La Cámara de Empresas Constructoras de Obras Eléctricas (Cecoel) reconoce que el gobierno tiene en agenda la construcción de varias represas
[Leer más]
El sector de la industria de las obras eléctricas señala que es urgente atender el problema de la saturación en el sistema de distribución de energía e insiste en la falta de criterios técnicos claros en la ampliación de la infraestructura. A su vez, e...
[Leer más]
El sector de la industria de las obras eléctricas señala que es urgente atender el problema de la saturación en el sistema de distribución de energía e insiste en la falta de criterios técnicos cla…
[Leer más]
Especialistas del desarrollo inmobiliario y el sector de la construcción identifican el grave déficit de infraestructura urbana como una de las amenazas a la calidad de vida en Asunción. Este y otros temas serán objeto de debate por parte de gremios y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La producción de hidrógeno verde en Paraguay y las estrategias para desarrollar este combustible limpio serán el eje
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La producción de hidrógeno verde en Paraguay y las estrategias para desarrollar este combustible limpio serán el eje central de una conferencia magistral organizada por la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Eléctricas (Cec...
[Leer más]
La producción de hidrógeno verde en Paraguay y las estrategias para desarrollar este combustible limpio serán el eje central de una conferencia magistral organizada por la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Eléctricas (Cecoel). El evento, con ac...
[Leer más]
(Por BR) La investigación científica en Paraguay aún presenta una evolución compleja y marcada por grandes limitaciones presupuestarias y de infraestructura, a pesar de algunos avances, el desarrollo científico del pa...
[Leer más]
La artista visual argentina Alejandra Mastro, quien reside actualmente en Guatemala, se encuentra en Asunción, donde vivió por muchos años, con motivo dela exposición de sus creaciones más recientes.
[Leer más]
Paraguay tiene varias industrias que podrían beneficiarse significativamente del nearshoring, dado su ubicación estratégica en la región, bajos costos de producción y acuerdos comerciales favorables. Es hora de mirar ...
[Leer más]
El expresidente de la Unión Paraguaya Industrial (UIP) y empresario del sector eléctrico, Ing. Eduardo Felippo, evaluó la reciente calificación de Paraguay por Fitch Ratings, que mantuvo en BB+, con perspectiva estable. Aunque reconoció los logros econ...
[Leer más]
Los jóvenes Yakarés se alzaron con dos campeonatos mundiales de la serie B de manera consecutiva en un logro que nunca volvió a repetirse. Aquí, tres protagonistas de aquellos campeonatos recuerdan esos días con nostalgia y alegría. También ofrecen sus...
[Leer más]
Alejandra Alonso, la remera paraguaya que conquistó la Final D del remo individual femenino en los Juegos Olímpicos París 2024, se casó con Giovanni Re ante el altar de Chiesa dei SS. Giacomo e Felippo, a orillas del Lago di Como, en Italia. ¡Pasá y mi...
[Leer más]
Con la participación especial del presidente de la República, Santiago Peña, y señora, Leticia Ocampos de Peña, tuvo lugar la tradicional celebración del Día de la Industria Paraguaya.
[Leer más]
La Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas alerta que están en riesgo las inversiones para el país, si es que el sector público y privado no dialogan para solucionar la situación.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social planteó la necesidad de abordar los desafíos que el cambio climático y la informalidad laboral presentan para la salud y seguridad de los trabajadores en Paraguay. La ministra Mónica Recalde, enfatiz...
[Leer más]
El banco Continental celebró por todo lo alto el lanzamiento de un exclusivo producto cuya llegada al mercado financiero motivó una fiesta de lo más radiante.
[Leer más]
Cortes en el suministro, infraestructura obsoleta y otros etcéteras que parecen ser el denominador común de las empresas estatales de servicios. Hoy es la Essap la que tiene que lidiar con las cañerías defectuosas, por lo qu...
[Leer más]
Benjamín Barán Cegla fue nombrado como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por el presidente de la República, Santiago Peña, en reemplazo de Eduardo Felippo.
[Leer más]
Los miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) conformaron una terna para escoger al reemplazo del presidente, Eduardo Felippo, quien renunció a su cargo tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña.
[Leer más]
Eduardo Felippo dio por terminada esta mañana su gestión como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) después de cuatro años. Destacó el gran avance y empuje que dio la institución a la innovación y la investigación a través d...
[Leer más]
El titular del Conacyt, Eduardo Felippo anunció esta mañana que decidió suspender la sesión prevista para este lunes, donde debían presentarse los nuevos consejeros nombrados por Santiago Peña. Felippo había anunciado su renuncia para la reunión que su...
