- Inicio
- triásico

Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, ...
[Leer más]
Enero 24, 2025

Redacción Ciencia, 23 ene (EFE).- Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University Co...
[Leer más]
Enero 23, 2025

Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, ...
[Leer más]
Enero 23, 2025


El análisis de heces fosilizadas da pistas sobre el ascenso de los dinosaurios - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 nov (EFE).- Los coprolitos son heces fosilizadas que suponen una valiosa fuente de datos del pasado y han servido para intentar reconstruir el ascenso de los dinosaurios, desde un paisaje dominado por reptiles no dinosaurios a otr...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024

Es cierto que Brasil ha vivido experiencias desagradables con las intensas precipitaciones que causaron inundaciones que destruyeron barrios, ciudades, casas y propiedades particulares, más a veces se dan episodios lamentables en nuestras vidas para po...
[Leer más]
Julio 31, 2024

RÍO DE JANEIRO. Las intensas lluvias que causaron inundaciones históricas en el sur de Brasil revelaron un fósil de dinosaurio de cerca de 230 millones de años “muy bien conservado”, dijeron científicos.
[Leer más]
Julio 19, 2024
Internacionales

São Paulo, 16 jul (EFE).- Un grupo de investigadores brasileños encontró el fósil de un dinosaurio de 233 millones de años en Rio Grande do Sul, uno de los más antiguos descubiertos en el mundo y que quedó expuesto tras las graves inundaciones de mayo ...
[Leer más]
Julio 16, 2024

Redacción Ciencia, 20 jun (EFE).- Antes de que aparecieran los dinosaurios y los pterosaurios, la tierra estaba poblada por los pseudosuchios, unos reptiles parecidos a los cocodrilos que dominaban los ecosistemas en el Triásico. Este linaje se diversi...
[Leer más]
Junio 20, 2024

Redacción ciencia, 17 abr (EFE).- En mayo de 2020 mientras buscaban fósiles en una playa de Devon, en el suroeste de Inglaterra, un padre y una hija de 11 años hallaron restos de una mandíbula de 2 metros que resultaron ser similares a otros encontrado...
[Leer más]
Abril 17, 2024

SAO PAULO. Los fósiles de un anfibio gigante más antiguo que los dinosaurios y del que solo se tenía referencia en Rusia fue descubierto en el sur de Brasil, según informó este martes la Universidad Federal do Pampa (UniPampa).
[Leer más]
Enero 24, 2024

Los fósiles de un anfibio gigante más antiguo que los dinosaurios y del que solo se tenía referencia en Rusia fue descubierto en el sur de Brasil, según informó este martes la Universidad Federal do Pampa (UniPampa).
[Leer más]
Enero 24, 2024

São Paulo, 23 ene (EFE).- Los fósiles de un anfibio gigante más antiguo que los dinosaurios y del que solo se tenía referencia en Rusia fue descubierto en el sur de Brasil, según informó este martes la Universidad Federal do Pampa (UniPampa).
[Leer más]
Enero 23, 2024

La Habana, 29 nov (EFE).- Un equipo científico cubano ha hallado fósiles de invertebrados marinos del periodo Cretácico, en Rodas (centro-sur de la isla), en lo que podría ser uno de los más antiguos de su género en América, informaron este miércoles m...
[Leer más]
Noviembre 30, 2023

Una serie de fósiles permiten establecer que hace millones de años, cuando un inmenso bloque continental unía ambas regiones, varias especies de dinosaurios iban y venían de un polo a otro.
[Leer más]
Septiembre 03, 2023

Rocío Otoya Sídney (Australia), 2 sep (EFE).- Las andanzas de los dinosaurios por la Antártida hace millones de años dejaron un legado compartido entre Australia y la Patagonia en el extremo meridional de Sudamérica: una serie de fósiles que permiten d...
[Leer más]
Septiembre 02, 2023

Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años del que solo se habían …
[Leer más]
Mayo 20, 2023

  Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extin...
[Leer más]
Mayo 18, 2023

Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años del que solo se habían hallado vestigios en China en los años sesenta.
[Leer más]
Mayo 18, 2023

Pekín, 18 may (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años del que solo se habían hallado vestigios en China en los...
[Leer más]
Mayo 18, 2023

