Redacción Ciencia, 14 abr (EFE).- La gonorrea es una infección de transmisión sexual frecuente que, si no se trata con prontitud, puede dar lugar a complicaciones graves. Un ensayo clínico con 628 pacientes ha logrado demostrar que el primer antibiótic...
[Leer más]
Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el Covid-19, un lustro en el que el mundo tuvo que aprender cómo hacer frente a la peor emergencia sanitaria de los últimos cien ...
[Leer más]
Pilar Rodríguez Veiga y Carlos MoralMadrid, 6 mar (EFE).- Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el covid-19, un lustro en el que el mundo ha tenido que aprender cómo h...
[Leer más]
Ante la aparición de síntomas y diagnóstico de dengue y para mitigar las molestias de la enfermedad, el aliado efectivo es el Paracetamol, un producto de Indufar, la farmacéutica nacional, líder en la producción y comercialización de Z-mol 500 mg, el p...
[Leer más]
Esta afección respiratoria progresiva, pero prevenible, impacta en la calidad de vida de millones en todo el planeta. Se estima que afecta al 14,5 % de los argentinos mayores de 40 años, según un estudio. La importancia de las espirometrías para su det...
[Leer más]
El Gobierno británico anunció este jueves que ha firmado nuevos contratos para adquirir 114 millones de dosis adicionales de las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna para 2022 y 2023, a fin de garantizar su programa de refuerzo ante la aparición de la nue...
[Leer más]
Londres, 13 oct (EFE).- El Gobierno laborista británico tratará de captar capital para el Reino Unido en su primera Cumbre internacional de inversión, que celebrará el lunes en Londres con la asistencia de líderes empresariales de todo el mundo.
[Leer más]
Londres, 9 ene (EFE).- La Bolsa de Londres perdió este martes un 0,13 % después de que el sector minorista británico anunciara datos peores de lo esperado en diciembre.
[Leer más]
Londres, 28 dic (EFE).- La Bolsa de Londres cerró este jueves con una caída del 0,03 %, arrastrada principalmente por las empresas de telecomunicaciones y mineras.
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso en niños de una segunda vacuna contra la malaria o paludismo, enfermedad que mata a cientos de miles de personas cada año.
[Leer más]
Los reguladores estadounidenses aprobaron el lunes la primera vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para mujeres embarazadas para que sus bebés nazcan protegidos contra la temible infección respiratoria. El VSR es conocido por llenar los ...
[Leer más]
Un hombre le pone una mascarilla a su hijo al llegar a la escuela Sagrado Corazón en Santiago, debido a un fuerte brote de virus respiratorio.
[Leer más]
La Comisión Europea autorizó la venta de la vacuna Arexvy contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis que mata miles de personas por año, anunció un comunicado del gigante farmacéutico británico GSK difundido en Londres.
[Leer más]
La pandemia de Covid-19, que duró tres años, causó 765 millones de contagiados y 7 millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.
[Leer más]
La pandemia de Covid-19, que duró tres años, causó 765 millones de contagiados y 7 millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia de covid que decretó el 30 de enero de 2020, que causó 765 millones de contagiados y siete millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millon...
[Leer más]
Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este virus provoca la muerte de entre 6000 y 10.000 personas mayores de 65 años en ese país.
[Leer más]
Estados Unidos aprobó el miércoles la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que causa la bronquiolitis, para adultos de 60 años o más, dijeron las autoridades sanitarias.
[Leer más]
Shanghái (China), 7 abr (EFE).- La megalópolis oriental china de Shanghái, considerada la capital económica del país asiático, firmó 26 acuerdos sobre proyectos de inversión valorados en el equivalente a unos 9.800 millones de dólares (8.975 millones d...
[Leer más]
En el 2017, Walmsley toma el cargo de CEO en GlaxoSmithKline en reemplazo de Sir Andrew Witty. El año pasado fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico (DBE) en los Honores de C…
[Leer más]
La inflación todavía no da margen para esperar que el costo del dinero comience a bajar en las principales potencias económicas mundiales. Los altos precios también generan temor por la demanda de productos como el petróleo, y en la bolsa londinense se...
