El exministro está acusado de haber recibido una coima de Marcus Vinicius Marques de Padua. La Fiscalía dice que negociaba contratos con el Estado a cambio de favores, pero Giuzzio habla de vendetta del cartismo.
[Leer más]
La comisión “garrote” del Congreso, que acumula burdos atropellos a derechos básicos constitucionales y que está integrada por nefastos legisladores (afines al cartismo), será objeto de análisis mañana en la Cámara de Diputados, donde se podría trat...
[Leer más]
La Asociación Civil Cenáculo del Paraguay, cuya presidenta es Paola Serrati de Leite, esposa del senador cartista Gustavo Leite, recibió SOLO en 2019 millones en donaciones de dinero EN EFECTIVO por parte de empresas vinculadas al negocio de producción...
[Leer más]
Las informaciones entrecruzadas desde hace meses atrás ya venían llamando la atención de los empresarios del sector tabacalero en Alto Paraná, ya que vienen soportando una llamativa fuga de talentos y de técnicos especializados. Estos trabajadores, seg...
[Leer más]
Las informaciones entrecruzadas desde hace meses atrás ya venían llamando la atención de los empresarios del sector tabacalero en Alto Paraná, ya que vienen soportando una llamativa fuga de talentos y de técnicos especializados.Estos trabajadores, segú...
[Leer más]
Una de las frases más características de la dictadura stronista siempre fue esta, “Para los amigos todo, para los enemigos garrote”, y cuando pensábamos que ya habíamos superado estas nefastas prácticas, el garrote de la mordaza, el amedrentamiento y l...
[Leer más]
En total, desde 2018 hasta 2023, la Asociación Cenáculo Paraguay acumuló en concepto de donación más de G. 2.000 millones. Sin embargo, el legislador omitió rendir cuentas.
[Leer más]
Finalmente, el senador cartista Gustavo Leite, cazador de “oenegeros” a los que desea matar “social y políticamente” –según sus propios dichos en un audio de WhatsApp que por torpeza envió a un grupo equivocado–, resultó ser, además de oenegero, uno na...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite, a través de una conferencia de prensa, presentó la rendición de cuentas de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, dirigida por la esposa del parlamentario, Paola Serratti, y de la que fue tesorero hasta el 2022.
[Leer más]
Nacionales - Gustavo Leite omitió declarar su vínculo con la ONG Comunidad Cenáculo en su Declaración Jurada de Intereses. El senador cartista Gustavo Leite Gusinky, Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos, Contrabando y Delitos Conexos, más conocida como “Comisión Garrote”, Dionisio Amarilla, interrumpió a periodistas cuando preguntaron sobre la ONG de la esposa del senador Gus...
[Leer más]
La Contraloría General de la República verifica la declaración jurada del senador Gustavo Leite por posible irregularidad ante la falta de datos relacionados con la Comunidad Cenáculo, una ONG que recibió fondos de Itaipú y Tabesa. Según detalló el con...
[Leer más]
En otro momento de su conferencia, Gustavo Leite dio detalles de los principales aportantes a la ONG de la que fue tesorero. Entre los donantes se encuentran, Itaipú Binacional y Tabacalera del Este, una firma sancionada por los EE.UU. El parlamentario...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Gustavo Leite, miembro de la Comisión Bicameral de Investigación de lavado de dinero, realizó una conferencia de prensa para mostrar
[Leer más]
El senador colorado Gustavo Leite, integrante de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), presentó en el Congreso la rendición de cuentas de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, una ONG vinculada a su esposa.
[Leer más]
El senador cartista Gustavo Leite, quien se autoproclamó “oenegero transparente” solo por ser pillado y obligado a admitir su vínculo con la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, tampoco declaró ante la Contraloría dicho vínculo. Leite pres...
[Leer más]
Legisladores que integran la CBI para investigar lavado de activos poseen varios antecedentes de malas funciones. Comisión es blanco de críticas por perseguir a organizaciones sin fines de lucro.
[Leer más]
El senador Gustavo Leite, el que aparece como portavoz del mismísimo Horacio Cartes, el legislador que ha estado atropellando artículos constitucionales, violentando la ley, haciendo uso y abuso de las bravuconadas, confesó en la semana que termina –y ...
