El Ing. Diego Lamar, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), anunció que el 28 de octubre a las 20:00 h, en su sede ubicada en Cervantes y Víctor Hugo, se celebrará la gran noche de CAPACO. Será una fiesta...
[Leer más]
El ciclo de conferencias y debates de la Semana del BIM culminó ayer miércoles con el compromiso de gremios, universidades y representantes gubernamentales de impulsar la implementación del modelado digital (BIM) en proyectos de construcción, tanto púb...
[Leer más]
Expertos internacionales y nacionales que participan en la “Semana del BIM” resaltaron la importancia del modelado BIM y explicaron por qué el sistema permite la transparencia en la ejecución de las obras. El ciclo de conferencias y debates continúa es...
[Leer más]
La implementación del modelado digital en edificación, el BIM, tanto en obras civiles públicas como privadas, representa un avance en la industria de la construcción comparable a pasar de un tren de vapor a uno eléctrico, señalaron expertos. Aunque su ...
[Leer más]
La tecnología de modelado digital en la construcción permite reducir entre un 5% y un 30% los costos totales de las edificaciones, además de agilizar los tiempos de ejecución en hasta un 25%, según experiencias globales. Así lo destacó la arquitecta y ...
[Leer más]
Más de 20 camiones hidrantes partieron en la mañana de este sábado rumbo al Chaco para llevar un total de 303.000 litros de agua en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, debido a la sequía que afecta en la zona.
[Leer más]
Mónica Castellano, presidenta del BIM Fórum Paraguay, organizadora del evento de innovación para la industria de la construcción en Paraguay, enfocada en la remodelación 3D. El objetivo es que la metodología de trabajo permita procesos de construcción ...
[Leer más]
La edición N° 27 de la Gran Gala y el Top de Marcas de la Construcción se llevó a cabo esta noche en un ambiente ameno y con gran expectativa de los profesionales de este sector sobre el desarrollo del rubro, así como de la economía en general, sobre t...
[Leer más]
En un 2024 con indicios de repunte en el sector de la construcción, tanto en el ámbito público como privado, la “Gran Gala de la Construcción” y el “Top de Marcas”, en su 27° edición, premiarán a las empresas y marcas más destacadas, que fueron elegida...
[Leer más]
Entre el 16 y 18 de agosto se realizará la Expo-Feria Vivienda 2024, con la participación de constructoras y bancos que orientarán a las familias para acceder a su primera casa. La actividad está dirigida a personas con ingresos medios.
[Leer más]
Con la reciente calificación de grado de inversión otorgada por Moody’s, Paraguay se encuentra en el umbral de un posible “boom” inmobiliario. Analistas esperan que las inversiones aumenten significativamente, estimulando el desarrollo de dicho sector.
[Leer más]
Con la reciente calificación de grado de inversión otorgada por Moody’s, Paraguay se encuentra en el umbral de un posible “boom” inmobiliario. Se espera que las inversiones aumenten significativamente, estimulando el desarrollo del sector.
[Leer más]
Para mantener y mejorar la calificación crediticia asignada por Moody’s, Paraguay debe continuar con las reformas estructurales, mantener el equilibrio macroeconómico y sostener el crecimiento para mejorar la solidez fiscal y atraer mayor inversión, se...
[Leer más]
Llega una nueva edición de la Expo Feria Vivienda, que se organiza en atención al déficit habitacional del país, que ronda el millón de viviendas, de acuerdo a datos preliminares del INE. El emprendimiento se desarrollará los días 16, 17 y 18 de agosto...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), emitió un comunicado en el que celebra el grado de inversión logrado por el país y afirma
[Leer más]
Diversos exponentes del sector privado reaccionaron a la noticia de la obtención del grado de inversión. Gremios ven que el logro es un reconocimiento a solidez macroeconómica y crea oportunidades.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), mediante un comunicado, aplaude el logro de Paraguay destacando que la certificación abrirá grandes oportunidades al rubro.
[Leer más]
Unos USD 60,6 millones fue el saldo que colocó la AFD en los primeros seis meses del año para la construcción de viviendas. La mayoría de los préstamos se destinó al producto "Primera Vivienda", con US$ 38,8 millones para 1.051 beneficiarios. Desde el ...
