El Tribunal de Apelación confirmó la condena a 30 años de prisión para el excomisario Eusebio Torres Romero, considerado como uno de los jefes policiales encargados de torturar a los que se oponían al régimen de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones confirmó las penas de la ex titular de Petropar, Patricia Samudio, y su esposo. Además, la sentencia a 30 años de cárcel por torturas para el ex policía Eusebio Torres.
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala, confirmó la condena de 30 años de cárcel para el excomisario stronista Eusebio Torres Romero, sentenciado por la comisión de hechos de tortura, tras haber quedado probado que el mismo sometió a tort...
[Leer más]
La Cámara de Apelación revocó el arresto domiciliario y otorgó la libertad ambulatoria a Fortunato Lorenzo Laspina, exagente policial de la dictadura stronista, procesado por presuntos hechos de tortura y crímenes de lesa humanidad. Argumentan las enfe...
[Leer más]
La Cámara de Apelación revocó el arresto domiciliario y otorgó la libertad ambulatoria a Fortunato Lorenzo Laspina, exagente policial de la dictadura stronista, procesado por presuntos hechos de tortura y crímenes de lesa humanidad. Argumentan las enfe...
[Leer más]
El abogado Federico Hetter confirmó a PDS Radio que presentará un recurso de apelación especial en contra del fallo del Tribunal de Sentencia que condenó al excomisario stronista Eusebio Torres Romero a 30 años de pena privativa de libertad por hechos ...
[Leer más]
Los casi 20 testigos señalaron que el acusado Eusebio Torres torturó a las víctimas en 1976. Sin embargo, la defensa apunta que legajo habla que recién prestó servicios en esa sede en 1978.
[Leer más]
Este martes 20 se dará lectura a la sentencia del ex comisario Eusebio Torres, acusado de crímenes de tortura durante la época de la dictadura. El juicio se retomará desde las 08:30. El abogado Federico Hetter, quien representa al acusado Eusebio Torre...
[Leer más]
Eusebio Torres, un ex comisario stronista, dijo ante el tribunal que las víctimas de las torturas que se registraron en abril de 1976, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, “se confundieron”.
[Leer más]
El sindicado como represor durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954 - 1989) Eusebio Torres Romero, de 86 años, afronta desde ayer juicio oral por supuesta tortura. Es por la detención ilegal de tres personas en el año 1976.
[Leer más]
El Abg. Federico Hetter, quien ejerce la defensa de Eusebio Torres Romero, acusado por torturas durante la dictadura, cuestionó que el Tribunal haya rechazado la prescripción de la causa y anunció que seguirán insistiendo con dicho incidente. “Nosotro...
[Leer más]
La Secretaría Nacional anti Corrupción (Senac) es un organismo creado por el ex presidente Mario Abdo Benítez y que fue utilizado como garrote político en
[Leer más]
El 99 % de las denuncias sobre el Instituto de Previsión Social que llegaron a la Secretaría Nacional Anticorrupción de diferentes irregularidades como cobro indebido, acoso sexual, estafa, etc., quedaron en el limbo, entre desestimaciones e investigac...
[Leer más]
El 99 % de las denuncias sobre el Instituto de Previsión Social que llegaron a la Secretaría Nacional Anticorrupción de diferentes irregularidades como cobro indebido, acoso sexual, estafa, etc., quedaron en el limbo, entre desestimaciones e investigac...
[Leer más]
Con el objetivo de implementar paulatina, ordenada y eficazmente las medidas necesarias para alcanzar la transparencia en la gestión pública, la Municipalidad de Cambyretá firmó el convenio marco d…
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, afirmó que el resultado de las elecciones generales no ralentizarán el curso de las causas, abiertas como derivación de los informes remitidos al Ministerio Público por la Secretaría de Prevención de Lavado...
[Leer más]
Con el propósito de unir esfuerzos institucionales y avanzar en el combate contra la corrupción en las cooperativas, firmaron hoy un acuerdo de cooperación las autoridades de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Instituto Nacional de Coo...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó por decreto N° 8.833 a Juan Federico Hetter Garay, como Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac). Hetter asumió de forma interina el pasado 6 de setiembre en reem...
