Las últimas semanas los precios vienen bajando, con un panorama desalentador para los productores de soja y maíz, ya que ambos cultivos registraron nuevas bajas en el mercado de Chicago, alcanzando sus niveles de precios más bajos en cuatro años. Esta ...
[Leer más]
Para el analista de mercados agrícolas, Federico Morixe, las últimas semanas fueron de mucha volatilidad en los precios de los commodities, principalmente debido al comportamiento del clima en EE.UU. Explicó que los meses de julio y agosto son claves p...
[Leer más]
La Resolución 1227, emitida por el Gobierno brasileño, establece que los productores de dicho país no podrán utilizar los créditos fiscales para el pago de tributos, con la nueva medida ese monto se transforma en un costo para el sector. El licenciado ...
[Leer más]
La caída consecutiva que viene teniendo el valor de la soja desde hace varios meses empieza a ser cada vez más preocupante para los productores de este cultivo
[Leer más]
Pese a la caída de precios del la soja debido a la sobreproducción en Brasil el mercado agrícola es fluctuante y solo es cuestión de tiempo y estrategia para que los productores se beneficien, indicó el analista Federico Morixe.
[Leer más]
Con el equipo de ABC Rural tuvimos la oportunidad de conversar con el analista de mercados granarios licenciado Federico Morixe, el mismo habla en este material sobre el seguro agrícola, porque contratarlo, en que momento, quien lo paga y otras ventajas.
[Leer más]
Los mercados de materias primas agrícolas, especialmente trigo, maíz y soja, experimentaron una presión a la baja en los últimos meses debido a una serie de factores como: la cosecha de EEUU, la siembra de Brasil, la guerra en Ucrania, la fortaleza del...
[Leer más]
Conversar con el especialista en mercados financieros y agronegocios, Federico Morixe , es siempre aleccionador, ya que el mismo no da muchas vueltas para dar las recomendaciones que el productor necesita a la hora de la toma de decisiones para la come...
[Leer más]
En un taller organizado por la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS), se habló sobre los diferentes tipos de mercados internacionales para la venta de granos, sus ventajas y algunas recomendaciones.
[Leer más]
Las perspectivas en el mercado regional de granos y su impacto en el país, la evolución tecnológica en los servicios y las novedades en producción animal brindaron notas destacadas en la primera jornada de Innovar 2023, engalanada con experiencias de m...
[Leer más]
Mientras transcurre el primer mes del 2023 a la espera de una mejor condición climática para el inicio de una mejoría en el sector productivo, analistas de commodities indican que los precios tendrán una suba y baja constante este año, pero puntualizan...
[Leer más]
El analista internacional del mercado de granos, Federico Morixe, recomendó a los productores que primeramente tengan en cuenta la evolución de los precios del mercado para fijar los precios.
[Leer más]
El diputado Colym Soroka (ANR, oficialista) solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, la postergación por 20 y 30 días respectivamente sus dos controversiales proyectos que afectan al sector sojero y que son ampliamente rech...
[Leer más]
Junto a las novedades tecnológicas que marcan el futuro del campo en Paraguay, los organizadores preparan jornadas dedicadas a generar oportunidades de negocio y ofrecer las mejores opciones de gestión a los productores.
[Leer más]
Este martes 15 de marzo arranca la mayor feria agropecuaria del país, “Innovar”, donde la tecnología digital aplicada a los agronegocios será la gran protagonista en esta nueva edición.
[Leer más]
En Alto Paraná vuelve mañana Innovar, la feria agropecuaria más grande del país que este año tendrá como protagonista a la tecnología digital aplicada a los agronegocios.
[Leer más]
YGUAZÚ, Alto Paraná. Este martes se inicia la 4ᵅ edición de la Feria Innovar, cuyo enfoque principal será la tecnología aplicada al agronegocio. El evento, organizado por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), reunirá...
[Leer más]
La cuenta regresiva para Innovar 2022 ya está en marcha. En la Colonia Yguazú, desde el 15 al 18 de marzo, se realizará la mayor expo agropecuaria.
[Leer más]
YGUAZÚ. Más de 200 expositores participarán de la nueva edición de la feria Innovar, que tendrá como gran protagonista la tecnología digital aplicada a los agronegocios, según los organizadores. La muestra arrancará este 15 de marzo.
[Leer más]
La recta final del 2020 y la soja en los mejores precios desde Junio del 2016. Pero en esta recta final parecería que no podemos esperar ninguna sorpresa hasta el informe del USDA de Enero, en donde el USDA actualizará la información de oferta y demand...
[Leer más]
Los precios de los granos suben y suben, y solo bajan cuando esta sobrecomprado, increíble pero verdad. Ya veremos cómo llegamos a dónde estamos y si llegamos… El disparador de todas las compras fue el informe trimestral de inventarios del USDA, el mis...
[Leer más]
La recta final del 2020 y la soja en los mejores precios desde Junio del 2016. Pero en esta recta final parecería que no podemos esperar ninguna sorpresa hasta el informe del USDA de Enero, en donde el USDA actualizará la información de oferta y demand...
[Leer más]
Los precios de los granos suben y suben, y solo bajan cuando esta sobrecomprado, increíble pero verdad. Ya veremos cómo llegamos a dónde estamos y si llegamos… El disparador de todas las compras fue el informe trimestral de inventarios del USDA, el mis...
[Leer más]