[Leer más]
La Asociación Civil Cenáculo del Paraguay, presidida por Paola Serrati de Leite –esposa del senador cartista e integrante de la CBI Gustavo Leite– figura como inactiva en la página de consultas de sujeto obligado y auditor externo de la Seprelad. Según...
[Leer más]
Opositores exigen frenar la escalada de abusos del gobierno. La senadora Esperanza Martínez (FG) apuntó la ironía de que la comisión “garrote” persigue a ciudadanos, mientras el cartista Gustavo Leite admitió que su ONG recibía plata de Tabesa, firm...
[Leer más]
El siquiatra Manuel Fresco explicó que las organizaciones civiles o comunidades que tratan a personas con problemas de adicciones no pueden dejar de lado el abordaje integral para lograr una recuperación.
[Leer más]
El senador colorado cartista Gustavo Leite negó que exista un conflicto de intereses al formar él parte de la comisión bicameral que investiga a organizaciones no gubernamentales mientras él mismo tiene vínculo directo con una ONG liderada por su espos...
[Leer más]
La empresa sancionada por Estados Unidos fue una de las aportantes de oenegé manejada por el senador y su esposa Paola Serrati. Ante presión mediática, legislador dará conferencia el lunes.
[Leer más]
El senador colorado cartista Gustavo Leite resultó ser un “oenegero” más. La Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay que dirige su esposa y de la cual él fue tesorero por varios años recibió en 2019 millonarias donaciones de Tabacalera del Est...
[Leer más]
Su esposa Paola Serrati figura como representante de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay. El senador apuntó a ABC y despegó el caso de la CBI. Las donaciones de Tabesa.
[Leer más]
Con tufo a injerencia política del movimiento Honor Colorado (HC) y sin sorpresas entre los candidatos que fueron “consensuados”, el pleno de la Corte Suprema de Justicia nombró ayer a 10 nuevos fiscales adjuntos. Muchos de los flamantes agentes selec...
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, confirmó hoy que seguirá en el cargo diplomático pese al pedido del Gobierno de Santiago Peña, del 8 de agosto pasado, de acelerar su salida del país por “pérdida de confianza”. Desde el insólito pedido...
[Leer más]
En dos operativos, la Policía Militar del Estado de Paraná, Brasil, incautó 20.000 paquetes de cigarrillos de procedencia paraguaya, en la región de la Triple Frontera con Argentina y Paraguay.
[Leer más]
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (EE.UU.) no tiene en su agenda tratar este año la designación de Gabriel Escobar, candidato a embajador del país norteamericano en Paraguay, conforme a nuestras fuentes. El 8 de agosto pas...
[Leer más]
Agentes del Batallón de Policía Fronteriza y del Núcleo Especial de Policía Marítima de la Policía Federal de Brasil incautaron una carga de cigarrillos de marcas producidas por la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa) en un puerto clandestino a orilla...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), estimó que los resultados del sumario que se instruyó al legislador cartista Jatar Oso Fernández por haber utilizado a un funcionario para asuntos personales, estarían dentro de un mes.
[Leer más]
Al grupo empresarial chileno Luksic le llevó dos años concretar las estrategias de transacción para "divorciarse" completamente de Horacio Cartes, cuya participación societaria puso en riesgo las operaciones que tenían las empresas Quiñenco y CCU a raí...
[Leer más]
El Grupo Lusick se mantiene activo en Paraguay, pero sin socios desde febrero pasado, luego de poner fin a la sociedad que tuvo con Horacio Cartes, a raíz de que el expresidente fue acusado de corrupción por Estados Unidos, sigue sumando sanciones y ad...
[Leer más]
La salida ilegal de cigarrillos paraguayos se convirtió en los últimos meses en un mal endémico para países limítrofes como Argentina y Brasil. Registros muestran que las autoridades de ambos países incautan casi a diario miles de cajetillas. Algunos ...
[Leer más]
La Policía Federal del Brasil incautó el martes a la noche una furgoneta con más de 100 cajas de cigarrillos de contrabando en la zona de Itaipulândia, Estado de Paraná. Son de las marcas producidas por Tabacalera del Este SA (Tabesa) que, pese a sanci...
[Leer más]
El diputado ahora colorado oficialista, Jatar “Oso” Fernández, antes de asumir, hacía campaña en una modesta camioneta, se dedicaba a la venta de “churrasco” en un carrito y despotricaba contra quienes ahora está abrazados. Además del transfuguismo, e...