[Leer más]
Autoridades de la Seprelad y la Senac se reunieron con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para iniciar trabajos contra el lavado de activos, crimen organizado y la corrupción. Además, ab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Seprelad y la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) se reunieron con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para la Región Andina y el Cono Sur, C...
[Leer más]
Representantes de la Seprelad, Senac y la ONU mantuvieron un encuentro en el que acordaron acciones en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley para la creación de la Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia (SENIT), que reemplazará
[Leer más]
En la foto: Federico Hetter, ministro de la Secretaría Nacional de Anticorrupción (Senac) Asunción, 1 feb (EFE). – El Gobierno de Paraguay anunció este miércoles que presentó al Congreso unRead More...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para la creación de la Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia, que reemplazará a la actual entidad anticorrupción y tiene por objeto fortalecer el combate a ese flagelo.
[Leer más]
A iniciativa del Poder Ejecutivo, se prevé modificar la denominación de la Secretaría Nacional Anticorrupción a la Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia. Desde el Gobierno esperan el apoyo del Congreso para que prospere el proyecto de ley.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó ayer el proyecto de ley por el que se crea la Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia, que reemplazará a la Secretaría Nacional Anticorrupción. La iniciativa incorpora, entre otros puntos, la denuncia anónima ciud...
[Leer más]
A iniciativa del Poder Ejecutivo, se prevé modificar la denominación de la Secretaría Nacional Anticorrupción a Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia. Desde el Gobierno esperan el apoyo del Congreso para el efecto. En conferencia de prens...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó hoy un proyecto de Ley que plantea modificar la denominación de la Secretaría Nacional Anticorrupción a Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A iniciativa del Poder Ejecutivo, se prevé modificar la denominación de la Secretaría Nacional Anticorrupción a Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia. Desde el Gobierno esperan el apoyo del Congreso para que prospere ...
[Leer más]
Ubicándose en segundo lugar en América del Sur, dentro del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, que Transparencia Internacional dio a conocer. La nación vuelve a posicionarse entre los países percibidos como más corruptos. Igualmente se ub...
[Leer más]
Continúa la ronda de reuniones del próximo fiscal general del Estado con los principales referentes del Ejecutivo. Rolón habló de la importancia lograr evidencias en casos de investigación penal.
[Leer más]
En Palacio de Gobierno continúan desarrollándose las reuniones de “coordinación e intercambio de información general”, entre autoridades del Poder Ejecutivo y el electo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. Este miércoles, el nuevo fiscal genera...
[Leer más]
En reunión celebrada en Palacio de Gobierno, se procedió a la “coordinación e intercambio de información general”, entre autoridades del Poder Ejecutivo y el electo fiscal general del Estado, Emili…
[Leer más]
Emiliano Rolón, futuro titular del Ministerio Público, celebró la predisposición de ministros y directores, en el marco de las reuniones celebradas hasta la fecha de cara a su próxima asunción al frente de la Fiscalía General del Estado. "La intención ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Palacio de Gobierno continúan desarrollándose las reuniones de “coordinación e intercambio de información general”, entre autoridades del Poder Ejecutivo y el electo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. Este miércoles, e...
[Leer más]
Tras una reunión en Palacio de Gobierno entre el próximo Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón y representantes de organismos del Poder Ejecutivo que colaboran con el sistema penal, el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción confirmó que ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó que desde septiembre de 2019 presentó un total de 193 denuncias de supuestos hechos de corrupción ante el Ministerio Público. Así lo reveló el titular de la cartera estatal luego de una reunión con ...