[Leer más]
Centrales sindicales denunciaron que como consejeros del Conacyt, el presidente Santiago Peña nombró a personas ajenas a las organizaciones, luego de años de participar en el consejo con representantes obreros. Exigen la derogación del decreto de nombr...
[Leer más]
Eduardo Felippo anuncia su renuncia al Conacyt tras desacuerdos con las designaciones del consejo directivo confirmadas por el presidente Santiago Peña.
[Leer más]
El ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Eduardo Felippo, anunció esta mañana que presentará su renuncia a ser parte del nuevo consejo directivo por desacuerdos con las designaciones de los nuevos miembros del consej,o confir...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya tiene nuevos consejeros confirmados por el decreto 537, firmado por el presidente Santiago Peña este 16 de octubre. Sin embargo, El todavía presidente del consejo, Eduardo Felippo, reclamó que fa...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) analiza crear una superintendencia de universidades para tener el control del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Tras la crispación con el rector de la Universidad Católica, Narciso Velázquez, u...
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña pidió al consejo saliente de Conacyt la paralización de los concursos pendientes de resolución hasta tanto culmine la integración de un nuevo consejo. Investigadores de distintos sectores científicos piden celeridad y sobre...
[Leer más]
El empresario Eduardo Felippo contó a La Nación que Paraguay contará con la primera universidad de negocios alemana con el nivel de la European Business School (Escuela de Negocios Europea, EBS, por sus siglas en inglés).
[Leer más]
Los destilados nacionales, Bertoni Gin y Legado Ron marcaron historia al exportar por primera vez a EE.UU. un producto de este segmento al sector retail, pero no se quedan con esto, puesto que planea realizar envíos cada tres meses.
[Leer más]
La ingeniera Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, recibió al presidente de la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (Cecoel), Gianmarco Felippo, con quien conversó sobre los desafíos que se tienen en cuan...
[Leer más]
El expresidente de la UIP Eduardo Felippo habló acerca de que el entorno empresarial nacional, así como el extranjero, ve a Paraguay con una economía estable pero que aún puede mejorar y caminar hacia un desarrollo industrial.
[Leer más]
De que sirve disponer en las subestaciones el 100% de la energía que nos corresponde de las usinas, si no llega a las casas, industrias y establecimientos agropecuarios, etc, para generar puestos de trabajo y desarrollo, manifestó el presidente del gre...
[Leer más]
Un elegante cóctel con distinguidos invitados especiales fue el marco del acto de condecoración al empresario Esteban Morábito Heilbrunn por parte del Gobierno del Perú.
[Leer más]
En una entrevista realizada al Ing. Eduardo Felippo, actual ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para el programa Salvando Vidas de la Red Chaqueña de Comunicaciones (RCC) comentó que se deben priorizar los problemas nacional...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lanzó la convocatoria de “Proyectos de Investigación en Arbovirosis” que fue elaborada en respuesta a la emergencia de la epidemia de dengue, fiebre amarilla, zika y chikungu...
[Leer más]
Entre los atractivos que ofrece Paraguay para los inversionistas, el de la baja presión fiscal es uno de los factores más mencionados, pero por otro lado también se pone de manifiesto que con impuestos más altos se puede mej...
[Leer más]
Los indicadores económicos proyectados por el Banco Central del Paraguay (BCP) para el 2023 auguran un mejoramiento con respecto al escenario actual, pero en el sector empresarial permanece la incertidumbre. Una inflación menor a la de es...
[Leer más]
La llegada del verano y de las altas temperaturas suele venir acompañada de interrupciones en el servicio de la ANDE, para disgusto de la ciudadanía. Pero el sufrimiento no es solo para las personas sino también para las empresas q...
[Leer más]
La industria paraguaya de transformadores eléctricos suministra sus productos a clientes del exterior, compitiendo con las más importantes empresas del mundo. Trafopar es una de las compañías nacionales que han ganado un esp...
[Leer más]
  Industriales y productores se quejan de que el contrabando aumenta en tiempos electorales y de lo difícil que es hacerle frente a este flagelo...
[Leer más]
Industriales y productores se quejan de que el contrabando aumenta en tiempos electorales y de lo difícil que es hacerle frente a este flagelo cuando los propios políticos buscan beneficiarse de lo ilegal.
[Leer más]
Cuando la creatividad concreta un proyecto bueno, la sociedad avanza. Este es el caso de las handbikes o bicicletas para personas discapacitadas que han logrado desarrollar en el taller de fabricación de una universidad local. Un proyecto nacional nove...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) “ funciona actualmente bajo la figura de la reconducción tácita, con sus mismas autoridades, mencionó Eduardo Felippo, cuya presidencia feneció en noviembre, o sea, hace casi un año. El Poder Ejecut...