[Leer más]
La clase media sigue buscando soluciones habitaciones y en el primer semestre del año ya se le aprobó más de 1.400 préstamos para viviendas, financiados a través de la AFD por un monto de US$ 60,6 millones. En tanto que las entidades financieras tienen...
[Leer más]
La ciudad de Capiatá será sede del Campeonato Nacional de Albañiles. El objetivo es reconocer la importancia social y económica de este oficio y sus trabajadores. La jornada de competencia será del sábado 20 de julio de 15:00 a 18:30 y el domingo 21 de...
[Leer más]
La “Competencia Nacional de Albañiles” abrió sus inscripciones para los interesados en participar del evento a desarrollarse en la ciudad de Capiatá. La
[Leer más]
La “Competencia Nacional de Albañiles” abrió sus inscripciones para los interesados en participar del evento a desarrollarse en la ciudad de Capiatá. La actividad contará con importantes premios.
[Leer más]
Guillermo Mas, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), insta a la utilización del BIM como una nueva técnica de modelado digital para edificios que busca una mayor eficiencia y transparencia en las obras, además d...
[Leer más]
Integrantes de la industria de la construcción, se unieron en la Asamblea Fundacional del BIM Forum Paraguay, donde este nuevo foro se propone como un aliado estratégico para la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AIC), para proyectos más eficient...
[Leer más]
Hoy se llevó a cabo la primera asamblea de conformación de la asociación “BIM Forum Paraguay”, que busca difundir una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D. La presidenta del nuevo gremio destacó que se busca la ...
[Leer más]
El Building Information Modeling (BIM, en inglés), es una forma avanzada para diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D que integra toda la información sobre un proyecto inmobiliario, según explicó el presidente de la Capaco, Ing. Gui...
[Leer más]
El objetivo del BIM Forum Paraguay es definir una agenda país para que este tipo de modelado de última generación se integre a la industria.
[Leer más]
La nueva técnica de modelado digital para la construcción de edificios, el BIM, optimizará también la construcción de viviendas ociales, beneficiando tanto a los compradores como a los desarrolladores inmobiliarios, destacan desde la Asociación de Pro...
[Leer más]
La utilización del Modelado de Información de Construcción (BIM) en las edificaciones, ya sean públicas o privadas, permitirá reducir costos y tiempos en todo tipo de obras de infraestructura, destacan desde la industria de la construcción. Los gremios...
[Leer más]
Gremios del rubro de la construcción sostienen que con la utilización del Modelado de Información de Construcción (BIM) en las edificaciones, ya sean públicas o privadas, se permitirá reducir costos y tiempos en todo tipo de obras de infraestructura.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción expresó su preocupación por la derogación reciente por parte de la Junta Municipal de Asunción de la ordenanza 128/17, la cual promueve la construcción sostenible. En un comunicado oficial, el grem...
[Leer más]
La industria de la construcción llama a conformar el gremio BIM Forum Paraguay, una entidad que pretende definir y ejecutar una agenda de iniciativas y proyectos para el desarrollo del denominado Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus si...
[Leer más]
La industria de la construcción llama a conformar el gremio BIM Forum Paraguay, una entidad que pretende definir y ejecutar una agenda de iniciativas y proyectos para el desarrollo del denominado Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus si...
[Leer más]
La empresa KUROSU & CIA. recibió en sus instalaciones la visita de varios altos directivos de John Deere division Construction & Forestry, entre ellos el Sr. Jason Daly, Vicepresidente Global de Ventas & Marketing de John Deere. La comitiva también est...
[Leer más]
Tras varias jornadas de capacitaciones y ardua labor de parte de los profesionales, este domingo 26 de mayo se realizará la final del Campeonato Nacional de Pintores, el evento presentado por Amanecer Pinturas y apoyado por varios gremios, al igual qu...
[Leer más]
En el marco de la inauguración oficial de la Construtecnia, los gremios Cavialpa y Capaco destacaron el gran potencial económico de la industria de la construcción en Paraguay y resaltaron el compromiso del Gobierno para seguir desarrollando inversione...
