El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado en el que recuerda la vigencia del cese de los bombeos de agua en la cuenca del río Tebicuary, en vista la escasez de lluvias que le provocó un estrés hídrico. La Federació...
[Leer más]
La producción de arroz atraviesa en este momento la etapa de cosecha en nuestro país. En ese sentido, Jazmín Tufari, gerente de la Federación de Productores de Arroz (Feparroz), se mostró optimista por los números que se puedan obtener y afirmó que se ...
[Leer más]
Ignacio Heisecke, presidente de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz), negó que el bombeo de los arroceros sea la responsable de la situación crítica que atraviesa el río Tebicuary. Indicó que el río tiene un comportamiento bastant...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) arrancó el 2025 con expectativas favorables en torno a la campaña agrícola en curso. Aunque se prevé una mejora en los rendimientos por hectárea, desde el gremio ya adelantaron que la fuerte co...
[Leer más]
Feparroz arrancó el 2025 con expectativas favorables en torno a la campaña agrícola en curso. Aunque se prevé una mejora en los rendimientos por hectárea, desde el gremio ya adelantaron que la fuerte concentración de “madurez” del cultivo exigirá al má...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) explicaron que el sector cierra este año con expectativas positivas para los resultados de esta campaña que tendrá unos rendimientos mayores a los del año pasado ya que las condiciones fu...
[Leer más]
El diputado Diosnel Aguilera y el presidente de la Federación Paraguaya de Arroz, Ignacio Heisecke, debatieron sobre la situación del sembrado de arroz en Ñeembucú.
[Leer más]
Las lluvias recientes contribuirán a la recarga de los cauces y al desarrollo de los cultivos de arroz en campo, principalmente para los productores de Misiones, según detalló Reinerio Franco, vicepresidente de la Federación Paraguaya de Productores de...
[Leer más]
Las lluvias recientes contribuirán a la recarga de los cauces y al desarrollo de los cultivos de arroz en campo, principalmente para los productores de Misiones.
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, adelantó que tienen prevista una reunión con gremios arroceros para establecer un plan de contingencia ante la situación crítica del río.
[Leer más]
El sector arrocero se encuentra pasando un complicado momento debido a la histórica sequía que registra el río Paraguay al igual que otros sectores. La bajante del cauce hídrico impacta en la expectativa de siembra, que será rápidamente la más afectada...
[Leer más]
La bajante del cauce hídrico impacta en la expectativa de siembra de arroz que será rápidamente la más afectada, indicaron desde la Federación Paraguaya de Arroz (Feparroz).
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Arroceros, asegura que la bajante del río Paraguay no está relacionada con el uso de aguas para la producción de arroz en la cuenca del río Paraguay, dijo el Sr. Ignacio Heisecke, presidente de FEPARROZ. Heisecke explicó que,...
[Leer más]
El sector arrocero se está preparando para la campaña de arroz 2024|25 con la preparación de suelo. La siembra tempranera se estaría realizando a finales de julio mientras que la siembra principal a finales de agosto, según comentó Reinerio Franco de F...
[Leer más]
Brasil seguirá siendo el mayor comprador del arroz nacional teniendo en cuenta la demanda del grano por parte de dicho país tras las inundaciones en Río Grande do Sul, según la Feparroz.
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) explicaron que las inundaciones registradas en Río Grande do Sul generarán mayor demanda del grano proveniente de nuestro país. Brasil está analizando los volúmenes que precisarán importa...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) explicaron que las inundaciones registradas en Río Grande do Sul generarán mayor demanda del grano proveniente de nuestro país. El país vecino está analizando los volúmenes que precisarán...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) explicaron que las inundaciones registradas en Río Grande do Sul generarán mayor demanda del grano proveniente de nuestro país. El país vecino está analizando los volúmenes que precisarán...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) explicaron que las inundaciones registradas en Río Grande do Sul generarán mayor demanda del grano proveniente de nuestro país.
[Leer más]
La producción de arroz en Paraguay contribuye al crecimiento económico y al bienestar social de la población. Durante el 2023 generó un ingreso de divisas por más de USD 410 millones por casi un millón de toneladas exportadas.
[Leer más]
La producción de arroz en Paraguay contribuye al crecimiento económico y al bienestar social de la población. Durante el 2023 generó un ingreso de divisas por más de USD 410 millones por casi un millón de toneladas exportadas.
[Leer más]
Los productores de arroz prosiguen con la cosecha del grano que registra un avance del 70 %, prevén que para el mes de mayo unas 900 mil tn.
[Leer más]
Los productores de arroz prosiguen con la cosecha del grano que registra un avance del 70 %, quedando pendiente una diferencia del 30 % en un área que ya representa parte de la siembra tardía.
[Leer más]
Durante una jornada de campo organizada por Arrozal en Coronel Bogado, conversamos con el presidente de la Feparroz, Ignacio Heisecke, quien confirmó que Paraguay sigue utilizando variedades de hace 16 años, y que se necesitan nuevos materiales (semill...
[Leer más]
El proyecto mejora la producción con la sistematización de la tecnología de cultivo del arroz de riego, a más de incrementar los ingresos económicos de los pequeños agricultores.
[Leer más]
El exceso de lluvia ocasionó subidas abruptas en el río Tebicuary, en cuya cuenca baja se encuentra la mayor parte de la producción de arroz nacional.
[Leer más]
Una delicada situación enfrenta hoy el sector arrocero, con más 80.000 hectáreas de cultivos inundadas debido a la activación del Fenómeno El Niño, que podría llevarse al río unos US$ 400 millones, pero eso dependerá del comportamiento climático de lo...
[Leer más]
Aunque el daño es inminente, los arroceros aún no pueden cuantificar las pérdidas ocasionadas por el exceso de agua en los cultivos. Piden apoyo del Gobierno para sostener los empleos.
[Leer más]
La Caparroz y la Feparroz se pronunciaron en contra de las bolsas de arroz preparadas para ser exportadas a Bélgica, que fueron contaminadas con estupefacientes para su envío ilícito a Europa. Pidieron a las autoridades accionar al respecto.
[Leer más]
Un proyecto de ley que vuelve inviable la producción agropecuaria en campos bajos se estará tratando este jueves en la sesión de la Cámara de Senadores, advirtió el presidente del gremio Feparroz, Ignacio Heisecke.
[Leer más]
Este año la producción de arroz comenzó con los precios más bajos. Las proyecciones a nivel regional indican una reducción general de la producción en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: El jueves llega un lote de 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V, anuncia ministro; Alto Paraguay: sin camas de UTI y casos de COVID-19 aumentaron en un 40%; Destacan avances de convenio para desar...
[Leer más]
Un total de 119 familias del comité de productores agrícolas de la compañía Ojopoi, del distrito de Valenzuela, en el departamento de Cordillera, fueron los beneficiarios en la oportunidad.
[Leer más]