La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 abr (EFE).- La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy e...
[Leer más]
La plataforma de finanzas y seguros Hellosafe ha evaluado a 186 países mediante seis indicadores centrales: Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita, tasa de ahorro nacional bruto, Índice de Desarrollo Humano (IDH...
[Leer más]
El judoka integrante de la Élite Deportiva Paraguay, Ángel Gini, no cesa sus entrenamientos de alto rendimiento, apuntando su preparación para alcanzar
[Leer más]
Paraguay y el planeta enfrentan una triple transición: climática, digital y social, que redefine el futuro económico y plantea desafíos y oportunidades únicas. Visiones cruzadas de tres mujeres líderes nos permiten reflexionar sobre estos desafíos.
[Leer más]
El intendente de Piribebuy, Blas Manuel Gini, contó que mañana se realizará el Festival del Poncho Para’i, con lo que la ciudad impulsa el turismo interno
[Leer más]
La ciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera, se prepara para el Festival del Poncho Para'i, que se llevará a cabo este sábado, 11 de enero. La ciudad, rica en belleza natural y tradiciones, impulsa el turismo con rutas gastronómicas y proyectos ...
[Leer más]
(Por BR) Santiago Peña, presidente de la República del Paraguay, destacó el crecimiento sostenido de Paraguay durante su intervención en la conferencia magistral Paraguay Evaluación 2024 y Perspectivas 2025, organizad...
[Leer más]
Paraguay presenta un panorama mixto en términos de desarrollo social al analizar indicadores clave que reflejan su situación socioeconómica en relación con América Latina y el Caribe (ALC) y los países de la Organización para la Cooperación y el Desarr...
[Leer más]
El intendente de Piribebuy, Blas Gini, anunció la adjudicación del proyecto para la anhelada restauración de la Parroquia Santuario “Ñandejára Guasu”,
[Leer más]
La emblemática iglesia de Piribebuy, que posee más de 250 años de antigüedad, finalmente será objeto de una restauración a partir del próximo año, confirmaron autoridades locales.
[Leer más]
Johannesburgo, 1 dic (EFE).- El candidato presidencial Panduleni Itula, principal rival opositor del oficialismo en las elecciones generales de Namibia, afirmó que no aceptará los resultados de la votación, inicialmente prevista para el miércoles pero ...
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propone 11 transformaciones indispensables para avanzar hacia un desarrollo productivo, sostenible e inclusivo, enfrentando los desafíos actuales y globales.
[Leer más]
Johannesburgo, 26 nov (EFE).- Namibia, gobernada desde su independencia de Sudáfrica en 1990 por la Organización Popular del Sudoeste de África (SWAPO, en inglés), decide en las elecciones generales de este miércoles si el oficialismo sigue al frente d...
[Leer más]
El nuevo informe de la Cepal, “Panorama social de América Latina y el Caribe 2024”, asegura que en 2023, el 27,3% de la población latinoamericana se encontraba en situación de pobreza. Paraguay también presentó caídas significativas de 3,2 pp en el cas...
[Leer más]
Paraguay resalta con su economía en la región, pero debe abordar desafíos importantes, dice experto del BID. Aboga por agenda integral que permita la reducción de las desigualdades y un crecimiento sólido.
[Leer más]
América Latina y el Caribe han enfrentado durante décadas desafíos estructurales que han limitado el desarrollo sostenible. Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP), consideramos esencial analizar estos problemas para entender sus causas y buscar solu...
[Leer más]
Johannesburgo, 8 nov (EFE).- El nuevo presidente de Botsuana, Duma Boko, juró el cargo este viernes en una ceremonia multitudinaria tras el histórico triunfo de su Coalición por el Cambio Democrático en las elecciones generales de este 30 de octubre, e...
[Leer más]
Según la presentación realizada por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal, si bien las medidas de proyección social evitaron un mayor aumento de la pobreza, las consecuencias económicas y sociales de la contingencia sanitaria serán significativ...
[Leer más]
San José, 22 oct (EFE).- El 18 % de los hogares de Costa Rica se encuentra en condición de pobreza, porcentaje que es 3,8 puntos porcentuales (p.p.) menor a lo registrado en 2023 y la cifra más baja de los últimos 14 años, informó este martes el estata...
[Leer más]
De acuerdo con un nuevo informe del Banco Mundial, en los últimos 20 años, Paraguay logró importantes avances en la reducción de la tasa de pobreza, que pasó de un 51,4% en 2003, a un 24,7% en el año 2022. El organismo asegura que esto se debe princip...