[Leer más]
La Receita Federal incautó hoy cinco semirremolques cargados con productos de contrabando en compartimientos ocultos y detuvo a dos conductores paraguayos. Las pérdidas estimadas para los contrabandistas oscilan entre 10 y 15 millones de reales. Uno de...
[Leer más]
Luego de que se detectara que el diputado colorado oficialista Jatar “Oso” Fernández supuestamente no tributaba el Impuesto a la Renta Personal (IRP), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) se vio obligada a incluirle como contribuyente....
[Leer más]
El diputado colorado Jatar Fernández, ex Cruzada Nacional, denunciado por los supuestos hechos de explotación laboral e invasión de inmueble, estuvo involucrado en varias polémicas, entre ellas acusó a “haraganes a los paraguayos”, admitió que estuvo c...
[Leer más]
El fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes recibió depósitos EN EFECTIVO de personas que aparecen haciendo esta misma transacción a una casa de cambios allanada en reiteradas ocasiones por estar dentro de un supuesto esquema de lavado de dine...
[Leer más]
El presidente recibió a una delegación de legisladores estadounidenses. Dijo que la pérdida de confianza en el embajador Ostfield no afecta la relación con el Gobierno americano ni la amistad.
[Leer más]
Luiz Henrique Boscatto, cigarrillero condenado en Brasil por lavado de dinero, además de los presuntos testaferros del clan Insfrán, como Luis Fernando Odorico y Joceline Odorico, también operaban entre 2015 y 2021 con el fallecido diputado Eulalio “L...
[Leer más]
El diputado colorado cartista Jatar “Oso” Fernández, miembro de la comisión bicameral “anti lavado de dinero” que hoy se instalará en el Congreso, dijo que se estudiarán los casos de “toda la gente que tenga problemas de lavado de dinero”. La oposición...
[Leer más]
Con seis miembros (3 por cada cámara) afines al jefe del grupo Honor Colorado (HC), Horacio Cartes, y que ya han encabezado ataques direccionados, hoy a las 11:00 en la sala de sesiones del Senado se instala la comisión “garrote” supuestamente para ...
[Leer más]
Larissa Rodrigues, hija del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), abatido en medio de un procedimiento policial, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, manifestó su decepción hacia el presidente de la República, Santiago Peña, el vicepreside...
[Leer más]
La comisión “garrote” contra ABC se instalará este lunes 26 con tres senadores y tres diputados cartistas y aliados. Ayer la Cámara Baja dio a conocer a sus representantes: Jatar Fernández, Rodrigo Gamarra y Héctor Figueredo.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, minimizó ayer el informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del periodo legislativo anterior el cual contenía un lapidario reporte de la Seprelad sobre el fallecido diputado Eulalio “Lalo”...
[Leer más]
El diputado Jatar “Oso” Fernández (bancada ANR B - oficialista), quien admitió que ni siquiera investigó al agente de Senad al cual trajo como comisionado a Diputados, el cual resultó que estaba investigado por presunta filtración de datos a narcos, ah...
[Leer más]
Por sexto año consecutivo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se posiciona como el mayor contribuyente al Fisco, lo que la hizo merecedora de un reconocimiento especial por parte de la DNIT.
[Leer más]
Entre los 10 mayores aportantes al fisco en concepto de impuesto a la renta figuran empresas como ANDE, Cervepar, Inpasa, Itaú, agro silo y Beef Paraguay. Estas fueron algunas de las compañías que más han ganado en el 2023 y pertenecen a diferentes sec...
[Leer más]
El diputado colorado cartista Carlos Godoy afirmó que su bancada y las de otros movimientos en la Cámara Baja se mantienen firmes en su posición de pedir al presidente Santiago Peña que saque de sus cargos al ministro del Interior y al comandante de la...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Impuestos Tributarios realizó el lunes un acto de reconocimiento para anunciar a los principales contribuyentes al Estado.
[Leer más]
La ANDE se mantiene como el mayor aportante desde 2020, con un aporte de G. 477.100 millones en el 2023, liderando también en segmentos de impuestos a las rentas y consumo. Los diez mayores contribuyentes, que incluyen bancos y empresas destacadas, sum...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios reconoció a la Administración Nacional de Electricidad como el mayor aportante al fisco correspondiente al año 2023. Por sexto año consecutivo, se posiciona en el primer lugar de los 10 mayores contribuyent...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios reconoció a la Administración Nacional de Electricidad como el mayor aportante al fisco correspondiente al año 2023. Por sexto año consecutivo, se posiciona en el primer lugar de los 10 mayores contribuyent...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios reconoció a la Administración Nacional de Electricidad como el mayor aportante al fisco correspondiente al año 2023. Por sexto año consecutivo, se posiciona en el primer lugar de los ...
