El ingeniero José Tomás Rivarola, el excoordinador del proyecto del proyecto Metrobus del Ministerio de Obras Públicas, señaló que hoy sería difícil definir el impacto que hubiera tenido si no se abortara el proyecto y llegara a término. Sostuvo, que h...
[Leer más]
Una reveladora expedición a la comunidad indígena del cerro sagrado Jasuka Venda, residencia del Dios Creador, Centro y Comienzo del Universo para los pai-tavytera.
[Leer más]
Las actividades programadas por los 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños contemplan la visita de una sobreviviente y la madre de un joven fallecido en el incendio de Cromañón, Argentina. En un conversatorio abordarán el proceso de conquista del luga...
[Leer más]
El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, afirmó que si el Congreso aprueba la expropiación del predio del Ministerio Público ubicado cerca del Palacio de Justicia, a favor de la Policía, será un mensaje de la clase política en contra de ...
[Leer más]
Nueva York, 31 may (EFE).- Los beneficiarios del caso YPF en Nueva York han insistido en reclamar a la Justicia de Estados Unidos que obligue a Argentina a deshacerse de sus acciones de la petrolera para cobrar su deuda, a lo que el Estado se opone arg...
[Leer más]
La Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción decidió suspender temporalmente la autorización de destronque de árboles en un predio donde se prevé la construcción de un supermercado. Los vecinos alegan que los árboles forman...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción resolvió este jueves dejar sin efecto la autorización para el destronque del bosque ubicado en el barrio San Vicente de la capital donde se previa instalar un supermercado mayorista. Esta medida se da luego de la media sanc...
[Leer más]
Ciudad de México, 18 abr (EFE).- El Gobierno de México, mediante un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó este jueves la expropiación "por causa de utilidad pública" de una planta de hidrógeno de la empresa francesa Air ...
[Leer más]
En la década de 1920, la actividad editora en Paraguay era escasa y estaba dirigida a un pequeño sector de la élite social. Sin embargo, fue entonces cuando la Agrupación «El Combate» llevó a cabo el más ambicioso proyecto de edición que un colectivo á...
[Leer más]
En los estudios de Radio Concierto estuvieron en la mañana de este miércoles los abogados Enrique Ferreira y Juan Carlos Ayala, representantes legales de la firma LMJ Inmobiliaria, propietaria de la Finca 635, que es una desmembración de la Finca 66, e...
[Leer más]
Expropiación: Bachi pedirá vetarla para mejor estudio; Reculada: Argentina sin ánimos de llegar al arbitraje por crisis de peaje ilegal; Roma: Adalberto Martínez está listo para consistorio, donde nombrarán a nuevos cardenales; Gradual ascenso de máxim...
[Leer más]
Eduardo Nakayama, senador liberal, se pronunció ante el pedido de expropiación de 131 hectáreas de tierras de Remanisto. Nakayama sostuvo que el lugar ya se ocupó antes sin que nadie diga nada.
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Arnaldo Samaniego, reconoció que se cometió un error al no girar a otra comisión el proyecto de ley por el cual se expropiaron costosas tierras en el Chaco a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, porque ...
[Leer más]
La Comisión de Desarrollo Social, Población y Viviendas, presidida por la diputada María Ida Cattebeke (ANR-Pdte. Hayes), concedió dictamen de aprobación a un proyecto de desafectación de un terreno municipal para asiento de una Unidad de Salud Familia...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició las compensaciones económicas a los pobladores alcanzados por la franja de obra del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), específicamente, en el acceso urbano de la ciudad de Presidente F...
[Leer más]
Dirección de Bienes Inmobiliarios (DBI) y en total fueron desembolsados G. 1.181.014.494 en concepto de mejoras para 11 familias y G. 1.478.370.652.
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Esta semana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició las compensaciones económicas a los pobladores alcanzados por la franja de obra del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), específicamente, en el...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició las compensaciones económicas a los pobladores alcanzados por la franja de obra del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), específicamente, en el acceso urbano de la ciudad de Presidente F...
[Leer más]
AYOLAS. El proyecto que declara de interés social y expropia favor de la Municipalidad de Ayolas 10 hectáreas de un inmueble situado a orillas del río Paraná, en Corateí, fue enviado a la Cámara de Senadores para su estudio y aprobación. Las documentac...
[Leer más]
AYOLAS. El pedido de expropiación de la playa de la compañía Corateí del distrito de Ayolas fue aprobado por la Cámara de Diputados a favor de la Municipalidad local. El proyecto pasa a la Cámara Alta para su estudio y aprobación.
[Leer más]
La Cámara de Diputados volvió a dar trámite a mansalva a todos los proyectos de ampliación presupuestaria incluidos en el orden del día de si sesión de ayer, que asciende a un total de G. 35.431.126.656.