[Leer más]
En su sede de la avenida Sacramento, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) conmemoró el Día de la Industria con un acto seguido de una recepción de la que tomaron parte numerosos socios del gremio.
[Leer más]
Un buen momento es el que está viviendo la industria paraguaya, según los referentes del sector, quienes opinan que se mantienen las perspectivas de mayor crecimiento y de participación progresiva en el PIB, impulsados por las cond...
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Felippo, presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y miembro del Fondo de Excelencia para la Educación e Investigación (FEEI), en entrevista con Radio 1000, exteriorizó su preocupación por el recorte de recu...
[Leer más]
La Presidencia de la República no realizó aún el nombramiento de las nuevas autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) porque los candidatos propuestos no cumplen con los requisitos del artículo 10 de la Ley 1028/97, manifestó H...
[Leer más]
Desde la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay (Adicp) alertaron de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se encuentra acéfalo, ya que el mandato de sus autoridades venció el año pasado. Urgen al presidente de la Rep...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ariel Felippo, del Centro Azucarero, dijo que la venta de azúcar disminuyó en un 85 % a raíz del masivo contrabando, con anuncia de altos
[Leer más]
Ariel Felippo, secretario del Centro Azucarero, expresó su malestar por los videos divulgados que revelan el retiro de productos ingresados de contrabando de la sede de la Armada.
[Leer más]
La sequía está afectando bastante a las plantaciones de caña de azúcar del país. Los productores abrigan esperanzas de que se vengan las lluvias para que las pérdidas no sean importantes. Y el contrabando? dicen que “goza cada vez más de buena salud"
[Leer más]
(Por LF) Un escenario muy complicado enfrenta la ganadería nacional, abrumada por la implacable sequía que continúa golpeando al país y generando peligrosos focos de incendio tanto de la Región Oriental como en la Occidental, que tienen amenazados a va...
[Leer más]
El presidente del Consejo, Eduardo Felippo, expuso los principales logros y desafíos de la institución que lidera. En la ocasión, refirió que el primer gran desafío que se tiene como país es superar por lo menos a los países vecinos en lo que respecta ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó este martes su rendición de cuentas durante un acto celebrado en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay. La actividad contó con la presencia del jefe de...
[Leer más]
El presidente del Consejo, Eduardo Felippo, expuso los principales logros y desafíos de la institución que lidera. En la ocasión, refirió que el primer gran desafío que se tiene como país es superar por lo menos a los países vecinos en lo que respecta ...
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Eduardo Felippo, lamentó la intención del Gobierno de pretender recortar US$ 40 millones de los Fondos de Excelencia para la Educación e Investigación (FEEI).
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Felippo, presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y miembro del Fondo de Excelencia para la Educación e Investigación (FEEI), en entrevista con Radio 1000, exteriorizó su preocupación por el recorte de recu...
[Leer más]
El monto que se plantea recortar al Fondo para la Excelencia es de unos US$17 millones, cifra que ya estaba comprometida con proyectos aprobados.
[Leer más]
El Centro de Azucareros tiene 100.000 toneladas de azúcar que no puede vender debido al que en el mercado interno se opta por el producto que ingresa al país de contrabando, cantidad que en las últimas semanas se habría duplicado. Con este panorama, ...
[Leer más]
Ariel Felippo, secretario del Centro Azucarero, afirmó que años atrás las ventas al mercado local superaban las 130.000 toneladas por año. Sin embargo, esta cifra ha descendido a mínimos históricos en los últimos años a raíz del creciente contrabando. ...
[Leer más]
A pesar de las incautaciones realizadas, las acciones no son suficientes y prueba de ello es que no están colocando la producción nacional en el mercado local.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario del Centro Azucarero, Ariel Felippo, afirmó que las medidas restrictivas impuestas por los Estados Unidos a consecuencia de la
[Leer más]
Administración Nacional de Electricidad (ANDE) adjudicó por un valor total de G. 5.207.966.400 al Llamado de Licitación N° 386.472 de Ejecución de Trabajos de Mejora y Mantenimiento de los Componentes del Sistema de Distribución de Energía Eléctrica en...
[Leer más]
La zafra cañera a nivel nacional está teniendo un buen año en general a partir de la buena producción existente. No obstante, preocupan las posibilidades latentes de heladas que puedan afectar los cultivos y el alto volumen de contrabando de azúcar que...
[Leer más]
El Ing. Químico José Melis Viotti y el Ing. Químico Axel Dullak Angeloni, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA), fueron los ganadores de la convocatoria “Impermeabilización de Telas para elaboración de T...