[Leer más]
LIMITADO. El ex ministro valoró la situación macroeconómica, pero criticó el efecto derrame. DUDAS. Borda no augura “un salto significativo” en atraer inversiones tras calificación de Moody’s. RELACIÓN CON EEUU. Afirma que el Gobierno cometió un error ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 23 jul (EFE).- Brasil introdujo este martes por primera vez en la agenda de discusiones del G20 el combate al racismo, que presentó como el décimo octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a ser alcanzado en 2030, durante...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con Fabricio Vázquez, experto en geografía humana y autor del libro “Evolución del mundo rural paraguayo. De la caza y recolección a la cadena de val...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, señaló que el recorte de las inversiones públicas para reducir el déficit fiscal y cumplir con el plan de convergencia, tiene un impacto negativo en el empleo. Dijo del gobierno de Santiago Peña q...
[Leer más]
La pobreza monetaria en Paraguay se calcula comparando los ingresos per cápita de los hogares (EPH) con las líneas de pobreza (construidas en base a una encuesta del 2011/2012 y precio actualizado por el IPC del Banco Central), de acuerdo con el Instit...
[Leer más]
El informe de pobreza monetaria y distribución de ingreso del INE da cuenta de una ligera reducción en la brecha de pobreza entre 2022 y 2023. Por otra parte muestra una concentración significativa de los ingresos en actividades económicas. Además, s...
[Leer más]
Ya desde finales de la década del 70 funciona en el centro de Piribebuy el restaurante Viejo Rincón, donde una casona cargada de historia dio lugar a un local gastronómico que resalta los platos más tradicionales de la cocina paraguaya. Hoy, el estable...
[Leer más]
París, 13 mar (EFE).- Únicamente un 36,3 % de los habitantes en 2022 tenían confianza en sus gobiernos en Latinoamérica y el Caribe, una cifra en términos globales netamente inferior a la media de la OCDE, aunque con notables diferencias por países, y ...
[Leer más]
La desigualdad económica se traduce en una disponibilidad de recursos económicos muy dispar entre los individuos de la sociedad. Y con un reparto de riquezas tan discrepante, cada vez es mayor la brecha entre individuos ricos y pobres, y las oportunida...
[Leer más]
Nuestro país cuenta con la segunda presión tributaria más baja de la región y en 2021 se ubicó en 14%, 7 puntos porcentuales por debajo del promedio de América Latina y el Caribe. Este bajo nivel de impuestos es frecuentemente promocionado como un atr...
[Leer más]
Cepal revela que, aunque la pobreza en la región ha retrocedido a niveles similares a los previos a la pandemia en 2022, aún afecta significativamente al 29% de la población.
[Leer más]
El 12 de Junio de Villa Hayes, que se preparó a lo grande para esta temporada del campeonato Nacional B, terminó cumpliendo con su objetivo y alcanzó el título en una pareja definición ante Ovetense FC.
[Leer más]
El 12 de Junio de Villa Hayes, que se preparó a lo grande para esta temporada del campeonato Nacional B, terminó cumpliendo con su objetivo y alcanzó el título en una pareja definición ante Ovetense FC. El futbolista surgido de la cantera de Olimpia y ...
[Leer más]
El departamento de Cordillera es uno de los más afectados por efecto de las tormentas que afectaron a gran parte del país en la tarde del sábado 28 de octubre último. En Mbocayaty del Yhaguy, testigos filmaron el paso de un tornado y fotografiaron las ...
[Leer más]
El departamento de Cordillera es uno de los más afectados por efecto de las tormentas que afectaron a gran parte del país en la tarde del sábado 28 de octubre último. En Mbocayaty del Yhaguy, testigos filmaron el paso de un tornado y fotografiaron las ...
[Leer más]
El problema de la tierra en Paraguay tiene larga data y persiste hasta la actualidad, ubicándose además como uno de los factores determinantes de conflictividad social, de corrupción pública, en los tres poderes del Estado, en complicidad con la élite ...
[Leer más]
El atractivo sistema impositivo del Paraguay, que le brinda una ventaja competitiva a la hora de atraer inversiones, fue abordado en un artículo de la BBC donde también se destaca el crecimiento del PIB del país por encima del promedio regional a lo la...