[Leer más]
Madrid, 16 feb (EFE).- Un ensayo internacional en fase 3 ha demostrado en adultos de 60 años o más que una sola dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica GSK frente al virus respiratorio sincitial (VRS) es segura y previene la infección respi...
[Leer más]
Londres, 11 nov (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres cerró la sesión este viernes con una caída del 0,78 %, tras conocerse que el PIB del Reino Unido retrocedió un 0,2 % en el tercer trimestre del año.
[Leer más]
Cerca de un centenar de compañías fabrican vacunas a nivel global, pero diez de ellas concentran un ochenta por ciento del mercado, subraya un análisis presentado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también destaca cómo el sector casi...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos, al haber constatado su ineficacia frente a las variantes actualmente en circulación. Los expertos de la OMS “recomiendan fuert...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos, al haber constatado su ineficacia frente a las variantes actualmente en circulación.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 4 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una molécula capaz de anular la resistencia de la tuberculosis a la etionamida, un antibiótico clave en el tratamiento de las formas más graves de esta enfermedad.
[Leer más]
Causado por un parásito transmitido por los mosquitos, el paludismo sigue siendo un flagelo, sobre todo para los niños africanos, a pesar de la reciente llegada de una vacuna.
[Leer más]
París, 23 feb (EFE).- La farmacéutica francesa Sanofi y la británica GSK anunciaron este miércoles que han solicitado a las autoridades europeas y estadounidenses autorización para administrar su vacuna contra la covid, después de que con un año de ret...
[Leer más]
La medida preventiva puede tomarse tan solo seis veces al año, y ha demostrado ser más eficaz que los medicamentos orales EE.UU. aprobó un PrEP (tratamiento preventivo de acción prolongada), denominado Apretude, para ayudar a las personas a evitar la i...
[Leer más]
GRAN BRETAÑA.- La agencia británica de medicamentos (MHRA) anunció hoy que aprobó el tratamiento del laboratorio local GlaxoSmithKline (GSK) contra el
[Leer más]
El Gobierno británico anunció este jueves que ha firmado nuevos contratos para adquirir 114 millones de dosis adicionales de las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna para 2022 y 2023, a fin de garantizar su programa de refuerzo ante la aparición de la nue...
[Leer más]
Londres.- La agencia británica de medicamentos (MHRA) anunció hoy que aprobó el tratamiento del laboratorio local GlaxoSmithKline (GSK) contra el coronavirus a base de anticuerpos monoclonales de larga duración, un fármaco que según la compañía sirve c...
[Leer más]
Un nuevo tratamiento contra el COVID-19 a base de anticuerpos monoclonales de larga duración fue aprobado por la agencia británica de medicamentos (MHRA). Se trata de GlaxoSmithKline (GSK), un fármaco que el laboratorio subraya que sirve contra la nuev...
[Leer más]
Londres, 2 dic (EFE).- El Gobierno británico anunció este jueves que ha firmado nuevos contratos para adquirir 114 millones de dosis adicionales de las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna para 2022 y 2023, a fin de garantizar su programa de refuerzo ante...
[Leer más]
Los casos de cáncer de cuello uterino han disminuido entre las mujeres británicas que recibieron una vacuna contra el virus del papiloma humano, que causa este tipo de cáncer, según un estudio publicado el jueves.
[Leer más]
FRÁNCFORT. El laboratorio alemán CureVac anunció que ponía punto final al desarrollo de su primera vacuna anticovid, que generó mucha esperanza en un principio pero cuyos resultados acabaron siendo decepcionantes, y que se concentraba en otro inmuniz...
