Al hablar de densidad digital y tendencias, la experta Gloria Ortega enfatizó en el crecimiento exponencial de corresponsales bancarios, en detrimento de la disminución de los cajeros automáticos.
[Leer más]
Según datos del BCP, el sistema bancario acumuló unos USD 665 millones en utilidades al cierre de 2024, un 21% más que en 2023. Este resultado estuvo acompañado por una reducción de la morosidad, que alcanzó su nivel más bajo en tres años. Gloria Orteg...
[Leer más]
Bajo el lema “Mujeres en el mundo de los negocios”, la 15ª Expo Paraguay Brasil resalta el papel clave de las lideresas en los sectores público y privado, desempeñando un rol crucial en el impulso económico y empresarial. El mayor evento de negocios en...
[Leer más]
En el año de su 27 aniversario, la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), en una acción colaborativa con Nación Media, celebró por todo lo alto la 12.ª edición de su Ranking de Marcas.
[Leer más]
(Por BR) El fenómeno de la densidad digital se presenta cuando tres factores clave convergen: la cantidad de conexiones, el número de personas conectadas y las interacciones entre ellas. Según Gloria Ortega, directora de Banco Fami...
[Leer más]
El próximo 25 de octubre se llevará a cabo la primera edición de “Building Marketers” en Paraguay, el Congreso Internacional de Marketing y Comunicaciones en Paraguay, organizado por Human Business junto con la Universidad Americana.
[Leer más]
El próximo 25 de octubre se llevará a cabo la I edición de Building Marketers, Congreso Internacional de Marketing y Comunicaciones en Paraguay, organizada por Human Business en conjunto con la Universidad Americana.
[Leer más]
(Por LA) En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, el Protek Security Congress 2024 reunió a líderes del sector tecnológico y de seguridad para discutir las tendencias que están moldeando el futuro.
[Leer más]
La falta de educación financiera sigue siendo un déficit que tiene consecuencias insospechadas, no sólo a la hora de emprender un negocio, sino también en las relaciones familiares y en la salud de las personas. ¿Qu&e...
[Leer más]
El modelo de las EMPEs se sigue consolidando en nuestro país, con su aporte a la inclusión financiera de la población. En este artículo se analiza la forma en que operan estos medios de pago y su importancia en el nivel de inclusión financiera de la po...
[Leer más]
Gloria Ortega y Jazmín Gustale, referentes del ámbito de la Transformación Digital, coinciden en que es necesario establecer una normativa obligatoria que unifique las gestiones estatales en línea, además de crear una instancia de articulación transver...
[Leer más]
Gloria Ortega y Jazmín Gustale, consultoras y referentes de la transformación digital, indicaron que existe una necesidad de establecer una normativa obligatoria que unifique las gestiones estatales en línea, además de crear una instancia de articulaci...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) puso en vigor, por ahora de forma limitada, nuevas funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). Avanzar en inclusión financiera y en la bancarización, es parte de los objetivos detr&a...
[Leer más]
Paraguay tiene un índice de bancarización bajo con respecto a los demás países de la región y la tendencia creciente a tomar en consideración la información crediticia positiva podría ser un facto...
[Leer más]
La primera ingeniera industrial mujer del país y actual directora del Banco Familiar. Gloria Ortega ha logrado escalar hasta la cima de su carrera profesional gracias a su incesante trabajo, loable desempeño y notable pasión hacia el mundo de la tecnol...
[Leer más]
El podcast del arquitecto paraguayo César Aquino hace llegar a los oyentes historias inspiradoras de personalidades de diferentes rubros que alcanzaron el éxito. El primer capítulo de “I want to talk about it” ya está disponible en Spotify.
[Leer más]
Gloria Ortega, directora del Banco Familiar, habló de cómo se encuentra el nivel de educación financiera en el país, atendiendo a que durante todo el mes de marzo se lleva adelante la campaña estatal de educació...
[Leer más]
“Creo que la brecha digital en Paraguay hoy se debe más a la capacidad de dar educación digital” fueron las palabras de Gloria Ortega, directora del Banco Familiar respecto a cómo encarar este problema a nivel país.
[Leer más]
El sistema financiero ha continuado innovando y evolucionando a la par que los países vecinos. Poco a poco los paraguayos han adoptado las transferencias y pagos virtuales como métodos tradicionales, sin embargo aún queda un largo camino para recorrer ...
