Asunción, Agencia IP.- Jóvenes de los distritos de Paraguarí, Pirayú y Yaguarón finalizaron el curso de capacitación como guías turísticos, dictado por especialistas con el respaldo de la Asociación Paraguaya de Guías de Turismo (APGT). La actividad tu...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes de los distritos de Paraguarí, Pirayú y Yaguarón participó de un curso de capacitación y formalización en turismo, con el objetivo de fortalecer la actividad turística en la zona de Paraguarí, y promover el desarrollo regional.
[Leer más]
El día sábado 12 de abril de 2025, en el salón de eventos de la Estación del Tren de Pirayú,se llevará a cabo la clausura del Curso de Capacitación y Formalización dirigido a jóvenesde los distritos de Paraguarí, Pirayú y Yaguarón con el objetivo de co...
[Leer más]
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), implementada por la Fundación ETEA – Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola y la Asociación Paraguaya Alter Vida, están trabajando junto con el Ministerio de Agricul...
[Leer más]
El Comité Técnico público-privado de Promoción de la Producción Orgánica (CTPPO), liderado por el Viceministerio de Agricultura e integrado por organizaciones de productores, ONGs, empresas y estamentos públicos, presentaron acciones concretas para imp...
[Leer más]
El segmento se encuentra en permanente crecimiento a nivel mundial, y Paraguay cuenta con gran potencial, solo debe aprovecharlo para insertarse al mundo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, presentó una serie de instrumentos destinados al desarrollo y fortalecimiento del sector orgánico y agroecológico de nuestro país. Se trata de políticas elaboradas en el mar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte del proyecto de «Digitalización y Agroecología para la adaptación al cambio climático de la Agricultura Familiar Campesina paraguaya», del 24 al 27 de septiembre se llevarán a cabo talleres prácticos sobre sistemas de ...
[Leer más]
Última Hora te brinda un resumen de las cinco noticias positivas de la semana, entre las que se destacan historias de jóvenes y profesionales paraguayos, con creativos e innovadores proyectos, además de que el país logra un lugar más en la vitrina inte...
[Leer más]
Tras varios meses de trabajo, investigadores españoles de la Universidad Loyola (España) en coordinación con especialistas de la organización Alter Vida desarrollaron un innovador sistema de bajo costo que posibilita a los productores medir la humedad ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Investigadores de la Universidad Loyola de España y especialistasa de la organización Alter Vida presentaron los resultados de su trabajo de innovación tecnológica aplicada a la producción agrícola de bajo costo. El proyecto corr...
[Leer más]
En el marco del proyecto y desarrollo de la agricultura orgánica, se inauguró este viernes una feria de productos agroecológicos. La actividad se realizó desde las 9:00 en la plaza municipal del distrito de Primero de Marzo.
[Leer más]
Docentes de la Universidad Loyola Andalucía y la Fundación Ayesa de España vendrán al país para brindar una charla en un seminario y posterior a eso dictar cursos intensivos en formato de talleres, sobre Sistemas de Riego basados en IoT, de manera conj...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 4 al 8 de julio se realizará en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA el seminario “Riego Inteligente y Agroecología en la Agricultura Familiar Campesina y Talleres sobre “Desarrollo de un Sistema de Riego Inteligente Ba...
[Leer más]
El relevamiento de datos, para la conclusión de la investigación, se realizó en los 17 departamentos del país, e involucró en forma directa a 38.308 productores, sumando ambos sistemas productivos (orgánico y agroecológico), quienes abarcan una superfi...
[Leer más]
El relevamiento de datos, para la conclusión de la investigación, se realizó en los 17 departamentos del país, e involucró en forma directa a 38.308 productores, sumando ambos sistemas productivos (orgánico y agroecológico), quienes abarcan una superfi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la víspera se presentaron los datos sobre la producción orgánica y agroecológica en el Paraguay en el marco del proyecto “Desarrollo de la agricultura orgánica campesina para la recuperación económica y la reactivación product...
[Leer más]
Contar con cifras de la producción orgánica y agroecológica es fundamental por la demanda importante y nichos de mercados que solicitan este tipo de productos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Datos actualizados de fincas del sector orgánico y agroecológico se presentarán este martes 3 de mayo, a las 08:30, en el salón auditorio “Hernando Bertoni” de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultur...