[Leer más]
Para la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) el acuerdo que logró el gobierno paraguayo con el brasileño es histórico, ya que impulsará en mejoras fundamentales que impactará en la calidad d...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) instó al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales que generará la nueva tarifa de Itaipú.
[Leer más]
El pavimento de hormigón, como alternativa al de asfalto, es un tema de interés en la industria de la construcción, ya que la materia prima es producida en el mercado nacional y se demostró que tiene una durabilidad de 70 años. Este tema se debatirá en...
[Leer más]
Expertos de la industria de la construcción vial afirman en vista de que este material posee una duración mucho más prolongada que la del asfalto, se posiciona como una alternativa interesante al del asfalto, además de que los insumos primarios son pro...
[Leer más]
Entre las novedades que se desarrollarán a cabo en Constructecnia la feria contará con actividades complementarias como las charlas que se prevén para enriquecer las jornadas.
[Leer más]
CAPACO y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) suscribieron una alianza con el objetivo de establecer trabajos en conjunto para fortalecer el desarrollo de infraestructura sustentable y resiliente en el país.
[Leer más]
La Campeonato Nacional de Albañiles se realizará el 16 y 17 de marzo en la ciudad de Villarrica. En la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se llevó a cabo la apertura del Campeonato Nacional de Albañiles, organizado por la Cáma...
[Leer más]
Desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) resaltaron la importancia de contar con grandes obras en el país, ya que esto forma parte del motor de la economía nacional.
[Leer más]
Principales gremios de la construcción destacan que las obras representan uno de los motores de la economía nacional, al mismo tiempo de resaltar la gran labor de la ingeniería paraguaya en el puente Héroes del Chaco, que fue inaugurado anoche tras 48 ...
[Leer más]
Principales gremios de la construcción destacan que las obras representan uno de los motores de la economía nacional, al mismo tiempo de resaltar la gran labor de la ingeniería paraguaya en el puente Héroes del Chaco, que fue inaugurado anoche tras 48 ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Principales gremios de la construcción destacan que las obras representan uno de los motores de la economía nacional, al mismo tiempo de resaltar la gran labor de la ingeniería paraguaya en el puente Héroes del Chaco, que fue ina...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), Guillermo Mas, reveló que en encuentro reciente con el
[Leer más]
Desde el gremio de la construcción celebran el plan del Gobierno Nacional para aumentar las inversiones públicas en materia de infraestructura, con una proyección estimada de USD 1.000 millones anuales.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que se pagaron las deudas atrasadas del 2023 por valor de USD 536 millones, entre ellas, parte del pasivo con las constructoras y farmacéuticas.
[Leer más]
Guillermo Mas, titular de la Capaco, tras una reunión con el ministro de Economía, dijo que le han solicitado que se siga manteniendo un crecimiento sostenible en cuanto a inversión en infraestructura, alrededor de USD 1.000 millones anuales.
[Leer más]
Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, para discutir l...
[Leer más]
La Capaco solicitó al Gobierno continuar con el nivel de inversión de USD 1.000 millones anuales. En tanto, la cartera económica aún tiene pendiente honrar deudas atrasadas con el sector.
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos se reunió esta mañana con directivos de la Capaco con quienes conversó acerca de los desafíos del sector y de la importancia de lograr un crecimiento sostenible en lo que respecta a la inversión en infraestructura.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar ...
[Leer más]
Las constructoras se suman al pedido de las vialeras para cobrar los compromisos pendientes, pero también señalan que con el remanente de la emisión de bonos el Estado puede saldar los intereses.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó una capacitación a desarrolladores inmobiliarios autorizados en el marco de la implementación del programa “Che Róga Porã”. Se trata del programa estrella del gobierno que apunta a construir...
[Leer más]
El gobierno nacional encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña a puesto en marcha una nueva estrategia comunicacional, habilitando la figura de la Vocería Oficial del Gobierno y para ello convocó a la periodista y abogada Paula Carro...
[Leer más]
La nueva vocera del Gobierno, Paula Carro, aclaró que luego de ser designada en el cargo, dejó de trabajar en el sector privado, donde se desempeñaba como asesora, específicamente, en asuntos públicos y corporativos de la Cámara Paraguaya de la Industr...
