- Inicio
- guillermo mas
Etiquetas relacionadas

Los gremios Cecoel y Capaco participarán de Constructecnia 2025, del 21 al 25 de mayo en el Comité Olímpico Paraguayo.
[Leer más]
Abril 24, 2025

Tras ocho trimestres consecutivos de caída, el sector de la construcción logró revertir su tendencia en 2024, acumulando un crecimiento del 5,3% e incidiendo con 0,8 puntos porcentuales en la expansión del PIB de ese periodo. Según el BCP, este repunte...
[Leer más]
Abril 23, 2025
Negocios

El crecimiento en este rubro fue del 5,7% respecto a 2023, no solo recuperándose de la contracción previa, donde se
[Leer más]
Abril 22, 2025
Negocios

El sector de la construcción de obras públicas ocupó a 221.369 personas y creó un total de 11.861 nuevos puestos de trabajo en el 2024, posicionándose así como un motor de la economía y la creación de empleo en país. Además, mejoró el ingreso real y el...
[Leer más]
Abril 22, 2025

El sector de la industria de las obras eléctricas señala que es urgente atender el problema de la saturación en el sistema de distribución de energía e insiste en la falta de criterios técnicos cla…
[Leer más]
Abril 20, 2025

De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año....
[Leer más]
Abril 20, 2025
Negocios

De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año....
[Leer más]
Abril 20, 2025
Negocios

Nueva normativa permitirá al Estado una mayor participación en las propuestas del sector privado.
[Leer más]
Abril 14, 2025

Paraguay crece al pulso de mezcladoras, torres grúas y obreros que construyen el futuro ladrillo por ladrillo. Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la construcción fue uno de los motores de la economía en 2024, con un crecimiento interanua...
[Leer más]
Abril 06, 2025
Negocios

El MOPC informó que siguen las obras de la ruta PY12, en el tramo cruce Nanawa-General Bruguez, y accesos en sus cuatro lotes. La obra fue adjudicada hace casi dos años y en esta nota te contamos el avance que hubo en los cuatro lotes adjudicados.
[Leer más]
Febrero 26, 2025
Negocios

El MOPC anunció el inicio de los trabajos para construir la primera carretera de hormigón en Paraguay, que conectará Pozo Colorado con Concepción. Este proyecto, financiado por la CAF, tiene un costo de aproximadamente 80 millones y se ejecutará en dos...
[Leer más]
Febrero 19, 2025
Negocios

Las empresas se habían endeudado durante el gobierno de Marito para continuar con obras en plena pandemia. El Ministerio de Economía alega que el monto es muy elevado.
[Leer más]
Enero 07, 2025

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción había reclamado por el impago de los intereses de la deuda que tenía el MOPC con las contratistas, que se acumularon entre los años 2020 y 2024.
[Leer más]
Enero 04, 2025
Negocios

ASUNCIÓN- En entrevista con “Así son las cosas” de Universo 970 AM-Nación Media y canal GEN, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción
[Leer más]
Diciembre 30, 2024

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Ing. Guillermo Mas, reclama que el Ministerio de Economía no desembolsa el pago de los intereses generados por deudas de obras públicas generadas durante el Gobierno de Mario Abdo Beníte...
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
Nacionales

La Capaco, exige al MEF, el pago de intereses generados por el retraso en la liquidación de deudas correspondientes a obras realizadas.
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
Nacionales

ASUNCIÓN- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó la existencia de una deuda por intereses con las empresas constructoras, pero anunció que
[Leer más]
Diciembre 30, 2024

Ministro de Economía aseguró que deuda por intereses existe, pero que están revisando detalles del monto. Explicó que el cálculo se basa en una tasa de 24% anual, muy sobre nivel de mercado.
[Leer más]
Diciembre 29, 2024

El Estado tiene pendiente pagar alrededor de US$ 100 millones a las empresas que forman parte de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) en concepto de intereses. Según indican desde la Comisión Directiva del gremio, son las empresas más pequeñ...
[Leer más]
Diciembre 28, 2024

Capaco Advierte con Ir a la Justicia por Deuda del MOPC OnLivePy %
[Leer más]
Diciembre 28, 2024
Negocios

El titular de la Capaco señaló que no pretenden llegar a la instancia judicial, pero no dudarán en utilizar ese recurso para cobrar lo que está estipulado en los contratos con las constructoras.
[Leer más]
Diciembre 28, 2024