[Leer más]
El laboratorio francés Sanofi va a parar el desarrollo de su vacuna de ARN mensajero contra el COVID-19, aunque proseguirá la labor de desarrollar su otra vacuna contra el virus, actualmente en fase de ensayos clínicos, según anunció el martes.
[Leer más]
El grupo farmacéutico francés Sanofi anunció este martes que renuncia a desarrollar una vacuna anticovid con la tecnología del ARN mensajero
[Leer más]
La campaña de vacunación de varios miles de millones de personas en un año ha eclipsado la investigación de otros tratamientos contra el covid-19, que avanzan mucho más despacio, pero aportan nuevas esperanzas.
[Leer más]
La Agencia Española de Medicamentos aprobó este miércoles los ensayos en humanos de la primera vacuna española contra el coronavirus, un anuncio celebrado por el gobierno de Pedro Sánchez.
[Leer más]
"La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado el ensayo clínico de la vacuna PHH-1V frente a la Covid-19 de la compañía Hipra", anunció entidad en un comunicado en el que precisa que se comparará el efecto de este fá...
[Leer más]
MADRID. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado este miércoles el primer ensayo clínico con personas de la vacuna
[Leer más]
Los resultados definitivos de un ensayo clínico a gran escala del laboratorio alemán, anunciados el miércoles por la noche, eran previsible tras la publicación a mediados de junio de análisis intermediarios decepcionantes.
[Leer más]
NUEVA YORK. Ya se registraron más de 178 millones de casos de Covid-19 y más de 3,8 millones de muertes en el mundo. Recién se han aplicado 2,5 millones
[Leer más]
En un comunicado, GSK y Vir Biotechnology señalaron que la FDA otorgó el uso de emergencia, es decir que se le dio una autorización rápida para ser utilizado durante la pandemia, luego de que se comprobara que el sotrovimab "redujo un 85% el riesgo de ...
[Leer más]
El grupo farmacéutico francés Sanofi anunció este jueves el lanzamiento de un estudio clínico a gran escala para su principal proyecto de vacuna contra el COVID-19, con el que pretende recuperar su retraso en la carrera contra el virus.
[Leer más]
París, 17 may (EFE).- El laboratorio francés Sanofi anunció este lunes que la segunda fase del ensayo clínico de vacunas contra la covid-19 ha mostrado una concentración importante de anticuerpos en los adultos y "fuerte respuesta inmunitaria" desde la...
[Leer más]
Según la OMS; hay 182 desarrollos de vacunas contra la Covid-19 en fase preclínica. Pero, más allá de los inoculantes que ya se están administrando a gran escala, actualmente hay 20 fármacos que están avanzados en la investigación: con testeos a larga...
[Leer más]
Según la OMS; hay 182 desarrollos de vacunas contra la Covid-19 en fase preclínica. Pero, más allá de los inoculantes que ya se están administrando a gran escala, actualmente hay 20 fármacos que están avanzados en la investigación: con testeos a larga...
[Leer más]
PARÍS. En los últimos días se multiplicaron las señales alentadoras en torno a tratamientos a partir de anticuerpos sintéticos contra el covid-19, lo que puede convertirse en una de las principales armas para combatir la pandemia junto a las vacunas.
[Leer más]
El grupo farmacéutico francés Sanofi anunció el viernes el lanzamiento de los primeros ensayos en humanos de su segundo proyecto de vacuna contra el COVID-19, mientras que aún está probando su primer fármaco, que sufrió retrasos.
[Leer más]
André Soresini, gerente general de la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur para el Cono Sur, una de las principales compañías que desarrolla inoculantes a nivel global, precisó a Infobae los detalles de los proyectos que llevan adelante para poner un f...
[Leer más]
El laboratorio francés había anunciado que fabricará dosis de Pfizer-BioNTech, ante la imposibilidad actual de comercializar la suya propia.
[Leer más]
Los laboratorios de Gran Bretaña y Alemania buscarán desarrollar juntos para el próximo año una vacuna basada en la tecnología del ARN mensajero.
