En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al pediatra e infectólogo Tomás Mateo Balmelli, quien habla de las secuelas y las enseñanzas que dejó la pandemia. Además de lamentar el balance de fal...
[Leer más]
La nueva planta de Tomizo S.A., la primera fábrica de cápsulas del Paraguay, es una muestra del dinamismo económico que vive la ciudad de Hernandarias, que se va consolidando como el destino de importantes inversiones del sector industrial. Esta invers...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atiende los requerimientos y necesidades de provisión del servicio eléctrico para la entrada en operación de la planta industrial de la firma FAPASA, del Grupo Adium, que duplicará sus instalaciones med...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atiende los requerimientos y necesidades de provisión del servicio eléctrico para la entrada en operación de la planta industrial de la firma FAPASA, del Grupo Adium, que duplicar...
[Leer más]
El 23 mayo de 1975 nació Farmacéutica Paraguaya S.A. (Fapasa), una compañía farmacéutica que, a lo largo de 49 años, se ha consolidado como un referente en el sector de la salud en Paraguay y más allá.
[Leer más]
Fapasa, del Grupo Adium, realiza una millonaria inversión con la ampliación de su planta productiva. Destinarán casi USD 50 millones para construir la primera planta nacional de varios niveles.
[Leer más]
Farmacéutica Paraguaya S.A. (Fapasa), del Grupo Adium, está construyendo la primera planta de varios niveles para aumentar su capacidad de producción de medicamentos. El CEO del Grupo Adium Patricio Rodríguez visitó el país y junto al gerente general d...
[Leer más]
En conferencia de prensa, Patricio Rodríguez del CEO de Adium Pharma informó sobre la millonaria inversión en el país que de una farmacéutica
[Leer más]
Fapasa, del Grupo Adium, realiza una millonaria inversión con la ampliación de su planta productiva. Destinarán casi USD 50 millones para construir la primera planta nacional de varios niveles.
[Leer más]
Fapasa, empresa del Grupo Adium, aumentará su capacidad de producción de medicamentos mediante una inversión de casi US$ 50 millones para la ampliación de la planta de producción basada en innovación y tecnología de punta. Patricio Rodríguez, CEO del g...
[Leer más]
Directivos de la firma Adium Pharma se reunieron con el presidente de la República, Santiago Peña, para comunicar sobre los avances en el proyecto de duplicación de su planta farmacéutica en el país. La inversión estimada es de US$ 46 millones para la ...
[Leer más]
Directivos de Adium Pharma se reunieron ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, para informar sobre los avances en el proyecto de expansión de su planta farmacéutica en Paraguay. La inversión estimada es de USD 46 millones, y se espera q...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con Patricio Rodríguez, director general de Adium Pharma, y Henry Lobo, gerente general de Farmacéutica Paraguaya SA, con el objetivo de informar al mandatario sobre la millonaria inversión ...
[Leer más]
La Farmacéutica Paraguaya SA (FAPASA) anunció una millonaria inversión de aproximadamente 46 millones de dólares para la ampliación de su planta, lo que generará entre 200 y 250 nuevos empleos y duplicará su capacidad de producción.
[Leer más]
La Farmacéutica Paraguaya SA (FAPASA) anunció una millonaria inversión de aproximadamente 46 millones de dólares para la ampliación de su planta, lo que generará entre 200 y 250 nuevos empleos y duplicará su capacidad de producción.
[Leer más]
Directivos de la firma Adium Pharma se reunieron con el presidente de la República, Santiago Peña, para comunicar sobre los avances en el proyecto de duplicación de su planta farmacéutica en el país. La inversión estimada es de US$ 46 millones para la ...
[Leer más]
Este lunes el presidente de la República, Santiago Peña, recibió a directivos de la firma Adium Pharma, con los que conversó sobre los avances del proyecto de duplicación de la planta farmacéutica en el país.
[Leer más]
Las inversiones en el sector arrojan incremento de 164 % incluso, así como la cantidad de mano de obra que a octubre llega a 25.693 personas empleadas directamente.
[Leer más]
Una farmacéutica paraguaya lanzó al mercado una “miel del amor” que permite tener erecciones con mayor firmeza, por lo que es coadyuvante para mejorar el rendimiento sexual.
[Leer más]
Los laboratorios paraguayos cubren la mayor parte de las necesidades locales, e incluso, tienen ganado mercados extranjeros. Pero falta inversión y abrir nuevos destinos para impulsar la elaboración de medicamentos biotecnológicos.