[Leer más]
Lista encabeza ANDE y 5 entidades bancarias, que integran el top ten dado a conocer por la DNIT. Los 10 mayores aportantes contribuyeron con G. 2,1 billones, o sea un 10,7% del total recaudado.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), como en años anteriores, se mantuvo en el 2023 en el primer lugar del ranking de los mayores aportantes del fisco, tanto en Renta como en Consumo. La DNIT otorgó reconocimiento a los 10 mayores aporta...
[Leer más]
Con una larga trayectoria como dirigente ganadero, Eulalio Lalo Gomes se insertó junto a su familia a la política y por primera vez se convirtió en diputado. En otra faceta, las investigaciones lo vinculan al narcotráfico y de hecho, se perfilaba como ...
[Leer más]
Un día antes del anuncio de la ratificación de la sanción a Tabesa, el embajador Marc Ostfield estuvo reunido con el presidente Peña por varias horas. Sin embargo, no le informó nada de lo que realizarían.
[Leer más]
"No hay que darle tanta relevancia", dijo Peña sobre su antecesor. Alliana lo tildó de "traidor consuetudinario". El presidente confirmó su lealtad a la ANR y cuestionó la conferencia del embajador.
[Leer más]
El anuncio de la ratificación de la sanción a Tabacalera del Este SA (Tabesa) por parte del embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, fue "innecesario" para el presidente de la República, Santiago Peña.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputado, Raúl Latorre (ANR, cartista), hasta ayer aún no emitía la resolución de designación de los tres miembros de la Cámara Baja que integrarán la comisión “garrote” contra ABC. Bancadas opositoras y la colorada diside...
[Leer más]
La posible designación de Lea Giménez como asesora de la presidencia ante el Banco de Desarrollo de América Latina evidenciaría que la exjefa de Gabinete fue obligada a renunciar a su cargo por las presiones internas que se dieron desde las bases color...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña mantuvo reunión con el consejero especial para las Américas, un representante del Consejo Nacional de Seguridad y otro del Departamento de Estado de los Estados Unidos en República Dominicana. Calificaron de productivo el en...
[Leer más]
El senador liberal Líder Amarilla analizó los hechos en torno a la salida de la exjefa de Gabinete de Presidencia de la República, Lea Giménez. Para el opositor, el cargo que la economista ocupará ahora en al Banco de Desarrollo de América Latina y el ...
[Leer más]
Luego de que días atrás el Gobierno pidiera la aceleración de la salida del embajador Marc Ostfield, por las sanciones a Tabesa, hoy el presidente Santiago Peña se reunió con miembros del Gobierno de Estados Unidos. “Hablamos del fortalecimiento de las...
[Leer más]
Según una experta, el error de Tabacalera del Este SA (Tabesa) que motivó la ratificación de la sanción impuesta por EEUU fue hacer los pagos de forma directa al ex presidente Horacio Cartes, cuando debían hacerse a través de una cuenta bloqueada, como...
[Leer más]
El cardenal volvió a apuntar a la dirigencia política en la misa de este jueves. "Que la corrupción y la impunidad no roben los recursos y las esperanzas de la gente", advirtió.
[Leer más]
En dos operativos realizados durante el martes y el miércoles, agentes policiales brasileños incautaron cigarrillos paraguayos que ingresaron al vecino país de contrabando. Una parte de los cigarrillos incautados son de la marca Eight, que produce Taba...
[Leer más]
En dos operativos realizados durante el martes y el miércoles, agentes policiales brasileños incautaron cigarrillos paraguayos que ingresaron al vecino país de contrabando. Una parte de los cigarrillos incautados son de la marca Eight, que produce Taba...
[Leer más]
Se cumple un año de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República, evento en el que dio un discurso en el que se comprometió a “lograr que todos los paraguayos estén mejor”. En esta nota, presentamos de los aspectos buenos, malos y “feos...