[Leer más]
El atractivo sistema impositivo del Paraguay, que le brinda una ventaja competitiva a la hora de atraer inversiones, fue abordado en un artículo de la BBC donde también se destaca el crecimiento del PIB del país por encima del promedio regional a lo la...
[Leer más]
El atractivo sistema impositivo del Paraguay, que le brinda una ventaja competitiva a la hora de atraer inversiones, fue abordado en un artículo de la BBC donde también se destaca el crecimiento del PIB del país por encima del promedio regional a lo la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El atractivo sistema impositivo del Paraguay, que le brinda una ventaja competitiva a la hora de atraer inversiones, fue abordado en un artículo de la BBC donde también se destaca el crecimiento del PIB del país por encima del pr...
[Leer más]
El coeficiente de Gini, utilizado para medir la desigualdad de ingresos, arrojó un ligero incremento a nivel país respecto a los números del 2021.
[Leer más]
El INE informó que la diferencia de ingresos que se tuvo en Paraguay en el 2022 fue de 0,453 en el índice de Gini, lo que significó una suba de más de 5% en comparación con el 2021 Ni durante la pandemia aumentó este índice, al contrario, entre el 2020...
[Leer más]
En 1811 nos declaramos una Nación libre e independiente, lo que significó conformar un gobierno soberano para definir las instituciones que soberanamente garantizarían el cumplimiento de un contrato social en construcción, basado en un Estado de derech...
[Leer más]
Asunción es una de las ciudades más ricas del país si se considera el ingreso promedio de la población. Sin embargo, tiene una de las desigualdades más altas medidas por el Índice de Gini y serios problemas sociales vinculados a la educación. Los recur...
[Leer más]
Entre las endebles casuchas de madera levantadas por familias de Asunción que tuvieron que alejarse de las orillas del río Paraguay debido a su crecida no asoma ningún indicio de la campaña electoral para las presidenciales del próximo 30 de abril.
[Leer más]
El intendente de Piribebuy, Manuel Gini, en entrevista con Radio 1000, destacó que la ciudad celebra este miércoles su 387° aniversario fundacional, ofreciendo al público diferentes atractivos turísticos y artísticos. Recordó que en el distrito, situad...
[Leer más]
Quito, 24 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, destacó este martes la mejora en las cifras de empleo adecuado en el país y aseguró que se ha alcanzado cifras históricas en la reducción del desempleo.
[Leer más]
La pandemia provocó impactos en las economías de todo el mundo. América Latina y el Caribe ha sido la región más afectada por la crisis sanitaria con indicadores socioeconómicos profundamente golpeados. Si bien, los datos de 2021 muestran cierta recupe...
[Leer más]
Recientemente un economista de nombre Víctor Raúl Benítez fue invitado a un programa de televisión para hablar de los 15 desafíos que tendrá el próximo gobierno. En esta presentación se puede apreciar una de las peores prácticas de la economía mainstre...
[Leer más]
En el presente artículo, nos estaremos enfocando en el origen de la corriente denominada como “economía de la oferta” y estaremos verificando sus resultados durante el mandato de Ronald Reagan (1980-1989), a través de sus resultados macroeconómicos, es...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El número de personas viviendo en condiciones de pobreza en Brasil se disparó en 2021 y llegó a 62,5 millones de habitantes, que equivalen al 29,4 % de la población, el mayor nivel en los últimos diez años, según datos oficiales divulga...
[Leer más]
Instituto Nacional del Cancer adjudicó por un valor total de G. 268.964.453 al Llamado de Licitación N° 415.771 de Adquisición de Hilos, Telas Prendas de Vestirá y Zapatos para el Incan. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el miércoles...
[Leer más]
Una de las principales aspiraciones de los países, sobre todo de los que se encuentran en vías de desarrollo, es alcanzar altos niveles de crecimiento económico. Sin embargo, este crecimiento no siempre es sinónimo de un próspero desarrollo económico. ...
[Leer más]
La pobreza es un concepto sumamente amplio por lo que puede ser abarcado desde muchas aristas. En la actualidad se han desarrollado definiciones más puntuales y específicas para la medición de este flagelo como: pobreza multidimensional, pobreza estruc...
[Leer más]
La tierra más que un factor de producción constituye el centro de la vida y del arraigo para las poblaciones campesinas y es parte ineludible de la cosmovisión indígena. Ahí es donde se construyen los vínculos entre las personas y entre estas y su ambi...