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) cuestiona la falta de pago de la deuda que tenía el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con las contratistas y la promesa incumplida de pagar los compromisos pendientes es...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024
Negocios

La Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) emitió un comunicado reclamando la falta de pago de intereses generados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Según explicó Guillermo Más, presidente de CAPACO, el gobierno anterior...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024

Abuso infantil: nueva ley está a la vanguardia y busca castigar hechos y evitar la impunidad; Negligente gestión de Abdo y Wiens pone en ‘jaque’ a empresas constructoras; Enero tendrá buenas lluvias, ideales para cultivos, cosechas y pasturas; ANR dest...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) acusa al Gobierno de intentar.
[Leer más]
Diciembre 27, 2024

ASUNCIÓN- El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), Ing. Guillermo Mas, reclamó al gobierno de Santiago Peña el pago de US$ 100
[Leer más]
Diciembre 27, 2024

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), Ing. Guillermo Mas, reclamó al actual gobierno el pago de USD 100 millones en intereses generados por atrasos en el pago de obras públicas durante la administración de Mario Abdo Benítez...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024
Nacionales

En un comunicado, las constructoras cuestionan la falta de pago de la deuda que tenía el MOPC con las contratistas, y la promesa incumplida de pagar los compromisos pendientes este año.
[Leer más]
Diciembre 27, 2024
Negocios

Tras el fiasco del plan anterior para “mejorar” la ruta Pozo Colorado-Concepción, el MOPC firmó hoy otros dos contratos para reconstruir esta carretera, pero esta vez, la vía será de hormigón.
[Leer más]
Diciembre 20, 2024
Negocios

Tras el fiasco del plan anterior para “mejorar” la ruta Pozo Colorado-Concepción, el MOPC insiste, ahora, con otra licitación, para reconstruir esta carretera. En esta nota te contamos sobre las firmas que resultaron adjudicadas, así como el precio q...
[Leer más]
Noviembre 22, 2024
Negocios

La Capaco advierte de la urgente necesidad de incrementar la inversión en infraestructura en Paraguay. El gremio también subraya que una actualización de la Ley de APP permitiría impulsar proyectos de menor escala, involucrando al sector privado para a...
[Leer más]
Octubre 31, 2024
Negocios

Obras dinamizan la economía, destaca sector de la construcción; Con pasacalles, joven clama por justicia tras accidente que le cambió la vida; Sube a 63 la cifra de víctimas por desastre natural en España; Octubre se despide con días inestables y calur...
[Leer más]
Octubre 30, 2024

El sector de la construcción en Paraguay está finalizando el año con gran dinamismo, impulsado por la simultaneidad de proyectos en el ámbito público y privado, lo que reactivó significativamente la economía del país.
[Leer más]
Octubre 30, 2024
Nacionales

Desde la Capaco instaron al Gobierno a completar el pago de deuda que quedó en concepto de intereses, unos US$ 100 millones, ya que de esta regularización depende la sobrevivencia de muchas empresas.
[Leer más]
Octubre 30, 2024
Negocios

Con el propósito de potenciar el sector de las construcciones, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) lanzó una nueva herramienta que permitirá a los interesados en general acceder a datos del mercado, precios y tendencias que les ayudará a r...
[Leer más]
Octubre 29, 2024
Negocios

En una entrevista radial con Monumental 1080 AM, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas, destacó el aporte del sector de la construcción a la economía paraguaya y anunció la creación del Centro de Estudios Econó...
[Leer más]
Octubre 28, 2024
Negocios

Asunción, Agencia IP.- Varias obras importantes se están ejecutando actualmente de manera simultánea, lo que permite dinamizar todo el sector de la construcción, afirmó el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) Guillermo Mas. Est...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

Referentes del sector privado de las construcciones analizan el proyecto municipal de ventas de terrenos en la Costanera propuesto por el Ejecutivo de la Municipalidad de Asunción. Podría representar una gran oportunidad para la inversión privada, gen...
[Leer más]
Octubre 23, 2024
Nacionales

Proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP) y estimaciones de agentes económicos del sector privado indican que 2024 es un año de recuperación para la industria de la construcción, después de dos años consecutivos de caída. Hay una gran expectati...
[Leer más]
Octubre 22, 2024

