Las entidades bancarias acompañan la dinámica de la economía con un crecimiento del 4% al primer trimestre del año, según reporte financiero del BCP
[Leer más]
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las aseguradoras acumulan ganancias de G.426.000 millones, representando un aumento del 51% respecto al mismo periodo del año pasado. El resultado estuvo explicado por el significativo aumento de primas...
[Leer más]
Nueva York, 11 abr (EFE).- La gran banca estadounidense alertó este viernes sobre las "turbulencias" y las "incertidumbres" que envuelven a la economía del país al presentar sus resultados trimestrales, una opinión en la que coincidieron a grandes rasg...
[Leer más]
LaLiga reiteró que el Barcelona no tiene "saldo ni capacidad de inscripción" para su jugador Dani Olmo y denunciará al auditor que validó una operación del club que permitió hacer la licencia del futbolista en enero pasado, según un comunicado de este ...
[Leer más]
Madrid, 2 abr (EFE).- LaLiga aseguró este miércoles que el Barcelona no tiene a día de hoy saldo ni capacidad para la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor y que en sus estados financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no se...
[Leer más]
El sistema bancario paraguayo registró un incremento en las utilidades a distribuir durante enero de 2025, alcanzando un total de US$ 58,1 millones, lo que representa un crecimiento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se r...
[Leer más]
Las entidades bancarias sumaron utilidades por valor de G. 456.259 millones (US$ 58 millones) en el primer mes del año. Este resultado es superior en un 7% al mismo mes del año 2024, según el boletín financiero del BCP
[Leer más]
Según datos del BCP, las casas de cambio registraron un incremento del 142% en comparación con el cierre del 2023, sin embargo, agentes del sector indican que la rentabilidad fue menor, debido a la pérdida de valor del guaraní frente al dólar.
[Leer más]
En el último año, la entidad ueno (ligada al holding ueno donde el presidente Peña tiene participación), logró incrementar en más de 800% sus utilidades, esto tras la absorción del banco Visión y una estrategia que el BCP autorizó para diferir incobrab...
[Leer más]
El Newcastle (4°), con la presencia de Miguel Almirón, según confirmación de su entrenador, buscará seguir escalando en la Premier League cuando reciba hoy al Bournemouth (8°), en partido que levantará el telón de la 22ª jornada del campeonato inglés, ...
[Leer más]
Al cierre de octubre, las utilidades a distribuir de las cuatro financieras experimentaron una caída del 17% en comparación con octubre del 2023.Los datos indican descensos tanto en la colocación de préstamos como en la captación de depósitos. Cabe señ...
[Leer más]
Las “utilidades a distribuir” de las financieras locales totalizaron un importe de G. 50.270 millones, es decir, unos US$ 6,44 millones a setiembre de 2024, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Estos valores representan una disminución de ...
[Leer más]
Al cierre de setiembre, el sector financiero registró un crecimiento del 25%, según los datos de la Superintendencia de Bancos, del Banco Central del Paraguay (BCP). Se espera que esta tendencia continúe a lo largo del año, reflejando la actual dinámic...
[Leer más]
En línea con el desempeño favorable de la economía, el sistema financiero se viene expandiendo y registra importantes resultados, sobre todo en términos de utilidades, que al cierre de setiembre mostraron un crecimiento en torno al 25 %.
[Leer más]
El aprovechamiento patrimonial es un concepto económico-jurídico parecido al de “malversación de fondos”. Ocurre cuando extraemos recursos de una entidad para alimentar otra deficitaria.
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez ordenó el secuestro de unos 14 millones de guaraníes que fueron hallados por el Minsiterio Público, al momento de la detención de Rodrigo Montalva, supuesto cómplice de Miguel “Tío Rico” Insfrán y el prófugo Sebastián Marset. La s...
[Leer más]
Las entidades dedicadas al cambio de divisas expandieron sus ganancias al cierre de los primeros siete meses del año. El valor alcanzó G. 36.867 millones, representando un incremento del 85% en relación al mismo periodo del año pasado. En este resultad...
[Leer más]
Las ganancias de los bancos sumaron G. 2,96 billones (US$ 390 millones) al séptimo mes del año, informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Estas son las entidades bancarias que más ganaron.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un millón de trabajadores volverán a pagar en Argentina el conocido como Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, después de la oficialización vía decreto del reglamento. Se trata de una de las medidas que el Ejecutivo de Javier Mile...
