Diario ABC Diario ABC
Los peces salvajes pueden reconocer a los buceadores que les recompensan con comida - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 19 feb (EFE).- Hasta ahora existen pocas pruebas científicas de que los peces puedan reconocer a los humanos, pero un nuevo estudio indica que esos animales se basan en las señales visuales externas de los buceadores para reconocer y... [Leer más]

Febrero 18, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio sugiere que la música ayuda al crecimiento de plantas
Reproducir un sonido monótono estimula la actividad de un hongo microscópico en el subsuelo que contribuye al crecimiento de las plantas, sugiere un estudio publicado el miércoles, lo que plantea la posibilidad de que tocar música podría ser beneficios... [Leer más]

Octubre 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
La domesticación no es la única razón por la que el cerebro de los perros sea más pequeño - Mascotas - ABC Color
La domesticación no es el único motivo por el que el cerebro de los perros es más pequeño que el de su antepasado, el lobo, sino que hay otras presiones ecológicas y evolutivas que pueden tener un efecto similar en otras especies de canes salvajes. [Leer más]

Julio 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
La domesticación no es la única razón por la que el cerebro de los perros sea más pequeño - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 31 jul (EFE).- La domesticación no es el único motivo por el que el cerebro de los perros es más pequeño que el de su antepasado, el lobo, sino que hay otras presiones ecológicas y evolutivas que pueden tener un efecto similar en otr... [Leer más]

Julio 31, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | 'Nacimiento virgen': cocodrilos hembras pueden reproducirse sin machos
El fenómeno conocido como partenogénesis facultativa es una forma de reproducción asexual en la que los embriones se desarrollan a partir de óvulos no fertilizados. [Leer más]

Junio 08, 2023
Diario ABC Diario ABC
El raro "erizo australiano" que hace pompas para soportar el calor - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 18 ene (EFE).- Los equidnas, un mamífero ovíparo parecido a un erizo, tiene pocas defensas contra el calor en Australia, por lo que ha desarrollado varios trucos, como hacer pompas con la nariz para refrescarse, según han descubiert... [Leer más]

Enero 18, 2023    Internacionales
Trece Trece
Por qué los humanos han convertido a los perros en parte de sus familias, según la ciencia
Desde hace más de 13 mil años, los perros son parte de las familias para millones de humanos en todo el mundo y se demostró con bases científicas por qué se da la relación humana-canina. [Leer más]

Junio 08, 2022
Unicanal Unicanal
La ciencia explica por qué un perro se convierte en parte de la familia de un ser humano
Los perros ya son parte de las familias para millones de humanos en todo el mundo. Llevan más de 13 mil años compartiendo su vida con las personas y la relación que se ha establecido entre ambas especies tiene basamento científico. [Leer más]

Junio 08, 2022
Diario ABC Diario ABC
La rata gigante de Tenerife divergió de una rata africana hace 650.000 años - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 23 dic (EFE).- La extinta rata gigante de la isla española de Tenerife divergió de la rata africana de la hierba hace 650.000 años y la insularidad llevó a este roedor al gigantismo, según un estudio publicado en "Biology Letters". [Leer más]

Diciembre 23, 2021
C9N C9N
Esta es la razón por la que se arrugan las yemas de los dedos cuando estás en el agua según la ciencia - C9N
Una de las teorías iniciales era que se trataba de "una reacción bioquímica, de un proceso osmótico". [Leer más]

Septiembre 03, 2021
SNT SNT
Esta es la razón por la que se arrugan las yemas de los dedos cuando estás en el agua según la ciencia - SNT
Una de las teorías iniciales era que se trataba de "una reacción bioquímica, de un proceso osmótico". [Leer más]

Septiembre 03, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan microplásticos en el ecosistema terrestre de la Antártida
Los microplásticos contaminan incluso los ecosistemas más recónditos como la Antártida, según un estudio publicado el miércoles en la revista Biology Letters. [Leer más]

Junio 24, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Hallan microplásticos en el ecosistema terrestre de la Antártida
Un grupo de científicos halló fragmentos de poliestireno en las entrañas de colémbolos, unos minúsculos artrópodos terrestres, en las costas de la isla Rey Jorge, una de las regiones más contaminadas de la Antártida. [Leer más]