[Leer más]
La comunicación gubernamental del país tiene un nuevo rostro al frente, el de Paula Carro, una abogada y periodista de vasta trayectoria laboral.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) saldó aproximadamente el 90% de las deudas que tenía con las empresas constructoras, unos USD 330 millones. Con esto, la institución pudo alcanzar un récord histórico de ejecución presupuestaria d...
[Leer más]
Una vez que quede habilitado el puente, desde el MOPC estiman que servirá para el paso de unos 10.000 vehículos por día desde y hacia Asunción, descomprimiendo el tránsito que se tiene actualmente sobre el puente Remanso, inaugurado hace más de 45 años.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) saldó aproximadamente el 90% de las deudas que tenía con las empresas constructoras, unos USD 330 millones, herencia de la administración ant…
[Leer más]
El MOPC ya generó compromiso presupuestario de pago por aproximadamente el 90% de las deudas que tenía con las empresas constructoras, y prevé honrarlo hasta finales del mes de febrero. Esto es celebrado por el gremio de la construcción. Referentes del...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El sector de la construcción celebró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya saldado aproximadamente el 90% de las
[Leer más]
Los representantes de los principales gremios de la construcción de nuestro país destacaron la gestión de esta administración y lo que esperan para el sector en 2024, ante el pago de deuda de casi el 90 % de unos USD 330 millones aproximadamente, que e...
[Leer más]
Desde el gremio de la construcción celebran que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya saldado aproximadamente el 90% de las deudas que tenía con las empresas del sector. Se tratan de unos USD 330 millones, herencia de la administ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) saldó aproximadamente el 90% de las deudas que tenía con las empresas constructoras, unos USD 330 millones, herencia de la administración anterior. Con esto, la institución pudo alcanzar un récord...
[Leer más]
En compañía de directivos, socios e invitados especiales, la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) realizó su tradicional brindis de fin de año, destacando los logros y desafíos de los últimos meses.
[Leer más]
La gran familia de la industria de la construcción celebró con una concurrida velada el cierre de otro año de gran protagonismo aportando al desarrollo del país; fue una recepción ofrecida por las autoridades del gremio que reúne a empresas del sector,...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, ingeniero Guillermo Más, destacó este viernes, el trabajo realizado por el Gobierno Nacional, en los primeros 100 días.
[Leer más]
La industria de la construcción reconocerá a los principales protagonistas del rubro. La distinción se llevará a cabo en el marco de la edición N° 26 de la Gran Gala de la Construcción y del Top de Marcas de la Construcción. La cita es hoy, desde las 1...
[Leer más]
La industria de la construcción elegirá a los actores destacados del rubro en la Gran Gala de la Construcción y el Top de Marcas de la Construcción, edición N° 26. El evento se desarrollará el próximo miércoles 22 de noviembre, en el Centro Paraguayo d...
[Leer más]
La Gran Gala de la Construcción se realizará este miércoles 22 de noviembre, donde se reconocerá la trayectoria de personas que han aportado a esta industria. En el Top de Marcas, se premiarán 100 categorías distintas de marcas y empresas que han contr...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (enviado especial) Con el objetivo de reivindicar y reconocer la labor de los trabajadores de la construcción, por primera vez en Ciudad del Este, llega la competencia Nacional de Albañiles. Se desarrollará este sábado 18 y domingo19 d...
[Leer más]
Con el objetivo de reivindicar y reconocer la labor de los trabajadores de la construcción, por primera vez en Ciudad del Este, llega la competencia Nacional de Albañiles. Se desarrollará este sábado 18 y domingo19 de noviembre en la sede del Complejo ...
[Leer más]
Con el objetivo de reivindicar y reconocer la labor de los trabajadores de la construcción, se llevará a cabo en Ciudad del Este la primera Competencia Nacional de Albañiles. El evento tendrá lugar en...
[Leer más]
Este 17, 18 y 19 de noviembre, se llevará a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Albañiles en Ciudad del Este (CDE) en la sede del complejo empresarial Global en el kilómetro 11,5. Las inscripciones se encuentran oficialmente abiertas.