Con el fin de ofrecer datos precisos y proyecciones confiables sobre la industria de la construcción, la Capaco presentará su Centro de Estudios Económicos. El lanzamiento será durante la celebración del 57° aniversario del gremio, previsto para el 28 ...
[Leer más]
Octubre 21, 2024
Negocios

La Nación / Capaco tendrá centro de estudios económicos para fortalecer la industria de construcción
A fin de ofrecer datos y proyecciones sobre la industria de la construcción, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) tendrá propio “Centro de Estudios Económicos”.
[Leer más]
Octubre 20, 2024
Negocios

El Gobierno reiteró que quiere llevar adelante su plan quinquenal de inversiones en infraestructura, que demandará la ejecución de obras por valor de US$ 5.500 millones. El sector empresarial recibió con optimismo el anuncio...
[Leer más]
Octubre 10, 2024

Expertos internacionales y nacionales que participan en la “Semana del BIM” resaltaron la importancia del modelado BIM y explicaron por qué el sistema permite la transparencia en la ejecución de las obras. El ciclo de conferencias y debates continúa es...
[Leer más]
Octubre 08, 2024
Negocios

El senador colorado cartista Natalicio Chase defendió esta mañana a su socio comercial, el ingeniero Reinaldo Macchi, quien figura como superintendente de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA. Dicha empresa fue beneficiada por el MOPC para eje...
[Leer más]
Septiembre 21, 2024
Negocios

La DNCP, cuyo titular es Agustín Encina, “retuvo” los contratos de dos lotes de la ruta de la soberanía, debido a que el MOPC, cuya titular es Claudia Centurión, no remitió en forma los documentos.
[Leer más]
Septiembre 17, 2024
Negocios

La empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue beneficiada por el MOPC para ejecutar el lote 3 de la Ruta de la Soberanía, por G. 384.595 millones, presentó una lista de maquinarias para ejecutar la millonaria obra, sin embargo nadie sabe dónde...
[Leer más]
Septiembre 17, 2024
Negocios

Documentos oficiales a los que accedió este diario confirman que el Ing. Reinaldo Macchi, superintendente de Calzada Construcciones, adjudicada por el MOPC para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía por más de US$ 50 millones, es socio c...
[Leer más]
Septiembre 15, 2024
Negocios

Las herramientas de inversión privada en obras públicas, como las leyes de APP y de “Llave en mano”, contribuirán a la reducción del déficit en infraestructura, destacan desde la Capaco. En el mes de la industria nacional, este sector proyecta un creci...
[Leer más]
Septiembre 12, 2024
Negocios

Ya en la etapa de evaluación de ofertas, el MOPC pidió cambiar el “personal clave” que propuso la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Tras esta solicitud del propio m...
[Leer más]
Septiembre 12, 2024
Negocios

Un cercano al senador colorado cartista, Natalicio Chase, figura como personal clave de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Se trata del Ing. Reinaldo Macchi, que ...
[Leer más]
Septiembre 11, 2024
Negocios

Finalmente, el MOPC firmó el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsificación de documentos en Perú. Era el único documento que faltaba rubricar para ejecutar los cuatro lotes que se adjudicaron para la ruta de l...
[Leer más]
Septiembre 01, 2024
Negocios

El MOPC informó hoy que firmó el contrato del lote 4 de la Ruta de la Soberanía. Además de este lote ya suscribieron los lotes 1 y 2, pero la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada con el contrato de ejecución del lote 3, hasta ahora no...
[Leer más]
Agosto 27, 2024
Negocios

El MOPC firmó los contratos con dos de las cuatro empresas que fueron adjudicadas para la construcción de la ruta de la soberanía. Siguen sin rubricar el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada para la ejecución del lote ...
[Leer más]
Agosto 15, 2024
Negocios

Luego de que el MOPC haya adjudicado uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú, sigue esperando que dicha firma extranjera se inscriba como proveedora para poder fir...
[Leer más]
Agosto 10, 2024
Negocios

A través de dos resoluciones, la DNCP rechazó la lluvia de impugnaciones a la adjudicación del MOPC para las obras de la “Ruta de la Soberanía”. Las protestas y denuncias se centraron en uno de los lotes que se otorgó a la empresa Calzada Construccione...
[Leer más]
Agosto 08, 2024
Negocios

