Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio sugiere que la música ayuda al crecimiento de plantas
Reproducir un sonido monótono estimula la actividad de un hongo microscópico en el subsuelo que contribuye al crecimiento de las plantas, sugiere un estudio publicado el miércoles, lo que plantea la posibilidad de que tocar música podría ser beneficios... [Leer más]

Octubre 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Interdeportivo Fair Play, la fiesta del Faith Christian School - Polideportivo - ABC Color
El 6, 7 y 8 de setiembre en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) amantes del deporte se reunirán con el objetivo de promover valores cristianos, vida saludable y hábitos deportivos, así como el Fair Play. El Interdeportivo que apoya el proyecto Instituc... [Leer más]

Agosto 30, 2024    Deportes
San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
¿Las redes sociales son una pesadilla? - San Lorenzo Hoy
Diversos estudios sugieren que las redes sociales pueden causar ciertos trastornos en quienes las usan con frecuencia que van desde la falta de autoestima, problemas psicológicos, de sueño y recientemente se descubrió que pueden causar pesadillas. Un r... [Leer más]

Julio 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Identifican a tres especies de canguros gigantes que habitaron Australia hace 40.000 años - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 15 abr (EFE).- Un grupo de investigadores identificó tres nuevas especies extintas de canguros gigantes prehistóricos que habitaron Australia, la isla de Tasmania y la isla de Nueva Guinea hace por lo menos más de 40.000 años, según... [Leer más]

Abril 15, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Covid persistente: identifican posibles biomarcadores en sangre para su diagnóstico - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 ene (EFE).- El análisis de muestras de sangre de pacientes con covid-19 persistente, una afección debilitante de causas desconocidas, ha revelado cambios en las proteínas séricas como la causa probable, un hallazgo que podrían ofr... [Leer más]

Enero 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hallan fósiles de dos marsupiales australianos de 25 millones de años - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 29 mar (EFE).- Científicos australianos hallaron los fósiles de una rara zarigüeya y un extraño pariente de wómbat, dos marsupiales únicos y extintos que se cree poblaron la zona continental de Australia hace 25 millones de años. [Leer más]

Marzo 29, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Australia: Hallan fósiles de águila capaz de cazar canguros
Un grupo de científicos descubrió en el sur de Australia los restos fósiles de una enorme águila extinta que sobrevoló el país oceánico hace unos 60.000 años y que tenía unas garras poderosas de 30 centímetros que le permitían cazar animales del tamaño... [Leer más]

Marzo 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
Hallan en Australia los fósiles de una enorme águila capaz de cazar canguros - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 16 mar (EFE).- Un grupo de científicos descubrió en el sur de Australia los restos fósiles de una enorme águila extinta que sobrevoló el país oceánico hace unos 60.000 años y que tenía unas garras poderosas de 30 centímetros que le ... [Leer más]

Marzo 16, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Tierra puede perder hasta un 10% de la biodiversidad para 2050
Las extinciones en cascada de especies son inevitables. Un nuevo estudio, basado en modelos, señala que la Tierra perderá una media de hasta el 10% de sus animales y plantas para 2050 debido al uso del suelo y el cambio climático.  [Leer más]

Diciembre 18, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La Tierra puede perder hasta un 10 % de la biodiversidad para 2050 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 dic (EFE).- Las extinciones en cascada de especies son inevitables. Un nuevo estudio, basado en modelos, señala que la Tierra perderá una media de hasta el 10 % de sus animales y plantas para 2050 debido al uso del suelo y el cam... [Leer más]

Diciembre 16, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | ¿Los gatos pueden ayudar a resolver crímenes?
Un nuevo estudio revela que son importantes. [Leer más]

Noviembre 02, 2022
Diario ABC Diario ABC
Descubren el corazón y otros órganos de un pez de 380 millones de años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 sep (EFE).- Los tejidos blandos de especies antiguas raras veces se conservan fosilizados, pero así lo han hecho un corazón y otros órganos de un pez de 380 millones de años, lo que aporta nuevos datos sobre la evolución. [Leer más]

Septiembre 15, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los buitres habitaron Australia hace miles de años, según estudio - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 20 jul (EFE).- Un estudio paleontológico confirmó que los buitres habitaron Australia en la era del Pleistoceno hasta su desaparición hace más de 40.000 años, informaron este miércoles fuentes científicas. [Leer más]

Julio 20, 2022
Diario ABC Diario ABC
La genómica de paisaje marino de los delfines revela su diversidad adaptativa - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 jul (EFE).- Un equipo de investigadores australianos ha hecho el primer censo de la diversidad genética de las poblaciones de delfín común (Delphinus delphis) que viven en los 3.000 kilómetros de la costa meridional de Australia, ... [Leer más]

Julio 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
Prehistórico canguro gigante "Nombe Nombe" provienen de Papúa, según estudio - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 29 jun (EFE).- Los fósiles de un prehistórico canguro gigante, bautizado como Nombe Nombe, revelaron que pertenecen a un antiguo género primitivo de canguros que son únicos de Papúa Nueva Guinea, según un estudio publicado este miér... [Leer más]

Junio 29, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan la planta más grande del mundo con 4.500 años
La planta más grande del mundo -un organismo marino de unos 200 kilómetros cuadrados- más de tres veces la isla de Manhattan- fue hallada en el oeste de Australia por científicos que determinan que tiene unos 4.500 años de antigüedad, según un estudio ... [Leer más]

Junio 01, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Australia la planta más grande del mundo, que tiene 4.500 años - Ciencia - ABC Color
Sídney (Australia), 1 jun (EFE).- La planta más grande del mundo -un organismo marino de unos 200 kilómetros cuadrados- más de tres veces la isla de Manhattan- fue hallada en el oeste de Australia por científicos que determinan que tiene unos 4.500 año... [Leer más]

Junio 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
La Estación Espacial Internacional, una "microsociedad" objeto de estudio - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 1 oct (EFE).- La Estación Espacial Internacional (EEI) lleva veinte años en órbita y las tripulaciones que en ella conviven forman una "microsociedad", cuya vida y cultura están siendo estudiadas. [Leer más]

Octubre 01, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
Líbano decreta estado de urgencia y pide arresto de responsables de nitrato de amonio
La ministra de Información, Manal Abdel Samad, dijo que el gobierno “pide al liderazgo militar que imponga arresto domiciliario a los que organizaron el almacenamiento del nitrato de amonio” en el puerto de Beirut, donde se produjo la explosión. [Leer más]

Agosto 05, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El loro más grande del mundo vivió hace 19 millones de años en Nueva Zelanda  - Ciencia - ABC Color
El loro más grande del mundo, de casi un metro de altura y 7 kilos de peso, vivió hace unos 19 millones de año en Nueva Zelanda, un lugar conocido por sus aves gigantes prehistóricas, según un estudio publicado hoy en Australia. [Leer más]

Agosto 07, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El loro más grande del mundo vivió hace 19 millones de años
El loro más grande del mundo, de casi un metro de altura y siete kilos de peso, vivió hace unos 19 millones de año en Nueva Zelanda, un lugar conocido por sus aves gigantes prehistóricas, según un estudio publicado este miércoles en Australia. [Leer más]

Agosto 07, 2019