[Leer más]
Un recolector de basura que se rebuscaba entre un basural por algún objeto que le pudiera servir se llevó el susto de su vida al encontrar en el interior de una bolsa dos frascos de vidrio que contenían fetos humanos. Tras el hallazgo, el hombre alertó...
[Leer más]
Un reciclador, que buscaba entre la basura cosas para reutilizar y/o comercializar, se encontró con dos fetos humanos, que estaban en frascos dentro de una bolsa. Al reponerse del susto llamó a los vecinos para mostrarle los envases, y, luego fueron al...
[Leer más]
Este 15 de agosto se cumple el primer aniversario de Santiago Peña como Presidente de Paraguay y cada día hay más dudas sobre quién ejerce el poder real. Te contamos algunas señales que indican que no está sobre la avenida Mariscal López, sino sobre la...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Un reciclador que buscaba entre la basura objetos para reutilizar se encontró con dos fetos humanos. Los vecinos informaron del caso a los agentes de la comisaría 24, quienes a su vez comunicaron a la Fiscalía Zonal.
[Leer más]
Dos fetos fueron encontrados por un reciclador de basuras durante su recorrido en el barrio Puerta del Sol de Hernandarias. La Fiscalía y la policía fueron accionadas para investigar el caso.
[Leer más]
La Policía Nacional reportó el hallazgo de dos fetos en frascos de vidrio entre basura, detrás de una conocida tabacalera ubicada en la ciudad de Hernandarias, del departamento de Alto Paraná. La Comisaría 24 ª Puerta del Sol de Hernandarias, Departame...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó el hallazgo de dos fetos en frascos de vidrio entre basura, detrás de una conocida tabacalera ubicada en la ciudad de Hernandarias, del departamento de Alto Paraná. La Comisaría 24 ª Puerta del Sol de Hernandarias, Departame...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó el hallazgo de dos fetos en frascos de vidrio entre basura, detrás de una conocida tabacalera ubicada en la ciudad de Hernandarias, del departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
HERNANDARIAS- Un reciclador de basuras encontró dos fetos, aparentemente humanos, en la mañana de este miércoles, en un basural ubicado detrás de la
[Leer más]
A las 09:00 horas de este miércoles, se produjo el hallazgo de dos fetos, aparentemente humanos en un basural detrás de Tabacalera del Este, en Hernandarias. Según el parte policial, Roberto Moisés Dávalos, manifestó que se desempeña como recolector de...
[Leer más]
En el orden del día de las sesiones de ambas cámaras del Congreso (Senado y Diputados) figuran sendos proyectos para regular la venta y uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores, pods y otros aparatos para fumar, aunque tenderían a ser postergados pa...
[Leer más]
La reciente venta de acciones de Tabacalera del Este SA (Tabesa) ha desencadenado una serie de eventos que ponen en el centro de atención al expresidente paraguayo Horacio Cartes. En una maniobra que ha levantado sospechas tanto a nivel nacional como i...
[Leer más]
El diputado liberal Freddy Franco señaló que no cuentan con los votos para la aprobación del proyecto de ley de restricción de venta de vapeadores a menores de edad. Agregó que, en contrapartida, el cartismo buscaría la prohibición de importación y pro...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, dijo a ABC que en este primer año de gobierno el presidente de la República, Santiago Peña, prometió mucho, pero cumplió poco. “Los de su bando político están mejor y los no allegados, siguen espe...
[Leer más]
Los otros accionistas de Tabesa, además de dimitir a su derecho de preferencia de comprar las acciones del sancionado Horacio Cartes, renunciaron a cualquier reclamo para que sus acciones sean incluidas en una venta total de la citada compañía. La ll...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, presidida por Basilio Núñez (ANR, HC), tendrá una sesión extraordinaria mañana y una sesión “ordinaria” el miércoles. Este martes tratará siete ampliaciones presupuestarias, en su mayoría para elevar salarios y crear cargos en ...
[Leer más]
"Es importante reivindicar la no injerencia sobre asuntos internos y respetar el establecimiento de relaciones diplomáticas basadas en la igualdad", tuiteó el expresidente boliviano.
[Leer más]
En medio de lágrimas, tomada de la mano del presidente de la República, Santiago Peña, así se la vio a Lea Giménez mientras anunciaba este lunes que será jefa de Gabinete de la Presidencia hasta el 15 de agosto.