Graduado en ingeniería en plena época de la construcción de Itaipú, la coyuntura le permitió a Guillermo Mas desarrollar una extensa y exitosa carrera profesional y empresarial, con activa participación en el c...
[Leer más]
Julio 29, 2024

Con el lanzamiento de Che Roga Porã, se ponen a disposición los primeros proyectos de condominio para adquirir la casa propia a créditos preferenciales. Desde el Gobierno se preparan otras modalidades de viviendas para reducir el déficit habitacional. ...
[Leer más]
Julio 12, 2024

Con el lanzamiento de Che Roga Porã, se ponen a disposición los primeros proyectos de condominio para adquirir la casa propia a créditos preferenciales. Desde el Gobierno se preparan otras modalidades de viviendas para reducir el déficit habitacional. ...
[Leer más]
Julio 12, 2024

Con un ameno brindis en las oficinas del edificio Mariscal Center, el reconocido ingeniero Paul Sarubbi Balansa presentó el nuevo y emblemático proyecto: Ideal Tower, que se construirá en el barrio Universitario de Fernando de la Mora.
[Leer más]
Julio 11, 2024

Con Paraguay en el corazón y US$ 2.700 millones: ¿Qué hace falta para ser un hub logístico regional?
El balance del presidente de la República, Santiago Peña, incluyó un resumen de las obras en ejecución y proyectadas para convertir a Paraguay en un centro logístico multimodal. ¿Qué hace falta para conc...
[Leer más]
Julio 03, 2024

Guillermo Mas, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), insta a la utilización del BIM como una nueva técnica de modelado digital para edificios que busca una mayor eficiencia y transparencia en las obras, además d...
[Leer más]
Junio 26, 2024

Hay varios llamados en el portal de Contrataciones y que se realizarán las adjudicaciones entre finales de junio e inicios de julio.
[Leer más]
Junio 25, 2024

Las obras públicas de gran magnitud están comenzando y eso genera un impacto positivo en el rubro de la construcción, según indicó el titular de la Cámara Paraguaya de la Construcción, Guillermo Mas. Además, señaló que las deudas están siendo saldadas ...
[Leer más]
Junio 24, 2024

El rubro perdió a 80.000 personas empleadas tras casi dos años de crisis por la falta de pago de deudas que dejó el exgobierno, y que ya fue saldado por el actual. Esperan que con el anuncio de las nuevas obras, el sector se reactive y vuelva a repuntar.
[Leer más]
Junio 23, 2024
Negocios

Ya en el acto de apertura de ofertas de la licitación de la “ruta de la soberanía” uno de los oferentes advirtió al MOPC sobre los antecedentes de la firma mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsear documentos en Perú, hecho que la DNCP...
[Leer más]
Junio 23, 2024
Negocios

«Poco a poco las obras de infraestructura se van reactivando, si bien nunca paramos, ahora comenzaremos a tomar más impulso», destacó Guillermo Mas Duarte, presidente de CAPACO. Mencionó además que las autoridades del gobierno tienen un ambicioso plan ...
[Leer más]
Junio 22, 2024

Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Junio 22, 2024

Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Junio 22, 2024
Negocios

ASUNCIÓN. Guillermo Mas, presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), afirmó que las obras de gran impacto que licita el Gobierno genera
[Leer más]
Junio 21, 2024
Nacionales

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas, destacó las obras de gran impacto que está licitando y adjudicando actualmente el Gobierno, lo que genera un dinamismo en el sector y brinda una gran cantidad de puestos d...
[Leer más]
Junio 21, 2024
Politica

Desde el Ministerio de Urbanismo, celebran este hecho como un avance en materia tecnológica y sobre todo, para promover la transparencia en las obras públicas, manifestó el viceministro del Muvh, Víctor Villasboa, a La Nación.
[Leer más]
Junio 21, 2024
Negocios

El presidente de Capaco, Guillermo Mas, informó que esta semana se reunieron con la titular del MOPC, Claudia Centurión, y señaló que la ministra prometió el lanzamiento de licitaciones por US$ 840 millones este año. Desde el sector esperan la reactiva...
[Leer más]
Junio 20, 2024
Negocios

Integrantes de la industria de la construcción, se unieron en la Asamblea Fundacional del BIM Forum Paraguay, donde este nuevo foro se propone como un aliado estratégico para la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AIC), para proyectos más eficient...
[Leer más]
Junio 20, 2024
Negocios