[Leer más]
La Access to Medicine Foundation dijo que por lo menos diez de las enfermedades más infecciosas y mortales del mundo que han sido identificadas por la OMS no están siendo atendidas por los grandes laboratorios
[Leer más]
El laboratorio francés Sanofi va a fabricar en el segundo semestre de 2021 la vacuna contra el covid-19 de sus rivales Pfizer/BioNTech, “una primicia” en el sector farmacéutico, dijo el presidente de Sanofi Francia, Olivier Bogillot.
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con Pfizer para comprar 100 millones de dosis más de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por ese laboratorio estadounidense y su socio alemán BioNTech, y que las rec...
[Leer más]
Estados Unidos aseguró este miércoles que tiene contratadas al menos 900 millones de dosis de la vacuna de la covid-19 y podría aumentar esa cifra hasta 3.000 millones, lo que le garantiza notables “excedentes” que planea compartir con sus aliados en e...
[Leer más]
En EE.UU., los primeros lotes de vacunas de Pfizer/BioNTech llegarán el lunes por la mañana a los centros de vacunación para comenzar a administrarse de inmediato a los estadounidenses, anunciaron las autoridades de salud.
[Leer más]
«Una alianza de diferentes productores es el camino del futuro», señalan los promotores de la vacuna rusa. «Juntos somos más fuertes», proclaman después de que otras investigaciones reportaran retrasos. Rusia está dispuesta a compartir su tecnología co...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos aprobará en los próximos días la vacuna contra el covid-19, un paso adelante para doblegar a un virus que castiga duramente al país, pero que tampoco cede en Europa, donde los laboratorios Sanofi y GSK anunciaron que su vac...
[Leer más]
MOSCÚ. Rusia está dispuesta a compartir su tecnología con farmacéuticas internacionales para ayudarles a desarrollar su vacuna contra el coronavirus, dijeron hoy los creadores de la primera vacuna rusa, Sputnik V.
[Leer más]
Trump firmó el martes un decreto “para garantizar que los ciudadanos estadounidenses tengan la prioridad para recibir vacunas estadounidenses”.
[Leer más]
La campaña de inmunización contra el covid-19 plantea un importante desafío logístico, pero uno que el mundo debe ser capaz de resolver sin excesivos problemas con la planificación adecuada, explica Pablo Panadero, jefe de Transporte de Unicef.
[Leer más]
PARÍS. La creación de vacunas contra el covid-19 en menos de un año y con un alto nivel de eficacia, según los anuncios de los laboratorios, fue posible gracias a las multimillonarias inversiones dedicadas rápidamente a la investigación.
[Leer más]
Parte de la comunidad científica cuestiona la falta de suficiente evidencia para respaldar afirmaciones de eficacia y temen que estos comunicados atenten contra la meta de vacunar a la población para vencer a la pandemia.
[Leer más]
Con más de 400 participantes inscriptos inician el ensayo clínico de fases 1 / 2 de la vacuna basada en proteína recombinante con adyuvante. Los estudios preclínicos muestran seguridad e inmunogenicid
[Leer más]
Con más de 400 participantes inscriptos inician el ensayo clínico de fases 1 / 2 de la vacuna basada en proteína recombinante con adyuvante. Los estudios preclínicos muestran seguridad e inmunogenicidad prometedora.
[Leer más]
Sanofi Pasteur y GSK, centros de prestigio mundial, están avanzando en las pruebas de la vacuna candidata contra el covid-19 basada en proteína adyuvante.
[Leer más]
Varias farmacéuticas que trabajan en distintos proyectos para conseguir una vacuna contra el Covid-19 planean firmar un compromiso conjunto de no sacar al mercado ningún preparado sin haber garantizado del todo que sea seguro y eficaz, independientemen...
[Leer más]
PARÍS. El laboratorio francés Sanofi y el británico GSK comenzaron los ensayos clínicos en seres humanos de una potencial vacuna contra el covid-19, después de pruebas preliminares “prometedoras”, anunció la firma francesa en un comunicado.