[Leer más]
La jefa de Gabinete Civil, Lea Giménez, dejará el cargo por cuestiones personales, también renunciará a su cargo de consejera en el Consejo de Administración de Itaipú, según anunció este lunes durante la sesión del Consejo de Ministros. «En otras pala...
[Leer más]
El expresidente de Bolivia Evo Morales emitió un comunicado en el cual respalda la posición del Gobierno Paraguayo, al pedir la salida del embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield. Dijo que las acciones del país norteamericano representan la “vulnera...
[Leer más]
Lea Giménez anunció entre lágrimas este lunes la renuncia a su cargo de jefa de Gabinete de la Presidencia de la República. Se mantendrá en su puesto hasta el próximo jueves 15 de agosto para dedicarse posteriormente a su familia. La mano derecha del p...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, respaldó la postura tomada por el Gobierno paraguayo con relación al embajador de los Estados Unidos.
[Leer más]
El ex presidente Mario Abdo Benítez opinó sobre el comunicado que emitió la Cancillería Nacional en respaldo a la Tabacalera del Este SA (Tabesa), en el cual se solicitó al Gobierno de Estados Unidos acelerar el proceso de salida del embajador Marc Ost...
[Leer más]
El presidente de la Tabacalera del Este S. A. (Tabesa), José Ortiz, afirmó que el que convirtió en una cuestión mediática e incluso en una cuestión de Estado la ratificación de las sanciones a la empresa fue el embajador de los Estados Unidos en Paragu...
[Leer más]
Evo Morales, expresidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), expresó su respaldo a la decisión del mandatario Santiago Peña respecto al pedido de adelantar la salida del embajador de EEUU, Marc Ostfield.
[Leer más]
La sanción económica impuesta a Tabesa, disfrazada con medidas limitantes solamente para empresas de Estados Unidos, en realidad implica una inhibición civil para transaccionar con cualquier entidad, sin importar la moneda y otros alcances que OFAC no ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La sanción impuesta a la empresa Tabacalera del Este (Tabesa) por parte del gobierno estadounidense tiene un impacto devastador en la economía
[Leer más]
Numerosas familias se quedaron sin recursos y seguro social, a partir de la sanción impuesta sin pruebas ni posibilidad de defensa a Tabacalera del Este, que anteriormente era fuente de 1.400 empleos directos, pero hoy se limita a 580. Desde la UIP y e...
[Leer más]
El presidente del Senado, el cartista Basilio “Bachi” Núñez, debe comunicar hoy la resolución de conformación de la Comisión Bicameral “Contra el lavado de dinero”. Con ello y la participación del titular de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), se po...
[Leer más]
El expresidente Nicanor Duarte Frutos dijo que pretendían retirar de la política al titular de la ANR, pero también buscaban el fin del coloradismo.
[Leer más]
El senador colorado Antonio Barrios y el exministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, participaron de una entrevista compartida en “Fuego Cruzado”, por GEN/Nación Media, y coincidieron en que el posicionamiento del Gobierno sobre el embajador...
[Leer más]
El expresidente Horacio Cartes, declarado “significativamente corrupto” por EE.UU., aumentó 10 veces su paquete accionario en la también sancionada por el país norteamericano Tabacalera del Este SA (Tabesa). Pagos fuera de tiempo de la firma para el ac...
[Leer más]
Diputados colorados de la bancada cartista presentaron un proyecto de ley para prohibir totalmente los cigarrillos electrónicos o vapeadores en Paraguay, una medida que sanitariamente no es descabellada, pero que genera sospechas viniendo de Honor Colo...
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar expresó que entre los principales cuestionamientos que se deben realizar al expresidente de la República, Mario Abdo Benítez fue la cobardía de su gobierno para defender la soberanía e independencia del Paraguay. Agregó ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Juan Carlos Galaverna, ex senador colorado y vicepresidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, arremetió contra el embajador de EE.
[Leer más]
Para el economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira, sería muy peligroso para nuestra economía que se cierre una puerta de acceso tan importante que es EEUU. Consideró que el impasse diplomático se dio por un problema de comunicación y que fu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La reiteración de las sanciones del gobierno estadounidense, anunciada con un espectáculo mediático por el embajador Marc Ostfield, lejos de
[Leer más]
Al calificar al embajador de EEUU no confiable para el Gobierno Nacional, sin mediar nota de protesta ni declaración de persona non grata, Cancillería se saltó las formas que reclama al diplomático.