[Leer más]
El evento contó con la participación de 3.500 personas de forma virtual y presencial de Paraguay y el mundo. Además de 60 disertantes y panelistas internacionales, con el patrocinio yRead More...
[Leer más]
Gloria Ortega, directora del Banco Familiar y asesora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), habló del nuevo escenario que se vive en el mundo financiero local y sobre lo que supone una inclusión financiera sostenible, viable y de ...
[Leer más]
Expertos en el tema aseguraron que la digitalización ya no se trata de una opción, sino que más bien es una realidad y se vuelve obligatorio que los países trabajen en pos de contar con una agenda digital como base fundamental para el desarrollo de la ...
[Leer más]
Arcoiris Industria Alimenticia festejó sus 23 años en un contexto de crecimiento en todas sus áreas. En la foto: Alejandro González Ortega, Fabián Ortega, Mabel Ortega, Oscar Rafael Ortega, OscarRead More...
[Leer más]
En los últimos dos años el Paraguay ha mostrado un nivel de adaptación que no se observaba en mucho tiempo, dando paso a una nueva era de oportunidades que van desde el sector público al privado.
[Leer más]
Crear, desarrollar y apoyar a empresas de base tecnológica constituye la mayor fuente de motivación de Víctor Arza, un joven empresario que se lanzó a la aventura de emprender en digital y hoy cosecha junto a su socia, madre y mentora los frutos de...
[Leer más]
En una coyuntura como la actual, los pagos a través de medios digitales pueden ayudar a dinamizar la economía, además de ofrecer trazabilidad, agilidad y transparencia, afirmó Gloria Ortega, miembro de DENDE y del Club de Ejecutivos.
[Leer más]
La utilización del dinero electrónico dejó de ser una exclusividad para grandes operaciones y ahora está presente en pagos de rutina como servicios básicos y diarios, según el análisis de datos publicados por el BCP. El monto promedio por cada transacc...
[Leer más]
Un hogar sostenible es un hogar seguro. Con este lema se abre en la fecha la sexta edición de la Conferencia sobre Construcción Sostenible y Ambiente, Buildgreen Paraguay 2021, que se desarrollará de manera presencial desde hoy a las 18:00 en el Hotel ...
[Leer más]
Más de 250 empresarios de ambos países participan de este encuentro, que se extenderá hasta el 21 de octubre. Además de la Rueda de Negocios, se realizan actividades en las secciones de Conferencias, Stands y Network Meeting. Por otro lado, mujeres ex...
[Leer más]
La rápida recuperación económica de nuestro país luego de la pandemia llama la atención de empresarios e inversionistas brasileños, que se inscribieron en gran cantidad para la duodécima edición del evento que se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre ...
[Leer más]
La directiva de Banco Familiar habló sobre la importancia de promover una cultura de tecnología e innovación a partir de la digitalización de las prácticas, la valoración de habilidades digitales de los colaboradores y la valentía ante los desafíos de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El beneficio de tener un Gobierno Digital, que acompañe el proceso de digitalización de las empresas y la adopción de la identidad digital de las personas traerá por sí misma la reducción del nivel de corrupción, afirmaron expert...
[Leer más]
La modernización del Estado como un proceso de transformación tecnológica para mejorar la gestión pública fue el tema abordado durante el debate semanal que organiza Desarrollo en Democracia (Dende), cuya conclusión fue la necesidad de llevar adelante ...
[Leer más]
La modernización del Estado como un proceso de transformación tecnológica para mejorar la gestión pública fue el tema abordado anoche en el debate semanal que organiza Desarrollo en Democracia (Dende), cuya conclusión fue la necesidad de llevar adelant...
[Leer más]
La modernización del Estado como un proceso de transformación tecnológica para mejorar la gestión pública fue el tema abordado anoche en el debate semanal que organiza Desarrollo en Democracia (Dende), cuya conclusión fue la necesidad de llevar adelant...
[Leer más]
En momentos de incertidumbre como el actual, tener acceso a la información y saber cómo filtrarla y analizarla es clave para tomar las mejores decisiones y minimizar el riesgo de cada acción. Gloria Ortega, especialista en tecnologías de la información...
[Leer más]
Lo más importante de la educación universitaria es que se adecue a los tiempos en los que vivimos. La Universidad Comunera plantea tres pilares escenciales: una malla curricular actualizada, un modelo pedagógico innovador y docentes de primer nivel.