[Leer más]
Esta mañana la comuna de Piribebuy despertó con la noticia de que varias compañías del distrito pertenecían a la ciudad de Paraguarí. Al respecto el intendente de Piribebuy, Blas Manuel Gini, fue a investigar y aclaró a la ciudadania, que por ley docum...
[Leer más]
MADRID. El 21,6 % de la población española acaba el mes con dificultades económicas, a veces muchas, y el 44,9 % vive cerca del límite de sus posibilidades, mientras que más de 300.000 personas han entrado en situación de pobreza severa a causa de la p...
[Leer más]
Datos del Banco Mundial (BM) en su último informe (octubre 2022) estima para nuestra economía este año una caída del -0,3% después del crecimiento del 4,1% en el 2021 (tercera recesión con el gobierno actual).
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define al Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) como el instrumento de medición que analiza otros indicadores, además de los ingresos e incluye aspectos como el acceso al agua potable, la ...
[Leer más]
A lo largo de los casi últimos 25 años, la pobreza extrema a nivel mundial había disminuido. Sin embargo, este proceso se vio interrumpido con la llegada de la pandemia en 2020, a lo que se sumaron demás factores como los conflictos y el cambio climáti...
[Leer más]
Cuando te cuelgas de una torre a 600 metros del suelo desértico y te sostienes solo por las yemas de tus dedos, es difícil no dejar escapar un par de improperios, incluso si eres un actor de Hollywood rodando una película apta para un público desde los...
[Leer más]
Días atrás conmemoramos un aniversario más de la Revolución Francesa. Un 14 de julio de 1789, el grito de “Libertad, fraternidad e igualdad” marcó un antes y un después en la historia europea y del mundo. Un cambio radical habría de producirse desde aq...
[Leer más]
Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) adjudicó por un valor total de G. 198.731.400 al Llamado de Licitación N° 405.713 de Adquisición de Textiles y Vestuarios . Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 16 de mayo 2...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Medicas adjudicó por un valor total de G. 410.489.962 al Llamado de Licitación N° 407.929 de Adquisición de Textiles y Vestuarios para el Hospital de Clínicas. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jueves 21 de ab...
[Leer más]
Si partimos de la premisa de que el Paraguay realmente les importa a las personas que compiten por el poder, entonces no debería ser descabellado pedir que las fuerzas políticas se pusieran de acuerdo en una pequeña agenda para salvaguardar grandes tem...
[Leer más]
La estadística oficial señala que el coeficiente de Gini ha pasado de 0,437 en el 2020 a 0,431 en el 2021, lo que significa una reducción del 1,5% en la desigualdad de ingresos entre los paraguayos. Así también, se reporta una disminución de 20% desde ...
[Leer más]
Paraguay se caracteriza por sus bajos niveles de desigualdad, siendo el segundo país con la menor marcación en América del Sur, solo superado por Uruguay. A juzgar por las brechas de ingreso entre el más rico y el más pobre, nuestro país también puede ...
[Leer más]
Como parte del análisis realizado en la entrega anterior, la consultora MF Economía e Inversiones aborda en la presente edición el indicador de la desigualdad. Es de recordar que existen varios tipos de pobreza que miden diferentes situaciones y condic...
[Leer más]
En las últimas dos décadas se registró un decrecimiento en la desigualdad salarial en Paraguay, según el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadísticas publicó un informe en el que se observa que la desigualdad de ingresos en Paraguay ha decrecido en las últimas dos décadas en aproximadamente 20%, ubicándose en 2021 en su punto más bajo. La ...
[Leer más]
América Latina y el Caribe siguen estando entre las regiones con los índices de pobreza más altos del mundo. El boom económico de la primera década de este siglo logró reducir la pobreza del 45,5% en 2004 al 27,8% en 2014, pero desde entonces la región...
[Leer más]
Comando Logístico Uoc 5 adjudicó por un valor total de G. 5.000.251.072 al Llamado de Licitación N° 402.952 de Adquisición de Textiles, Vestuarios y Calzados para la Diserinte. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 17 de dicie...
[Leer más]
Comando de la Armada Uoc 3 adjudicó por un valor total de G. 1.344.323.385 al Llamado de Licitación N° 404.525 de Adquisición de Telas, Uniformes y Calzados. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 20 de diciembre 2021. En la lici...
[Leer más]
Varios casos de cierres de fronteras responden, alrededor del mundo, a eventos como crisis sanitarias y el deseo de proteger a la producción local. La llegada del COVID-19 llevó a apelar a este tipo de medidas y, junto con otros problemas sociales de ...
