- Inicio
- gondwana
Etiquetas relacionadas

Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, ...
[Leer más]
Enero 24, 2025

Redacción Ciencia, 23 ene (EFE).- Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University Co...
[Leer más]
Enero 23, 2025

Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, ...
[Leer más]
Enero 23, 2025

Redacción Ciencia, 7 ago (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto cómo y por qué partes estables de los continentes se elevan gradualmente para formar accidentes topográficos como los acantilados o las mesetas, que influyen profund...
[Leer más]
Agosto 07, 2024
Internacionales

La actividad se llevó a cabo el pasado 20 de junio a las 19:00 en la Tienda Fork.
[Leer más]
Junio 26, 2024

Basa realizó un evento gastronómico exclusivo donde deleitó los paladares más exigentes con una selección única de sabores y experiencias en la Tienda Fork.
[Leer más]
Junio 25, 2024
Negocios

Fork se transformó en el epicentro de una experiencia gastronómica sin igual. Cocina en Vivo – Basa & Fork reunió a entusiastas del buen comer y beber en un evento diseñado para deleitar los paladares.
[Leer más]
Junio 21, 2024

Buenos Aires, 21 may (EFE).- Un grupo de paleontólogos argentinos dio a conocer este martes el hallazgo en la provincia patagónica de Chubut de un dinosaurio carnívoro que vivió en el actual territorio del país suramericano hace 69 millones de años.
[Leer más]
Mayo 22, 2024

Casa Rica, el mercado que más mima a sus clientes, está preparando en los locales de El Molinillo de Los Laureles y Molas López, una experiencia gourmet única con un menú exclusivo para agasajar a los enamorados. Las ...
[Leer más]
Febrero 09, 2024

Sídney (Australia), 29 sep (EFE).- Un grupo de científicos neozelandeses elaboró un mapa más refinado de Zelandia, el continente más sumergido de la Tierra, a partir de muestras de rocas dragadas que permitieron desentrañar secretos sobre su origen hac...
[Leer más]
Septiembre 29, 2023

Redacción Ciencia, 4 sep (EFE).- Los peces habían conquistado ya las profundidades marinas hace 130 millones de años, en el Cretácico inferior, según las trazas fósiles halladas en los Apeninos septentrionales, lo que adelanta en unos 80 millones de añ...
[Leer más]
Septiembre 04, 2023

Una serie de fósiles permiten establecer que hace millones de años, cuando un inmenso bloque continental unía ambas regiones, varias especies de dinosaurios iban y venían de un polo a otro.
[Leer más]
Septiembre 03, 2023

Rocío Otoya Sídney (Australia), 2 sep (EFE).- Las andanzas de los dinosaurios por la Antártida hace millones de años dejaron un legado compartido entre Australia y la Patagonia en el extremo meridional de Sudamérica: una serie de fósiles que permiten d...
[Leer más]
Septiembre 02, 2023

Redacción Ciencia, 16 jun (EFE).- El hallazgo de los restos fósiles de un dinosaurio hadrosáurido en Sudamérica ha puesto en duda el supuesto dominio global de estos dinosaurios en el Cretácico Superior.
[Leer más]
Junio 16, 2023

Londres, 25 ene (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto en Arizona (Estados Unidos) restos fósiles de cecilias del Triásico, los más antiguos que se conocen de estos anfibios, según un estudio publicado este miércoles en Nature.
[Leer más]
Enero 25, 2023

Ana Mengotti Miami, 7 oct (EFE).- Fósiles, trece grandes maquetas de esqueletos y de piezas óseas a tamaño real, rugidos como sonido de fondo y videos mostrando escenas de cuando los dinosaurios dominaban la tierra componen "The Ultimate Dinosaurs", un...
[Leer más]
Octubre 07, 2022

Huelva (España), 17 ago (EFE).- Una nueva especie de fósil de trilobites ha sido descrita para la ciencia en el municipio de Cumbres de San Bartolomé, situado en la sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), en el sur de España, fruto del trabajo de...
[Leer más]
Agosto 17, 2022
Internacionales

San Juan, 14 jun (EFE).- La legendaria banda jamaiquina de reggae Black Uhuru, la chilena Gondwana y las puertorriqueñas Millo Torres y El Tercer Planeta, y Boris Bilbraut y Los Árboles actuarán el sábado en el primer "Puerto Rico Reggae Fest" a celebr...
[Leer más]
Junio 14, 2022
Espectaculos

Una especie de tiburón con dientes planos que habitó hace millones de años fue identificada por primera vez en el noreste de Colombia a partir de numerosos fósiles, informó a la AFP uno de los investigadores a cargo del descubrimiento.
[Leer más]
Junio 09, 2022
Internacionales

  Científicos de las universidades de Zúrich (Suiza) y Bonn (Alemania) anunciaron el descubrimiento en los Alpes suizos del mayor diente de dinos...
[Leer más]
Abril 29, 2022

Científicos de las universidades de Zúrich (Suiza) y Bonn (Alemania) anunciaron el descubrimiento en los Alpes suizos del mayor diente de dinosaurio marino hallado hasta la fecha, y que se cree perteneció a un gran ictiosaurio.
[Leer más]
Abril 29, 2022

Ginebra, 29 abr (EFE).- Científicos de las universidades de Zúrich (Suiza) y Bonn (Alemania) han anunciado el descubrimiento en los Alpes suizos del mayor diente de dinosaurio marino hallado hasta la fecha, y que se cree perteneció a un gran ictiosaurio.
[Leer más]
Abril 29, 2022