[Leer más]
La adquisición de servicios desde el extranjero, principalmente para el entretenimiento, figura entre las modalidades que impulsan el dinamismo de estos medios de pago por parte de la población local, según Bancard.
[Leer más]
La plataforma de servicios tecnológicos, Bancard, informó que a partir del 1 de octubre del corriente asumirá la gerencia general de la entidad Aníbal Corina, en reemplazo de Gloria Ortega.
[Leer más]
Desde hoy Aníbal Corina asume como gerente general de la plataforma de servicios tecnológicos Bancard. Mientras que Gloria Ortega se mantendrá como asesora hasta el 31 de diciembre.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP) destacó la importancia de la inclusión financiera dentro de un país en proceso de desarrollo como es el Paraguay, que carece de una economía diversificada y en él prevalece la informalidad. El citado gremio...
[Leer más]
La articulación lograda entre el Gobierno y el sector privado para la ayuda social en tiempos de la COVID-19 debe ser tomada como un ejemplo de políticas públicas que promuevan la equidad y la transparencia, destacan desde la CPMP.
[Leer más]
Con la Ley que crea las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), recientemente promulgada para agilizar los trámites de creación y formalización de empresas, las solicitantes también podrán recibir la habilitación para operar con medios de pagos elec...
[Leer más]
  8 de cada 10 priorizan abonar con dinero físico, según reporte regional. Experta en tecnología dice que bajo nivel de pago electrónico atenta c...
[Leer más]
8 de cada 10 priorizan abonar con dinero físico, según reporte regional. Experta en tecnología dice que bajo nivel de pago electrónico atenta contra formalización y posibilidad de acceder a créditos.
[Leer más]
  Cuatro destacadas mujeres del ámbito de los negocios perfilaron sus apreciaciones en torno a los dos primeros años del actual Gobierno en un co...
[Leer más]
Por la alta penetración de acceso a internet y smartphone que tiene Paraguay, junto con el sistema financiero, impulsaron operaciones electrónicas que son de fácil acceso.
[Leer más]
Hoy, a partir de las 9:00, se desarrolla el evento más importante de la industria del comercio electrónico en Latinoamérica, eCommerce Day Asunción bajo el lema “Online [Live] Experience: Capacítate y prepárate para lo que se viene en negocios digitale...
[Leer más]
La procesadora de tarjetas Bancard ha ofrecido su plataforma para que los municipios puedan procesar electrónicamente los cobros de impuestos, como los registros y patentes, a los ciudadanos.
[Leer más]
La procesadora de tarjetas Bancard ha ofrecido su plataforma para que los municipios puedan procesar electrónicamente los cobros de impuestos, como los registros y patentes a los ciudadanos. Llamativamente, la mayoría prefiere mantener el método habitual.
[Leer más]
Las transacciones remotas son operaciones comerciales que se realizan fuera de las tiendas físicas de las marcas o comercios, ya sean mediante el pago a través del POS, por la utilización de plataformas de pago, por las aplicaciones de intermediación d...
[Leer más]
Gloria Ortega, gerente general de Bancard, indicó en contacto con 5días que si bien el uso general de las tarjetas de crédito se redujo en torno al 25% como consecuencia del desplome del consumo, está creciendo la emisión de plásticos “contactless”, qu...
[Leer más]
En contacto telefónico con ABC Cardinal, Gloria Ortega, de Bancard, nos habla de la cantidad de negocios en los que se puede utilizar la ayuda de los programas Ñangareko y Pytyvõ.
[Leer más]
Beneficiarios del programa Pytyvõ adquirieron mercaderías en unos 3.000 comercios de 200 ciudades de todo el país mediante el sistema de la red de pagos electrónicos Bancard, a los que hay que sumar otras redes. Muchos comerciantes piden contar con POS...
[Leer más]
La mañana del último lunes del 2019 se vio avasallada por la queja de clientes que tuvieron que formar extensas filas a la hora de abonar con tarjetas ya que los conocidos POS de todas las redes de Paraguay sufrieron un corte en el sistema internaciona...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo la Tercera Conferencia Internacional: “Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como instrumento de desarrollo” con el objetivo principal de generar un espacio de deb...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, recibieron la visita de la Gerente General de Bancard, la Sra. Gloria Ortega, en la ocasión fueron a...
[Leer más]
La desaceleración económica generalizada que atraviesa el país, sumado al efecto de la ley de tarjetas de crédito vigente desde el 2015, se tradujeron en un menor crecimiento del saldo contable de los plásticos de crédito en el mercado, el cual alcanzó...