[Leer más]
“Cuando entramos en demandas, si o si tenemos que prever este tipo de situaciones”, afirmó en la mañana de este lunes el abogado Wilmer Cuevas, Director de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Ciudad del Este, al referirse a los juicios que tien...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que busca crear un camino vecinal que una a las comunidades de Puerto Guaraní y Carmelo Peralta en el Alto Paraguay. La normativa declara de utilidad pública este tramo de unos 50 kilómetros, que permiti...
[Leer más]
Un hombre de 47 años, identificado como Enrique Alfredo Fleitas, con una sentencia judicial en mano se presenta hace tres meses en los estrados judiciales como el hijo del ex dictador Alfredo Stroe…
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizó esta tarde el proyecto de Ley de Expropiación del inmueble que corresponde a la estancia Pindó, y por amplia mayoría de 22 votos contra 11 a favor, el plenario rechazó la propuesta de ley presentada por el Frente Guasú en...
[Leer más]
Los legisladores argumentaron que el proyecto de ley es inconstitucional y violatorio a varias normativas, entre ellas el Estatuto Agrario y Ambientales, que impide llevar adelante cualquier planteamiento de expropiación.
[Leer más]
El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados, sostiene que resulta muy necesaria una actualización sobre la publicación de las declaraciones juradas. En esencia, autoriza a la Contraloría a que publique de forma directa las declaraciones jur...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca expropiar parte del establecimiento agroganadero Pindó S.A. sería archivado, pero la comisión de Reforma Agraria del Senado demora sugestivamente su dictamen.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón analizó la expropiación de la reserva natural Campos Morombí, de 4.305 hectáreas, para que el Ministerio de Desarrollo Social regale a los asentamientos y convierta a las personas beneficiadas en serviles y bufones de los pol...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó y remitió al Ejecutivo la ley de expropiación de unas 4.305 hectáreas en el distrito de Vaquería (Caaguazú) a favor del Ministerio de Desarrollo Social para destinarlas a los ocupantes de los asentamientos “6 de Enero” y...
[Leer más]
Por otra parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recomendó a las personas que hayan mantenido contacto con el segundo del Poder Ejecutivo, desde el pasado martes, que se sometan inmediatamente al test para detectar la enfermedad en caso de presen...
[Leer más]
A través de sus redes sociales, el diputado Walter Harms mencionó que “pasó como una anécdota, casi sin síntomas, apenas antibióticos, reposo y controles. Hoy puedo decir gracias a Dios vencí al COVID. También por la ayuda de los doctores Madrazo y Agu...
[Leer más]
El analista político fue contundente al afirmar que con su intermediación en casos de secuestro, la Cruz Roja Internacional no dará estatus beligerante a los criminales, en este caso al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
La bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Baja solicitará a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar a los diputados para tratar el veto total al proyecto que pretendía expropiar las tierras de Marina Cué, actualmente reserva Y...
[Leer más]
Días pasados el presidente Mario Abdo Benítez había confirmado que promulgará la ley que transfiere 1.748 hectáreas de “Marina Cue”, en Curuguaty, que desde el 2015 es una reserva forestal para convertirse en asentamiento para sus ocupantes. Para la AR...
[Leer más]
POR PROTEGER A DOS DENUNCIADOS POR FALSIFICACIÓN DE TÍTULOS DE PROPIEDAD. EMILIO GOTZEN Y RICARDO SOTO MACIEL SIGUEN EN LA IMPUNIDAD. CON EL TÍTULO FALSO QUE PRESENTARON PARA INTENTAR QUEDARSE CON UN TERRENO MUNICIPAL, LOGRARON EL DESALOJO DE MÁS DE 50...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de expropiación de varias fincas de la colonia Guahory que son disputadas entre campesinos y colonos brasileños. Las propiedades corresponden a los distritos de Tembiaporã y Raúl Arsenio Oviedo, del departa...
[Leer más]
La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores participó en una reunión de trabajo vía videoconferencia con representantes de la Comisión de Bienestar Rural e instituciones estatales, con el fin de impulsar acciones tendi...
[Leer más]
La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores participó en una reunión de trabajo vía videoconferencia con representantes de la Comisión de Bienestar Rural e instituciones estatales, con el fin de impulsar acciones tendi...
[Leer más]
Sante Vallese, titular de Copaco, reiteró su desacuerdo con la ley ya promulgada para expropiar las tierras de Copaco en Luque. Afirmó que hablará con el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, para asegurarse de recibir lo que vale el inmueble. R...
[Leer más]
LUQUE. Desde anoche decenas de familias volvieron a invadir la propiedad privada que pertenece a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), que abarca las compañías de Isla Bogado y Cañada San Rafael de Luque. La presidencia de la República debe...