[Leer más]
“El fraude electoral es un hábito que tiene que ser desterrado”, afirma Acevedo; IPS: Anticorrupción considera crucial denuncia de contralor para evaluar acusación penal; En las últimas tres semanas se identificaron 420 casos de chikungunya y 36 de den...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) Federico Hetter afirmó que se aguarda el informe oficial de la Contraloría sobre la auditoría
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, Federico Hetter, indicó que aguardan el informe oficial del proceso de auditoría desarrollada por la Contraloría General de la República (CGR) con el fin de determinar si la denuncia pública realiza...
[Leer más]
¿Por qué es tan fácil robar al Estado? Federico Hetter, ministro de la Secretaría Anticorrupción, admite que el sistema está corrupto. “Se le destituye al corrupto pero viene otra persona y hace lo mismo”. En esta entrevista propone varias medidas par...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Internacional Contra la Corrupción y el ministro de la Senac, Federico Hetter, emitió un mensaje a través de las redes sociales, en el que manifestó su compromiso de redoblar esfuerzos para prevenir y luchar contra la corrupción.
[Leer más]
El ministro encargado de la corrupción en Paraguay se fue a Estados Unidos a hablar sobre la «lucha» encarada en nuestro país contra el flagelo,
[Leer más]
Richard Nephew expresó que el Gobierno de EEUU está interesado en prestar asistencia a los Estados que quieren que la lucha contra la corrupción no sea aislada sino una acción global.
[Leer más]
FOTO: Revista Plus Federico Hetter, ministro Anticorrupción, habló con Radio 1000 sobre una serie de reuniones de alto nivel que tuvo en EEUU, esta siendo liderada por Richard Nephew, representante anticorrupción del Gobierno norteamericano que estuvo ...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), Federico Hetter, inicia mañana hasta el 10 de diciembre, en Washington DC, varias reuniones con autoridades de la administración de Joe Biden, entre ellos, el titular anticorrupción de EE....
[Leer más]
No son unos encuentros nomás las reuniones anti corrupción que se harán en Washington entre el 6 y 10 de diciembre próximo. Aunque es posible que no haya una posición final sobre Paraguay, son ...
[Leer más]
Federico Hetter, ministro Anticorrupción, confirmó que se reunirá a inicios de diciembre en Washington con el titular anticorrupción de EE.UU. Richard Nephew, quien visitó en octubre pasado el país. Informó que dialogará sobre el proyecto de ley de cab...
[Leer más]
Habrá un congreso para intercambio de experiencias en Washington y luego se realizará una reunión cerrada de alto nivel. El Gobierno quiere ayuda para impulsar proyecto de cabildeo.
[Leer más]
El coordinador global Anticorrupción del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos de América (EE.UU.) Richard Nephew, visitará el país del 26 al 28 de octubre, para reunirse con autoridades del Ejecutivo, sociedad civil y sector priva...
[Leer más]
Una delegación de expertos argentinos examinan hasta mañana con distintas autoridades del país los avances en la implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
[Leer más]
Expertos internacionales comenzaron este martes una visita in situ a Paraguay, como parte del examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), que concluirá el jueves, anunciaron fuentes del Ejecutivo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Enviados de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Uncac) se encuentran de visita en Asunción para evaluar el grado de cumplimiento del Estado paraguayoRead More...
[Leer más]
Un grupo de expertos del Mecanismo del Examen de la Convención de las Naciones Unidas (NNUU) contra la Corrupción se encuentra en el país para una evaluación presencial a Paraguay en lo que respecta al combate contra la corrupción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Enviados de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Uncac) se encuentran de visita en Asunción para evaluar el grado de cumplimiento del Estado paraguayo en el marco de la lucha contra este flagelo. Autoridades...
[Leer más]
El Estado paraguayo se someterá desde la fecha hasta el próximo 6 de octubre a una evaluación por parte de una comitiva internacional que analizará la impulsión y aplicación de leyes para el combate a la corrupción en cumplimiento a un tratado bilatera...
[Leer más]
El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, informó que en la fecha se inicia la visita in situ de expertos internacionales en el marco del examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC),...
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó una mesa de trabajo con autoridades de la Seprelad, Aduanas, Senac y la SET por supuestas inconsistencias detectadas en facturas de Tabesa para el traslado de cigarrillos a Aruba en el avión iraní.