[Leer más]
Presidentes y expresidentes de la UIP tienen contratos con el Estado por al menos G. 173.870 millones. Además, el gremio vendió un inmueble de 443 metros cuadrados al Cones, por G. 4.500 millones, tres veces más que el precio del mercado, según fuentes...
[Leer más]
En sus últimas horas como presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, presentó la plataforma de vinculación empresarial ANTAD.BIZ en Paraguay, que permitirá una mayor apertura comercial de mipymes de nuestro país para la exhibici...
[Leer más]
Contó que el Conacyt convocó a un concurso de proyecto de investigación en 2018. Se presentaron 1200 proyectos entre los cuales dos son de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. En la primera probación fueron electos 9...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El titular de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Eduardo Felippo, señaló que su pase de la extracción empresarial al ente, le sirvió para valorar la importancia de la investigación científica para el desarrollo del país....
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de una declaración publicada en las redes sociales, la Sociedad de Comunicadores del Paraguay expresó que la historiadora e investigadora Margarita Durán vuelva a estar habilitada para concursar en el CONACYT. Publica que “en el caso...
[Leer más]
Este martes 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, en un año más que fundamental para este ámbito, teniendo en cuenta los embates sufridos a nivel mundial generados por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
El nuevo presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Eduardo Felippo, aseguró que priorizará los proyectos que dejen instrumentos para otros investigadores y no aquellos que no sean tangibles. “Se gastan Gs. 500 y Gs. 800 millones en proye...
[Leer más]
Eduardo Felippo, presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), afirmó que próximamente tratará de establecer nuevos parámetros para que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) accedan a financiación de la entidad. Aunque no pre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El desembolso de dinero estatal a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) volvió al centro de la polémica, tras destinarse 500 millones de guaraníes al Centro de Estudios Rurales para hacer un trabajo sobre la Guerra de Triple Alianza. Eduar...
[Leer más]
Un posteo en Twitter del senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida, volvió a instalar el debate acerca de un denunciado manejo sectario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Pide que se deje de destinar fondos de Conacyt “a ONGs propagan...
[Leer más]
El Senador Fidel Zavala exigió desfinanciar investigaciones relacionadas a las ciencias sociales. Apuntó contra CADEP, prestigioso centro de investigación integrado por Dionisio Borda, Fernando Masi, Veronica Serafini, entre otros. La designación de Ed...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer la denominada “Ley de Preferencia” con lo que el margen de prioridad para productos nacionales en las licitaciones públicas pasaría a ser del 40%. Queda en manos del presidente del Ejecutivo Mario Abdo Benítez que d...
[Leer más]
Varios investigadores vienen realizando diversos reclamos al Conacyt, ya que consideran que sus proyectos fueron excluídos de manera irregular por el presidente de la institución, Eduardo Felippo. El asunto ya llegó a estrados judiciales. Varios inve...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) no figura entre las 1.000 casas de estudio más prestigiosas del mundo conforme al QS Quacquarelli Symonds, que publica el ranking QS World University Rankings cada año. Este noticia no fue sorpresiva para los ...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » El director de los dos proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Ing. Rodrigo Mussi Buzarquis manifestó que presentaron una nota de urgimiento al ple...
[Leer más]
La Asociación de Investigadores Científicos (Adicip) expresó su disgusto ante la respuesta que recibió del Conacyt. Le habían pedido al Consejo la publicación de la lista de proyectos seleccionados para adjudicaciones, pero la contestación fue "muy ins...
[Leer más]
Investigadores paraguayos aúnan esfuerzos y trabajan de forma conjunta para idear acciones que ayuden a frenar la expansión del COVID-19. Uno de los principales desafíos es crear una mascarilla de protección efectiva y de fácil acceso, además de la pos...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó tres hinchas de Cerro Porteño heridos de bala entre la noche y madrugada. Uno de ellos se encuentra en estado delicado. Alex David Melgarejo (23) y Joel Giménez (21), hinchas de Cerro, recibieron disparos desde un vehículo e...
[Leer más]
La Fiscalía de Delitos Económicos aceptó una salida procesal al ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Gobernación, Héctor Romero, imputado por producción de documentos no auténticos por haberse apoderado de unos G. 200 millones para obra...
[Leer más]
Alegando la necesidad de contar “en la brevedad posible” con la provisión de los equipamientos para la instalación y ampliación de la red nacional de fibra óptica, el Ministerio a cargo de Alejandro Peralta Vierci, aceleró el trámite para concretar...
[Leer más]
El embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, felicitó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) por los esfuerzos realizados para combatir la corrupción. Como ya es costumbre, Lee McClenny u...