[Leer más]
Con proyectos a futuro y buenas expectativas para este período de Gobierno, la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, celebra este jueves 56 años de creación, resaltó su presidente, el ingeniero Guillermo Más.
[Leer más]
El mandatario anunció el pago ayer durante la cuarta edición del Foro y Exposición Cavialpa, un evento en el que el sector de la construcción reclamó tener más cuidado con los gastos públicos.
[Leer más]
Vuelve la competencia de albañiles, esta vez para reconocer a los trabajadores de las zonas de Alto Paraná y Ciudad del Este, con interesantes premios y certificaciones.
[Leer más]
Los representantes de la Capaco y la Cavialpa se reunieron con la ministra de Trabajo para reiterar el reclamo por la deuda de casi USD 400 millones que tiene Obras Públicas con las constructoras.
[Leer más]
Gremios de la construcción mantuvieron una reunión ayer miércoles con la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, a fin de exponer sobre la situación del empleo en el sector. Afirman que ante las deudas del Estado, que dejó el Gobierno del expresidente, M...
[Leer más]
Gremios de la construcción mantuvieron una reunión ayer miércoles con la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, a fin de exponer sobre la situación del empleo en el sector. Afirman que ante las deudas del Estado, que dejó el Gobierno del expresidente, M...
[Leer más]
Empleo en la construcción cae en picada por deuda de la era Abdo; Casa a precio de alquiler: dan a conocer la cuota y un beneficio muy importante; El Palmeiras de Gustavo Gómez busca su tercera final de Libertadores en 4 años; Interventor de Acepar y e...
[Leer más]
Según gremios de la construcción, esta pérdida de empleos se dio en seis meses y urgen una solución ante retrasos en pagos y disminución en contribuciones al IPS, debido a que la situación se torna crítica. Desde el MOPC anunciaron que buscarán reacti...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) y la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA) expresaron su preocupación por la crisis
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) realizaron la última verificación de procesos en la ‘Primera Competencia Nacional de Albañiles’, que se llevó a cabo el pasado sábado 16 de setiembre, con el objetivo principal de cert...
[Leer más]
Los tres mejores equipos de la competencia se llevaron G. 5 millones en efectivo más premios directos y vales de productos en materiales de construcción.
[Leer más]
La Competencia Nacional de Albañiles llegó a su fin con mucho éxito copn la organización de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción
[Leer más]
El Campeonato Nacional de Albañiles congratuló a los ganadores con premios en efectivo por más de 15 millones, herramientas y vales en productos para dos primeros puestos y un segundo lugar.
[Leer más]
De manera exitosa culminó la primera edición de la competencia que honra el oficio noble del albañil, celebrando de esta forma el Día del Albañil que en Paraguay se recuerda el 19 de agosto.
[Leer más]
De la mano de muchas empresas y la Capaco, Capadei y Cavialpa, este sábado 16 de septiembre finalizó el primer Campeonato Nacional de Albañiles en el que fueron parte 15 grupos conformado por 4 trabajadores de los cuales 3 grupos llegaron a la final.
[Leer más]
La última jornada de la competencia se desarrolló este sábado y se definió a los 12 trabajadores finalistas repartidos en tres equipos de cuatro integrantes. Los ganadores serán anunciados este lunes 19 de septiembre.
[Leer más]
De la mano de muchas empresas y la Capaco, Capadei y Cavialpa, este sábado 16 de septiembre finalizó el primer Campeonato Nacional de Albañiles en el que fueron parte 15 grupos conformado por 4 trabajadores de los cuales 3 grupos llegaron a la final.
[Leer más]
Este miércoles el ministro Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, declaró de interés institucional la Competencia Nacional del Albañiles.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), conformó una mesa técnica para establecer las bases del futuro reglamento de “Che Róga Porã”, que apunta al acceso a créditos para la construcción de viviendas destinadas a familias que viven en al...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del Viceministerio de Vivienda e Infraestructura, lidera la Mesa Técnica que fue conformada hoy para establecer las bases del futuro reglamento del producto Che Róga Porã. Actores que guar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), conformó una mesa técnica para establecer las bases del futuro reglamento de “Che Róga Porã”, que apunta al acceso a créditos para la construcción de viviendas destinadas a f...