[Leer más]
Las ganancias de los bancos sumaron G. 2,04 billones (US$ 276 millones) al quinto mes del año, informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Estas son las entidades bancarias que más ganaron.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, se anotó este viernes una victoria política con la aprobación, tras seis meses de arduo trámite parlamentario, de un ambicioso paquete de reformas económicas.
[Leer más]
Al décimo mes del ejercicio, las compañías de seguros han registrado ganancias por USD 51,8 millones, lo que representa un incremento del 54% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del BCP. Este resultado se debe principalmente a...
[Leer más]
Con nuevas modificaciones cedidas por el Ejecutivo se aprobó un nuevo blanqueo de capitales y una moratoria impositiva, por unanimidad. Pero el oficialismo sufrió un duro revés cuando se le cayó el capítulo del Impuesto a la Ganancias y Bienes Personal...
[Leer más]
El debate del paquete fiscal comenzó a las 3 de la madrugada de este jueves con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy). En una votación tan ajustada como la de la ley Bases, el Senado aprobó con 37...
[Leer más]
Después de un mes y medio de intensas tratativas, la Ley Bases y el paquete fiscal llegaron al Senado argentino. La Casa Rosada cedió parte del contenido de los textos a cambio del visto bueno de los senadores para avanzar en su aprobación. En total, s...
[Leer más]
Después de un mes y medio de intensas tratativas, la Ley Bases y el paquete fiscal llegaron al Senado argentino. La Casa Rosada cedió parte del contenido de los textos a cambio del visto bueno de los senadores para avanzar en su aprobación. En total, s...
[Leer más]
El ciudadano Adilson Carlos de Avila con cédula de identidad 5.186.674 envió una carta a la directora de ABC Color pidiendo aclarar que fue sobreseído en el caso del que se hizo eco nuestro diario con los títulos: “Comerciantes buitres sobreseídos brin...
[Leer más]
El IRP con tasas del 8%, 9% y 10% para servicios personales y del 8% para rentas del capital. El vencimiento es anual, en marzo, bajo las obligaciones 715 (para servicios personales) y 716 (para rentas del capital).
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre, los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) indican que los bancos han acumulado unos USD 218 millones, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el mismo mes del año pasado. Los créditos y los dep...
[Leer más]
En el documento de acusación a Miguel Ángel Infrán presentado por la Fiscalía, se revelan conversaciones que habría mantenido el conocido con el alias de Tío Rico con Sebastián Marset, coordinando envíos de drogas a Europa y hasta la consumación de un ...
[Leer más]
Buenos Aires, 16 may (EFE).- La bancada progresista en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) manifestó este jueves su preocupación por el paquete de reformas económicas impulsadas por el presidente de Argentina, Javier Milei, que actualmente se debate ...
[Leer más]
Según datos que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), luego de la apertura de las importaciones en el vecino país, creció exponencialmente el ingreso de yerba mate desde Brasil y Paraguay y a la fecha, ...
[Leer más]
Buenos Aires, 2 may (EFE).- MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electr贸nico y servicios financieros digitales, inform贸 este jueves que obtuvo en el primer trimestre de este a帽o un beneficioRead More...
[Leer más]
Al finalizar el primer trimestre del 2024, solo quedan cuatro financieras tras la conversión a banco de Ueno y Finexpar .En este periodo, los resultados para las financieras en su conjunto han sido menos favorables en términos de créditos, depósitos y ...
[Leer más]
El libertario Javier Milei logró este martes su primera victoria política como presidente de Argentina, ya que, frente a su habitual estilo confrontativo, la negociación de su equipo, principalmente el ministro del Interior, Guillermo Francos, con la l...
[Leer más]
Será el lunes 6 de mayo. La medida de fuerza fue confirmada por Juan Carlos Schmid, secretario general adjunto de la CATT contra la Ley Bases de Milei en que se trata en Diputados hoy.
[Leer más]
Buenos Aires,. El Parlamento argentino comienza este lunes el trámite del proyecto legislativo con el que el Ejecutivo del libertario Javier Milei intentará acometer reformas estructurales para avanzar en la desregulación de la maltrecha economía del p...
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 28 abr (EFE).- El Gobierno del libertario Javier Milei afrontará desde este lunes su segundo intento de sacar adelante en el Parlamento argentino un paquete de reformas que el oficialismo considera fundamentales para avanzar h...