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público, Senac y Aduanas, se reunieron hoy para definir la “metodología de trabajo” a ser implementada en el trabajo interinstitucional que llevarán a cabo en el marco de las investigaciones sobre el caso del avión iraní-venezola...
[Leer más]
Lo de cuatro meses de ocurrido el hecho, finalmente los fiscales Liliana Alcaraz, Osmar Legal, Manuel Doldán y Alicia Sapriza han invitado a los titulares de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), René Fernández, de Aduanas Julio F...
[Leer más]
Los fiscales de la causa que investiga el avión iraní solicitaron mediante nota una reunión con los titulares de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes, la Dirección de Aduanas, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estad...
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó una mesa de trabajo con autoridades de la Seprelad, Aduanas, Senac y la SET por supuestas inconsistencias detectadas en facturas de Tabesa para el traslado de cigarrillos a Aruba en el avión iraní.
[Leer más]
Los fiscales Liliana Alcaraz, Osmar Legal, Manuel Doldán y Alicia Sapriza han remitido una nota, solicitando la presencia de autoridades institucionales de la Seprelad, Aduanas, Senac y Secretaria de Estado de Tributación (SET) a fin de llevar adelante...
[Leer más]
Una tercera factura con inconsistencias sobre la polémica carga de cigarrillos de la tabacalera Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes, fue encontrada por la Dirección Nacional de Aduanas.
[Leer más]
El senador Jorge Querey (FG) afirmó que llama la atención que la Fiscalía no haya esclarecido el caso del polémico avión iraní-venezolano tras las denuncias de inconsistencias que hacen sospechar delitos y que salpican a la Tabacalera del Este SA (Tabe...
[Leer más]
El senador Enrique Riera cuestionó el montaje del oficialismo empleando instituciones del Estado, en torno al documentado flete aéreo que contrató un cliente de Tabesa, como parte de un esquema de persecución política.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo, a través de la Aduanas, la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), divulgó mentiras en torno a la declaración de la venta de cigarrillos que fue remiti...
[Leer más]
Toda la documentación relacionada a la carga de cigarrillos que transportó a Aruba la empresa de flete aéreo Emtrasur ya había sido remitida por parte de Tabacalera del Este SA al Ministerio Público en fecha 8 de julio del 2022. En la carpeta entregada...
[Leer más]
Toda la documentación relacionada a la carga de cigarrillos que transportó a Aruba la empresa de flete aéreo Emtrasur ya había sido remitida por parte de Tabacalera del Este S.A. al Ministerio Público en fecha 8 de julio de 2022.
[Leer más]
Toda la documentación relacionada a la carga de cigarrillos que transportó a Aruba la empresa de flete aéreo Emtrasur ya había sido remitida por parte de Tabacalera del Este S.A. al Ministerio Público en fecha 8 de julio de 2022. En la carpeta entregad...
[Leer más]
Gobierno detectó inconsistencias en documentos de la Aduana paraguaya y la de Aruba que la tabacalera del Grupo Cartes presentó por una carga de cigarrillos. Remitió elementos a la Fiscalía.
[Leer más]
Hay infinidad de ejemplos en los que series tienen un capítulo de más o incluso toda una temporada, esa que al concluir el espectador se queda con el sabor de la decepción porque piensa que su serie favorita no tuvo el mejor final o que quizás estaba m...
[Leer más]
El abogado constitucionalista, Marcelo Duarte, dijo que se debe tomar con pinza las acusaciones emitidas hoy por instituciones del Estado contra la tabacalera Tabesa.
[Leer más]
Para el abogado Pedro Ovelar, la conferencia de prensa realizada por Federico Hetter, desde la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), “tuvo Leer Más
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Autoridades del Poder Ejecutivo brindaron este viernes datos sobre el caso del avión iraní-venezolano. Confirmaron muchas inconsistencias en los documentos presentados por una empresa vinculada aRead More...
