Los viceministros del MIC, Rodrigo Maluff (Comercio y Servicios) y Gustavo Giménez (Mipymes), mantuvieron una reunión de trabajo con Umesh Chandiramani, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores del Paraguay (ASIMCOPAR), donde conversa...
[Leer más]
Ante la coyuntura del dólar alto por efecto de medidas externas, la Asimcopar propone e insta al gobierno a implementar medidas para preservar los precios de las canasta antes volatilidades externas.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) pidió crear mecanismos para disminuir el impacto de la suba del dólar en los productos y que esto no se traslade al consumidor final.
[Leer más]
Las promociones que ofrecen los bancos y las cooperativas se han convertido en un aliado de los padres y estudiantes a la hora de comprar los útiles escolares. Los reintegros y las cuotas sin interés en librerías y papelerías ayudan a aliviar la carga ...
[Leer más]
Asimcopar sostiene en su comunicado que la independencia judicial debe ser el norte que lleve al país a las transformaciones necesarias y pide que cese la injerencia política sobre jueces y fiscales.
[Leer más]
Ante las recientes y escandalosas revelaciones de los chats extraídos del celular del diputado cartista fallecido “Lalo” Gomes, que involucran al Poder Judicial y Legislativo, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se sum...
[Leer más]
Los compradores se apuraron a salir a comprar los últimos ingredientes del clericó y para la cena de Nochebuena. Las tiendas de ropas también se mostraron muy activas vendiendo atuendos.
[Leer más]
La expectativa que genera fin de año sin duda se da en todos los sectores económicos, desde las grandes industrias hasta para los pequeños comercios en general, y el cobro del aguinaldo es lo más esperado para una inyección económica.
[Leer más]
José Oviedo, senador del movimiento Yo Creo; Enrique López Arce, experto en empleos; Luis Tavella, presidente de la Fedemipyme; y Eugenio Caje, vocero de Asimcopar, debatieron respecto al proyecto de ley que propone disminuir las jornadas laborales de ...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) manifestó su rechazo al proyecto de ley que busca reducir las horas laborales de los empleados públicos, presentado en el Senado, porque sería un retroceso para el país.
[Leer más]
Agentes financieros consultados opinan que las medidas anunciadas por el BCP de una mayor intervención en el mercado son tardías ya que dejó que alcanzara la barrera de los G. 8.000. Sostienen que este pico claramente ya responde a especulaciones del ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que incrementará sus intervenciones en el mercado cambiario a partir de la próxima semana, con el objetivo de contener el alza en la cotización del dólar, que alcanzó un valor histórico de G. 8.000 el jueves ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que fortalecerá su intervención en el mercado de cambios a partir de la próxima semana, esto con el fin de cortar los picos que se dieron en la cotización de la divisa que llegó a un valor histórico de G. 800...
[Leer más]
Varios gremios pidieron al MIC que reconsidere la resolución que les obliga a comprar el 2% de bolsas biodegradables para venderlas a los clientes. Alegan que el costo de G. 1.500 o más es muy alto.
[Leer más]
El gremio de multitiendas quiere reunirse con Santiago Peña para encontrar salida a la situación por la suba del dólar. Piden un régimen especial para sopesar sobrecostos de las importaciones.
[Leer más]
El histórico descenso del río Paraguay que está a casi -1 metro del cero según lo indica la Dirección de Meteorología, sumado a la presión del dólar que mantiene una tendencia alcista, refleja un escenario complejo para las multitiendas, señalaron desd...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes (Comampar) advirtió que la escalada del dólar y la crisis hidrológica aumentan el costo de los productos importados, afectando al comercio. Instan a las autoridades a tomar medidas urgentes. Por su parte, la Asociación de Impo...
[Leer más]
Los afiliados de Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) ven inevitable el aumento de los precios de los productos debido al alza de la moneda extranjera y exigen mayor intervención del BCP
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se reunieron con representantes de la Corte Suprema de Justicia para definir la aplicación de la Ley que busca disminuir los robos bag...
[Leer más]
La noticia de que Moody’s otorgó el grado de inversión a Paraguay, por primera vez en su historia, generó reacciones positivas en el sector privado. Más representantes de gremios expresaron la satisfacción y también coindicieron que hay aún “tarea” por...