Madrid, 10 mar (EFE).- La larva fósil del grupo de los dípteros, al que pertenecen moscas y mosquitos, más antigua del planeta tiene 247 millones de años, más que los primeros dinosaurios conocidos, y fue encontrada en el puerto de Estellencs (en el no...
[Leer más]
Marzo 10, 2023

Londres, 25 ene (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto en Arizona (Estados Unidos) restos fósiles de cecilias del Triásico, los más antiguos que se conocen de estos anfibios, según un estudio publicado este miércoles en Nature.
[Leer más]
Enero 25, 2023

Pekín, 4 ene (EFE).- Un equipo de científicos chinos aseguró tras estudiar un fósil descubierto en el país asiático que la evolución de los antepasados de los cocodrilos para caminar en lugar de únicamente gatear antes de la extinción masiva acaecida a...
[Leer más]
Enero 04, 2023

Redacción Ciencia, 16 dic (EFE).- Los cambios en el clima mundial junto a la extinción masiva sufrida durante el Triásico-Jurásico, que acabó con muchos vertebrados de gran tamaño, fueron circunstancias que beneficiaron el ascenso de los primeros dinos...
[Leer más]
Diciembre 16, 2022

Los cambios en el clima mundial junto a la extinción masiva sufrida durante el Triásico-Jurásico, que acabó con muchos vertebrados de gran tamaño, fueron circunstancias que beneficiaron el ascenso de los primeros dinosaurios.
[Leer más]
Diciembre 16, 2022

Redacción Ciencia, 2 dic (EFE).- Un fósil que lleva desde los años cincuenta en el Museo de Historia Natural de Londres ha demostrado que los lagartos modernos se originaron hace 35 millones de años, en el Triásico tardío y no en el Jurásico medio como...
[Leer más]
Diciembre 02, 2022

Una nueva especie de saurópodo, un dinosaurio de cuello largo, fue identificada en la serranía del Perijá, la parte más septentrional de la cordillera de los Andes, en el norte de Colombia, donde habitó hace 175 millones de años.
[Leer más]
Agosto 13, 2022

Barranquilla (Colombia), 13 ago (EFE).- Una nueva especie de saurópodo, un dinosaurio de cuello largo, fue identificada en la serranía del Perijá, la parte más septentrional de la cordillera de los Andes, en el norte de Colombia, donde habitó hace 175 ...
[Leer más]
Agosto 13, 2022

Los ancestros de los mamíferos empezaron a tener sangre caliente unos 20 millones de años más tarde de lo que se creía, según un estudio de investigadores que resuelve "uno de los mayores misterios de la paleontología".
[Leer más]
Julio 20, 2022

Restos geológicos en el desierto chino de Junggar ofrecen la primera evidencia física sobre las condiciones climáticas en las que estos prosperaron.
[Leer más]
Julio 02, 2022

  Científicos de las universidades de Zúrich (Suiza) y Bonn (Alemania) anunciaron el descubrimiento en los Alpes suizos del mayor diente de dinos...
[Leer más]
Abril 29, 2022

Científicos de las universidades de Zúrich (Suiza) y Bonn (Alemania) anunciaron el descubrimiento en los Alpes suizos del mayor diente de dinosaurio marino hallado hasta la fecha, y que se cree perteneció a un gran ictiosaurio.
[Leer más]
Abril 29, 2022

Ginebra, 29 abr (EFE).- Científicos de las universidades de Zúrich (Suiza) y Bonn (Alemania) han anunciado el descubrimiento en los Alpes suizos del mayor diente de dinosaurio marino hallado hasta la fecha, y que se cree perteneció a un gran ictiosaurio.
[Leer más]
Abril 29, 2022

Los reptiles no suelen inspirar acciones de conservación. Actualmente, al menos un 21% de esas especies están en peligro de extinción, y muchos cocodrilos y tortugas requieren esfuerzos urgentes para evitar su desaparición.
[Leer más]
Abril 27, 2022

Redacción Ciencia, 27 abr (EFE).- Los reptiles no suelen inspirar acciones de conservación, aunque al menos un 21 % de esas especies está en peligro de extinción y muchos cocodrilos y tortugas requieren esfuerzos urgentes para evitar su desaparición.
[Leer más]
Abril 27, 2022

