La Policía Nacional (PN) debe ser declarada en estado de emergencia para que desde allí no se siga atentando contra la libertad y los bienes de la gente. Los hechos punibles que tienen como autores a agentes del “orden público” y como víctimas a personas inocentes no son excepcionales, sino tan reiterados que ya resulta aconsejable efectuar una llamada telefónica preventiva ante la inminencia de un control policial. Todo indica que hay muchos bandidos uniformados que secuestran o extorsionan no solo a quienes les pagan el sueldo con sus impuestos, sino también a turistas que tienen la desgracia de caer en sus manos. Varios de estos casos se produjeron en los últimos días. Las barreras policiales son aprovechadas para la extorsión agravada. Hay agentes policiales que operan incluso como sicarios del crimen organizado. Tal como están las cosas, la Policía Nacional es insoportable, así que urge que algo se haga para que las personas de bien no teman encontrarse con un policía.
[Leer más]
La medida fue tomada a poco de asumir el ministro Arnaldo Giuzzio. Deberán habilitar un libro de los rodados de la institución y particulares para evitar uso de aquellos de dudosa procedencia.
[Leer más]
El comisario principal Alcides Velázquez.
Los cinco agentes policiales procesados por secuestro y asociación criminal, inicialmente, deberán guardar reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía en la capital del país por disposición del juez penal de garantías, Carlos Vera Ruiz, quien d
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Nuevas denuncias por extorsión se suman a los que enfrentan los cinco policías (uno de ellos comisario) que están detenidos en el caso
[Leer más]
Los nuevos agentes de la Comisaría 21ª de la Colonia Torín, Caaguazú, se centrarán en la problemática de seguridad que afecta a la zona tras la queja de vecinos, indicó el nombrado subjefe de la dependencia, Jesús Mendoza. Igualmente, indicó que instruyen a los uniformados para evitar nuevos episodios de abuso de poder. Además, afirmó que los controles sobre ruta se seguirán realizando “porque es la función policial”.
[Leer más]
Comerciantes de Ciudad del Este enviaron una nota al Poder Ejecutivo pidiendo que se tomen medidas tras lo ocurrido con 5 agentes que secuestraron y extorsionaron a turistas extranjeros en Torín, Caaguazú.
[Leer más]
La agente fiscal Estela Mary Ramírez presentó imputación contra el comisario principal Alcides Velázquez Iriarte (48) por su supuesta implicancia en el secuestro de una pareja de brasileños. La acción penal es por los supuestos hechos punibles de secuestro y asociación criminal en carácter de cómplice. Con relación al caso, con anterioridad, fueron procesados como […]
[Leer más]
El exjefe de la comisaría de Torín, comisario principal Alcides Velázquez Iriarte, fue imputado ayer por secuestro y asociación criminal en carácter de cómplice, por el vergonzoso apriete a una joven pareja brasileña.
[Leer más]
El Ministerio Público presentó imputación contra el comisario principal Alcides Velázquez Iriarte, de 48 años, por la supuesta complicidad con efectivos policiales de su dependencia […]
[Leer más]
El exjefe de la comisaría de Torín, comisario principal Alcides Velázquez Iriarte, fue imputado ayer por secuestro y asociación criminal en carácter de cómplice, por el vergonzoso apriete a una joven pareja brasileña.
[Leer más]
Un nuevo vergonzoso caso de secuestro y extorsión cometido por policías de la colonia Torín, del Departamento de Caaguazú, contra una pareja de turistas brasileños que visitaban nuestro país, demuestra que esta vieja práctica criminal dentro de las fuerzas de seguridad sigue vigente, reforzando la imagen de corrupción que se tiene en el extranjero acerca de las instituciones paraguayas. Esta vez se pudo actuar porque la propia policía brasileña se movilizó, pero si estos casos persisten es porque hay mucha tolerancia e impunidad desde los propios gobernantes y el sistema de Justicia. Es hora de acabar de raíz con la mafia policial que sigue ahuyentando a los turistas y ubicando al Paraguay entre los países considerados como los más corruptos en la región.
[Leer más]
El comisario principal Alcides Velázquez Iriarte (48) fue imputado por la agente fiscal Estela Mary Ramírez, por su supuesta implicancia en el secuestro de una pareja de brasileños. El caso es por los supuestos hechos punibles de Secuestro y Asociación criminal en carácter de cómplice. Cabe recordar que con anterioridad, fueron procesados como autores los …
[Leer más]
El Ministerio Público presentó imputación contra el comisario principal Alcides Velázquez, ex jefe de la Comisaría de Torín. Esto en el marco de la investigación de la privación de libertad de dos turistas brasileños a quienes policías a su cargo extorsionaron para sacarle dinero.
