(Por LF) El sector ganadero atraviesa un duro momento a raíz de los bajos precios del ganado, mientras tanto, los productores continúan firmes y a la espera de que la cotización mejore. Guillermo Sisul, vicepresidente de la Brangus...
[Leer más]
Con una recaudación total de 3.394 millones de guaraníes en tres remates, y la venta del ejemplar a campo más caro de la Expo de Mariano Roque Alonso en 214 millones de guaraníes, la Asociación Paraguaya de Criadores de Brangus se destaca como la más v...
[Leer más]
La raza Brangus Paraguay se alzó este año como la Gran Campeona de Campo de la Expo Mariano Roque Alonso, que llegó a un monto de G. 214 millones, siendo uno de los bovinos mejor pagados de la feria.
[Leer más]
La vidriera multisectorial más grande del país apunta, en esta nueva edición, a lograr números superiores a los de la Rueda de Negocios del 2022, y estarán presentes empresarios de diferentes sectores y países. La Expo de Mariano Roque Alonso abrirá su...
[Leer más]
Llega la Expo Nacional de Otoño 2023 y la 19.° edición del Ternerazo de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) que se caracterizarán por el énfasis en la alta calidad de los ejemplares presentados que serán clave para los productores...
[Leer más]
(Por LF) Con la participación de 202 reproductores de 60 cabañas del país, se desarrolló con éxito la Exposición Nacional de Primavera Brangus, en la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Una vez má...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay realizó el lanzamiento de lo que será la Nacional de Primavera a llevarse a cabo del 21 al 26 de setiembre en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
La mejora continua hacia la excelencia en la producción de carne bovina será el eje del “Primer Congreso Brangus. Viví la experiencia”, organizado por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), según informó Guillermo Sisul, en rueda ...
[Leer más]
El primer congreso internacional de Brangus tendrá lugar el próximo 27 de junio, en el salón Enrique Riera, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mariano Roque Alonso. Será toda una jornada de 08:00 a 19:00, según destacaron los organizadores.
[Leer más]
(Por LF) Para la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), el 2021 concluye de manera exitosa con varios logros alcanzados, como la venta del ejemplar Brangus más costoso de la historia, un total de G. 8.000 millones recaudados en las dif...
[Leer más]
¡Qué show! Cuando Ferusa bajó el martillo, se marcó un hecho histórico para la producción genética de Paraguay. En lo previo, todos hablaban de él y las pre ofertas lo demostraron. Al salir a la pista: luces, aplausos y una dinámica increíble de pujas ...
[Leer más]
La venta millonaria de un toro marcó la historia agropecuaria paraguaya. “Bolsonaro” fue vendido por G. 355.320.000 en sede de la Asociación Rural del Paraguay. El animal vacuno es de la raza Brangus, pesa...
[Leer más]
Por G. 355 millones se vendió un toro Gran Campeón, en el marco de la Expo Brangus, el más alto de la historia local en subastas ganaderas, según el reporte de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), de los resultados de la Expo Nac...
[Leer más]
(Por LF) En homenaje por el Día del Padre, entrevistamos a Guillermo Sisul, destacado empresario y ganadero, propietario de Rural Ganadera SA y Cabaña La Ilusión, y actual presidente de la Regional Ñeembucú de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), qu...
[Leer más]
Asunción, Mayo 2019 (EFE).- El sector ganadero, segunda fuerza motora de la economía de Paraguay, se encuentra en alerta por las inundaciones que golpean varias regiones productivas con pérdidas todavía…
[Leer más]
El sector ganadero, segunda fuerza motora de la economía del país, se encuentra en alerta por las inundaciones que golpean varias regiones productivas con pérdidas todavía sin cuantificar y cuyas secuelas se verán a corto y mediano plazo, advirtieron e...
[Leer más]
El sector ganadero, segunda fuerza motora de la economía nacional, se encuentra en alerta por las inundaciones que golpean varias regiones productivas, con pérdidas todavía sin cuantificar y cuyas secuelas se verán a corto y mediano plazo, advirtieron.
[Leer más]
(Por LF) El sector ganadero atraviesa un momento crítico por las constantes lluvias que provocaron terribles inundaciones en todo el territorio nacional, afectando, principalmente, a productores del Chaco, Ñeembucú, Canindeyú, San Pedro, Misiones y Con...
[Leer más]
PILAR, Dpto. de Ñeembucú.- El sector ganadero es uno de los más afectados por las inundaciones en el departamento de Ñeembucú. Los productores están trasladando de un lugar a otro a sus animales para alimentarlos. Hasta el momento, aún es difícil cuant...
[Leer más]
La producción ganadera se encuentra en pleno auge en el departamento de Ñeembucú, pero tropiezan con dos factores climáticos, la sequía e inundaciones, a las que tienen que vencer anualmente. El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Region...
[Leer más]
Las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones de las últimas semanas no llegaron a afectar hasta el momento a la actividad ganadera en el sur del país, afirmó el presidente de la regional Ñeembucú de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Guill...
[Leer más]
Las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones de las últimas semanas no llegaron a afectar hasta el momento a la actividad ganadera en el sur del país, afirmó el presidente de la regional Ñeembucú de la Asociación Rural del Parauguay, Guillermo ...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- El presidente de la regional Ñeembucú de la Asociación Rural del Paraguay, Guillermo Sisul, afirmó que las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones de las últimas semanas no llegaron a afectar hasta el momento a la actividad ganadera...
[Leer más]
El terrible temporal hizo que los causes hídricos de Ñeembucú se desborden, inundando gran parte del departamento. Así también se registra una gran pérdida en el ganado.
[Leer más]
El lunes de la próxima semana se iniciará en todo el país la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa para bovinos en general y simultáneamente se inmunizará contra la brucelosis a las terneras hembras de 3 a 8 meses.
[Leer más]
PILAR, Dpto. de Ñeembucú.- Guillermo Sisul, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) regional Ñeembucú, estimó que al menos 2.000 cabezas de ganado se perdieron desde el inicio de las inundaciones en el departamento. Los más afectados son l...
[Leer más]
En quince días más llega el invierno y se prevé que el río todavía avance un metro más, comentó el presidente de la regional de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Ñeembucú, Guillermo Sisul.
[Leer más]
Las inundaciones en el departamento de Ñeembucú, a consecuencia de las intensas precipitaciones de las últimas semanas, están afectando severamente al rubro de la ganadería, debido a que los suelos se encuentran saturados de humedad y perjudican a la a...
[Leer más]
El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), filial de Ñeembucú, Guillermo Sisul, exige retorno en infraestructura y seguridad ante lo que el sector productivo aporta en impuestos, de tal modo de poder seguir trabajando y produciendo con segur...
[Leer más]