[Leer más]
LUQUE. Desde anoche decenas de familias volvieron a invadir la propiedad privada que pertenece a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), que abarca las compañías de Isla Bogado y Cañada San Rafael de Luque. La presidencia de la República debe...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Pobladores de la zona de Gral. Díaz fueron denunciados por invadir una propiedad ajena, donde viven desde hace décadas. La propiedad -de más de 17.000 hectáreas- es considerada un latifundio improductivo y objeto de expropiación.
[Leer más]
Los diferentes gremios de las telecomunicaciones y gremios sindicales de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (Copaco), realizarán una caravana este lunes 6, y miércoles 8 en contra de la Ley de Expropiación de una propiedad de la institución,...
[Leer más]
ESTUDIO PERICIAL DEL INMUEBLE DETERMINA QUE TÍTULO PRESENTADO POR QUIENES APARECÍAN COMO DUEÑOS, NUNCA TUVO TRÁMITES LEGALES. ES DE LA FIRMA TAJY INGENIERÍA, DE EMILIO GOTZE Y RICARDO SOTO MACIEL. DOS ESCRIBANAS HABRÍAN PARTICIPADO DEL PROCESO ILEGAL. ...
[Leer más]
El empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y del lavado de millones de dólares supuestamente producto de fraudes a través del sistema de control cambiario de ese país, fue detenido en Cabo V...
[Leer más]
Tras la aprobación por parte de la Cámara de Senadores del Proyecto de Ley de Expropiación a favor de la Comunidad Indígena Y’akãMarangatu, el Ministerio de Relaciones exteriores se pronunció celebrando dicha decisión.
La Cancillería resaltó que "Co...
[Leer más]
Tras la aprobación por parte de la Cámara de Senadores de la Expropiación de tierras de Copaco, a favor de sus ocupantes, Sante Vallese, Presidente de Copaco aseguró que es nefasto precedente para el estado de derecho del país ya que son tierras de una...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley que busca regularizar las tierras de Antebi-cue, que a criterio del parlamentario liberal solo busca blanquear una situación irregular. El documento será analizado en la sesión del Senado, la próxima semana.
Según el senad...
[Leer más]
El caso de la Estancia Alegría de la Agro ganadera Willersinn S.A. sometida a la expropiación de una parte de su propiedad en el Congreso es un hecho deleznable que desalienta y hace huir las inversiones para así crear empleos y mejorar las condiciones...
[Leer más]
El alemán Benedick Eberhard espera que la Cámara de Diputados se rectifique y rechace la expropiación de 1.500 hectáreas de la estancia Alegría, propiedad suya, ubicada en Tacuatí, Departamento de San Pedro.
[Leer más]
El puerto cedido por la binacional, además de violar la Ley 352/94, no cuenta con ningún tipo de control ni pagan alquiler. Figura a nombre de la ANNP, pero ningún funcionario trabaja en el lugar.
[Leer más]
Pobladores de Puerto Guaraní, jurisdicción de Fuerte Olimpo, en el Chaco, se manifestaron para pedir la liberación de un camino de 50 km que cruza por estancias para contar con un trayecto que les conecte con la Ruta Bioceánica. La vía está obstr...
[Leer más]
Tras 25 largos años de anhelar y necesitar un camino de todo tiempo, la espera está por llegar a su fin. Atrás se quedarán los días de viajar a dedo o permanecer varado en jornadas de lluvia.
[Leer más]
A la hora de aplicar la Ley 752/79, que ordenó expropiar 165.000 hectáreas, la binacional dio privilegios a empresas y productores del área. Sin embargo, la Hidroeléctrica fue implacable desalojando a los indígenas, a pesar de que muchas de sus tierra...
[Leer más]
Existe una gran incertidumbre sobre la continuidad de varias obras que forman para del Plan de Terminación de Obras de la Entidad Binacional Yacyretá que no están siendo ejecutadas y cuyo avance ta…
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que otorga garantías del Estado, por medio del tesoro público, a obras de distribución y transmisión de energía eléctrica realizadas por la Administración Nacional de Electricidad (AND...
[Leer más]
Pobladores de la compañía Posta Leiva del distrito de J. Augusto Saldívar se manifestaron ayer para exigir la culminación de la construcción de un Centro Ambulatorio de Especialidades (Caes). La obra encarada por el Ministerio de Salud Pública y Bienes...
[Leer más]
Horacio Cartes vetó el Proyecto de Ley de expropiación de tierras de Guahory, en la jornada de ayer. El titular del INDERT Justo Cárdenas calificó la iniciativa de inviable.
[Leer más]
La Asociación Rural expresó su preocupación por los incumplimientos de la Ley en el país, y señaló que el principal obstáculo por el cual atraviesan los propietarios de tierras, es el “ Plan de Acción conjunta para casos de hechos punibles de invasión ...
[Leer más]