[Leer más]
El asesor jurídico de Tabacalera del Este (Tabesa), Pedro Ovelar, respondió las declaraciones realizadas este viernes por representantes del Gobierno y que hablan sobre presuntas inconsistencias en la operación de la tabacalera vinculada al avión venez...
[Leer más]
La Senac y Aduanas detectaron varias inconsistencias en las documentaciones de exportación presentadas por Tabesa en Aruba y Paraguay para el traslado de los cigarrillos en el avión iraní detenido en Argentina.
[Leer más]
Según informaron las autoridades, las facturas de venta presentadas por Tabacalera del Este, empresa que utilizó los servicios del avión venezolano-iraní para una operación comercial, no coinciden con los datos presentados en la Aduanas de Paraguay y A...
[Leer más]
Confirmaron inconsistencias en los documentos presentados por Tabesa. Las facturas presentadas ante Aduanas de Paraguay y de Aruba no coinciden, además de una diferencia de casi USD. 500.000 entre el monto declarado y las transferencias recibidas. En...
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, representante de la empresa Tabesa, explicó que no existió evasión, lavado, financiamiento de terrorismo u otra irregularidad en la venta de cigarrillos a Aruba, desmintiendo así a la Aduana paraguaya, la Secretaría Anticorrupc...
[Leer más]
Las inconsistencias detectadas en las facturas presentadas por Tabesa para el traslado de cigarrillos de Paraguay a Aruba en el avión iraní podrían derivar en ilícitos tributarios o de documentos no auténticos, según instituciones del Gobierno.
[Leer más]
Varias irregularidades fueron detectadas por Aduanas y de la SENAC, como las facturas con distintos montos declarados ante las autoridades de Paraguay y sus pares de Aruba, con una diferencia cercana a los US$ 500.000 entre el monto declarado como pago...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Poder Ejecutivo brindaron este viernes datos sobre el caso del avión iraní-venezolano. Confirmaron muchas inconsistencias en los documentos presentados por una empresa vinculada a la exportación de cigarrillos a A...
[Leer más]
Los documentos de Tabesa no coinciden con los datos presentados tanto en Aduana de Paraguay como en Aduana de Aruba, dijo Federico Hetter, ministro de la Secretaría Anticorrupción, al momento de agregar que todos los datos fueron presentados ante el Mi...
[Leer más]
Los documentos de Tabesa no coinciden con los datos presentados tanto en Aduana de Paraguay como en Aduana de Aruba, dijo Federico Hetter, ministro de la Secretaría Anticorrupción, al momento de agregar que todos los datos fueron presentados ante el Mi...
[Leer más]
“Todas las inconsistencias presentamos ante el Ministerio Público”, dijo el Ministro anticorrupción Federico Hetter, quien agregó que los documentos de Tabesa no coinciden con los datos presentados tanto en Aduana de Paraguay como en Aduana de Aruba. “...
[Leer más]
En conferencia de prensa, autoridades del Gobierno Nacional presentaron el análisis comparativo de las dos facturas emitidas por TABESA sobre el cargamento de cigarrillos que supuestamente, fueron enviados a través del avión de EMTRASUR, de bandera ven...
[Leer más]
La Oficina de Aduanas de Aruba envió datos relacionados al avión iraní-venezolano y los investigadores locales encontraron “graves inconsistencias” entre los documentos de Tabesa y el tramité de importación en Aruba. Se habla de la presunta clonación d...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Anticorrupción, Federico Hetter, informó que detectaron varias inconsistencias en los documentos presentados por Tabacalera del Este SA (Tabesa) para el traslado de cigarrillos a Aruba en el avión iraní.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, nombró nuevo ministro secretario ejecutivo interino de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a Juan Federico Martin HetterRead More...
[Leer más]
Tras informe final de Gafilat, el presidente ubicó al ministro Arregui en el Directorio del BNF mientras que en su reemplazo fue nombrado René Fernández para seguir tareas en Seprelad.