[Leer más]
El Ministerio Público presentó imputación contra el comisario principal Alcides Velázquez, ex jefe de la Comisaría de Torín. Esto en el marco de la investigación de la privación de libertad de dos turistas brasileños a quienes policías a su cargo extorsionaron para sacarle dinero.
[Leer más]
El Ministerio Público presentó imputación contra el comisario principal Alcides Velázquez Iriarte, de 48 años, por la supuesta complicidad con efectivos policiales de su dependencia para el secuestro y extorsión a una pareja de brasileños. Por el mismo caso se dictó la prisión preventiva de cuatro agentes. La agente fiscal Estela Mary Ramírez imputó al comisario Alcides Velázquez Iriarte por los supuestos hechos punibles de secuestro y asociación criminal en carácter de cómplice, informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina. En la causa también se encuentran procesados como autores los suboficiales Julio Darío Díaz Sosa, de 31 años; Osmar Antonio Paredes
[Leer más]
La Fiscalía imputó al comisario principal de la Comisaría 21ª de Caaguazú por supuestamente estar implicado en el secuestro de una pareja de brasileños ocurrido el 18 de enero. Otros suboficiales también fueron procesados.
[Leer más]
La Fiscalía imputó al comisario principal de la Comisaría 21ª de Caaguazú por supuestamente estar implicado en el secuestro de una pareja de brasileños ocurrido el 18 de enero. Otros suboficiales también fueron procesados.
[Leer más]
El Ministerio Público presentó imputación contra el comisario principal Alcides Velázquez Iriarte, de 48 años, por la supuesta complicidad con efectivos policiales de su dependencia para el secuestro y extorsión a una pareja de brasileños. Por el mismo caso se dictó la prisión preventiva de cuatro agentes. La agente fiscal Estela Mary Ramírez imputó al comisario Alcides […]
[Leer más]
El Ministerio Público presentó imputación contra el comisario principal Alcides Velázquez Iriarte, de 48 años, por la supuesta complicidad con efectivos policiales de su dependencia para el secuestro y extorsión a una pareja de brasileños. Por el mismo caso se dictó la prisión preventiva de cuatro agentes.
[Leer más]
El comisario Alcides Velázquez Iriarte (48) fue imputado en carácter de cómplice por secuestro y asociación criminal en el caso de turistas brasileños que fueron privados de su libertad de forma ilegal, en la localidad de Torín, departamento de Caaguazú. Ahora el alto jefe policial está a disposición del Juzgado Penal de Turno.
[Leer más]
El comisario Alcides Velázquez fue imputado por su supuesta implicancia en el secuestro de una pareja de brasileños ocurrido días atrás en l
[Leer más]
La fiscala Estela Mary Ramírez indicó este jueves que recibieron varias denuncias telefónicas de personas que fueron víctimas de policías ante los hechos de presunta retención ilegal y extorsión. La agente del Ministerio Público Estela Mary Ramírez dijo a Telefuturo que vienen recibiendo varias denuncias telefónicas que involucran a agentes de la Policía Nacional en los hechos de retención ilegal y pedidos de dinero. “Recibimos denuncias telefónicas, pero formalmente no recibimos ninguna denuncia”, dijo al respecto a Telefuturo. Por su parte, el comisario principal Alcides Velázquez se presentó en la tarde del miércoles a la Dirección de Policía de Alto Paraná. Mientras que fueron
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El juez penal de Garantías, Carlos Vera Ruiz, ordenó la prisión preventiva de los cuatro suboficiales de la Policía Nacional -imputados por el secuestro de una pareja de turistas- en la Agrupación Especializada de Asunción.
[Leer más]
La fiscala Estela Mary Ramírez indicó este jueves que recibieron varias denuncias telefónicas de personas que fueron víctimas de policías ante los hechos de presunta retención ilegal y extorsión.