Junio 24, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El loro más grande del mundo vivió hace 19 millones de años en Nueva Zelanda  - Ciencia - ABC Color
El loro más grande del mundo, de casi un metro de altura y 7 kilos de peso, vivió hace unos 19 millones de año en Nueva Zelanda, un lugar conocido por sus aves gigantes prehistóricas, según un estudio publicado hoy en Australia. [Leer más]

Agosto 07, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El loro más grande del mundo vivió hace 19 millones de años
El loro más grande del mundo, de casi un metro de altura y siete kilos de peso, vivió hace unos 19 millones de año en Nueva Zelanda, un lugar conocido por sus aves gigantes prehistóricas, según un estudio publicado este miércoles en Australia. [Leer más]

Agosto 07, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo
Un grupo de paleontólogos descubrió en el sur de Brasil el que fue descrito como el dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo, a partir del análisis de tres esqueletos fosilizados completos, informaron hoy fuentes académicas. [Leer más]

Noviembre 21, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ballenas boreales son los músicos de jazz del océano
Las ballenas boreales emiten unos cantos libres de patrones que las convierten en los músicos de jazz del océano, según un estudio publicado este miércoles por Biology Letters, la revista de la Royal Society. [Leer más]

Abril 04, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los antepasados de las ballenas tenían dientes afilados para devorar presas
Los antepasados primitivos de las ballenas tenían dientes [Leer más]

Agosto 30, 2017
SNT SNT
¿Por qué bostezamos? Estas podrían ser las razones y no son las que crees
Hay que reconocerlo: nos pasamos el día bostezando. En cualquier momento y en las situaciones más inesperadas. Cuando el profesor está explicando biología, cuando un amigo cuenta su última aventura, cuando vamos sentados en el metro o cuando vamos cami... [Leer más]

Diciembre 28, 2016    Espectaculos
ADN Digital ADN Digital
Duración de bostezo refleja cuántas neuronas posee el cerebro
WASHINGTON.- Los especialistas estiman que su causa principal está relacionada con la necesidad de enfriar el cerebro para que funcione mejor, pero prosiguen sus experimentos para encontrar una razón específica de su origen y el misterioso efecto conta... [Leer más]

Octubre 07, 2016
Diario ABC Diario ABC
Bostezar mucho es señal de inteligencia - Ciencia - ABC Color
Las apariencias engañan y el bostezo -asociado desde siempre a una expresión de aburrimiento y dificultades para permanecer atentos- podría ser en realidad una señal de inteligencia. [Leer más]

Octubre 06, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
Tener 2 cromosomas X explica las diferencias de envejecimiento  - Paraguay.com
Un estudio internacional ha concluido que las diferencias de envejecimiento entre sexos, un fenómeno muy extendido en la naturaleza, podría deberse al efecto protector de tener dos copias del cromosoma sexual X. [Leer más]

Julio 06, 2016    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Envejecimiento depende de los cromosomas X
Un estudio internacional concluyó que las diferencias de envejecimiento entre sexos, un fenómeno muy extendido en la naturaleza, podría deberse al efecto protector de tener dos copias del cromosoma sexual X. [Leer más]

Julio 05, 2016
Diario ABC Diario ABC
Fósil da pistas sobre origen del oído y comunicación de delfines - Ciencia - ABC Color
SÍDNEY. Un fósil de 26 millones de años que pertenece a un antepasado de los odontocenos, un subgrupo donde se encuentran los cetáceos dentados, ofrece pistas sobre el origen del oído y la comunicación de los delfines, según un estudio divulgado. [Leer más]

Abril 12, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un estudio revela que los caballos pueden reconocer las emociones humanas
Los caballos pueden reconocer las diferentes expresiones faciales humanas y distinguir emociones como la alegría y el enfado, según reveló hoy un estudio de la Universidad inglesa de Sussex. [Leer más]

Febrero 10, 2016
Diario ABC Diario ABC
Estudio revela que los caballos pueden reconocer las emociones humanas - Ciencia - ABC Color
LONDRES. Los caballos pueden reconocer las diferentes expresiones faciales humanas y distinguir emociones como la alegría y el enfado, según reveló hoy un estudio de la Universidad inglesa de Sussex. [Leer más]

Febrero 10, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Un imponente antepasado de la jirafa | La Nación
París, Francia | AFP. Un viejo antepasado de la jirafa tenía extraños cuernos aplanados en la cabeza, además de patas y cuello más cortos, según un estudio que publica la revista Biology Letters de la Royal Society británica. Este animal llamado Sivath... [Leer más]

Enero 14, 2016