[Leer más]
La Abg. Emma González Ramos, quien patrocinó más de un centenar de denuncias presentadas por Ramón González Daher en contra de sus víctimas de usura, tiene libertad ambulatoria en la causa que afronta por el hecho punible de denuncia falsa. El juzgado ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Institutos de Corea del Sur suscribieron tres acuerdos de cooperación para el apoyo a la investigación de productos dentro de la industria farmacéutica y la modernización de las instituciones gubernamentales. La Dirección Naciona...
[Leer más]
El MIC, Ministerio de Salud, Vigilancia Sanitaria y Cifarma, firmaron tres convenios de cooperación con la República de Corea para el desarrollo, la innovación y la transferencia de tecnología a favor de la industria farmacéutica paraguaya.
[Leer más]
La apuesta estratégica en la industria farmacéutica del grupo empresarial Lasca eleva los niveles de estándares de calidad con su nuevo Centro de Investigación de Desarrollo y Control de Calidad.
[Leer más]
Luis Ávila, desarrollador de nuevos negocios y relaciones institucionales de Lasca, afirmó que el mayor foco de crecimiento de Lasca fue en el segmento de biotecnología. “Es el único laboratorio en Paraguay habilitado para producir productos biotecnoló...
[Leer más]
Con una inversión de USD 2,2 millones, Fapasa anunció la instalación de nuevos equipamientos en su planta, a fin de continuar con las buenas prácticas de fabricación. Inclusive apunta a la exportación a mercados más exigentes, con un aumento del 30% en...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 217.952.388 al Llamado de Licitación N° 400.947 de Cve N° 55/21 – Adquisición de Medicamentos Ontológicos Atezolizumab 1200Mg-Nab Paclitaxel 100Mg-Palbociclib 125M...
[Leer más]
Policía Nacional adjudicó por un valor total de G. 7.235.292.350 al Llamado de Licitación N° 392.767 de Adquisición de Medicamentos Varios para el Hospital de Policía Rigoberto Caballeros. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jueves ...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 1.270.428.159 al Llamado de Licitación N° 400.514 de Adquisición de Medicamentos Ontológicos Atezolizumab 1200Mg-Nab Paclitaxel 100Mg-Ruxolitinib 05Mg – Amparo. Pa...
[Leer más]
Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis para concientizar sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis. Se trata de una enfermedad conocida como “silenciosa”, ya que uno puede saber si tiene osteoporos...
[Leer más]
Comando Logístico Uoc 5 adjudicó por un valor total de G. 1.964.797.355 al Llamado de Licitación N° 397.953 de Adquisición de Medicamentos Varios. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el martes 10 de agosto 2021. En la licitación que se...
[Leer más]
La Dra. Evelyn Báez se convirtió en la primera mujer de nuestro país en alcanzar el puesto de Embajadora de Marca País en el área de las Ciencias. Su rol como directora de Operaciones Industriales de Laboratorios Éticos, impulsó que obtenga este puesto...
[Leer más]
La niña agradeció a todas las personas que ayudaron a viralizar su video y que en pocas horas tuvo muy buena repercusión, para lograr entablar al menos una reunión con las autoridades.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Medicina Interna y la Sociedad Paraguaya de Diabetes, reiteran acerca de la imperatividad de los cuidados preventivos de la COVID-19 y llaman la atención sobre el relajamiento de las personas luego de la vacunación. Al respecto...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Medicina Interna y la Sociedad Paraguaya de Diabetes, reiteran acerca de la imperatividad de los cuidados preventivos de la COVID-19 y llaman la atención sobre el relajamiento de las personas luego de la vacunación. Al respecto...
[Leer más]
Paraguay participará desde la próxima semana de la fase tres del ensayo clínico para la vacuna anticovid elaborado por laboratorio taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corporation. El proceso contará con la colaboración de investigadores paraguayos perte...
[Leer más]
El proceso contará con la colaboración de investigadores paraguayos pertenecientes al Hospital de Clínicas – Facultad de Medicina de la UNA.
[Leer más]
El proceso contará con la colaboración de investigadores paraguayos pertenecientes al Hospital de Clínicas – Facultad de Medicina de la UNA.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participará por primera vez del ensayo clínico de la fase tres para la vacuna anticovid de un laboratorio taiwanés, el Medigen Vaccine Biologics Corporation, que se iniciará desde la próxima semana, y contará con la cola...