[Leer más]
Cuatro agentes policiales fueron detenidos por presuntamente secuestrar y extorsionar a una pareja de turistas brasileños en la localidad de Torín, departamento de Caaguazú. El Ministerio Público los imputó secuestro y asociación criminal. El Jefe la Comisaria 26 de la localidad ya se encuentra detenido por orden de la fiscalía. La agente fiscal Estela Mar […]
[Leer más]
Uno de los suboficiales de la comisaría 21ª Torín llega a la Fiscalía de CDE. Ayer fueron imputados los cuatro implicados, con pedido de prisión preventiva.
Secuestro y asociación criminal son las tipificaciones penal atribuidassa cuatro suboficiales de la Policía, detenidos en torno a la inves
[Leer más]
Fachada de la comisaría 21ª de Torín, donde todo ocurrió. Según los datos, en ese puesto de control siempre actúan de la misma forma con los extranjeros.
CAAGUAZÚ. La Comandancia de la Policía Nacional desmanteló ayer a la mañana la comisaría 21ª de la colonia Torín, ubicada en el distrito de J.
[Leer más]
Cuatro personas que se encuentran detenidos en el calabozo de la comisaría 1era de Paraguarí intentaron escapar utilizando nada más y nada menos que una cuchara con el cual hicieron un boquete en el baño del calabozo. Sin embargo, fueron descubiertos por un vecino que se dio cuenta de lo que estaba […]
[Leer más]
Cuatro agentes policiales policías fueron detenidos por presuntamente secuestrar y extorsionar a una pareja de turistas brasileños en la localidad de Torín, departamento de Caaguazú. El Ministerio Público los imputó secuestro y asociación criminal. El Jefe la Comisaria 26 ya se encuentra detenido por orden de la fiscalía.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El ahora exjefe de la comisaría de Torín, Alcides Velázquez, llegó esta tarde a la Dirección de Policía del Alto Paraná, donde ya guarda reclusión. Mañana debe comparecer a la fiscalía para una declaración indagatoria.
[Leer más]
El el comisario principal Alcides Velázquez se presentó ante la Dirección de Policía de Alto Paraná para dar cumplimiento a la orden fiscal. Además del jefe de la Comisaría de Torín, otros cuatro policías a su cargo también fueron procesados por el Ministerio Público.
[Leer más]
El el comisario principal Alcides Velázquez se presentó ante la Dirección de Policía de Alto Paraná para dar cumplimiento a la orden fiscal. Además del jefe de la Comisaría de Torín, otros cuatro policías a su cargo también fueron procesados por el Ministerio Público.
[Leer más]
La Fiscalía de Ciudad del Este confirmó que el comisario principal Alcides Velázquez se presentó en la Dirección de Policía de Alto Paraná. Asimismo, esta tarde fueron imputados los otros cuatro policías implicados en la presunta retención ilegal y extorsión de pareja brasileña.
[Leer más]
El comisario principal Alcides Velázquez fue detenido este miércoles.Foto: Gentileza.
La Fiscalía de Ciudad del Este confirmó que el comisario principal Alcides Velázquez se presentó en la Dirección de Policía de Alto Paraná. Asimismo, esta tarde fueron imputados los otros cuatro policías implicados en la presunta retención ilegal y extorsión de pareja brasileña.
[Leer más]
Cuatro agentes de la Policía Nacional fueron imputados por secuestro y asociación criminal, tras ser reconocidos como los autores del rapto de una pareja de […]
[Leer más]
La Fiscalía de Ciudad del Este confirmó que el comisario principal Alcides Velázquez se presentó en la Dirección de Policía de Alto Paraná. Asimismo, esta tarde fueron imputados los otros cuatro policías implicados en la presunta retención ilegal y extorsión de pareja brasileña.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Cuatro agentes de la Policía Nacional fueron imputados por secuestro y asociación criminal, tras ser reconocidos como los autores del rapto de una pareja de turistas brasileños para fines extorsivos.
[Leer más]
La fiscal Estela Mary Ramírez dispuso la detención preventiva del comisario Alcides Velázquez, titular de la comisaría 21º de la localidad de Torín en Caaguazú. La determinación se dio luego de que cuatro de sus subalternos hayan secuestrado y extorsionado a una pareja de brasileños.