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, nombró nuevo ministro secretario ejecutivo interino de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a Juan Federico Martin Hetter Garay, quien reemplaza en el cargo a René Fernández.
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, nombró nuevo ministro secretario ejecutivo interino de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a Juan Federico Martin Hetter Garay, quien reemplaza en el cargo a René Fernández.
[Leer más]
Juan Federico Martin Hetter Garay, asumió hoy como nuevo ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción en reemplazo de René Fernández. Cabe destacar que por decreto número 7758 de fecha 6 de se…
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, nombró nuevo ministro secretario ejecutivo interino de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a Juan Federico Martin Hetter Garay, quien reemplaza en el cargo a René Fernández. Por...
[Leer más]
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, nombró nuevo ministro secretario ejecutivo interino de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a Juan Federico Martin Hetter Garay, quien reemplaza en el cargo a René Fernández. Por...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, nombró nuevo ministro secretario ejecutivo interino de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a Juan Federico Martin Hetter Garay, quien reemplaza en el carg...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez confirmó ayer sorpresivos cambios en dependencias del Ejecutivo, esto tras el informe de Gafilat. Por un lado, el titular de Seprelad, Carlos Arregui, pasará a integrar el consejo del BNF; mientras que asumirá en su ree...
[Leer más]
Mediante el decreto 7758 fue nombrado como ministro interino de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), el abogado Federico Hetter, en reemplazo de René Fernández, quien pasa a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
[Leer más]
El jefe de gabinete Hernán Hutteman detalló sobre los nuevos cambios que se realizarán dentro del gabinete del presidente de la República. El Poder Ejecutivo realizó cambios en el Banco Nacional de Fomento (BNF), el Banco Central del Paraguay (BCP) y e...
[Leer más]
El jefe de gabinete Hernán Hutteman detalló sobre los nuevos cambios que se realizarán dentro del gabinete del presidente de la República. El Poder Ejecutivo realizó cambios en el Banco Nacional de Fomento (BNF), el Banco Central del Paraguay (BCP) y e...
[Leer más]
Un día después de conocerse el informe de Gafilat que manifiesta que la filtración hecha por el Gobierno puso en riesgo la calificación del país, […]
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció la designación de Carlos Arregui como miembro titular del Banco Nacional de Fomento (BNF). En su reemplazo asumirá René Fernández como nuevo ministro de la Seprelad. En una conferencia de prensa desarrollada esta siesta en ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció la designación de Carlos Arregui como miembro titular del Banco Nacional de Fomento (BNF). En su reemplazo asumirá René Fernández como nuevo ministro de la Seprelad.
[Leer más]
Las supercasetas de buses con botones de emergencia, miles de cámaras para el despliegue de tecnología y cobertura de seguridad que el Ministerio de Obras Públicas prevé licitar en unos US$ 12 millones, siguen sin fuente de financiamiento y especulan m...
[Leer más]
El viernes pasado se presentó una denuncia anónima en la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) de René Fernández, contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en la que se expone al viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, po...
[Leer más]
La importancia de mitigar los riesgos de corrupción y la importancia para una buena gestión en materia de transparencia, fueron los aportes realizados por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), durante el acto de instalación del Programa de Gob...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. “Es difícil seguir apoyando la gestión de un Gobierno cuya agenda está marcada por el FG (Frente Guasu) y el PDP (Partido Democrático Progresista), con el presidente del Senado, (Óscar) Salomón, siguiendo instrucciones de (Fernando) Lugo y...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) denunció ante el Ministerio Público la supuesta sustracción de combustible de un camión perteneciente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por parte de un funcionario de la institución. ...
[Leer más]
Hasta la fecha, referentes del Partido Democrático Progresista (PDP) siguen siendo premiados con altos cargos por el Estado. Hoy ocupan un total de cinco de los mejores cargos dentro del Gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Desde el inicio de la gestión de Mario Abdo Benítez hubo un relacionamiento muy cercano con los referentes del Partido Democrático Progresista (PDP), los "opositores", pero aliados.
[Leer más]