Paranaländer ha conseguido como adelanto 4 fragmentos de 4 autores del libro de próxima aparición Lenguas de la Poesía Parawayensis. Por: Paranaländer. Hey! Ha che páype a havi’u a ñañua ipoty kuru Ko ágâ che carreta pe araha mba’e repy Che syva ry’á...
[Leer más]
Diciembre 04, 2021

Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile dio con una nueva especie de dinosaurio acorazado tras hallar un fósil íntegro de 74 millones de años en la sureña Región de Magallanes, el descubrimiento más impor...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021

Patricia Nieto MariñoSantiago de Chile, 25 oct (EFE).- Restos de megalodones, ballenas prehistóricas y aves extintas son algunos de los hallazgos fósiles del desierto de Atacama, al norte de Chile, un valioso testigo de la historia y evolución animal q...
[Leer más]
Octubre 25, 2021

El 'Spicomellus afer', como fue bautizada la nueva especie, poseía atributos físicos que lo hacen único. Se trata de un conjunto de púas óseas defensivas fusionadas al costillar que se proyectaban hacia los costados, una característica "extraordinaria"...
[Leer más]
Septiembre 26, 2021

Santiago de Chile, 13 sep (EFE).- Una cola alargada terminada en una punta con forma de rombo y dientes puntiagudos dirigidos hacia el frente son algunas de las peculiaridades de los ranforrincos, un tipo de pterosaurio del Jurásico conocido como "drag...
[Leer más]
Septiembre 13, 2021

Un equipo de científicos chilenos identificó por primera vez restos fósiles de un pterosaurio en el desierto de Atacama.
[Leer más]
Septiembre 10, 2021

Estos superdepredadores eran mucho más grandes que cualquier otro carnívoro hallado en el yacimiento, sugiere un comunicado en el sitio web de la Universidad. Este espécimen también tenía dientes en forma de cuchilla que medían hasta 15 cm de largo. Lo...
[Leer más]
Septiembre 09, 2021

Javier Castro Bugarín Buenos Aires, 8 sep (EFE).- Un grupo de investigadores argentinos halló los restos de anquilosaurio más australes de Suramérica, concretamente en la formación geológica de Cerro Fortaleza, ubicada en la provincia sureña de Santa C...
[Leer más]
Septiembre 08, 2021

Un grupo de investigadores argentinos hallaron los restos de anquilosaurio más australes de Sudamérica, concretamente en la formación geológica de Cerro Fortaleza, ubicada en la provincia sureña de Santa Cruz, según un estudio publicado este miércoles ...
[Leer más]
Septiembre 08, 2021

La informática dio un fuerte impulso a los laboratorios científicos que cada vez con mayor velocidad van aportando datos sorprendentes de la tierra y sus especies. La hipótesis de la existencia de Zealandia, un continente sumergido bajo Nueva Zelanda, ...
[Leer más]
Agosto 08, 2021

El espécimen fue emparentado con otros mamíferos encontrados en la Patagonia argentina.
[Leer más]
Abril 07, 2021

El espécimen fue emparentado con otros mamíferos encontrados en la Patagonia argentina.
[Leer más]
Abril 07, 2021

Un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, en la Argentina actual, según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Pale...
[Leer más]
Marzo 31, 2021

Un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, en la Argentina actual, según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Pale...
[Leer más]
Marzo 31, 2021

Una intensa actividad volcánica asentó hace 180 millones de años el dominio de los eusaurópodos, unos dinosaurios de largo cuello, entre los grandes herbívoros del planeta, según un estudio dirigido por un experto argentino que apunta como explicación ...
[Leer más]
Noviembre 18, 2020

Investigadores chilenos hallaron en el desierto de Atacama los primeros fósiles de pliosaurios encontrados en el país, un reptil oceánico con una mordida más poderosa que la del Tyrannosaurus rex que habitó lo que hoy se conoce como norte de Chile hace...
[Leer más]
Septiembre 23, 2020

Mundo, X-Destacados » El desierto de Atacama esconde tesoros paleontológicos de hace 160 millones de años, cuando el que hoy es el lugar más árido del planeta estaba sumergido en el mar y era habitado por grandes reptiles marinos, dos de los cuales fue...
[Leer más]
Agosto 22, 2020

El hallazgo de unos dientes de dinosaurio en el entorno de la localidad española de Igea y su estudio posterior sirvió para avalar en la comunidad científica la teoría de que los dos continentes que formaban la tierra en el Cretácico inferior, hace uno...
[Leer más]
Agosto 13, 2020

El esqueleto casi completo y en muy buen estado de conservación de un extraño mamífero de 66 millones de años, al que bautizaron como "Adalatherium" (bestia loca), fue descubierto en Madagascar, según un estudio que publica Nature.
[Leer más]
Abril 30, 2020

Un equipo de investigadores del que forma parte Laia Alegret, paleontóloga española de la Universidad de Zaragoza, arroja nuevos datos sobre el origen y la formación de Zelandia, el nuevo continente sumergido bajo las aguas del Pacífico, y del que solo...
[Leer más]
Febrero 12, 2020

Un equipo internacional de científicos descubrió cómo los dinosaurios pudieron soportar el intenso frío en el polo sur del antiguo continente de Gondwana. Los estudios se basaron en fósiles de hace cientos de años.
[Leer más]
Noviembre 18, 2019

Con un distinguido cóctel se llevó a cabo la inauguración oficial de Ancora Santa Teresa. Se trata del moderno edificio que destaca en el skyline de la capital por su diseño vanguardista y ubicación privilegiada.
[Leer más]
Diciembre 04, 2018