[Leer más]
Como consecuencia de la pandemia, alrededor del 70% de los hogares latinoamericanos dependen en mayor o menor medida del empleo informal para subsistir y Paraguay ha sido impactado en esa misma línea, según un informe de las Naciones Unidas. No obstant...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Estrechar las diferencias en el seno del Mercosur, fortalecer el sistema sanitario en medio de la pandemia del coronavirus y revertir el descontento social son algunos de los retos que tiene Paraguay en 2022, una año en el que también se enfr...
[Leer más]
Estrechar las diferencias en el seno del Mercosur, fortalecer el sistema sanitario en medio de la pandemia del coronavirus y revertir el descontento social son algunos de los retos que tiene Paraguay en 2022.
[Leer más]
A diciembre de 2021, casi la mitad de la población (49%) de 65 años y más en Paraguay es beneficiaria de la Pensión Alimentaria al Adulto Mayor, sumando un total de 253.647 beneficiarios activos, de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Hacie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A diciembre de 2021, casi la mitad de la población (49%) de 65 años y más en Paraguay es beneficiaria de la Pensión Alimentaria al Adulto Mayor, sumando un total de 253.647 beneficiarios activos, de acuerdo a los datos oficiales ...
[Leer más]
Los niveles de Producto Interno Bruto per cápita en América Latina y el Caribe no volverán a los niveles prepandémicos hasta 2023 o 2024, según un nuevo informe elaborado por varios organismos internacionales.
[Leer más]
Hospital de Barrio Obrero adjudicó por un valor total de G. 169.528.072 al Llamado de Licitación N° 394.066 de Adquisición de Prendas de Vestirá, Textiles Sanitarios y Calzados para Personal Sanitario y de Servicios Genérales – Hospital Gral. de Barrio...
[Leer más]
Una gran jornada fue la desarrollada por los atletas paraguayos en las diversas competencias correspondientes a los I Juegos Panamericanos Junior que se celebran en la ciudad colombiana de Cali. Lo destacado de la jornada son los nuevos récords naciona...
[Leer más]
Una gran jornada fue la desarrollada por los atletas paraguayos en las diversas competencias correspondientes a los I Juegos Panamericanos Junior que se celebran en la ciudad colombiana de Cali. Lo destacado de la jornada son los nuevos récords naciona...
[Leer más]
En la primera semifinal del Hándbol femenino celebrada en el Coliseo Mundialista Iván Vassilev Todorov, las guerreras derrotaron con solvencia a Chile. El marcador final del duelo quedó en 31-26 a favor de las albirrojas y con ello las guerreras pelear...
[Leer más]
Top 10 a nivel panamericano en la categoría junior, Gini agradeció este importante reconocimiento que le otorgaron ya que junto a la nadadora Luana Alonso, portará la bandera paraguaya en la ceremonia de apertura de la competencia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La delegación paraguaya que tomará concurso en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, en Colombia, está lista para la cita internacional. Tras la ceremonia de abanderamiento, Ángel Gini, destacado judoca guaraní que, ...
[Leer más]
La Delegación Paraguaya que tomará concurso en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, en Colombia, está lista para la cita internacional. Tras la ceremonia de abanderamiento cumplida días atrás, Ángel Gini, destacado judoca guaraní que, jun...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La nadadora olímpica, Luana Alonso, y el judoka internacional, Ángel Gini, recibieron de manos de la Ministra Secretaria Nacional de Deportes,
[Leer más]
La nadadora olímpica, Luana Alonso, y el judoka internacional, Ángel Gini, recibieron de manos de la Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, el Pabellón Nacional. Serán los portadores de la Bandera Paraguaya durante la ceremonia de in...
[Leer más]
Cualquiera sea el presupuesto que se termine aprobando en el Congreso para 2022, el Estado paraguayo se encamina a su décimo año consecutivo de déficit fiscal acumulativo, funesto proceso que se inició con el aumento salarial indiscriminado del 38% a l...
[Leer más]
La tasa de pobreza en nuestro país sube a 46,8% tras la llegada del COVID-19, desde el nivel de 34,4% en que este indicador se encontraba antes de la emergencia sanitaria, si se calcula que la población vulnerable se ve afectada en el 50% de sus ingres...