[Leer más]
Ganancias de bancos sumaron US$ 166 millones al primer trimestre del año, que representó un incremento del 28% con respecto al mismo periodo del año pasado.
[Leer más]
Las ganancias de los bancos registraron un crecimiento cercano al 30 % en el primer trimestre del año reflejando la consolidación de los ratios en el sistema bancario. La buena dinámica de los créditos y los depósitos estarían explicando los buenos res...
[Leer más]
Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), en febrero los resultados de las casas de cambios presentaron una mejora que se evidencia en el valor de las utilidades a distribuir alcanzadas en dicho periodo que sumó G. 6.177 millones, es decir,...
[Leer más]
El crecimiento de la economía también se refleja en la actividad financiera y, por los resultados obtenidos en los primeros meses del año, ya se puede notar la tendencia que apunta a una consolidación de sus utilidades en este 2024.
[Leer más]
Al cierre de enero, las casas de cambio reportaron utilidades a distribuir por un valor de G.2.585 millones, lo que representó una disminución del 67% en comparación con el mismo período del año anterior. De las 26 entidades analizadas, 16 han experime...
[Leer más]
El Gobierno de Milei determinó un incremento salarial de casi el 50% para los más altos cargos de su gabinete. Fue criticado en el Congreso.
[Leer más]
Los bancos del sistema financiero paraguayo sumaron utilidades por valor de G. 425.225 millones (US$ 58 millones) en el primer mes del año, lo que representa un incremento del 36% en comparación al mismo mes del año pasado.
[Leer más]
Al cierre del 2023, estas entidades han registrado un total de USD 4 millones, lo que representó una disminución del 65% de ganancias en relación al 2022. Entre las principales causas se encuentran el deterioro por margen de valuación y las pérdidas po...
[Leer más]
Ciudad de México, 14 feb (EFE).- Las ganancias netas de América Móvil, el gigante de telecomunicaciones del magnate mexicano Carlos Slim, cayeron un 0,1 % en 2023 a 76.111 millones de pesos (4.419,9 millones de dólares) por el efecto de la hiperinflaci...
[Leer más]
Datos de la superintendencia de bancos revelaron que al cierre del año pasado, las financieras registraron un incremento del 2,6% en sus utilidades a distribuir. En términos nominales, estas alcanzaron los USD 12 millones.
[Leer más]
Datos de la superintendencia de bancos revelaron que al cierre del año pasado, las financieras registraron un incremento del 2,6% en sus utilidades a distribuir. En términos nominales, estas alcanzaron los USD 12 millones. Por su parte, los préstamos ...
[Leer más]
En el epicentro de la política argentina, una ley conocida como la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos”, o simplemente la “ley ómnibus”, ha desencadenado un frenesí político en el país sudamericano. Con 664 artículos qu...
[Leer más]
Tras intensas negociaciones, la Cámara de Diputados aprobó en términos generales la propuesta de Ley Ómnibus presentada por Javier Milei con 144 votos a favor frente a 109 en contra. La aprobación fue posible gracias al apoyo de los bloques de La Liber...
[Leer más]
Aquellos que se registren y conduzcan con Uber Moto y Flash Moto tienen la oportunidad de ganar hasta PYG450.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes.
[Leer más]
Las utilidades de los bancos también reflejaron el contexto de recuperación económica que experimentó el país durante el 2023. Según los datos oficiales, las ganancias de las entidades lograron un crecimiento cercano al 30 % con casi USD 600 millones s...
[Leer más]
Las utilidades a distribuir en el sistema bancario local sumaron USD 594 millones el año pasado, lo que representa un 28,8% más en comparación con el cierre del 2022, según últimos datos del BCP. Los préstamos cerraron con un crecimiento del 11,37% y ...
[Leer más]
Trabajadores de diferentes sectores paralizarán las tareas hoy durante 12 horas en todo el país y se movilizarán hacia el Congreso en rechazo de las medidas económicas del Gobierno, en lo que constituirá la primera gran protesta gremial en la era de Ja...
[Leer más]
Buenos Aires.- Trabajadores de diferentes sectores paralizarán las tareas hoy durante 12 horas en todo el país y se movilizarán hacia el Congreso en rechazo de las medidas económicas del Gobierno, en lo que constituirá la primer gran protesta gremial e...
[Leer más]
Buenos Aires.- Trabajadores de diferentes sectores paralizarán las tareas hoy durante 12 horas en todo el país y se movilizarán hacia el Congreso en rechazo de las medidas económicas del Gobierno, en lo que constituirá la primer gran protesta gremial e...