[Leer más]
Según el boletín estadístico elaborado por la Superintendencia de Bancos, en el mercado de las tarjetas de créditos se ha registrado una reducción considerable del número de plásticos en circulación en el mes de julio. No obstante, el saldo contable de...
[Leer más]
El sistema financiero muestra un resultado positivo al cierre del primer semestre del 2019. Sin embargo, el negocio de tarjetas sigue a la baja y acumula una pérdida de casi 2.000 unidades menos …
[Leer más]
Presentó ayer algunas de las ideas innovadoras desarrolladas en la casa de estudios en diversas áreas y sostuvo que Paraguay tiene oportunidad de ser líder en la región.
[Leer más]
El pasado miércoles 17 de julio en las oficinas de la consultora Next, se desarrolló una edición más de la Escuela Corporativa: 5Business, que tuvo como disertante a Gloria Ortega, con la charla “De la opinión al hecho, gestión de la empresa por indica...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) estableció la obligatoriedad de publicar las comisiones de emisoras y operadoras de tarjetas, y los sectores involucrados con el cumpliemento de la disposición han expresado...
[Leer más]
Estudio de la consultora MF Economía señala que hubo una caída en ventas con tarjetas del 27% de enero a mayo de este año, esto, es reflejo de la situación económica que atraviesan las zonas fronterizas del país. En primer término, Encarnación presenta...
[Leer más]
Visa y Bancard se unieron y lanzaron al mercado local una nueva forma de pago para sus clientes. Está vez transformando los smartphones en billeteras digitales, siendo así el segundo país en Latinoamérica en contar con este sistema detrás de Brasil. C...
[Leer más]
Con casi 7 millones de teléfonos móviles en funcionamiento, Paraguay se convirtió en el escenario ideal para la implementación de la tecnología contactless, que consiste en el pago de operaciones, con tan solo acercar el teléfono móvil al POS, sin tene...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) se encuentra en negociaciones con Bancard, a fin de solucionar las diferencias que tienen en cuanto a las tasas y comisiones por el procesamiento de transferencias bancarias. Desde la ARPY decidieron p...
[Leer más]
Las comisiones impuestas a comercios adheridos al sistema de pagos electrónicos de Bancard siguen siendo duramente cuestionadas por emprendedores, teniendo en cuenta que la procesadora maneja la mayor parte del negocio de tarjetas en el país. El B...
[Leer más]
La compañía sigue ofreciendo la mejor experiencia de compra para sus clientes y actualiza su plataforma de compras online, agregando la opción de pagar con tarjeta de crédito, a través…
[Leer más]
Usuarios paraguayos tuvieron problemas al intentar hacer transacciones con sus tarjetas de crédito Visa y MasterCard en el exterior debido a retrasos en el tiempo de respuesta de la procesadora Bancard, dijeron fuentes del diario, situación que pone en...
[Leer más]
Datos de Bancard revelan que el comercio online cayó 34% en noviembre; atribuyen al control aplicado por Aduanas a couriers y a imposición de tributos, que favoreció a comercios locales.
[Leer más]
En las cajas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) normalmente se pagan más de 130 tasas, que a partir de ahora se podrán cancelar en los puntos de la red Infonet.
[Leer más]
Los comercios que estén dentro de la pasarela de pagos del VPOS 2.0 de la Red Infonet de Bancard con las compras online, ya podrán beneficiar a los clientes que cuenten con tarjeta de débito, brindando la posibilidad de realizar sus compras con ese me...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py La Escuela Corporativa 5Business, creada por un joven equipo de trabajo de la mano de 5dias y Next Consultora, dio inicio a sus talleres en el mes de mayo y llegó a su fin el día de ayer.
El primer ciclo de ta...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py La Escuela Corporativa 5Business, creada por un joven equipo de trabajo de la mano de 5dias y Next Consultora, dio inicio a sus talleres en el mes de mayo y llegó a su fin el día de ayer.
El primer ciclo de ta...
[Leer más]
Los comercios que estén dentro de la pasarela de pagos del VPOS 2.0 de la Red Infonet de Bancard con las compras online, ya podrán beneficiar a los clientes que cuenten con tarjeta de débito, brindando la posibilidad de realizar sus compras con ese me...
[Leer más]
Entre setiembre y noviembre, el comercio viene sufriendo los impactos más críticos en sus ventas. Empresarios mencionan el contrabando y el menor uso de las tarjetas entre las principales razones de este bajón comercial.