Hoy se llevó a cabo la primera asamblea de conformación de la asociación “BIM Forum Paraguay”, que busca difundir una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D. La presidenta del nuevo gremio destacó que se busca la ...
[Leer más]
Junio 18, 2024
Negocios

El Building Information Modeling (BIM, en inglés), es una forma avanzada para diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D que integra toda la información sobre un proyecto inmobiliario, según explicó el presidente de la Capaco, Ing. Gui...
[Leer más]
Junio 18, 2024
Negocios

La utilización del Modelado de Información de Construcción (BIM) en las edificaciones, ya sean públicas o privadas, permitirá reducir costos y tiempos en todo tipo de obras de infraestructura, destacan desde la industria de la construcción. Los gremios...
[Leer más]
Junio 16, 2024
Negocios

Luego de la deuda por casi USD 400 millones que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez y que fue saldada por el Gobierno actual, el sector de la construcción está aguardando las próximas licitaciones para que el rubro vuelva a dinamizarse, manifestó el...
[Leer más]
Junio 12, 2024
Negocios

Con expectativa de negocios logrados que alcanzan unos US$ 35 millones y más de 25.800 visitantes concluyó ayer la 24ª Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales de Construcción-Constructecnia y Expo Vivienda, informó la organización.
[Leer más]
Mayo 27, 2024
Nacionales

Anoche, durante la inauguración del “Pabellón de la Vivienda y Obras” de Constructecnia 2024, los gremios del sector de la construcción, Cavialpa y Capaco, señalaron que esperan la reactivación de las obras para combatir el desempleo, que en el primer ...
[Leer más]
Mayo 25, 2024
Negocios

El panel debate “Pavimentos de hormigón: Oportunidades y desafíos” se desarrolló anoche en el marco de la 24° Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción - Constructecnia, con la participación de siete presidente...
[Leer más]
Mayo 24, 2024
Negocios

Los gremios de la construcción destacaron los beneficios de las rutas de cemento, tales como brindar un ahorro en combustible, permitir una menor distancia de frenado y ser amigable con el ambiente. No obstante, resaltaron la necesidad de que las autor...
[Leer más]
Mayo 23, 2024
Negocios

“Con este acuerdo, que promoverá la inversión en proyectos integrales de infraestructura, esperamos un impulso importante para el sector de la construcción", manifestó a La Nación, Guillermo Mas Duarte, presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcc...
[Leer más]
Mayo 15, 2024
Negocios

El pavimento de hormigón, como alternativa al de asfalto, es un tema de interés en la industria de la construcción, ya que la materia prima es producida en el mercado nacional y se demostró que tiene una durabilidad de 70 años. Este tema se debatirá en...
[Leer más]
Mayo 09, 2024
Negocios

Expertos de la industria de la construcción vial afirman en vista de que este material posee una duración mucho más prolongada que la del asfalto, se posiciona como una alternativa interesante al del asfalto, además de que los insumos primarios son pro...
[Leer más]
Mayo 09, 2024
Negocios

Entre las novedades que se desarrollarán a cabo en Constructecnia la feria contará con actividades complementarias como las charlas que se prevén para enriquecer las jornadas.
[Leer más]
Mayo 07, 2024
Negocios

El Gobierno gestiona ante organismos multilaterales créditos por US$ 450,3 millones, y más del 90% estará destinado a financiar obras de infraestructura, una materia en la que el país se encuentra rezagado. ¿Alcanzar&...
[Leer más]
Mayo 02, 2024

El MOPC informó que recién ahora se iniciaron los trabajos preliminares del puente sobre el río Monday, que se adjudicó hace más de dos años. Dicha obra es clave para poder acceder al puente internacional entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, pero s...
[Leer más]
Abril 30, 2024
Negocios

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) confirmó que Paraguay será anfitrión del XXIII Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto CILA 2025. El evento reúne a técnicos y expertos en infraestructura vial, con el objetivo de promover prácticas sosteni...
[Leer más]
Abril 30, 2024
Negocios

En marzo del 2022, el MOPC adjudicó la construcción de un puente sobre el río Monday, pero pese a que pagó un millonario anticipo, las obras siguen sin iniciar hasta ahora. Dicha obra es clave para poder acceder al puente internacional entre Presidente...
[Leer más]
Abril 29, 2024
Negocios

