Radio 1000 Radio 1000
Realizan Congreso de Federación Farmacéutica Sudamericana en el país - 1000 Noticias
El XXVI Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) se realizará en Paraguay en junio de este año, por lo que se llevó a cabo una reunión para la planificación de actividades científicas entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y la F... [Leer más]

Marzo 01, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Impulsan el liderazgo femenino en la ciencia
Investigadoras compartieron experiencias y reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades. [Leer más]

Febrero 23, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Investigadoras abordan rol de las mujeres en la ciencia, la educación y el desarrollo - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.– Desde las 09:30 de este miércoles destacadas autoridades e investigadoras vinculadas a la UNA se reúnen en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña y en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, para compartir sus ... [Leer más]

Febrero 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Abordarán rol de las mujeres en la ciencia
El encuentro se hará desde las 9:30, en el Salón Auditorio de la FCQ-UNA, en el campus de San Lorenzo. [Leer más]

Febrero 19, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Vacaciones científicas del Conacyt permitieron que familias se aproximen a la ciencia de forma interactiva - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cerró el evento “vacaciones científicas”, que se extendió por dos semanas, y tuvo como objetivo brindar a niños, jóvenes y adultos un espacio lúdico e interactivo para aprende... [Leer más]

Julio 31, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pequeños Científicos, un éxito de vacaciones
Docentes y estudiantes guiaron a los niños a través de experiencias interactivas y educativas que fomentan el descubrimiento y la curiosidad científica [Leer más]

Julio 14, 2024
Caritas Caritas
8 de mayo: Día Nacional del Químico - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Por Kevin Kleiner Cada 8 de mayo se celebra en Paraguay, el “Día Nacional del Químico”, para conmemorar la fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción. En esta fecha, pero del año 1938, comenzaba sus tareas adm... [Leer más]

Mayo 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Rosa Degen: “Necesitamos más estudios científicos del pohã ñana”
Es importante comprobar “en laboratorio” el uso que la gente dice tener de una planta, sostiene la vicepresidenta de la Sociedad Científica del Paraguay. [Leer más]

Febrero 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Buenas noticias para las Ciencias: CONACYT invierte en posgrados para  investigadores - Nacionales - ABC Color
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invertirá un total de USD 2.367.123 para la formación de investigadores a través de 7 posgrados nacionales. Los interesados en acceder a las becas podrán postularse hasta el 15 de octubre del 2023. [Leer más]

Septiembre 20, 2023    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Conacyt invierte para formar investigadores
Interesados en acceder a las becas podrán postularse hasta el 15 de octubre. [Leer más]

Septiembre 18, 2023
Diario ABC Diario ABC
Pequeños Científicos de la FCQ-UNA en la Expo - Empresariales - ABC Color
La Facultad de Ciencias Químicas-FCQ de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolla un interesante proyecto universitario en el stand del Conacyt, en la Expo Mariano 2023. [Leer más]

Julio 15, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estudian poder antiviral de plantas medicinales
Científicos de la FCQ-UNA analizan capacidad de las plantas ante el dengue y el herpes simple. [Leer más]

Marzo 06, 2023
La Tribuna La Tribuna
Paraguay con todo lo necesario para ser potencia energética verde - La Tribuna
Además de ya tener su sitio asegurado en cuanto a producción de energía renovable limpia con sus instalaciones hidroeléctricas, Paraguay se apuntalaría en un futuro cercano como productor de energía en base a hidrógeno verde. Así lo creen investigadore... [Leer más]

Febrero 26, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Trabajo de la UNA sobre energía limpia
Trabajo de investigadores de la FCQ-UNA sobre potencial de producción de hidrógeno electrolítico a partir de fuentes renovables de energía en el Paraguay con apoyo del Conacyt. [Leer más]

Noviembre 06, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigación plantea “energizar América del Sur” desde Paraguay, con métodos sostenibles
Paraguay puede sacar ventaja de su localización geográfica estratégica para convertirse en un hub logístico de H2 verde, resalta la investigación. [Leer más]

Junio 24, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay, un potencial de producción de hidrógeno verde
Innovadoras creaciones, premiaciones y personas sobresalientes forman parte de este motivador resumen de Últimahora.com [Leer más]

Junio 24, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Expoferia “Químicamente” - Empresariales - ABC Color
Este año, desde la FCQ-UNA y la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay (Aquimfarp) invitan a la primera expoferia denominada “Químicamente”, que se desarrolla bajo el lema “El compromiso con la ciencia y la investigación, claves para el desa... [Leer más]

Mayo 08, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Profesional clave en toda evolución - Empresariales - ABC Color
Cada 8 de mayo se celebra el Día del Químico Paraguayo, en conmemoración a la creación de la Facultad de Ciencias Químicas y la Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Al año, esta casa de estudios reporta 150 profesionales químicos eg... [Leer más]

Mayo 08, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Identifican especies de katuava medicinales
Trabajo de investigadores de la FCQ-UNA con la Fundación Moisés Bertoni. [Leer más]

Mayo 02, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguaya sobresaliente: Premio Nacional de Ciencias invita a los jóvenes a formarse en el exterior
María Luisa Kennedy Rolón es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana no solo por haber logrado el título máximo del grado académico, ya que es doctora en Química, sino por sus ganas de formarse, formar a sus pares y dedicarse a la investigación qu... [Leer más]

Octubre 16, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Expertos dan detalles de  variante que acelera   velocidad  contagios
Efectos. Vacuna brinda protección para evitar casos graves en pacientes afectados por la variante brasileña. DESCUBRIMIENTO. Además de ser mayor su transmisibilidad, es capaz de reinfectar, según estudios. [Leer más]

Marzo 28, 2021    Nacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Presentan urgimiento al Consejo del Conacyt para intervenir en un proceso “injusto” de elecciones de proyecto | Ñanduti
Contó que el Conacyt convocó a un concurso de proyecto de investigación en 2018. Se presentaron 1200 proyectos entre los cuales dos son de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. En la primera probación fueron electos 9... [Leer más]

Febrero 19, 2021    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
RECONOCIMIENTO A CIENTÍFICA PARAGUAYA EN UN AÑO ESPECIAL MARCADO POR LA PANDEMIA.
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a compartir el acto por el cual otorgará el máximo reconocimiento Doctorado Honoris Causa 2020 a la Dra. Fátima Mereles Haydar, por sus amplios … [Leer más]

Noviembre 17, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Presentan urgimiento al Consejo del Conacyt para intervenir en un proceso “injusto” de elecciones de proyecto » Ñanduti
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » El director de los dos proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Ing. Rodrigo Mussi Buzarquis manifestó que presentaron una nota de urgimiento al ple... [Leer más]

Junio 01, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Ofrecen análisis de dengue en la facultad de Química de la UNA » Ñanduti
Actualidad, Salud, X-Destacados » La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional (FCQ-UNA) puso a disposición de la ciudadanía la realización de los dos tipos de test rápido para detectar el dengue. Los test tienen un costo de Gs. 50.000. ... [Leer más]

Febrero 22, 2020