MarketData MarketData
Paraguay + Verde: ¿De qué se trata este proyecto y cómo avanza? - MarketData
Paraguay + Verde, iniciativa respaldada por el Fondo Verde para el Clima, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la gestión forestal en el país. Con un enfoque inclusivo y sostenible, el proyecto involucra a comunidades... [Leer más]

Diciembre 28, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Visita técnica al Parque Nacional Cerro Corá para verificar avances de proyecto ambiental - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), junto a una misión oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) realizaron una visita técnica al Parque Nacional Cerro Cor... [Leer más]

Mayo 18, 2024
TN Press TN Press
Mades y Senatur quieren que Parque Nacional Ñacunday sea manejado por los Mbya Guaraní – Diario TNPRESS
Un equipo técnico presentó de manera clara y detallada a los líderes, lideresas y miembros de la comunidad indígena, el trabajo realizado para la construcción del Plan de Manejo del Parque Nacional Ñacunday. Esta iniciativa es liderada por el Ministeri... [Leer más]

Abril 26, 2024
ADN Digital ADN Digital
Parque Nacional Ñacunday: Presentan Plan de Manejo a indígenas Mbya Guaraní - ADN Digital
Un equipo técnico presentó de manera clara y detallada a los líderes, lideresas y miembros de la comunidad indígena, el trabajo realizado para la [Leer más]

Abril 23, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Realizaron diálogo intercultural con el Consejo Regional Indígena del Chaco
El diálogo se desarrollo en Filadelfia, departamento de Boquerón, entre autoridades y técnicos de las instituciones de gobierno, agencias de [Leer más]

Diciembre 05, 2023    Nacionales
San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
El 94,5 % de los cultivos de soja está libre de deforestación desde 2005, según INFONA - San Lorenzo Hoy
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir... [Leer más]

Septiembre 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
¿Qué dice el Infona sobre el cultivo de soja y la deforestación? - Política - ABC Color
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó el mapa de cultivo de la soja a diciembre del 2022, cuyo objetivo es determinar las áreas que requieren especial atención para reducir la propagación de incendios forestales. Esto fue lo que dijo la pres... [Leer más]

Septiembre 15, 2023    Politica
Revista Foco Revista Foco
Infona afirma que el 94,5% de los cultivos de soja está libre de deforestación
En los primeros 6 años de entrada en vigencia de la “Ley de Deforestación Cero” (periodo 2005-2011), se observa una disminución de la tasa de deforestación para este cultivo. [Leer más]

Septiembre 15, 2023
Amambay News Amambay News
El 94,5 % de los cultivos de soja está libre de deforestación desde 2005
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir... [Leer más]

Septiembre 15, 2023
Caritas Caritas
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Julio 21, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Iniciaron los talleres para la construcción del Plan Nacional de Restauración Forestal - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Desde hoy y hasta el jueves se realiza el tercer taller de construcción participativa del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF) a cargo del Instituto Forestal Nacional (Infona) y de diferentes sectores que se reunirán con... [Leer más]

Mayo 09, 2023
Radio Positiva Radio Positiva
CAF destinará USD 122 millones para impulsar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinará USD 122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-Motion), anunció el organismo. Est... [Leer más]

Marzo 08, 2023
Revista Plus Revista Plus
CAF destinará US$ 122 millones para impulsar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay - Revista PLUS
Asunción, Agencia IP. – El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinará US$ 122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay a través del ProgramaRead More... [Leer más]

Marzo 08, 2023    Negocios
El Trueno El Trueno
CAF destinará USD 122 millones para impulsar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay - El Trueno
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinará USD 122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay, según anunció el organismo.   Este fondo funcionará como un acelerador del mercado, permitirá la adopción de l... [Leer más]

Marzo 08, 2023
CdeHot CdeHot
CAF destinará USD 122 millones para impulsar buses eléctricos
Este fondo funcionará como un acelerador del mercado, permitirá la adopción de la movilidad eléctrica [Leer más]

Marzo 08, 2023    Nacionales
La Clave La Clave
CAF destinará USD 122 millones para impulsar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay - La Clave
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinará USD 122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono... [Leer más]

Marzo 08, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
CAF destinará USD 122 millones para impulsar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinará USD 122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Paraguay, Panamá y Uruguay a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION), an... [Leer más]

Marzo 08, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
PNUD dona al Infona equipos informáticos para fortalecer capacidad del Sistema de Monitoreo Forestal - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) recibió este viernes 3 de febrero en su sede central de San Lorenzo una dotación de equipos informáticos por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco... [Leer más]

Febrero 06, 2023
Diario ABC Diario ABC
Al menos tres muertos y 400 heridos en un terremoto en Irán - Mundo - ABC Color
Teherán, 29 ene (EFE).- Al menos tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas en un terremoto de 5,9 grados que sacudió el norte de Irán, informaron este domingo medios iraníes. [Leer más]

Enero 29, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Presentaron avances para acceder a pagos por deforestación evitada de REDD+
El proyecto Paraguay + Verde busca el otorgamiento de US$ 50.000.000 por la deforestación evitada y demostrada durante el periodo 2015-2017. [Leer más]

Septiembre 22, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONG coloca GPS solares a jirafas para estudiar sus movimientos 
La ONG Giraffe Conservation Foundation (GCF) ha instalado GPS que funcionan con energía solar en las orejas de 14 jirafas del Parque Nacional de Hwange, en el oeste de Zimbabue, para estudiar sus movimientos y comprender mejor el comportamiento de esto... [Leer más]