Los investigadores descubrieron una nueva especie de reptil marino mesozoico de tres metros, al que llamaron 'Baisesaurus robustus'.
[Leer más]
Abril 08, 2022

Redacción Ciencia, 23 dic (EFE).- Las ballenas son ahora las criaturas más grandes de la Tierra, pero no siempre fue así. En los últimos 300 millones de años, durante la carrera evolutiva de los océanos, decenas de linajes de reptiles y mamíferos han o...
[Leer más]
Diciembre 23, 2021

Un grupo de científicos chinos, canadienses y británicos publicaron en la revista Science un artículo sobre un huevo de dinosaurio fosilizado hallado en la provincia central china de Jiangxi que contiene un embrión de 27 centímetros, recoge hoy la cade...
[Leer más]
Diciembre 22, 2021

Pekín, 22 dic (EFE).- Un grupo de científicos chinos, canadienses y británicos publicaron en la revista Science un artículo sobre un huevo de dinosaurio fosilizado hallado en la provincia central china de Jiangxi que contiene un embrión de 27 centímetr...
[Leer más]
Diciembre 22, 2021

Palma (España), 14 dic (EFE).- Las rocas de la Sierra de la Tramuntana de la isla española de Mallorca revelan un diverso ecosistema con casi 250 millones de años de antigüedad, una zona de grandes ríos y llanuras con un clima tropical, concluye una in...
[Leer más]
Diciembre 14, 2021

Catamarca, La Rioja y San Juan, son paisajes inolvidables que Argentina tiene para ofrecer. En esta nota, damos un paseo por los tres destinos.
[Leer más]
Octubre 07, 2021

Redacción Ciencia, 29 sep (EFE).- La aparición de los dinosaurios coincidió con los cambios medioambientales que provocaron grandes erupciones volcánicas en el Triásico tardío, hace más de 230 millones de años, asegura un estudio que publica PNAS.
[Leer más]
Septiembre 27, 2021

Se hallaron más de 160 huevos fósiles de aves prehistóricas. El hallazgo se produjo en medio
[Leer más]
Julio 23, 2021

En medio de las obras de remodelación de la Universidad del Comahue, en Neuquén (Argentina), fueron encontrados los restos fósiles.
[Leer más]
Julio 23, 2021

Hallan en sur de Argentina 160 huevos fósiles de aves prehistóricas
[Leer más]
Julio 22, 2021
Internacionales

CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Carlos Roa) Durante el largo tiempo trascurrido desde que apareció el primer organismo vivo hasta nuestros días, diversas catástrofes de inmensa envergadura han ocurrido en la Tierra. Sus magnitudes han sido tal ...
[Leer más]
Mayo 12, 2021

"Erythrovenator jacuiensis", así bautizaron a la nueva especie descubierta en el sur de Brasil de uno de los más antiguos antepasados del Tyrannosaurus Rex que vivió hace unos 230 millones de años durante la ascensión de la era de los dinosaurios.
[Leer más]
Diciembre 03, 2020

Una intensa actividad volcánica asentó hace 180 millones de años el dominio de los eusaurópodos, unos dinosaurios de largo cuello, entre los grandes herbívoros del planeta, según un estudio dirigido por un experto argentino que apunta como explicación ...
[Leer más]
Noviembre 18, 2020

Un día de otoño hace casi 20 años, en la pequeña comunidad canadiense de Tumbler Ridge, Daniel Helm y un amigo bajaron por un río con una cámara de neumático inflada cuando uno de los chicos cayó al agua y tuvieron que alcanzar la orilla a nado.
[Leer más]
Agosto 23, 2019

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Agosto 07, 2019

Una estudiante de doctorado de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) descubrió una nueva especie de dinosaurio gracias a un fósil que se venía identificando de forma incorrecta desde hace tres décadas, informaron este martes martes fuentes de...
[Leer más]
Agosto 06, 2019

SAMARA.- Geólogos de la Universidad Estatal Técnica de Samara descubrieron el cráneo más completo de un wetlugasaurus hasta ahora hallado, comunicó la oficina de prensa de la universidad. “Los especialistas del instituto paleontológico de la Academia d...
[Leer más]
Agosto 25, 2018