[Leer más]
Este miércoles, la fiscal Estela Mary Ramírez dispuso la detención preventiva del comisario Alcides Velázquez, titular de la comisaría 21º de la localidad de Torín en Caaguazú, esto debido a que cuatro de sus subalternos hayan secuestrado y extorsionado a una pareja de brasileños. Velázquez será trasladado al Ministerio Público en Ciudad del Este para …
[Leer más]
El Ministerio Público ordenó la captura del jefe policial de la Comisaría 21ª de Torín, del Departamento de Caaguazú, por el caso de extorsión a una pareja de turistas brasileños, en el que ya fueron detenidos cuatro uniformados de dicha dependencia policial. La agente fiscal Estela Mary Ramírez ordenó la captura por sospecha de complicidad del comisario Alcides Velázquez en el caso de extorsión a dos turistas brasileños. El agente de la Policía Nacional habría firmado el acta de procedimiento de los cuatro policías detenidos por el hecho, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina. La fiscala señaló que
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La fiscal Stella Marys Ramírez ordenó la detención del comisario Alcides Velázquez, jefe de la Comisaría 21 de Torín (Caaguazú). Es en
[Leer más]
ASUNCIÓN. El comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, señaló que todo el personal de la comisaría 21 de Torín, Caaguazú, fueron llevados a
[Leer más]
El Ministerio Público ordenó la captura del jefe policial de la Comisaría 21ª de Torín, del Departamento de Caaguazú, por el caso de extorsión a una pareja de turistas brasileños, en el que ya fueron detenidos cuatro uniformados de dicha dependencia policial.
[Leer más]
Alcides Velázquez.
CAAGUAZÚ. El Ministerio Público ordenó la detención de Alcides Velázquez, jefe de la comisaría n° 21, de la colonia Torín (Juan Eulogio Estigarribia), tras la detención de cuatro uniformados, acusados de extorsionar a turista brasileños.
Además, la Comandancia de la Policía
[Leer más]
Alcides Velázquez, detenido.
CAAGUAZÚ. Alcides Velázquez, jefe de la comisaría n° 21, de la colonia Torín (Juan Eulogio Estigarribia), fue aprehendido esta mañana, tras la detención de cuatro uniformados, acusados de extorsionar a turista brasileños.
Además, la Comandancia de la Policía Nacion
[Leer más]
La fiscal Estela Mary Ramírez dispuso la detención preventiva del comisario Alcides Velázquez, titular de la comisaría 21º de la localidad de Torín en Caaguazú. La determinación se dio luego de que cuatro de sus subalternos hayan secuestrado y extorsionado a una pareja de brasileños. Es que es inadmisible que el titular de la dependencia […]
[Leer más]
Los cuatro agentes policiales que secuestraron y extorsionaron a una pareja declaran esta mañana ante la fiscala Stella Mary Ramírez y también ya se abrió un sumario en la justicia policial. ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La fiscala Estela Mary Ramírez ordenó la detención del comisario Alcides Velázquez, jefe de la comisaría de Torín, cuyos agentes fueron denunciados por secuestrar y extorsionar a una pareja de turistas procedentes de Brasil.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El jefe de Investigación de Alto Paraná, Javier Flores, señaló que hoy seguirán las pesquisas en torno al secuestro y extorsión de la
[Leer más]
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA (CAAGUAZÚ). Cuatro policías que prestan servicios en la comisaría 21ª de la colonia Torín fueron detenidos ayer a la tarde, tras ser denunciados por secuestrar y extorsionar a una pareja de turistas brasileños. Los policías detuvieron ilegalmente a la pareja porque supuestamente no contaba con autorización impresa para manejar el automotor Jeep, […]
[Leer más]
El comisario Javier Flores, jefe de Investigación de Alto Paraná, afirmó que se esperan más procedimientos y, probablemente, más detenciones en la mañana de este miércoles por el caso en que policías paraguayos extorsionaron a una pareja brasileña que estuvo de vacaciones en Paraguay. Tampoco supo explicar por qué el jefe de la comisaría de Torín, en Caaguazú, sigue libre pese a la declaración de una de las víctimas, que lo inculpó.
[Leer más]
La comisaría 21ª de la colonia Torín, del departamento de Caaguazú, fue allanada ayer de tarde y cuatro de sus agentes quedaron presos por el secuestro de una joven pareja brasileña. El caso se supo cuando la chica retenida fue a retirar el dinero del rescate de un banco de Brasil, mientras su novio seguía retenido en Paraguay.