[Leer más]
Con la publicación del Decreto 76/2023 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso
[Leer más]
Con la publicación del Decreto 76/2023 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional de Argentina que se desarrollarán hasta el próximo 31 de enero. Entre las iniciativas que el Go...
[Leer más]
Buenos Aires.- Con la publicación del Decreto 76/2023 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional que se desarrollarán hasta el próximo 31 de enero. Entre las iniciativas que el ...
[Leer más]
El presidente argentino realizó la convocatoria a sesión extraordinaria en el Congreso para analizar el paquete de leyes que forman parte del plan de reformas y que no puede aprobar de un plumazo.
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, convocó sesiones extraordinarias en el Congreso, adonde enviará un temario de once puntos entre los que se encuentra un proyecto de ley para reformar el Estado, la restitución del impuesto a las ganancias y el uso...
[Leer más]
Buenos Aires, 23 dic (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, convocó sesiones extraordinarias en el Congreso, adonde enviará un temario de once puntos entre los que se encuentra un proyecto de ley para reformar el Estado, la restitución del impu...
[Leer más]
Laurys Dyva habló del impuesto que Tributaciones quiere cobrarle por el ramo de billetes que recibió. La cuerona he'i que siempre pagó sus impuestos y pide al Estado que ese dinero sea bien administrado.
[Leer más]
Tributaciones he’i que faranduleras deben rendir cuentas al estado sobre sus obsequios caros. Modelos mimadas dicen que no van a declarar. “Eso es para recaudar dinero nomás”, se quejó Pam Ruiz Díaz.
[Leer más]
Buenos Aires, 19 dic (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, se reúne este martes con los gobernadores de las 24 regiones del país suramericano para presentarles sus propuestas de ajuste económico, con la intención de reducir el déficit fisca...
[Leer más]
La Gral. Laura Richardson, primera mujer comandante del Comando Sur de los EE.UU., visitó nuestro país en el marco del 80º aniversario de cooperación militar con Paraguay. En esta entrevista exclusiva cuenta los desafíos profesionales del cargo, las am...
[Leer más]
Buenos Aires, 30 nov (EFE).- El excandidato presidencial por el oficialismo argentino, Sergio Massa, reconoci贸 este jueves que tiene 芦tres ofertas del sector privado禄 para trabajar fuera del pa铆s, despu茅sRead More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente electo, Javier Milei, dijo hoy que el exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central durante el macrismo, Luis
[Leer más]
Con paquetes mensuales automovilistas deben abonar G. 500.000 y G. 235.000 los motociclistas. Opama cuestiona que no existe alternativa al vehículo particular, el transporte público es deficiente.
[Leer más]
Un alto porcentaje de quienes hacen compras, pagos o gestiones en línea están desprevenidos ante los fraudes y estafas de los que pueden ser víctimas. Un especialista en ciberseguridad describe los signos reveladores de que una persona está en riesgo d...
[Leer más]
Las entidades bancarias consolidan un buen resultado en esta parte del año, considerando las cifras de las ganancias que obtuvieron al noveno mes, de G. 3,082 billones (US$ 422 millones al cambio actual), de acuerdo con los datos del boletín financiero...
[Leer más]
Los resultados de los bancos siguen mejorando en el último periodo del año alcanzando niveles de crecimiento del 28 % en las utilidades. Señalan que la tendencia positiva se mantiene en línea con la recuperación económica que experimenta el país desde ...
[Leer más]
Buenos Aires, 17 oct (EFE). – Mediante su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de este martes, el Ejecutivo argentino puso en vigor la nueva ley de alquileres, recientemente aprobada enRead More...
[Leer más]
En este primer encuentro, que tendrá lugar mañana en la ciudad de Santiago del Estero, los cinco candidatos debatirán sobre economía, educación, derechos humanos y convivencia democrática.
[Leer más]
Los bancos del sistema nacional lograron utilidades por G. 2,72 billones (US$ 390 millones al cambio actual) entre enero y agosto del presente año, lo que representa un aumento del 25% en comparación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los ...
[Leer más]
Las ganancias bancarias continúan en ascenso con un incremento del 28,15% hasta agosto, según datos de la Superintendencia de Bancos. Los créditos aumentaron un 11,3%, mientras que los depósitos un 13,35%, aunque la morosidad aún se mantiene en niveles...
