida para discriminar el universo de beneficiarios.
[Leer más]
Abril 20, 2021
Nacionales
La ley de cobertura de gatos durante la hospitalización en cuidados intensivos beneficiará a cualquier persona residente en el país, con diagnóstico de
[Leer más]
Abril 20, 2021
Nacionales
esde el Ministerio de Salud esperan la reglamentación para profundizar en cuanto al universo de la cobertura.
[Leer más]
Abril 20, 2021
Nacionales
Conforme a las autoridades sanitarias ningún hospital se quedó sin abastecimiento de oxígeno para los pacientes afectados por coronavirus. Señalaron que existe un compromiso de las empresas proveedoras para garantizar la disponibilidad y garantizaron l...
[Leer más]
Abril 08, 2021
Nacionales
El Ministerio de Salud informó este sábado que los balnearios ubicados en Asunción, Central, Caaguazú e Itapúa no están habilitados por la alta cantidad de […]
[Leer más]
Enero 16, 2021
Nacionales
El Ministerio de Salud informó este sábado que los balnearios ubicados en Asunción, Central, Caaguazú e Itapúa no están habilitados por la alta cantidad de contagios de coronavirus en estas zonas.
[Leer más]
Enero 16, 2021
Nacionales
Todo el país fue sometido a encierro total de semanas con la promesa de que se equiparía al sistema de salud pública, pero terminó aflorando la corrupción y los llamados a licitación resultaron amañados. A pesar del terrible daño que ocasionaron, los c...
[Leer más]
Octubre 12, 2020
Nacionales
El sumario abierto a funcionarios del Ministerio de Salud Pública por el caso de los insumos chinos adquiridos del clan Ferreira no solo resultó en sanciones blandas a quienes estuvieron involucrados, sino que dejó fuera a altos funcionarios del entorn...
[Leer más]
Octubre 09, 2020
Nacionales
NEGATIVO. Leve pena por fallida compra mancha la gestión del Dr. Julio Mazzoleni.
[Leer más]
Octubre 08, 2020
Mediante un proyecto de declaración, la diputada Kattya González exige al Ejecutivo
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Nacionales
La tenue sanción dispuesta para los funcionarios del Ministerio de Salud Pública, que estuvieron involucrados en el proceso de compra de los “insumos chinos” del clan Ferreira, generó mucho enfado a opositores y a la ciudadanía.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Nacionales
Los funcionarios involucrados en la fallida compra de insumos chinos por los que se pagó un adelanto de G. 17.000 millones y se perdió un tiempo valioso fueron suspendidos por 30 días sin goce de s…
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Los funcionarios involucrados en la fallida compra de insumos chinos por los que se pagó un adelanto de G. 17.000 millones y se perdió un […]
[Leer más]
Octubre 06, 2020
La sanción para los funcionarios del Ministerio de Salud que autorizaron la compra a las empresas Imedic y Eurotec, conocido como el caso de los “insumos chinos”, es una “burla y una tomadura de pelo” para el pueblo que fue “encerrado para robarle”, se...
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Nacionales
Los funcionarios involucrados en la fallida compra de insumos chinos
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Nacionales
Funcionarios del Ministerio de Salud Pública serán sancionados apenas con suspensión tras haber estado involucrados en el caso de los insumos chinos del clan Ferreira.
[Leer más]
Octubre 05, 2020
Nacionales
La crisis sanitaria no empezó con la pandemia, sino que esta la agudizó y la volvió más visible. La precariedad del sistema de salud es de todos conocida y de muy larga data, solo que ahora las consecuencias letales aparecen cada día y están resultando...
[Leer más]
Agosto 31, 2020
  Denuncian que el primer análisis en el que dio positivo Sebastián García se filtró sin hacer procesos serios de validación. Hablan de venganza...
[Leer más]
Julio 13, 2020
Actualidad, X-Destacados » Según, Gustavo Irala, director General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, los niños y niñas, de acuerdo al decreto que rige la fase dos de la cuarentena inteligente, pueden circular desde los 10 años para la realiz...
[Leer más]
Junio 07, 2020
“Varias de las observaciones formuladas en el presente informe, implican una posible responsabilidad administrativa de sus funcionarios intervinientes en el flujo de los procesos”, señala parte del informe de la Comisión Especial de Supervisión de Comp...
[Leer más]
Junio 07, 2020
Nacionales