[Leer más]
Representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI -por sus siglas en ingles-) y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se reunieron con autoridades de la Secretaría Nacional de Inteligencia y la Fiscalía para instalar una mesa de traba...
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado (ANR, cartista) denunció al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de tratar de recuperar su banca en el Senado. Asimismo, el exlegislador y la “niñera de oro”, Gabriela Quintana, t...
[Leer más]
Con la instalación de 22 cámaras del sistema 911, la ciudad de San Bernardino reforzó su seguridad para recibir a turistas. Los equipos fueron adquiridos con una donación de Taiwán. Cientos de turistas que acuden todo el año a San Bernardino, en especi...
[Leer más]
El ex dirigente deportivo Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo seguirán en la Agrupación Especializada por disposición de un juez, que rechazó su planteamiento de revocatoria de prisión preventiva. El juez Humberto Otazú rechazó es...
[Leer más]
La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron allanamientos simultáneos en Asunción y Ciudad del Este durante la mañana de este viernes, en el marco de las pesquisas locales derivadas del operativo Patrón, realizado en Brasil. Agentes fiscales y de la Po...
[Leer más]
Marcelo Demp, ex presidente de la empresa Latin Farmers S.A. en comunicación con 24 horas Digital, manifestó sentirse impotente y desprotegido en cuanto a lo que la justicia paraguaya refiere, ya que se encuentra imputado a la par de su hermano en un ...
[Leer más]
El menor de edad fue derivado desde Concepción hasta Asunción. Su estado es de mucha gravedad y posee quemaduras en todo el rostro y tórax. El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), doctor Bruno Balmelli, comen...
[Leer más]
La fiscala Gloria Gamarra afirmó este jueves que el Ministerio Público tiene elementos para probar que una mujer de 22 años simuló su secuestro y se expone a tres años de cárcel. La supuesta víctima movilizó a las autoridades y a la ciudadanía, pero su...
[Leer más]
Otro caso de feminicidio se registró esta madrugada en el interior de una vivienda en Encarnación tras el brindis por la llega de la Navidad. El presunto autor es la expareja de la víctima que llegó hasta la casa, la apuñaló y se dio a la fuga. Tras mi...
[Leer más]
Un conductor que dio positivo al alcotest derrumbó parte de la vivienda de una familia en la ciudad de Itá, Departamento Central, tras embestir de manera frontal con su vehículo. El afectado apuntó que el hombre lo hizo intencionalmente. El hecho ocurr...
[Leer más]
En los Departamentos de Itapúa, San Pedro, Canindeyú, Guairá y Presidente Hayes se sembraron semillas de 10 variedades del cannabis industrial, mientras que otras siete aún no llegaron al país. Las plantas son sometidas a ensayos antes de su cultivo co...
[Leer más]
El Gobierno de Taiwán realizó este jueves el primer desembolso del préstamo no reembolsable para la construcción del túnel en la zona conocida como Tres Bocas, en Acceso Sur. La obra pretende agilizar el tránsito, ya que por allí circulan unos 45.000 v...
[Leer más]
El Hospital de Trauma registró 8 víctimas por mal uso de pirotecnia, entre el 24 y 25 de diciembre, de los cuales 7 son niños, de 5 a 14 años. Uno quedó ciego, otro perdió un ojo, otro quedó sin dedos y uno sigue grave en terapia. El Dr. Agustín Saldív...
[Leer más]
Las empresas que aún no abonaron el aguinaldo a sus respectivos empleados tienen tiempo de hacerlo hasta el próximo 31 de diciembre. Caso contrario, se exponen a sanciones administrativas y multas que pueden superar los G. 2.000.000 por cada trabajador...
[Leer más]
El informe de la comisión especial de Diputados, que estudió la intervención de la municipalidad, menciona esta grave falta que salpica a la administración del liberal Armando Gómez, imputado y con libertad ambulatoria. De acuerdo al documento, el muni...
[Leer más]
Eduardo Felippo, flamante presidente del Conacyt, logró que su firma –Trafopar SA– ganara en un año casi el 80% de lo que sumó en toda la era Cartes de las jugosas adjudicaciones con la estatal. La polémica en torno a la figura del empresario Eduardo F...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología aprobó 91 proyectos de investigación por US$ 6.190.000. Es la primera tanda aprobada tras la polémica designación de Eduardo Felippo como presidente del órgano. Los propuestas de Ciencias Naturales fueron la...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez sigue rodeado de cuestionados ministros. La ciudadanía en varias ocasiones reclamó sus decisiones, sin embargo muchos siguen siendo parte de su gabinete.
[Leer más]