[Leer más]
Los ganadores de la competencia, además de la certificación, también accederán a otros cursos de formación dictados por una de las instituciones de la cartera de Trabajo.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) organiza el Primer Campeonato Nacional de Albañiles, cuyo objetivo de fondo es hacerles parte de un programa de capacitación en alianza con las empresas Cementos Concepción (Cecon) y la in...
[Leer más]
Hubo reunión entre gremios y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, quien afirmó que para honrar los compromisos se tendrá que ampliar la cifra del déficit de responsabilidad fiscal.
[Leer más]
Representantes de empresas constructoras y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, abordaron el tema de la millonaria deuda del Estado con el gremio, que estaría rondando los USD 400 millones.
[Leer más]
Representantes de empresas constructoras y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, abordaron el tema de la millonaria deuda del Estado con el gremio, que estaría rondando los USD 400 millones.
[Leer más]
Representantes de las empresas constructoras y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, mantuvieron una reunión para abordar el tema de la millonaria deuda que mantiene el Estado con el gremio, que estaría rondando los USD 400 millones.
[Leer más]
Guillermo Manuel Mas, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), comentó que solicitaron a la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones una audiencia para debatir «no solo lo que es el tema de las deudas, también o...
[Leer más]
La segunda edición de la expo feria “Mi Vivienda Paraguay 2023″ se desarrolla en el Centro de Convenciones Mariscal, donde se ofertan opciones ajustadas a la realidad de la gente de ingresos medios que desea adquirir su vivienda o construir en un ter...
[Leer más]
Este viernes 4 de agosto y hasta el domingo 6 de agosto se desarrolla la segunda edición de “Expo Mi Vivienda Paraguay”, de 10:00 a 22:00, en el Centro de Convenciones Mariscal. Se trata de un espacio en el cual convergen la oferta inmobiliaria, crédit...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) lanzará una competencia para albañiles, con la que se busca incentivar al sector de la construcción y desarrollar
[Leer más]
Desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) lanzarán una competencia para albañiles, con la cual no solo se busca incentivar a este sector de la construcción, sino también desarrollar capacitaciones y así apostar por una mayor profesionalización del...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) felicitó a Santiago Peña por la designación de Luis Ramírez como ministro de Educación y
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción confía en que con Luis Ramírez al frente del Ministerio de Educación se invertirán en obras para mejorar la infraestructura educativa a nivel país.
[Leer más]
El sector de la construcción se relajó bastante en el primer semestre del 2023 en Alto Paraná y la reducción estimada es del 50 %. Es lo que señaló a La Nación/Nación Media el ingeniero Carlos Tillner, presidente de la regional de la Cámara Paraguaya d...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo y la Coordinación General de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, realizaron una reunión informativa. Dicho evento se llevó a cabo en el Hotel Deportista Roga con los Gremios de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante el Plan de Recuperación Económica Ñapu’a Paraguay se ejecutaron proyectos por cerca de 1.300 millones de dólares generando alrededor de 124.000 empleos. Estas inversiones impactaron sobre la economía y fueron claves para...
[Leer más]
El ministro de la Juventud, Edgar Colmán, se reunió con el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, a fin de coordinar la firma de un convenio que permita potenciar el trabajo de jóvenes de 18 a 35 años en las obras públicas. Con el objetivo […]
[Leer más]
Señaló que a pesar de que este año sigue siendo complicado, la inversión en el sector subió al 7% del producto interno bruto (PIB), alcanzando casi 1.300 millones de dólares en inversión en el 2020, cifra nunca antes alcanzada.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, manifestó que el sector experimentó un primer semestre complicado, pero que ahora el panorama es alentador en cuanto a inversiones en infraestructur...
[Leer más]
Como parte de las actividades desarrolladas para impulsar el Tren de Cercanías, este lunes fue presentado el proyecto a la cúpula de los principales
[Leer más]
Ayer fue presentado el proyecto del Tren de Cercanías al gremio de la construcción. Foto: MOPC. En la jornada de ayer se realizó la presentación del proyecto de Tren de Cercanías a los principales gremios de la construcción de nuestro país, de manera a...
[Leer más]