[Leer más]
El Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (Ctppo), liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó un programa que contempla planes de acción y proyectos con miras a potenciar la agricultura orgánica en Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (Ctppo), liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó un programa que contempla planes de acción y proyectos con miras a potenciar la agricultura o...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El encuentro virtual enmarcado en el desarrollo de drones acuáticos para el monitoreo de la contaminación del Lago Ypacaraí se realizará este miércoles 18 de agosto a las 14:00, a fin de socializar detalles del funcionamiento par...
[Leer más]
En el segundo año de la campaña S.O.S Lago Ypacaraí, cuya organización está a cargo de Alter Vida, se aborda la sensibilización sobre la problemática del emblemático espejo de agua a través del arte. El objetivo es reflexionar sobre las actividades hum...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La obra «Gaia S.O.S. Lago» prevista para el sábado 7 de agosto a las 10:00 en la estación del ferrocarril de Luque, busca sensibilizar e incentivar a seguir hábitos de limpieza, reciclaje, participación ciudadana en políticas púb...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la segunda etapa de la campaña de sensibilización S.O.S Lago Ypacaraí, Alter Vida organiza una función teatral totalmente gratuita. La obra Gaia S.O.S. Lago, presentada por Bochín Teatro-Clown, está prevista para e...
[Leer más]
Tras dos años de investigación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llevó a cabo ayer una demostración del funcionamiento de los drones acuáticos de superficie, desarrolados por un equipo técnico de esta casa de est...
[Leer más]
Cuenta con sensores que permiten obtener de manera automática resultados de parámetros físicos y químicos. Esperan que uso sea sostenido en el tiempo y utilizar en otros cursos hídricos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Tras 22 meses de investigación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará una demostración del
[Leer más]
Tras 22 meses de investigación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará una demostración del funcionamiento de los drones acuáticos de superficie para monitoreo de la contaminación del Lago Ypacaraí. Será el m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Facultad de Ingeniería de la UNA impulsa una serie de jornadas sobre monitoreo ambiental con drones acuáticos a fin de presentar la tecnología utilizada para realizar campañas, despliegues puntuales y misiones de monitoreo en ...
[Leer más]
Alter Vida y Red de Jóvenes por el Agua organizan el seminario-taller “Jóvenes por el Lago Ypacaraí”, a llevarse a cabo los sábados 19 y 26 de junio respectivamente, de 09:00 a 11:00, vía Zoom. El objetivo es facilitar el debate y la planificación de l...
[Leer más]
El objetivo del encuentro es facilitar el debate y la planificación de las acciones de los jóvenes en políticas públicas y en trabajos comunitarios de impacto ambiental en la cuenca del lago Ypacaraí.
[Leer más]
Finalizó con éxito el curso de formación sobre Gestión Integrada de Recursos Hídricos desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la ONG Alter Vida, en el marco del proyecto Sistema de monitorización de a...
[Leer más]
El evento se realizará ek jueves 27 de mayo, a las 10:00 vía zoom; y a la vez se realizará la presentación del Manual de Gestión Integrada de Recursos Hídricos: un proceso clave para el Desarrollo Sostenible que recoge todo lo estudiado y que estará di...
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y Alter Vida realizarán el acto de clausura del curso de formación Gestión Integrada de Recursos Hídricos: un proceso clave para el Desarrollo Sostenible y la presentación del man...
[Leer más]
Se utilizarán vehículos no tripulados que navegarán por su superficie, tomando muestras a fin de identificar los principales focos de contaminación. La propuesta del proyecto la realizó la Universidad de Sevilla, en consorcio con la Fundación ETEA, la ...
[Leer más]
El miércoles 26 de agosto a las 15:00 se realizará de manera virtual (vía Zoom) la tercera charla de la campaña mediática de sensibilización sobre la problemática del Lago Ypacaraí. En esta oportunidad, expertos hablarán sobre Obras de Saneamiento. La ...
[Leer más]
En este segundo encuentro virtual, los expertos y científicos abordarán el tema Calidad del agua, como parte de las jornadas semanales de la campaña S.O.S Lago Ypacaraí, cuya organización está a cargo de la fundación Alter Vida.
Esta iniciativa se e...
[Leer más]
Los vehículos acuáticos no tripulados detectarán desde coliforme fecal, hidrocarburos y otros contaminantes letales para la vida de los seres vivos.
[Leer más]
El lago Ypacaraí ya fue objeto de varios experimentos para tratar de recuperar su otrora aspecto azul, vigente actualmente solo en letras de canciones. Ahora, se le suma otra iniciativa novedosa: utilizarán vehículos no tripulados que navegarán por su ...
[Leer más]