[Leer más]
“Paraguay tiene una gran riqueza, que es su juventud”, afirma Horacio Cartes; Peña y Biden hablaron de amistad histórica entre Paraguay y EE. UU.; Riesgo de explosión en Clorinda: pobladores se manifiestan; Con la albinegra puesta, Julio Enciso arrancó...
[Leer más]
La distribuidora de asfalto en la que el expresidente de la República Mario Abdo Benítez tiene el 87,50 % de las acciones registra exorbitantes ganancias anuales en los tiempos que este ejercía el cargo, comparadas a las utilidades consignadas en las a...
[Leer más]
La derrota peronista en Santa Fe, considerado uno de los cuatro distritos electorales más importantes en este país por su peso en cantidad de electores es la más grande de las últimas tres décadas.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Unos 500 mil trabajadores se verán beneficiados en Argentina por una exención tributaria, un impuesto que se había aplicado al aguinaldo, comunicó el Ministerio de Economía. Según el Gobierno de Alberto Fernández, el planes aliviar la car...
[Leer más]
Las mejores condiciones económicas durante este año y el mayor flujo contribuyen a mantener la tendencia de aumento de las utilidades del sistema bancario en el país. Si bien se registra una mayor previsión, los resultados siguen siendo favorables para...
[Leer más]
BRASILIA.- La petrolera brasileña Petrobras redujo este martes los valores de la gasolina y el diésel, luego de anunciar el fin de su política de precios
[Leer más]
La petrolera brasileña Petrobras redujo este martes los valores de la gasolina y el diésel, luego de anunciar el fin de su política de precios ligados a las cotizaciones internacionales, en línea con la intención del presidente Lula de evitar perjuicio...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo un alivio fiscal para los trabajadores que pagan el denominado impuesto a las Ganancias, un tributo que se aplica sobre los ingresos salariales de medios a altos, en un...
[Leer más]
Las entidades bancarias del sistema lograron utilidades por G. 944.192 millones (US$ 131 millones al cambio actual) entre enero y marzo del presente año, que representa un aumento del 19% en comparación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con l...
[Leer más]
Si bien para mayo se prevé una nueva suba de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, para junio es probable que se frene este ciclo de política monetaria, expectativa que vertió sus efectos en la cotización del dólar. Las perspectivas alrededor ...
[Leer más]
Las oportunidades que ofrece el mercado paraguayo seducen a muchos argentinos, que atraídos por los beneficios fiscales, los precios bajos del m2, rentas en dólares y la estabilidad económica del país, deciden invertir en el sector del real estate.
[Leer más]
Gremios portuarios de la República Argentina paralizan actualmente las actividades sobre la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná en reclamo de varias reivindicaciones al Gobierno del vecino país. Las protestas continúan el día de hoy miércoles 19 de ...
[Leer más]
La Cámara de Actividades Portuaria y Marítima (CAPyM) de Argentina lleva adelante una huelga desde hoy y paraliza los embarques en puertos de Rosario.
[Leer más]
El escándalo que se desató en Rosario en los últimos días sumado al despliegue de gendarmes para combatir el narcotráfico dejó en evidencia un profundo entramado de operaciones delictivas, transacciones oscuras de fondos y financiamiento de grupos crim...
[Leer más]
El gobierno de Lula Da Silva anunció nuevas medidas impositivas que pretenden compensar el aumento del mínimo no imponible en el impuesto a las Ganancias (IRPF). Pese a los aumentos, Haddad admite que Brasil perderá el superávit fiscal para fin de año....
[Leer más]
PARÍS. Las playas de Francia, en el canal de la Mancha, se vieron afectadas por una “oleada” de cocaína. Según las autoridades. en total serían dos toneladas de la droga que habría partido de Sudamérica, aunque no detallan los países.
[Leer más]
El 2023 está siendo un año de cambios y de dinamismo para el sistema financiero. Itaú y Sudameris anunciaron cambios en su nómina directiva, así como en inversiones.
[Leer más]
La tasa de morosidad en la cartera de bancos se ubicó en 3,15% en el primer mes del año, superior al 2,90% del mes anterior, con lo que se puede apreciar un leve retroceso en el nivel de pagos de los clientes. En las financieras también se incrementó ...
[Leer más]
La Contadora Pública Elizabeth Martínez, jefa del Departamento de Orientación de la Subsecretaría de Tributación (SET), en entrevista con Radio 1000, recordó a los contribuyentes que en marzo próximo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la...