[Leer más]
ODS realzará el esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de empresas públicas y privadas, oenegés, instituciones de gobierno y de la academia que están colaborando con el desarrollo sostenible del país.
[Leer más]
La Farmacéutica Paraguaya S.A. y el Centro Médico del Hospital Nacional de Itauguá firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, en el que reafirman su compromiso con la salud y la calidad de vida de las personas.
[Leer más]
Foto: El Dr. Gustavo Escalada explicó los alcances de la revista en una entrevista de la que participó vía videollamada la doctora Martha Marín Ricart, editora jefe. ITAUGUÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). “La revista del Hospital Nacional” se den...
[Leer más]
Lo destituyeron por denunciar que están por desfondar lo más apetecible que tiene todavía el IPS: su fondo de pensiones. El abogado Pedro Halley, exgerente de Prestaciones, califica de inepto al titular del ente, Vicente Battaglia, por ignorar la amena...
[Leer más]
Lo destituyeron por denunciar que están por desfondar lo más apetecible que tiene todavía el IPS: su fondo de pensiones. El abogado Pedro Halley, exgerente de Prestaciones, califica de inepto al titular del ente, Vicente Battaglia, por ignorar la amena...
[Leer más]
La industria farmacéutica paraguaya se encuentra preparada para envasar las dosis de vacunas contra el coronavirus, tal como lo hace México con las de AstraZeneca que son producidas en Argentina. En la jornada del lunes, México recibió 5.7 millones de ...
[Leer más]
La farmacéutica Quimfa SA informó este domingo que en el mercado circulan ampollas falsificadas de midazolam, un sedante que se utiliza con mucha frecuencia en pacientes de coronavirus que están internados en unidades de terapia intensiva.
[Leer más]
Desde la Cámara de Diputados, instan al gobierno, a través de una resolución, a apurar las gestiones pertinentes para dar marcha a la producción de las vacunas Sputnik V en el país.
[Leer más]
Desde la Cámara de Diputados, instan al gobierno, a través de una resolución, a apurar las gestiones pertinentes para dar marcha a la producción de las vacunas Sputnik V en el país.
[Leer más]
Por medio de una resolución, la Cámara Baja insta al gobierno de Mario Abdo a realizar todas las gestiones necesarias para dar inicio a la producción de las vacunas Sputnik V en el país.
[Leer más]
Laboratorios de la isla desarrollan nuevas vacunas que están en diferentes fases de pruebas. Estarían dispuestos a que algunas partes del proceso de fabricación también pudieran realizarse en nuestro país. El primer secretario de la embajada de Taiwá...
[Leer más]
La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) afirmó que tiene la capacidad de producir mensualmente alrededor de 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
[Leer más]
La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) sostuvo este viernes que el sector cuenta con las instalaciones necesarias en el país para producir unas 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V por mes.
[Leer más]
"Deberíamos tener en cuenta que el acuerdo para la producción o fabricación local del fraccionamiento depende del avance de lo que el ministro Federico González haya traído después de su visita a Moscú, donde habían ofrecido eso. El Ministerio de Salud...
[Leer más]
Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, Farmacéutica Paraguaya SA (Fapasa) estuvo trabajando en la transformación de sus empaques de medicamentos hacia la sustentabilidad, considerando tres puntos fundamentales: el uso adecuado...
[Leer más]
La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) sostiene que la fabricación de las vacunas rusas Sputnik V sería un gran beneficio, principalmente, para la población del país, que ya no tendrá que depender de la importación de los...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recibió 45.000 ampollas de atracurio que fueron compradas de Argentina por la Entidad Binacional Yacyretá. Este medicamento es utilizado en pacientes que están en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.
[Leer más]
Martínez indicó que la Cámara de Comercio comenzó a trabajar desde enero los datos de relevamiento de la industria farmacéutica paraguaya para saber si algún laboratorio tiene la capacidad y experiencia para proveer las vacunas chinas a Paraguay. "Este...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 5.717.184.000 al Llamado de Licitación N° 380.563 de Adquisición de Medicamentos Varios para Servicios de Salud del Mspybs. Para dicha licitación se empezaron a re...
[Leer más]
Una farmacéutica paraguaya se comprometió a fabricar y proveer de atracurio al Ministerio de Salud, sedante muy utilizado en la atención a pacientes graves con COVID-19 internados en terapia intensiva.
