MOSCÚ. La nave Soyuz MS-27, tripulada con los cosmonautas Serguéi Rízhikov, Alexéi Zubritski y el astronauta de la NASA Jonathan Kim, se acopló con éxito a la EEI. El acoplamiento al módulo Prichal se realizó de forma automática y fue transmitido en di...
[Leer más]
Pekín, 11 mar (EFE).- Investigadores chinos han desarrollado un nanomaterial basado en carbono capaz de mejorar la fotosíntesis de las plantas, lo que podría impulsar el crecimiento de diversos cultivos.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a disfrutar de un verano inolvidable con su propuesta “Un verano en el museo”, que continúa ofreciendo actividades innovadoras y experiencias interactivas para toda la familia. En el TatakuaLab, el agua será protagoni...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) de Paraguay cierra el 2023 con una propuesta imperdible para la temporada navideña, combinando ciencia, arte y astronomía.
[Leer más]
El trabajar consiste en ocuparse en cualquier actividad física o intelectual en un lugar y tiempo determinado. Aunque sea leído cómo una práctica del “viejazo”, por el hecho de estar conectados casi siempre con nuestro empleo por los dispositivos utili...
[Leer más]
JIUQUAN, China. La única mujer ingeniera espacial de China integrará la nueva tripulación de tres astronautas que irá esta semana a la estación orbital Tiangong, anunció Pekín.
[Leer más]
El Sportivo 2 de Mayo aplicó anoche un duro golpe a Cerro Porteño, al que goleó por 3-0 en el Defensores del Chaco. Los experimentos del español Manolo Jiménez debilitaron al Ciclón, que mañana vivirá un triste 112 aniversario y que necesita un cambi...
[Leer más]
“Se Vuelve a Contar, Pero No Es Lo Mismo (Otra Vez)”, se denomina el ciclo que arranca este martes 3 de septiembre en The Comedy Club (República Francesa, 190 esq. Eligio Ayala), a partir de las 16:30. Las entradas tienen un costo de Gs. 40.000.
[Leer más]
Ciudad de México, 9 ago (EFE).- Experimentos con materiales compuestos para el diseño y construcción de aeronaves, el arreglo de cámaras satelitales, instrumentación electrónica, computadoras, sensores ambientales, entre otros componentes espaciales me...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 jul (EFE).- El fondo deL océano es capaz de producir su propio oxígeno y la fuente serían unos nódulos polimetálicos, con metales de tierras raras, lo cuales podrían influir en la ecología de los fondos marinos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- La resistencia a los antibióticos supone un problema de salud pública y 'resucitar' moléculas gracias a tecnologías vanguardistas se ha convertido en una vía prometedora. Ahora, un nuevo estudio demuestra que el aprend...
[Leer más]
Madrid, 25 abr (EFE).- Un experimento liderado por Mylene Mariette, investigadora de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha revelado que las aves expuestas al ruido del tráfico durante su periodo de incubación y recién salidas del nido sufren s...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 mar (EFE).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron un circuito cerebral que controla la vocalización y garantiza que sólo se hable al espirar y se deje de hablar al inspirar.
[Leer más]
La tripulación de la misión Ax-3, la primera totalmente europea que llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de una nave privada en enero pasado, regresó este viernes con éxito a Florida.
[Leer más]
Pekín, 7 dic (EFE).- China inauguró hoy la segunda fase del laboratorio subterráneo más profundo y grande del mundo, situado a 2.400 metros de profundidad, con el objetivo de estudiar la materia oscura.
[Leer más]
La tierra hostil del Chaco, por muchos años desaprovechada por prejuicios, hoy demuestra ser el polo de más desarrollo en Paraguay. La agricultura es un rubro que no deja sorprender en la Región Occidental de nuestro país, ya que con los avances se log...
[Leer más]
Con el lema de Superbacterias: La batalla de nuestras vidas arrancó la muestra interactiva que busca acercar a niños y a adultos al mundo de la ciencia a través de observaciones, cuentos y activida…
[Leer más]
Londres, 2 may (EFE).- Un equipo de científicos de la Northwestern University, en Estados Unidos, ha conseguido por primera vez abrir la barrera hematoencefálica para conseguir que la quimioterapia más potente llegue al cerebro para tratar los gioblast...
[Leer más]
MADRID. Desde que una idea se concibe hasta que se ejecuta pueden pasar años, más si se habla de ciencia. Vicente Larraga pensó por primera vez en la vacuna contra la leishmaniasis canina en los 90 y desde entonces ha tenido “una vida muy agitada”: ens...
[Leer más]
El Ejército ruso obtuvo más de 20.000 documentos y materiales sobre el programa estadounidense de armas biológicas en Ucrania durante la operación militar especial, declaró Ígor Kiríllov, jef...