Asunción, Agencia IP.- El XXIII Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto (CILA), se realizará en nuestro país en noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Conmebol, en fecha a confirmarse próximamente por los organizadores. Paraguay será anfitrió...
[Leer más]
Abril 29, 2024

La Nación / Congreso del asfalto: apuntan a alianzas para desarrollo sostenible y eficiente red vial
El titular de la Asociación Paraguaya de Carreteras, Hugo Florentín, fue parte del panel “Potencial de Descarbonización en las mezclas bituminosas mediante la reutilización de Asfalto”, aportando con su liderazgo y experiencia.
[Leer más]
Abril 23, 2024
Negocios

CAPACO y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) suscribieron una alianza con el objetivo de establecer trabajos en conjunto para fortalecer el desarrollo de infraestructura sustentable y resiliente en el país.
[Leer más]
Abril 16, 2024
Negocios

El asfalto es el elegido a la hora de pavimentar las calles y las rutas del país. El menor costo de este material con respecto a otras opciones lo convierten en la elección preferida a la hora de pavimentar las vías del país...
[Leer más]
Abril 02, 2024

Luego de la designación del Ing. Hugo Arce como nuevo viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) expresó su mayor optimismo acerca de la gestión que llevará a cabo el ingeniero en la cartera.
[Leer más]
Marzo 19, 2024
Negocios

La inversión pública acumulada hasta febrero de este año es de G. 157.300 millones......
[Leer más]
Marzo 19, 2024
Negocios

Ya son cuatro los lotes que el MOPC está “verificando”, tras la aparición de baches en la “nueva” ruta PY09 (Transchaco). La vía aún no se inauguró, ni tampoco fue recibida por la institución, pero ya tiene fallas. Viceministro informó que el lote 1 (K...
[Leer más]
Marzo 12, 2024
Negocios

Siguen apareciendo nuevos baches en algunos tramos de la nueva ruta Transchaco, obra que ni siquiera se inauguró, pero que hasta la fecha tiene un sobrecosto de más de US$ 50 millones. Hace más de dos meses que el MOPC inició estudios laboratoriales pa...
[Leer más]
Marzo 06, 2024
Negocios

Desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) resaltaron la importancia de contar con grandes obras en el país, ya que esto forma parte del motor de la economía nacional.
[Leer más]
Marzo 05, 2024
Negocios

Los principales gremios de la industria resaltan la importancia de seguir impulsando proyectos que fomenten el desarrollo y la creaci贸n de empleo. En un pa铆s donde las obras representan unoRead More...
[Leer más]
Marzo 05, 2024
Negocios

Principales gremios de la construcción destacan que las obras representan uno de los motores de la economía nacional, al mismo tiempo de resaltar la gran labor de la ingeniería paraguaya en el puente Héroes del Chaco, que fue inaugurado anoche tras 48 ...
[Leer más]
Marzo 04, 2024

Principales gremios de la construcción destacan que las obras representan uno de los motores de la economía nacional, al mismo tiempo de resaltar la gran labor de la ingeniería paraguaya en el puente Héroes del Chaco, que fue inaugurado anoche tras 48 ...
[Leer más]
Marzo 04, 2024

Asunción, Agencia IP.- Principales gremios de la construcción destacan que las obras representan uno de los motores de la economía nacional, al mismo tiempo de resaltar la gran labor de la ingeniería paraguaya en el puente Héroes del Chaco, que fue ina...
[Leer más]
Marzo 04, 2024

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas Duarte celebró que el gobierno esté a punto de saldar todos los compromisos obligados con el sector vial.
[Leer más]
Marzo 02, 2024
Negocios


ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), Guillermo Mas, reveló que en encuentro reciente con el
[Leer más]
Marzo 01, 2024

Diario HOY | Sector de la construcción celebra plan de invertir USD 1.000 millones en obras públicas
Desde el gremio de la construcción celebran el plan del Gobierno Nacional para aumentar las inversiones públicas en materia de infraestructura, con una proyección estimada de USD 1.000 millones anuales.
[Leer más]
Marzo 01, 2024
Nacionales