[Leer más]
La confianza de Sanofi en sus candidatas a vacuna contra el coronavirus ha aumentado este verano y el fabricante de medicamentos francés ya se prepara para comenzar los ensayos clínicos, dijo su director ejecutivo a Reuters.
[Leer más]
Tres vacunas occidentales y dos chinas están en la fase 3 de experimentación en millares de personas y Rusia anunció hoy haber desarrollado la suya, a la que llamó “Sputnik V” y que será administrada al personal médico desde septiembre antes de termina...
[Leer más]
Aunque ninguna vacuna experimental demostró aún eficacia contra el nuevo coronavirus en ensayos clínicos, ya se han comprado anticipadamente al menos 5.700 millones de dosis en todo el mundo, y los primeros encargos han sido adelantados por los Estados...
[Leer más]
La OMS, que declaró la pandemia el 11 de marzo, vaticinó que se tardaría al menos un año y medio en encontrar una vacuna, pero los rápidos avances alimentan la esperanza de que ese tiempo se acelere.
[Leer más]
Mientras el coronavirus continúa propagándose por el mundo, con Latinoamérica como epicentro de la pandemia, cientos de equipos científicos trabajan contrarreloj para encontrar una vacuna. El resultado parcial: 165 candidatas, de las que 6 se encuentra...
[Leer más]
La compañía ya había recibido a finales de marzo 456 millones de dólares, a través de su filial Janssen. La nueva aportación financiará un proyecto demostrativo de fabricación a gran escala de su vacuna experimental.
[Leer más]
PARÍS. Las farmacéuticas Sanofi y GSK recibirán 2.100 millones de dólares (1.772 millones de euros) del gobierno de Estados Unidos para que desarrollen la vacuna contra la covid-19, anunciaron el vienes ambos grupos.
[Leer más]
Laboratorios y centros de diversos países apuestan por fármacos y tratamientos para combatir el coronavirus, además de seguir sus ensayos para una futura vacuna que estaría lista este año.
[Leer más]
El Gobierno británico ha llegado a un acuerdo para la compra de 60 millones de dosis de una nueva vacuna para el coronavirus desarrollada por las farmacéuticas Sanofi y GSK, según explicaron las compañías en un comunicado conjunto. Este contrato, que e...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El Gobierno británico ha llegado a un acuerdo para la compra de 60 millones de dosis de una nueva vacuna para el coronavirus desarrollada por las farmacéuticas Sanofi y GSK, según explicaron las compañías en un comunicado conjunto...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una lista de las vacunas que se están desarrollando contra el COVID-19, y hasta el momento existen 10 vacunas candidatas en etapa de evaluación clínica y 126 en evaluación preclínica. Entre estas se enc...
[Leer más]
Los directivos de la industria farmacéutica son optimistas, pero advierten que los desafíos serán “colosales” para producir y distribuir los miles de millones de dosis necesarias.
[Leer más]
Científicos en Gran Bretaña comenzaron ensayos clínicos en humanos de una posible vacuna COVID-19. Otros desarrolladores de vacunas en Europa también intensificaron el trabajo en inyecciones experimentales contra la enfermedad.
Un equipo de la Un...
[Leer más]
Solo con campañas de vacunación masiva se logrará frenar eficazmente la pandemia del COVID-19, coinciden epidemiólogos, virólogos y expertos en salud pública.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Latinoamérica sigue reportando un aumento de contagios con VIH, en especial en Chile, Bolivia, Costa Rica y Brasil, aunque la cifra de muertes vinculadas con el sida ha disminuido debido a un mayor acceso al tratamient...
[Leer más]
Científicos han probado con éxito en ratones una nueva molécula candidata a tratar la leishmaniasis visceral, un subtipo de esta enfermedad olvidada que mata a entre 20.000 y 40.000 personas al año en el mundo.
[Leer más]