- Inicio
- guillermo montt
En la fecha de hoy se llevó a cabo la presentación de los resultados preliminares de la Valuación Actuarial 2024-2100 del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Mayo 29, 2025
En la edición anterior se abordaba que, pese a los avances registrados en los últimos años, Paraguay sigue perteneciendo al grupo de países de la región con mayor nivel de informalidad, constituyéndose en una restricción para su crecimiento y desarroll...
[Leer más]
Junio 23, 2024
En Paraguay, sólo el 39% de la población total de ocupados tiene cobertura de seguro social, según el Ministerio de Trabajo.
[Leer más]
Abril 27, 2024
Nacionales
El estudio conjunto de Banco Mundial y OIT señala tres desafíos para las jubilaciones en Paraguay: cobertura insuficiente, fragmentación e inequidad, y problemas financieros. En el estudio se sugiere un diálogo para reformar el sistema, eliminando la ...
[Leer más]
Marzo 14, 2024
Negocios
Una cobertura insuficiente, una alta fragmentación e inequidad y una situación financiera insostenible en el mediano y largo plazo para Instituto de Previsión Social (IPS) y en el corto plazo para la Caja Fiscal, constituyen los tres grandes desafíos p...
[Leer más]
Marzo 13, 2024
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- El estudio titulado “El sistema de protección de ingresos a las personas mayores en Paraguay: aportes para mejorar la cobertura, equidad y sostenibilidad”, elaborado en forma conjunta por el Banco Mundial y la Organización Intern...
[Leer más]
Marzo 12, 2024
El sector de la construcción y el servicio doméstico solo aportan el 15% de todo el tiempo que podrían haber aportado durante su vida laboral, señala especialista en protección social de la OIT.
[Leer más]
Mayo 28, 2023
Se realizó con éxito el Seminario Internacional denominado ¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de Jubilaciones y Pensiones?, con el apoyo de la Unión Europea, Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF. El evento se llevo...
[Leer más]
Mayo 25, 2023
Nacionales
Expertos internacionales y autoridades paraguayas destacan que la creación de este ente ayudará a mejorar la calidad del servicio, control y transparencia en el sistema, tratando de buscar una solución más equitativa y sostenible. Además, se presentaro...
[Leer más]
Mayo 25, 2023
Negocios
Paraguay requiere impulsar la reforma al sistema de jubilaciones y pensiones, en atención a la actual situación. El seminario internacional ¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema d…
[Leer más]
Mayo 25, 2023
El seminario internacional «¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones?» generó un espacio de diálogo con la ciudadanía, representantes gubernamentales y actores sociales para avanzar hacia propuestas y acciones...
[Leer más]
Mayo 25, 2023
Paraguay requiere impulsar la reforma al sistema de jubilaciones y pensiones, en atención a la actual situación.
[Leer más]
Mayo 25, 2023
Nacionales
Pedro Halley, exgerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, afirmó que según.
[Leer más]
Mayo 24, 2023
Asunción, Agencia IP.- El seminario internacional ¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones? generó un espacio de diálogo con la ciudadanía, representantes gubernamentales y actores sociales para avanzar hacia ...
[Leer más]
Mayo 24, 2023
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, destacó la iniciativa de conformar una comisión nacional de reforma de seguridad social o de construcción de un sistema de seguridad social, a fin de fortalecer el sistema de jubilaci...
[Leer más]
Mayo 24, 2023
Negocios
¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones? es la pregunta que da título al seminario internacional organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infanc...
[Leer más]
Mayo 22, 2023
Nacionales
«¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones?», es la pregunta que da título al seminario internacional organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Inf...
[Leer más]
Mayo 22, 2023
Anuncian e invitan a la realización de un seminario internacional organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay enfocado en los de...
[Leer más]
Mayo 19, 2023
Entre las diferentes posturas que existen respecto a cómo abordar el Presupuesto General de la Nación y una mayor comprensión sobre el gasto público, autoridades nacionales dialogaron junto a representantes de organismos internacionales del panel “Rol ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2022
Negocios
La protección social es un derecho que tenemos como individuos de recibir asistencia frente a contingencias sociales que pueden ocurrir, por lo que se debe avanzar en una reforma que permita un sistema más justo y equitativo, más allá del sistema tra...
[Leer más]
Noviembre 20, 2022
Negocios
Paraguay tiene enormes potenciales para generar empleos verdes hacia una economía más sostenible, coinciden referentes internacionales.
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Negocios
Avanzar hacia una economía de alto impacto y bajo consumo de carbono exige la creación de empleos verdes por parte del mercado laboral, una tendencia que será abordada el jueves 15 de setiembre durante la primera jornada del XIII Congreso Internacional...
[Leer más]
Septiembre 13, 2022
Nacionales
Avanzar hacia una economía de alto impacto y bajo consumo de carbono exige la creación de empleos verdes por parte del mercado laboral, una tendencia que será abordada el jueves 15 de setiembre. Durante la primera jornada del XIII Congreso Internaciona...
[Leer más]
Septiembre 13, 2022
Nacionales
Guillermo Montt, especialista de la OIT en Chile, reveló los grandes desafíos que deberá afrontar Paraguay para instalar la cultura del empleo verde e impulsar el bienestar en el futuro.
[Leer más]
Septiembre 06, 2022
Nacionales
Guillermo Montt, especialista de la OIT en Chile, reveló los grandes desafíos que deberá afrontar Paraguay para instalar la cultura del empleo verde e impulsar el bienestar en el futuro.
[Leer más]
Septiembre 05, 2022
Nacionales
A través de un contacto internacional con El Radar, Guillermo Montt, de la Organización Internacional del Trabajo en Santiago de Chile, señaló que la situación laboral en Paraguay está lejos de la formalización por la baja tasa de trabajadores registra...
[Leer más]
Diciembre 23, 2021
Nacionales
¡Compartí con tus amigos!Guillermo Montt, especialista principal en Protección Social de la
[Leer más]
Diciembre 20, 2021
ASUNCIÓN. “El Gobierno no toma en serio lo que es la recuperación del sector laboral. Muchas empresas cerraron y otras fueron a la quiebra. La Organización Internacional del Trabajo se queda corta con la cifra de 200.000 desempleados”, afirmó hoy el pr...
[Leer más]
Noviembre 11, 2020
  El informe Paraguay: Impactos del Covid-19 sobre el mercado de trabajo y la generación de ingresos, elaborado por técnicos de la Organización I...
[Leer más]
Noviembre 11, 2020
Latinoamérica puede generar millones de empleos y mitigar los costos laborales derivados de los problemas ambientales si acomete una transición urgente hacia una economía verde, aseguró este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un c...
[Leer más]
Mayo 21, 2018