[Leer más]
Una farmacéutica paraguaya se comprometió a fabricar y proveer de atracurio al Ministerio de Salud, sedante muy utilizado en la atención a pacientes graves con COVID-19 internados en terapia intensiva.
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 69.762.812.000 al Llamado de Licitación N° 367.881 de Adquisición de Medicamentos Varios para el Ips. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el jueves 01 de octubre 202...
[Leer más]
María Antonieta Gamarra, titular de la DINAVISA, explicó que la resolución de Salud en la que establece la compra de vacunas anticovid-19 en carácter de emergencia solo habilita la adquisición de fabricantes que cuenten con aprobación de alguna autorid...
[Leer más]
Concluyendo con la campaña del Reconocimiento ODS Paraguay 2020, las instituciones organizadoras habilitarán un periodo de votación en las redes sociales para seleccionar, con ayuda del público, las 4 iniciativas que, además de tener el honor de ser el...
[Leer más]
Entre más de 100 postulaciones, un jurado de expertos internacionales seleccionó a las 15 buenas prácticas que aportan a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Las iniciativas seleccionadas fueron dadas conocer este fin de semana. Será la primer...
[Leer más]
Pacto Global Paraguay y la Fundación CIRD dieron a conocer las 15 iniciativas distinguidas con el Reconocimiento ODS Paraguay 2020, las cuales se presentaron en cuatro categorías: Personas, Planeta, Prosperidad y Paz. La distinción destacó la labor de ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Durante un programa emitido por Paraguay Tv, fueron presentadas las 15 iniciativas seleccionadas que recibieron el Reconocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en su primera edición. Los Objetivos de ...
[Leer más]
Entre más de 100 postulaciones, un jurado de expertos internacionales seleccionó a las 15 buenas prácticas que aportan a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Las iniciativas seleccionadas fueron dadas conocer este fin de semana.
[Leer más]
Paraguay realizó por primera vez el Reconocimiento ODS 2020, que distingue iniciativas locales en la Academia, de Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, Organizaciones Públicas y de la Sociedad Civil, por colaborar con el cumplimiento de los Objetivos ...
[Leer más]
La Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA) presentará el 22 octubre una serenata virtual denominada “Serenata Rosa”. El evento será presentado por Berta Rojas, embajadora paraguaya de la música y sobreviviente de cáncer de mama.
[Leer más]
La Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA) presentará el 22 octubre una serenata virtual denominada “Serenata Rosa”. El evento será presentado por Berta Rojas, embajadora paraguaya de la música y sobreviviente de cáncer de mama. La orquesta en escena...
[Leer más]
En la mañana la empresa Indufar entregó un importante lote de muestras médicas a la VII Región Sanitaria , que posteriormente serán distribuidos en los centros asistenciales del Departamento de Ita…
[Leer más]
El Dr. Carlos Feltes, vocero del Frente de Gremios Médicos Unidos, en representación del Colegio Médico Quirúrgico del Paraguay, señaló que no quieren el cambio del titular del Ministerio de Salud porque “en esta guerra hay que estar más unidos”, solo ...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Irma Llano formuló imputación en contra de Lizzie Montserrat Gómez de Levera y Claudia Gabriela Zacarías Cáceres por la presunta comisión del he...
[Leer más]
Lizzie Montserrat Gómez y Claudia Gabriela Zacarías fueron imputadas por la fiscala Irma Llano por los supuestos hechos acceso indebido a sistemas informáticos. Las mismas habrían accedido a datos privados de estrategia e inversión de la firma Farmacéu...
[Leer más]
Lizzie Montserrat Gómez y Claudia Gabriela Zacarías fueron imputadas por la fiscala Irma Llano por los supuestos hechos acceso indebido a sistemas informáticos. Las mismas habrían accedido a datos privados de estrategia e inversión de la firma Farmacéu...
[Leer más]
La industria farmacéutica del país mantiene una baja desde hace tiempo, de igual manera, los países a los que se envía medicamentos se mantienen iguales y según el Banco Central del Paraguay (BCP) en el primer semestre se movió US$ 25 millones en prome...
[Leer más]
La agenda oficial del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de este miércoles 10 de julio, inició a las 08:00 horas con el el lanzamiento de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, en la Explanada del Palacio de Gobierno.
...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, realizó este miércoles una visita a la planta Industrial “Farmacéutica Paraguaya S.A.(Fapasa)”, ubicada la ciudad de Fernando de la Mora, que proyecta un alto crecimiento de la exportación de sus productos de uso ...