[Leer más]
Matheus Magioca (22) y su novia Julia De Lima Venancio (21), turistas brasileños, denunciaron a seis policías de la comisaría 21 de Torín, distrito de J. Eulogio Estigarribia, por secuestro y extorsión. Matheus relató que vinieron a Paraguay para conocer las ruidas de Trinidad, Encarnación y Asunción, Que ayer, cuando estaban regresando a su país, […]
[Leer más]
La pandemia de covid-19 no logró opacar a otros virus más antiguos y hasta el momento sin cura ni vacuna en nuestro país: la corrupción e impunidad. Antes de que termine el año, se dio el mayor blanqueo: una pena ínfima a los acusados del caso Audios Filtrados, liderados por Óscar González Daher. Lo que nos enseñó también este año es que la miserabilidad de los corruptos no perdona ni siquiera la peor situación sanitaria y económica en mucho tiempo, ya que no solo intentaron robar dinero destinado a insumos, sino arriesgaron la vida de muchos con compras defectuosas. Así lo demuestran casos como el de los “Tapabocas de oro”, del “Agua Tónica de Petropar” o de los “Insumos Chinos” del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Un hombre denunció que en el puesto de Control de Colonia Torín de la comisaría 21, uniformados que se encontraban realizando controles rutinarios lo retuvieron […]
[Leer más]
Un hombre denunció que en el puesto de Control de Colonia Torín de la comisaría 21, uniformados que se encontraban realizando controles rutinarios lo retuvieron […]
[Leer más]
Todo el país fue sometido a encierro total de semanas con la promesa de que se equiparía al sistema de salud pública, pero terminó aflorando la corrupción y los llamados a licitación resultaron amañados. A pesar del terrible daño que ocasionaron, los casos de corrupción bajo la excusa de pandemia caminan al blanqueo.
[Leer más]
El sumario abierto a funcionarios del Ministerio de Salud Pública por el caso de los insumos chinos adquiridos del clan Ferreira no solo resultó en sanciones blandas a quienes estuvieron involucrados, sino que dejó fuera a altos funcionarios del entorno directo del ministro Julio Mazzoleni que fueron señalados también.
[Leer más]
FALLO. En MSP usaron como escudo la emergencia sanitaria para transgredir leyes de contrataciones.
ANTICIPO. El ministro de Salud ya adelantó, ayer, que no destituirá a los funcionarios investigados.
[Leer más]
La Pantera Moray fue reducido por vecinos dle Barrio Sajonia de Asunción cuándo supuestamente intentó robar un celular. El mismo había sido destacado como el ejemplo de reinserción por parte del Ministerio de Justicia cuándo peleó por un supuesto título sudamericano de boxeo en Tacumbú.
[Leer más]
La Pantera Moray fue reducido por vecinos dle Barrio Sajonia de Asunción cuándo supuestamente intentó robar un celular. El mismo había sido destacado como el ejemplo de reinserción por parte del Ministerio de Justicia cuándo peleó por un supuesto título sudamericano de boxeo en Tacumbú.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Richard “Pantera” Moray, el boxeador conocido por coronarse campeón sudamericano estando en Tacumbú fue detenido por la policía con ayuda de los vecinos de Sajonia por el robo de un celular. La "Pantera” Moray detenido por asalto
[Leer más]
La tenue sanción dispuesta para los funcionarios del Ministerio de Salud Pública, que estuvieron involucrados en el proceso de compra de los “insumos chinos” del clan Ferreira, generó mucho enfado a opositores y a la ciudadanía.
[Leer más]
Los funcionarios involucrados en la fallida compra de insumos chinos por los que se pagó un adelanto de G. 17.000 millones y se perdió un tiempo valioso fueron suspendidos por 30 días sin goce de s…
[Leer más]
Los funcionarios involucrados en la fallida compra de insumos chinos por los que se pagó un adelanto de G. 17.000 millones y se perdió un […]
[Leer más]
La sanción para los funcionarios del Ministerio de Salud que autorizaron la compra a las empresas Imedic y Eurotec, conocido como el caso de los “insumos chinos”, es una “burla y una tomadura de pelo” para el pueblo que fue “encerrado para robarle”, según la diputada Kattya González.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Salud Pública serán sancionados apenas con suspensión tras haber estado involucrados en el caso de los insumos chinos del clan Ferreira.
[Leer más]
Blas Lanzoni, senador nacional por la bancada A del PLRA, criticó la gestión del Ministerio de Salud, ya que a pesar de los millonarios recursos que se poseen, no se pueda hacer las compras necesarias.