Julio 28, 2022
Luque Noticias Luque Noticias
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático •
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 05, 2022    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Apuntan a la lucha contra el cambio climático | 1000 Noticias
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 04, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 03, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay emprende acciones contra el cambio climático
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 02, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático
Paraguay + Verde es la iniciativa que busca alcanzar este objetivo por medio de la ejecución de la Estrategia Nacional [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Inicia proyecto «Paraguay + Verde» de lucha contra el cambio climático
El Taller de arranque, que marca el inicio del proyecto, tuvo lugar este martes y se extenderá hasta el miércoles [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
La Mira La Mira
Paraguay reinvertirá millones del Fondo Verde para el Clima con más reducción de gases de efecto invernadero en sector forestal – La Mira Digital
Las autoridades involucradas reconocen que el proyecto generará beneficios múltiples a las comunidades que habitan los bosques y los cuidan, entre ellos mayores oportunidades de [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
CdeHot CdeHot
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático
Paraguay había recibido USD 50 millones por reducir emisiones de gases y el dinero será reinvertido en la causa. [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Inicia proyecto Paraguay más Verde de lucha contra el cambio climático - OviedoPress
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
El Independiente El Independiente
"Paraguay + Verde": el proyecto de lucha contra el cambio climático - El Independiente
Enfocándose en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), se desarrolla «Paraguay + Verde», una iniciativa que involucra a diversos sectores en la lucha contra el cambio climático. De acuerdo a la Agencia IP, luego de recibir US$ 50 millones de... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Unicanal Unicanal
Paraguay + Verde: inicia proyecto de lucha contra el cambio climático
Paraguay + Verde es la iniciativa que busca alcanzar este objetivo por medio de la ejecución de la estrategia nacional de bosques para el crecimiento sostenible y de operativizar y capitalizar el fondo para el cambio climático. [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Trece Trece
Inicia proyecto ‘Paraguay + Verde’ por la lucha contra el cambio climático
Este proyecto tiene como fin para el crecimiento sostenible y la capitalización del fondo para el cambio climático, mediante la ejecución de la estrategia nacional de bosques. [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Luego de recibir 50 millones de dólares del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese d... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Itaipú compartió experiencias y visión sobre proyectos de energías renovables con la AFD
La AFD se encuentra actualmente realizando la acreditación correspondiente para convertirse en una de las agencias nacionales de implementación o instituciones acreditadas ante el FVC, y así poder facilitar el financiamiento de los emprendimientos verd... [Leer más]

Abril 08, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ganaremos solo si trabajamos todos juntos - Económico - ABC Color
El marco legal internacional que regula los aspectos del cambio climático está configurado por tres acuerdos internacionales fundamentales: la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de 1992, el Protocolo de Kyoto de 1997... [Leer más]

Diciembre 05, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos documentan dos primeras jirafas enanas en África
Científicos de la Fundación para la Conservación de Jirafas (GCF, por sus siglas en inglés) han documentado por primera vez la existencia de dos jirafas enanas en Uganda y Namibia, confirmó en un comunicado la organización, que trabaja para la superviv... [Leer más]

Enero 08, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
Finalizó ciclo de reuniones informativas sobre financiamiento del Fondo Verde
El FVC es un fondo global creado para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para responder al desafío del cambio climático. Todas las entidades, incluidas las entidades internacionales, regionales, nacionales y subnacionales, públicas y priv... [Leer más]

Julio 03, 2020    Negocios
Paraguay Informa Paraguay Informa
Soja llevará PIB a 3,5% y formalización ayudará a mejorar ingresos, afirman
La normalización de la cosecha de soja será el principal impulsor para que la economía paraguaya crezca 3,5%, según Mario Mesquita, economista jefe de Itaú Unibanco. Además, sugiere avanzar en la f… [Leer más]

Enero 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
Soja llevará PIB a 3,5% y  formalización ayudará a mejorar  ingresos, afirman - Economía - ABC Color
La normalización de la cosecha de soja será el principal impulsor para que la economía paraguaya crezca 3,5%, según Mario Mesquita, economista jefe de Itaú Unibanco. Además, sugiere avanzar en la formalización. [Leer más]

Enero 28, 2020    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Firman acuerdo para implementar el proyecto Pago por Resultados
Filadelfia, RCC.- El acuerdo fue suscrito por el Director Ejecutivo del GCF, Yannick Glemarecy y la Directora de Programas con [Leer más]

Noviembre 15, 2019    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Fondo Verde aprobó la continuidad del proyecto REDD+
Se trata del proyecto de pagos por resultados que apunta a la reducción de emisiones de carbono. [Leer más]

Noviembre 14, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Fondo Verde dona a Paraguay US$ 50 millones para proyectos ambientales
El Fondo Verde para el Clima (FVC) aprobó el proyecto de Paraguay de Pagos por Resultados, por un valor de 50 millones de dólares. [Leer más]

Noviembre 13, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Fondo Verde para el Clima - Edicion Impresa - ABC Color
El Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) es un recurso global creado para apoyar esfuerzos de países en desarrollo para responder al desafío del cambio climático. La organización ayuda a los países en desarrollo a limitar o reducir ... [Leer más]

Junio 16, 2019