[Leer más]
La agenda oficial del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de este miércoles 10 de julio, prevé para las 08:00 horas el lanzamiento de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, en la Explanada del Palacio de Gobierno.
...
[Leer más]
El titular de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo Mercado, señaló que el Estado pagó la mitad de la deuda con los proveedores, se negocio la deuda que se tenía registrado hasta el mes de abril del 2018, a part...
[Leer más]
La industria farmacéutica del país no atraviesa un buen momento, según datos estadísticos emitidos por la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), un sector muy importante que puede acompañar el crecimiento económico si se de...
[Leer más]
Desde la Fundación Apostar por la Vida informaron que desde esta semana disponen de medicamentos gratuitos para el cáncer de mamas y de próstata, en el Centro Oncológico “Teresa Amelia” de la ciudad de Hernandarias.
El reconocido oncólogo del Alto P...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Son 14 las empresas que forman parte del Plan Piloto del Sistema Integrado de Fac...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Luego de meses de intenso trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Las 14 em...
[Leer más]
Luego de meses de intenso trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Las 14 empresas que forman parte del Plan Pilo...
[Leer más]
Tras meses de trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras facturas electrónicas (e-Kuatia). Las 14 empresas que forman parte del plan piloto generaron este viernes los primeros documentos electrónicos de su sector econó...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Tras meses de trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras facturas electrónicas (e-Kuatia). Las 14 empresas que forman parte del plan piloto generaron este viernes los primeros documentos elec...
[Leer más]
Desde ayer viernes, 14 empresas pueden generar facturas electrónicas dentro del plan piloto implementado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) asignó la obligación de “Facturador Electrónico” a las empresas participantes del Plan Piloto del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN). Para el efecto, la Administració...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La vergüenza, los tabúes y la cultura machista que aún abunda en la sociedad evitan que el cáncer de próstata sea detectado a tiempo en regiones como Latinoamérica, dijo el oncólogo Samuel Rivera. La Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
Si el mes pasado fue el Octubre Rosa, este es el Noviembre azul. La Sociedad Paraguaya de Urología lanzó la campaña con el objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre el cáncer de próstata que aqueja a los hombres.
[Leer más]
Lanzan la campaña ''Noviembre Azul'', una iniciativa que busca concientizar a la población sobre el cáncer de próstata. Le presentamos imágenes del lanzamiento oficial que se vive en Farmacéutica Paraguaya.
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio a conocer una nómina de 127 proveedores de medicamentos e insumos con los cuales tiene deuda. La obligación total con ellos es de G. 821.708 millones, unos US$ 152 millones. Casi el 50% de este monto se reparten 10 empresas.
[Leer más]
Hoy comienza un evento científico internacional que se extenderá hasta el martes y donde se presentará a la comunidad médica una tecnología que se trata de un conjunto de tres elementos: las ondas de choque extracorpóreas, la terapia con células madre ...
[Leer más]
En un evento científico que comenzará mañana y se extenderá hasta el martes se presentará a la comunidad médica una tecnología que se trata de un conjunto de tres elementos: las ondas de choque extracorpóreas, la terapia con células madre mesenquimátic...
[Leer más]
Los ministerios de Salud y de Trabajo otorgaron hoy el reconocimiento nacional de calidad en promoción de la salud a la empresa Farmacéutica Paraguaya S.A. (FAPASA). Se trata de la “Acreditación como Centro Laboral Saludable”. La ceremonia de entrega d...
[Leer más]
En medio de escasez de medicamentos, insumos, problemas que afectan principalmente a enfermos oncológicos, el Instituto de Previsión Social (IPS) premia a empresa del presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
La dirección de Aporte Obrero Patronal del IPS entregó certificados de reconocimiento como “Empleador del año” a empresas aportantes al seguro social este jueves en el edificio Caja Central. Fueron seleccionadas 12 empresas según su rubro: producción, ...
[Leer más]
Paraguay desde hace un tiempo ofrece maquila de servicios, figura por la que se han instalado empresas en el rubro para ofrecer productos como un call center y fabricar juguetes. La Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay realizó anoche una ceremo...
[Leer más]
¡Lo bueno también se debe publicar! ¡Valen las felicitaciones en este caso!. Nos referimos a Farmacéutica Paraguaya S.A., más conocida como FAPASA. Fue reconocida como Empleador del Mes de abril po…
[Leer más]