[Leer más]
(Corrige la MC2007 por un errata en el décimo párrafo)Madrid, 17 ene (EFE).- "Mi formación científica me ha dado las herramientas necesarias para ser astronauta" y es que, al fin y al cabo, "los astronautas solo somos los científicos encargados de prob...
[Leer más]
Cada edad tiene sus experimentos, por lo que es necesario que, cuando se trate de niños, se tengan en cuenta algunos factores como la seguridad y el contenido que pueden aprender con los experimentos propuestos.
[Leer más]
Experimentos en células humanas y ratones sugieren que el cannabidiol, un compuesto activo en la marihuana, puede prevenir la replicación del SARS-CoV-2 al principio del curso de la infección, poco después de que el virus haya entrado en las células.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 ene (EFE).- Experimentos preclínicos en células humanas y ratones sugieren que el cannabidiol, un compuesto activo primario en el cáñamo y la marihuana (Cannabis sativa), puede prevenir la replicación del SARS-CoV-2 al principio d...
[Leer más]
Fue noticia aquí y en el mundo. Un militar encargado de la seguridad del presidente Abdo fue muerto por el ataque de un ciervo axis, chital o moteado en la residencia presidencial. Un animal que parece haber sido sacado de una película por sus finas ca...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- El efecto de la radiación cósmica es una de las preocupaciones ante los futuros viajes espaciales. Para saber más de ella, un equipo de científicos mandó esperma liofilizado de ratón a la Estación Espacial Internaciona...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- El efecto de la radiación cósmica es una de las preocupaciones ante los futuros viajes espaciales. Para saber más de ella, un equipo de científicos mandó esperma liofilizado de ratón a la Estación Espacial Internaciona...
[Leer más]
Alejandro Rincón MorenoBogotá, 9 jun (EFE).- Es impreciso decir que Alyssa Carson, una joven estadounidense de 20 años nacida en Hammond (Luisiana), se está preparando para ser la primera humana en ir a Marte en una misión sin regreso, ya que la NASA a...
[Leer más]
En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado por procesos geológicos o ser resto...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado p...
[Leer más]
La reciclada cápsula Crew Dragon Endeavour de SpaceX, con cuatro astronautas abordo, se acopló este sábado (24.04.2021) a la Estación Espacial Internacional (ISS), según las imágenes difundidas en directo por la NASA. Es la tercera vez que la compañía ...
[Leer más]
La técnica utiliza lo que se conoce como ADN ambiental (eDNA), fragmentos de material genético que se han desprendido de un organismo hacia el medio ambiente, sobre todo piel y cabello, pero también orina y otros desechos. En los últimos años, el eDNA ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inicia este jueves una colonia de vacaciones a distancia dirigida a niños, adolescentes y jóvenes. Las actividades se extienden hasta el viernes 5 de febrero. MEC inicia colonia de ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inicia este jueves una colonia de vacaciones a distancia dirigida a niños, adolescentes y jóvenes. Las actividades se extienden hasta el viernes 5 de febrero. “Mi colonia de v...
[Leer más]
El éxito de los países ricos, frente a otros pobres, se sustenta en que cuentan con “instituciones que funcionan –como parlamentos o tribunales honestos– y reglas que rigen los derechos de propiedad y fomentan la competencia empresarial”, según un artí...
[Leer más]
El virus que causa el COVID-19 puede sobrevivir en los billetes, el cristal y el acero inoxidable hasta 28 días, mucho más que el de la gripe, según concluyeron investigadores de la Agencia Nacional de Ciencia de Australia (CSIRO), quienes destacaron l...
[Leer más]
Los científicos de la Estación Espacial Internacional (ISS) están explorando una forma de materia exótica conocida como condensado de Bose-Einstein.
[Leer más]
Los científicos de la Estación Espacial Internacional (ISS) están explorando una forma de materia exótica conocida como condensado de Bose-Einstein.
[Leer más]
El mundo se está acelerando. Años de disrupciones tecnológicas, políticas tumultuosas y oficinas abiertas 24 horas nos han dejado sin aliento. Pero el fin de año nos da la oportunidad de parar y reflexionar.
[Leer más]
Un grupo de científicos estadounidenses encontró el circuito cerebral responsable de que uno siga comiendo a pesar de haber satisfecho sus necesidades energéticas y de no tener hambre, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializa...
[Leer más]
El cantautor uruguayo ganador de un Oscar por su canción Al otro lado del río, de la película Diarios de motocicleta, retorna al país en menos de un año, como uno de los artistas centrales del megafestival roquero.
[Leer más]
En el camión. Según estudios realizados en el Brasil se recomienda la instalación de espejos extras para que el conductor tenga áreas reducidas del “PUNTO CIEGO”, especialmente en el ladoLeer más
[Leer más]