[Leer más]
En marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) por Rentas provenientes de la prestación de Servicios Personales (IRP-RSP) y por Rentas y Ganancias del Capital (IRP-RGC).
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, recuerda a los contribuyentes que el próximo mes de marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) por Rentas provenientes de la prestación ...
[Leer más]
Este marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) provenientes de la prestación de Servicios Personales (IRP-RSP) y por Rentas y Ganancias del Capital (IRP-RGC), correspondiente al ejercicio fiscal 2022, en tanto que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Subsecretaría de Tributación (SET), recuerda a los contribuyentes que el próximo mes de marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta PersonalRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Tributación (SET), recuerda a los contribuyentes que el próximo mes de marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) por Rentas provenientes de la prestación de Servicios Pers...
[Leer más]
El titular de Tributación, Óscar Orué, recuerda a los contribuyentes que, en marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal 2022.
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, recuerda a los contribuyentes que el próximo mes de marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) por Rentas provenientes de la prestación ...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) informó que las financieras sufrieron una caída importante en sus utilidades durante el penúltimo mes del 2022 ante cambios que se registraron en el sistema. Recordemos que en meses pre...
[Leer más]
Bancos ganaron US$ 410 millones hasta noviembre del presente año. Las utilidades se incrementaron 21% con respecto al año pasado, según se puede apreciar en el boletín financiero correspondiente al penúltimo mes del año.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en el marco de sus jornadas de socialización y capacitación, realizará esta semana dos webinares sobre Impuesto a la Renta Personal (IRP), Rentas por Ganancias del Capital.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que esta semana desarrollarán capacitaciones gratuitas para contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal (IRP), Rentas por Ganancias del Capital. Dichas capacitaciones para los contribuyentes s...
[Leer más]
El juez de garantías Rolando Duarte ordenó el embargo del dinero depositado en cuentas corrientes, en bancos y financieras, a nombre de Elías Giménez y Antonio González, procesados por supuesta estafa con la venta de tickets falsos para el concierto de...
[Leer más]
  Excedentes de las principales entidades solidarias de ahorro y crédito se redujeron notoriamente en comparación con el año pasado. Cartera de c...
[Leer más]
Excedentes de las principales entidades solidarias de ahorro y crédito se redujeron notoriamente en comparación con el año pasado. Cartera de créditos registra suba y depósitos se estancan.
[Leer más]
Los empleadores estadounidenses agregaron más empleos de lo previsto y los salarios aumentaron más en casi un año,lo que apunta a presiones inflacionarias duraderas que aumentan las posibilidades de tasas de interés más altas de la Reserva Federal.
[Leer más]
Pese a la menor actividad económica, la utilidad de los bancos aumentó 22% al décimo del año, totalizando G. 2,70 billones (US$ 387 millones), de acuerdo con los datos de la Superintendencia de Bancos (SIB).
[Leer más]
Madrid, 3 nov (EFE).- Los jugadores del DP World Tour de golf competirán en 2023 por un fondo total de premios de 144,2 millones de dólares -al margen de los majors y el WGC-Match Play-, y se incluye un aumento de la bolsa de bonos de 6 millones de dól...
[Leer más]
Comenzar a ahorrar para tener un colchón económico ante cualquier adversidad es una necesidad. Lograrlo es posible a través de los Fondos Mutuos de Basa, que permiten multiplicar las inversiones, a partir de 500.000 guaraníes.
[Leer más]
En la foto: Graciano Pereira, presidente de GP SAE. GP SAE forma parte del Grupo Pereira, el cual nace hace 21 años como una empresa familiar abocada a maximizar laRead More...
[Leer más]
Buenos Aires, 16 oct (EFE). – El Gobierno de Argentina anticipó este domingo que buscará establecer con las empresas un nuevo acuerdo de precios de bienes de consumo masivo, luegoRead More...
[Leer más]
En la foto: Rodrigo José Izaguirre Barrail, presidente ejecutivo de IBI SAECA. El foco del negocio de IBI SAECA se ha orientado principalmente hacia la comercialización, distribución y financiamiento deRead More...
[Leer más]
Aunque pudo recuperar reservas con la implementación del "dólar soja", continúan las restricciones del Banco Central (BCRA) para el acceso a divisas. Así, se implementó un tipo de cambio diferenciado para hacer pagos al exterior de contrataciones relac...
[Leer más]