Guillermo Mas, titular de la Capaco, tras una reunión con el ministro de Economía, dijo que le han solicitado que se siga manteniendo un crecimiento sostenible en cuanto a inversión en infraestructura, alrededor de USD 1.000 millones anuales.
[Leer más]
Febrero 29, 2024
Negocios

Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, para discutir l...
[Leer más]
Febrero 29, 2024

La Capaco solicitó al Gobierno continuar con el nivel de inversión de USD 1.000 millones anuales. En tanto, la cartera económica aún tiene pendiente honrar deudas atrasadas con el sector.
[Leer más]
Febrero 29, 2024

La Cámara Paraguaya de la Construcción pidió al gobierno invertir USD 1.000 millones en infraestructura para la modernización del país.
[Leer más]
Febrero 28, 2024

El ministro Carlos Fernández Valdovinos se reunió esta mañana con directivos de la Capaco con quienes conversó acerca de los desafíos del sector y de la importancia de lograr un crecimiento sostenible en lo que respecta a la inversión en infraestructura.
[Leer más]
Febrero 28, 2024
Negocios

Asunción, Agencia IP.- Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar ...
[Leer más]
Febrero 28, 2024

Las constructoras se suman al pedido de las vialeras para cobrar los compromisos pendientes, pero también señalan que con el remanente de la emisión de bonos el Estado puede saldar los intereses.
[Leer más]
Febrero 17, 2024
Nacionales

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas, dijo que en la etapa inicial de las
[Leer más]
Febrero 12, 2024
Nacionales

Con una inversión aproximada de USD 180 millones, la construcción de la Ruta PY12 en el Bajo Chaco, y con USD 25 millones de la denominada “Ruta del
[Leer más]
Febrero 10, 2024

Con una inversión aproximada de USD 180 millones, la construcción de la Ruta PY12 en el Bajo Chaco, y con USD 25 millones de la denominada “Ruta del Progreso”, se generarán más de 1.600 empleos directos e indirectos en su área de influencia.
[Leer más]
Febrero 10, 2024

Con una inversión aproximada de USD 180 millones, la construcción de la Ruta PY12 en el Bajo Chaco, y con USD 25 millones de la denominada “Ruta del Progreso”, se generarán más de 1.600 empleos directos e indirectos en su área de influencia, además de ...
[Leer más]
Febrero 10, 2024

Asunción, Agencia IP.- Con una inversión aproximada de USD 180 millones, la construcción de la Ruta PY12 en el Bajo Chaco, y con USD 25 millones de la denominada “Ruta del Progreso”, se generarán más de 1.600 empleos directos e indirectos en su área de...
[Leer más]
Febrero 10, 2024

Guillermo Mas dijo que esperan emplear a más de 1.000 personas en el Bajo Chaco y unas 600 personas más en Misiones.
[Leer más]
Febrero 07, 2024

Asunci贸n, Agencia IP.- La construcci贸n de la ruta PY12 y la denominada 芦Ruta del Progreso禄 impulsar谩n el desarrollo econ贸mico de los departamentos de Presidente Hayes y Misiones, generando m谩s deRead More...
[Leer más]
Febrero 06, 2024
Negocios

Guillermo Mas, presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), informó que las rutas que se construirán en Presidente Hayes y Misiones, con
[Leer más]
Febrero 06, 2024

Las obras en Presidente Hayes y en Misiones con la Ruta del Progreso, serán generadoras de unos 1.600 empleos, según estiman desde la Cámara Paraguaya de la Construcción.
[Leer más]
Febrero 06, 2024
Nacionales

La construcción de la ruta PY12 y la denominada «Ruta del Progreso» impulsarán el desarrollo económico de los departamentos de Presidente Hayes y
[Leer más]
Febrero 05, 2024

Mediante la construcción de la “Ruta del Progreso” y la ruta PY12, se impulsará el desarrollo económico de los departamentos de Presidente Hayes y Misiones, al igual que la generación de mano de obra para 1.600 personas de forma directa e indirecta.
[Leer más]
Febrero 05, 2024
Negocios

Asunción, Agencia IP.- La construcción de la ruta PY12 y la denominada «Ruta del Progreso» impulsarán el desarrollo económico de los departamentos de Presidente Hayes y Misiones, generando más de 1.600 empleos directos e indirectos en su área de influe...
[Leer más]
Febrero 05, 2024