[Leer más]
El ministro indicó que Paraguay no se ha desviado de su política macroeconómica, “creo que acá hay algo que nos caracteriza como sociedad, que es el hecho de que somos muy serios”, manifestó.
[Leer más]
Diputados colorados cartistas presentaron esta semana un proyecto de ley para prohibir totalmente los cigarrillos electrónicos o vapeadores en nuestro país, una medida que sanitariamente no es descabellada, pero que genera sospechas viniendo de Honor C...
[Leer más]
Datos oficiales reflejan que mientras los ingresos por impuestos a cigarrillos aumentaron en el 2023, manteniendo o aumentando nivel de producción (2.800 millones de cajetillas), los envíos legales han bajado. En contrapartida el contrabando se sigue f...
[Leer más]
El expresidente Horacio Cartes, declarado “significativamente corrupto” por EE.UU., aumentó 10 veces su paquete accionario en la también sancionada por el país norteamericano Tabacalera del Este SA (Tabesa). De declarar en 2018 120.680 acciones pasó a ...
[Leer más]
Las injerencias cometidas por el mandadero de los EE. UU., obsesionado por las cámaras y los micrófonos de la prensa, ha generado un enorme perjuicio al Paraguay.
[Leer más]
El exsenador colorado y miembro de la Junta de Gobierno, Juan Carlos Galaverna, manifestó para La Nación/Nación Media el compromiso de las bases coloradas para acompañar el posicionamiento del Gobierno nacional en torno a las acciones del embajador de ...
[Leer más]
La Comisión Ejecutiva de la Asociación Nacional Republicana (ANR) emitió una resolución de respaldo al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, tras las acciones del embajador de EE. UU., Marc Ostfield. El expresidente de la República, Nicanor ...
[Leer más]
Pese al momento político que se vive con Estados Unidos, debido al anuncio realizado por el embajador Marc Ostfield respecto a Tabacalera del Este S. A. (Tabesa), el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, afir...
[Leer más]
“Ya está todo dicho", he’i Santi, quien evitó hablar del tema con los medios. ANR felicitó al presi Peña por pedir acelerar cambio de embajador yanqui
[Leer más]
No podemos poner en riesgo las relaciones diplomáticas por una cuestión particular. Esta no debe ser tratada como problema de Estado. El pedido del Gobierno en acelerar la salida del embajador norteamericano Marc Ostfield tensa innecesariamente la rela...
[Leer más]
Mientras en el sector productivo no consideran que la tensión entre Paraguay y EEUU ponga en riesgo las relaciones comerciales, desde el gremio de frigoríficos manifiestan incertidumbre.
[Leer más]
“Me parece una falta de tino y astucia y una puesta en riesgo de nuestras relaciones diplomáticas, que pueden conllevar daños a todo el Paraguay por la estúpida decisión de defender a Horacio Cartes desde las instituciones del Estado Paraguayo”, consid...
[Leer más]
El diputado Rodrigo Blanco (PLRA, PL) calificó la postura asumida por el gobierno de Santiago Peña en respuesta a la sanciones de Estados Unidos de América contra Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) como “totalmente desacertada” y dijo llamarle poderosam...
[Leer más]
Pese a algunos roces ocurridos en dictaduras y democracia, Santiago Peña es el primer presidente en tensar la relación bilateral con EE.UU. al pedir públicamente que se “acelere” la ida del embajador Marc Ostfield del país. En los gobiernos del Gral. ...
[Leer más]
La ratificación de la sanción a Tabesa sigue generando opiniones, en este caso habló al respecto el abogado José Ocampos tildando la acción como arbitraria.
[Leer más]
Tras las sanciones ratificadas por la OFAC contra Tabesa, la Comisión Ejecutiva de la ANR expresó su solidaridad con Horacio Cartes y rechazó la actuación del embajador estadounidense, Marc Ostfield. Además, el Partido Colorado felicitó al presidente S...
[Leer más]
La UIP expresó su preocupación ante posibles consecuencias negativas laborales que puedan tener la sanción norteamericana a TABESA. Sin embargo, el ministro del MEF lo refuta.
[Leer más]
La medida de la OFAC contra la tabacalera y la reacción del oficialismo encendieron las alarmas del sector. Preocupación por la venta de carne paraguaya a EEUU.
[Leer más]