[Leer más]
La crisis sanitaria no empezó con la pandemia, sino que esta la agudizó y la volvió más visible. La precariedad del sistema de salud es de todos conocida y de muy larga data, solo que ahora las consecuencias letales aparecen cada día y están resultando masivas. Por tanto, sería ingenuo pretender que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) se vuelva de pronto eficiente para enfrentar la irrupción del coronavirus, pero también es una realidad que a esta altura el sistema sanitario hubiera estado en mucho mejores condiciones si todos los recursos aprobados para el sector en esta emergencia no hubieran estado salpicados por la negligencia y la corrupción. La carencia de ambulancias y el estado de las existentes son un buen ejemplo de estas dos lacras que caracterizan al Ministerio del ramo, y son elocuentes para graficar el desinterés de las autoridades hacia la salud en el Paraguay. Los serios problemas de gestión que van surgiendo en la lucha contra la pandemia no son nuevos en ese Ministerio ni ajenos a los que se observan en otras instituciones. Son propios de una administración pública que debe ser reformada de arriba a abajo.
[Leer más]
Ya pasaron más de cinco meses desde que el Gobierno impuso las medidas restrictivas para impedir el avance del coronavirus en el país. Actualmente, la lucha contra el virus está debilitada debido a varios hechos que afectaron al Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud pública adjudicó a la empresa Dysa Healthcare SA de Florencia Llano por G. 3.332 millones (US$ 490.000) para mantenimiento de tomógrafos además de otros accesorios informáticos. Sin embargo en la información de la licitación disponible en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), se observa algunos costos llamativos. […]
[Leer más]
Denuncian que el primer análisis en el que dio positivo Sebastián García se filtró sin hacer procesos serios de validación. Hablan de venganza...
[Leer más]
El papel de Raúl Silva, funcionario de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en la compra de insumos por parte del Gobierno sigue generando inc...
[Leer más]
SILENCIO. "Hermanos Ferreira callan porque están protegidos por el Gobierno", dice el empresario.
EXPANSIÓN. También involucró a la pareja del director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Estamos satisfechos con la actuación de la fiscalía en el caso de Imedic. Este caso es sumamente grave y se suma a otras cuestiones que van saltando a partir de la investigación. No es algo menor, se habla de la vida o muerte de las personas. Ojalá que todo el peso de la ley …
[Leer más]
“Varias de las observaciones formuladas en el presente informe, implican una posible responsabilidad administrativa de sus funcionarios intervinientes en el flujo de los procesos”, señala parte del informe de la Comisión Especial de Supervisión de Compras Covid-19.
[Leer más]
El pasado 03 de abril, el Ministerio de Salud adjudicó a la empresa Vital SA por G. 13.000 millones para el servicio de “Desinfección prolongada para Hospitales del Ministerio de Salud”. El ID de esta licitación es 382.001. Lo llamativo es que el precio de referencia era de G. 43.060 el m2, mientras que la […]
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Salud Pública recomendaron ya a finales de abril la rescisión del contrato firmado con las empresas de Justo Ferreira debido al incumplimiento en la entrega de los “insumos chinos”. La cartera ignoró a sus técnicos y firmó la revocación recién esta semana y tras pagar millonario adelanto. Mientras, miles aguantaban encerrados.
[Leer más]
El papel de Raúl Silva, funcionario de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en la compra de insumos por parte del Gobierno sigue generando inc...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, sigue sin sumariar a los altos funcionarios que habrían estado involucrados en la compra irregular de los insumos chinos, aunque dice que todos pueden ser investigados. Aseguró que en ningún momento dio órdenes a sus directores para que cometan “hechos irregulares”.
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, defendió este miércoles a los funcionarios sumariados dentro del caso de los insumos chinos de las empresas Eurotec e Imedic, que fueron finalmente rechazados por la institución. Aseguró que los altos más cargos, como el asesor jurídico Gustavo Irala o el exadministrador Alcides Velázquez, no están dentro del listado por una decisión de la cúpula de la cartera, pero que eso no les eximirá de ser incluidos si es que el sumario detecta que fueron también responsables.
[Leer más]
De los siete sumariados, solo exjefe de Unidad de Contrataciones tenía un cargo superior. Por ejemplo, no están ni exdirector financiero, Alcides Velázquez, ni director jurídico, Gustavo Irala. Irala recomendó al ministro firmar adjudicación aludiendo a un informe de evaluación inexistente. La fiscalía intervino cuatro direcciones para recopilar información sobre “insumos chinos”.
[Leer más]