[Leer más]
Además de la concentración, en percepción, el país es gobernado en beneficio de poderosos, según Latinobarómetro. También Celag reveló que el 80% quiere que se recuperen las tierras malhabidas.
[Leer más]
La desigualdad de la tierra es una de las características más escandalosas que tiene nuestro país. Paraguay es uno de los países de mayor desigualdad de América Latina si consideramos el ingreso, pero si analizamos la desigualdad de la tierra se ubica ...
[Leer más]
Esta semana Ezequiel Bareiro se ubicó dentro del top 10 del ranking mundial de judo, ocupando el cuarto lugar, pero no es la primera vez que el atleta deja en alto a Paraguay, ya lo había hecho en el Campeonato Panamericano y Sudamericano Cali 2021, sa...
[Leer más]
A 134 años de la fundación de la Asociación Nacional Republicana- Partido Colorado, El Trueno conmemora esta fecha con informe especial, repasando hitos de la historia paraguaya protagonizados por el coloradismo. Lo que sigue intenta ser un aporte para...
[Leer más]
La albirroja ovetense cayó por el marcador de 2 – 0 ante el conjunto de Cerro Porteño de Presidente Franco en el choque correspondiente a los cuartos de final (vuelta), disputado en la tarde de éste domingo 22 de agosto en el Estadio Felipe Giménez, de...
[Leer más]
Ciudad de México, 20 ago (EFE).- Entre el primer y segundo trimestre de 2021 la pobreza laboral en México, porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria, disminuyó 0,9 puntos porcentuales a nivel país, in...
[Leer más]
Joven judista compitió representando al país el pasado fin de semana en el Campeonato Panamericano y Sudamericano realizado en Cali, alzándose así con varios galardones.
[Leer más]
El judista Ángel Gini de 20 años de edad, compitió representando al país el pasado fin de semana en el Campeonato Panamericano y Sudamericano realizado en Cali, Colombia, participó en la categoría Junior y trajo dos medallas de bronce para el Paraguay.
[Leer más]
La población de la ciudad capital es mayoritariamente joven, pero el crecimiento del bono demográfico viene en franca desaceleración. También enfrenta los desafíos de la desigualdad y el impacto de la pandemia en los niveles de educación. En este artí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Entre los hogares con adultos mayores beneficiarios de la pensión alimentaria, la pobreza por ingresos se redujo desde el 49,4% al 24,5%. En tanto que la pobreza extrema pasó del 18,4% a valores cercanos a una reducción total, in...
[Leer más]
Medidas restrictivas totales y parciales iniciadas a finales de marzo de 2020 y que se extienden hasta este año impactaron también en el sector inmobiliario en Paraguay. Los precios, tanto de oficinas como de salones comerciales se desplomaron, por la ...
[Leer más]
El conjunto ovetense enfrentará al 22 de Setiembre, en el Estadio Parque del Guairá a partir de las 15:00 horas. Con este compromiso se da inicio al Campeonato de la 3ra. División a Nivel Nacional. Los jugadores convocados por el director técnico ovete...
[Leer más]
La firma y ulterior retractación de los acuerdos sobre Itaipú de las cancillerÃas paraguaya y brasileña, que perjudicaban al Paraguay, fueron la peor manera de festejar el primer cumpleaños de la administración de Mario Abdo BenÃtez.Nada feliz a...
[Leer más]
Latinoamérica se expandirá este año un 5,2%, una cifra que denota un importante rebote desde la profunda contracción de 6,8 % anotada en 2020, pero que no alcanzará para asegurar un crecimiento sostenido ni revertir los efectos de la pandemia, alertó e...
[Leer más]
Santiago de Chile, 8 jul (EFE).- Latinoamérica se expandirá este año un 5,2 %, una cifra que denota un importante rebote desde la profunda contracción de 6,8 % anotada en 2020, pero que no alcanzará para asegurar un crecimiento sostenido ni revertir lo...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 148.483.698 al Llamado de Licitación N° 395.802 de Adquision de Hilados y Textiles para el Ineram». Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes...
[Leer más]
GranaGard puede ser un aliado coadyuvante para los pacientes pos-COVID-19, según lo recomienda el biólogo y doctor en medicina Luis María Gini Cálcena.
[Leer más]
El PNUD dice que América Latina y el Caribe se encuentra en una trampa de desarrollo y que mucho del progreso conseguido en las últimas décadas podría desaparecer con la pandemia de COVID-19. En el caso de Paraguay, menciona que el 95% de la población...
[Leer más]