Con la consigna de que el Gobierno Nacional siga apoyando al sector empresarial con los Fondos de Garantías del Paraguay (Fogapy), Transportadora Guarany se suma al trabajo tesonero de mover la economía del país evitando el retroceso y estancamiento de...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El Banco Nacional de Fomento (BNF) actualmente es la entidad financiera que mayor cantidad de créditos otorgó bajo garantía del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), pero igualmente existen necesidades insatisfechas en el mercado n...
[Leer más]
Gremios que nuclean micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) piden al Gobierno que se disminuya al 50% una serie de impuestos hasta diciembre, como estrategia para ayudarles a lograr la reactivación económica que urge en el país. Plantean que, cas...
[Leer más]
Desde el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) señalaron como principal inconveniente para el acceso a créditos la informalidad tributaria. Aclararon que la entidad no interviene en el proceso de otorgamiento de préstamos.
[Leer más]
Voceros de mipymes coinciden en que la modificación al Fogapy aprobada por el Senado no apoya a este sector, que constituye el 97% de empresas del país y que emplea al 70% de la fuerza laboral. Piden al presidente que vete la ley sancionada esta semana...
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, manifestó que el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) es una herramienta fundamental para reactivar la economía, ya que provee sostenibilidad de liquidez al sistema...
[Leer más]
Con políticas de fortalecimiento a través de créditos a largo plazo y la transformación del modelo de negocio, el Gobierno plantea encarar la reactivación económica en las ciudades fronterizas.
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Florentín, reconoció hoy que la institución a su cargo no puede hacer frente a todos los pedidos de créditos que hay desde los comercios. Informó que se concedieron US$ 145 millones en los últim...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, mostró su malestar con los bancos privados a los que culpó de no tener voluntad para otorgar los créditos a las Mipymes. Resaltó que instituciones más pequeñas como el Crédito Agrícola de Habil...
[Leer más]
Un proyecto de ley de incentivos para sostener el empleo en las empresas, otorgándoles créditos con garantías propias, intereses de hasta 7%, más dos años de gracia, y plazos de pago de hasta 13 años, anunciaron ayer diputados, tras reunirse con...
[Leer más]
Los requisitos para acceder a los préstamos están disponibles en la página web del banco www.bnf.gov.py, junto con la descarga de los formularios.
[Leer más]
Según el informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), el ritmo en la colocación de los créditos bancarios continuó desacelerándose mostrando al cierre del mes de mayo un crecimiento interanual de apenas 2,8%; pero que con el...
[Leer más]
El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte Modesto, señaló que son bastante preocupantes los datos que arrojó una encuesta reciente sobre la posibilidad de que unas 20.000 empresas quiebren a causa de la pandemia de COVID-19. Aseveró que "no hay una c...
[Leer más]
El diputado Sebastián García (PPQ) manifestó que la idea de incluir a grandes empresas dentro del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) desvirtua la esencia del fondo que estaba destinado a las pequeñas y medianas empresas. Además sostuvo que la pos...
[Leer más]
A casi dos meses de implementada, la ley del Fondo de Garantías del Paraguay presenta un cuadro de ejecución bajísimo. Durante el debate de la ley se utilizó mucho en concepto de “urgencia y necesidad”, integrándose un fondo de mas de US$ 500 millones...
[Leer más]
El economista Amílcar Ferreira afirmó que son claves para la reactivación de la economía mantener una disciplina estricta en la aplicación de las medidas sanitarias para evitar la expansión del covid-19 y la concesión de créditos a plazos importantes p...
[Leer más]
El economista Amílcar Ferreira afirmó que son claves para la reactivación de la economía mantener una disciplina estricta en la aplicación de las medidas sanitarias para evitar la expansión del covid-19 y la concesión de créditos a plazos importantes p...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, mencionó que si bien es auspicioso que se permita la apertura de sus locales, esto no constituye una garantía para registrar ingresos que les permitan cubrir sus costos, y por e...
[Leer más]
Un urgente mejoramiento en la entrega de los recursos destinados a mitigar los efectos del COVID-19, a través del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), para las micro, pequeñas y medianas empresas reclama la Asociación de Emprendedores del Paraguay...
[Leer más]
Indudablemente el efecto económico de la prolongada cuarentena por el coronavirus afecta a todo nuestro país en los diversos rubros. Miles de empleos informales y formales se perdieron en forma definitiva en parte y por otra de manera temporal. Micro, ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En la mañana de este lunes se realizó la reunión entre autoridades del Ejecutivo y los diferentes sectores económicos para evaluar propuestas de reactivación del país en el Instituto del Banco Central del Paraguay. El diálogo...
[Leer más]
Se realizó la evaluación de las medidas implementadas, la viabilidad de la cuarentena inteligente y el plan de reactivación de la economía nacional.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista Manuel Ferreira refirió que es ‘extemporáneo’ pretender subir los impuestos durante la crisis sanitaria ya que ‘nadie sabe siquiera si va a sobrevivir’. El Frente Guasu planteó elevar los impuestos a v...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista Manuel Ferreira refirió que es ‘extemporáneo’ pretender subir los impuestos durante la crisis sanitaria ya que ‘nadie sabe siquiera si va a sobrevivir’. El Frente Guasu planteó elevar los impuestos a v...
[Leer más]
En una reunión conjunta de comisiones de la Cámara de Diputados analizaron modificar la Ley 5.628/16 del FOGAPY para poder acelerar créditos a las micros, pequeñas y medianas empresas. Estudian crear un fondo especial para el sector.
[Leer más]