Tras la reactivación de la ley promulgada durante el gobierno de Cartes, que obligará al MOPC a utilizar cemento para pavimentar las rutas, los gremios de la construcción coincidieron en que este tipo de carreteras son más caras para el estado, pero qu...
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Negocios

El MOPC informó que continúan con la realización de estudios en su laboratorio ubicado en Itaguá, para identificar las posibles fallas en la ruta PY09, más conocida como la Transchaco, donde ya aparecieron baches en algunos tramos, antes de que la carr...
[Leer más]
Enero 29, 2024
Negocios

Se honró el 90 % de los compromisos con constructoras que totalizaban USD 330 millones.
[Leer más]
Enero 09, 2024

Los representantes de los principales gremios de la construcción de nuestro país destacaron la gestión de esta administración y lo que esperan para el sector en 2024, ante el pago de deuda de casi el 90 % de unos USD 330 millones aproximadamente, que e...
[Leer más]
Enero 08, 2024
Negocios

Vergonzosos baches siguen apareciendo en la “nueva” ruta PY09, más conocida como la Transchaco, pese a que la obra todavía no se inauguró y aún no fue recibida por el MOPC. Ahora las deformaciones aparecieron en el lote 3 (Km 173-Km 250), que se otorgó...
[Leer más]
Diciembre 31, 2023
Negocios

En compañía de directivos, socios e invitados especiales, la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) realizó su tradicional brindis de fin de año, destacando los logros y desafíos de los últimos meses.
[Leer más]
Diciembre 21, 2023

Desde el rubro de la construcción, particularmente en obras públicas, esperan que en los próximos meses comience a sentirse la recuperación económica, según Guillermo Mas, presidente de la Cámara Paragua...
[Leer más]
Diciembre 21, 2023

En su sede de la avenida Sacramento, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) convocó a sus asociados para la celebración de su tradicional brindis por fin de año y el mensaje de cierre del presidente del gremio, el ingeniero Enrique Duarte Luraghi.
[Leer más]
Diciembre 15, 2023

La gran familia de la industria de la construcción celebró con una concurrida velada el cierre de otro año de gran protagonismo aportando al desarrollo del país; fue una recepción ofrecida por las autoridades del gremio que reúne a empresas del sector,...
[Leer más]
Diciembre 14, 2023

La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) dio cierre a un intenso año de trabajo en el marco de un brindis realizado en la sede gremial.
[Leer más]
Diciembre 11, 2023
Negocios

ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas, comentó que hay empresas constructoras que podrían ir a la
[Leer más]
Noviembre 29, 2023

Desde el sector de la construcción indicaron que sigue complicada la situación de las empresas constructoras teniendo en cuenta la deuda dejada por el Gobierno anterior y la falta de obras. Esperan que ambicioso proyecto de inversión de USD 5.500 millo...
[Leer más]
Noviembre 29, 2023
Negocios

El programa 30+ reveló esta noche que existe un temor por parte de las constructoras debido a la deuda del Estado
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
Nacionales

Un informe revela que existe un temor por parte de las constructoras debido a la deuda del Estado con las mismas.
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
Nacionales

Los gremios del sector de la construcción, Capaco y Cavialpa, pidieron adelantar el pago de las deudas a las constructoras antes de fin de año, de manera a que puedan pagar aguinaldos y los compromisos con proveedores. Además, le recordaron a Peña sus...
[Leer más]
Noviembre 24, 2023
Negocios

La Gran Gala y Top de Marcas de la Construcción destacó la labor, el esfuerzo, las innovaciones, las nuevas tecnologías y el incansable aporte que brindan al desarrollo integral del país todas las empresas y los trabajadores del sector de la construcci...
[Leer más]
Noviembre 23, 2023
Negocios

El MOPC detalló que los trabajos incluyen pavimentación asfáltica, obras civiles, agua potable y saneamiento, mejoramiento de arroyos, caminos vecinales, puentes de hormigón armado, entre otros. También anunciaron que están en marcha USD 1.075 millones...
[Leer más]
Noviembre 23, 2023
Negocios

El Centro Paraguayo de Minería (CPM) inauguró la segunda edición Expo Minera Paraguay 2023, la única en nuestro país dedicada exclusivamente al sector minero. La misma se lleva a cabo en la cantera de T&C S.A. en Saladillo, Villa Hayes.
[Leer más]
Noviembre 17, 2023