[Leer más]
Una interesante participación del dinero plástico sumado a los avances tecnológicos marcaron un nuevo paradigma dentro del comercio nacional que se desprendió de lo tradicional y se diversificó hacia un universo de mayores oportunidades: el mundo digit...
[Leer más]
En el marco de un distinguido brunch realizado en el show room de Mercedes-Benz, Condor SACI presentó “She’s Mercedes”. Se trata de una nueva plataforma creada para inspirar y empoderar a la mujer.
[Leer más]
La Facultad de Informática de la Universidad Comunera (UCOM) dicta talleres en ciencia de datos, en cuatro jornadas de charlas tutoriales, conferencias, networking y más a cargo de notables académicos nacionales e internacionales.
[Leer más]
prensa@innova.news La Facultad de Informática de la Universidad Comunera (UCOM) dará un workshop en Ciencia de datos con cuatro jornadas de charlas tutoriales, conferencias, networking y más, a cargo de notables académicos nacionales e internacionales....
[Leer más]
De acuerdo con un estudio de la Consultora MF, la pérdida ocasionada hasta ahora al sector comercial por el tope a la tasa de interés de las tarjetas llega a unos US$ 1.230 millones, cerca del 2,7% del valor del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
El 35° Congreso Internacional Cocal 2018, que se realizará en Asunción, Paraguay, del 6 al 9 de marzo reunirá a expositores internacionales de primer nivel del ámbito de la Industria del Reuniones y el Turismo de eventos. Asunción Sheraton Hotel será...
[Leer más]
La campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), fue lanzada esta mañana, en el curso de un acto [...]
[Leer más]
Para la ejecutiva, un buen líder es aquel capaz de administrar los momentos más difíciles, construyendo el futuro y no necesariamente administrando el presente.
[Leer más]
Las remesas enviadas por compatriotas residentes en el exterior a sus familiares en el país van adoptando nuevos esquemas y se observa un cambio en la tendencia y en la forma en que se envían estos recursos para su destino.
[Leer más]
Durante el Ecommerce Day que se realizó ayer en el Sheraton Asunción, se vio un panorama de la situación del comercio electrónico en el mundo, en la región y en específico, en Paraguay.
[Leer más]
Mañana se realiza la 5° edición del E-commerce day en Asunción, uno de los eventos más importantes de la industria del comercio electrónico en Latinoamérica. Este año, el encuentro llega a 18 países de América, entre ellos Paraguay y los países vecinos.
[Leer más]
Los contribuyentes asuncenos ya pueden abonar sus tributos desde su celular mediante la aplicación “pago móvil”. Anteriormente, solo se podían pagar tasas especiales e impuesto inmobiliario, pero ahora está habilitado el servicio para todos los tributo...
[Leer más]
Los contribuyentes asuncenos ya pueden abonar sus tributos desde su celular mediante la aplicación “pago móvil”. Anteriormente solo se podía pagar tasas especiales e impuestos inmobiliarios, pero ahora fue habilitado el servicio para todos los tributos.
[Leer más]
A través de una campaña de educación financiera impulsada por la procesadora de tarjetas Bancard, en el año 2017 accedieron al uso de sistema electrónico de pagos un total de 7.059 pequeños comercios de Asunción y el área metropolitana.
[Leer más]
Nuestro país necesita una reforma estructural para lograr una mayor productividad a fin de integrarse al mundo y reducir la desigualdad existente, de acuerdo a lo señalado anoche durante el panel debate realizado por el Banco Mundial en el World Trade ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El 35° Congreso Internacional Cocal 2018, que se realizará en Asunción del 6 al 9 de marzo, reunirá a expositores internacionales de primer nivel del ámbito de la industria de reuniones y el turismo de eventos. Asunción Sheraton Hotel será ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios especialistas del Banco Mundial (BM) debatirán con referentes y expertos locales sobre los recursos y desafíos que tiene el Paraguay para alcanzar un desarrollo de manera inclusiva y sostenible a largo plazo. Las actividades se desarr...
[Leer más]
prensa@innova.news Fabio Silva, CEO de Latoex, primera plataforma de tokenización y negociación de activos de América Latina en blockchain, se presentará mañana, 24 de octubre en la 9° edición expo Paraguay Brasil. El tema a desarrollar será: “Las m...
[Leer más]