[Leer más]
Una resolución de la Sala Penal de la Corte levantó una medida cautelar que suspendía los efectos de la multa interpuesta por Conacom a Bancard. La asociación de importadores y comerciantes celebró la medida. La firma asegura que no está resuelta la cu...
[Leer más]
Una resolución de la Sala Penal de la Corte levantó una medida cautelar que suspendía los efectos de la multa interpuesta por Conacom a Bancard. La asociación de importadores y comerciantes celebró la medida. La firma asegura que no está resuelta la cu...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) busca promover el empleo en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), mediante la compra de sus productos para ofertar en sus locales.
[Leer más]
El gremio de importadores y comerciantes del Paraguay celebró la modificación de la ley que penaliza el robo bagatelario y denunció una verdadera mafia detrás de las “bolsoneras”.
[Leer más]
Si las negociaciones fueron beneficiosas o no para el Paraguay solo se sabrá luego de un análisis del texto firmado, advirtió el senador Rafael Filizzola, del PDP. A su vez, los gremios Capasu y Asimcopar califican el acuerdo como logro y el vicepresi...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebraron el acuerdo alcanzado con Itaipú sobre los precios y la disponibilidad de energía. Coincidieron que con esto se pone al Paraguay a las p...
[Leer más]
Los gremios de importadores expresaron su preocupación por la complicada navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, que les impide traer sus productos a tiempo y eleva los costos logísticos.
[Leer más]
Los desacuerdos diplomáticos entre Paraguay y Argentina por la Hidrovía es un tema que afecta a todos los importadores y exportadores locales. Desde Asimcopar señalan que tienen esperanza en que el gobierno pueda encontrar una pronta solución para evit...
[Leer más]
La Asimcopar emitió un comunicado afirmando que las especulaciones financieras, en el contexto de una tendencia alcista del dólar, puede afectar grandemente a los consumidores por el riesgo de suba de precios en el país.
[Leer más]
Sectores comerciales, hoteleros y gastronómicos exigen una solución urgente al problema energético. Sostienen que los constantes cortes de luz proyectan una pobre imagen del país.
[Leer más]
Representantes de sectores hotelero, gastronómico, comercial e importadores criticaron los daños ocasionados por los cortes de energía de la ANDE, afirmando que afectan la imagen país y desalientan las inversiones.
[Leer más]
Paraguay es el mayor productor per cápita de energía limpia del mundo pero, debido a muchas causas, el servicio eléctrico no es eficiente en ésta época específica del año, lo que se ve como una contradicción.
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil expresó su preocupación por la “fragilidad de las instituciones democráticas” del país y solicita preservar y consolidar el Estado de derecho.
[Leer más]
Cada día suman las organizaciones, gremios y diversos otros sectores se pronuncian para cuestionar el atropello del cartismo con la expulsión de Kattya González del Senado.
[Leer más]
Todos somos responsables en una democracia, por eso sabemos y somos conscientes de que “los límites del respeto en las discusiones en nuestro Congreso nacional cada día se corre un poco más”. Sin embargo, esto no significa que pueda tener la libertad p...
[Leer más]
Jugueterías y puestos callejeros pugnaron por brindar las mejores ofertas, hasta la madrugada. Lo que quedó del presupuesto findeañero fue invertido por las familias para alegría de los niños.
[Leer más]
Las cadenas registraron un aumento del 5% en sus ventas, mientras que las multitiendas vendieron un 15% más que en 2022. Los consumidores también recurrieron en masa a comprar al Mercado 4.
[Leer más]
Mucho movimiento de personas y lento tráfico de vehículos se registraron ayer alrededor de varios centros comerciales, por la mayor dinámica entorno las fiestas de fin de año. Los gremios Asimcopar y CCCP hablan de optimismo y esperanza e incluso...
[Leer más]
Los resultados del operativo Veneratio fueron reconocidos por diferentes sectores, incluso referentes de la oposición se pronunciaron felicitando a las fuerzas de seguridad por realizar esta intervención que desarticuló uno de los clanes más poderosos ...
[Leer más]
Agentes del sector comercial se reunieron con la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, para coordinar acciones que permitan elevar la compra de productos textiles y calzados nacionales por parte de las multitiendas, de modo a impulsar la industria parag...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Directivos de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se reunieron con la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, para coordinar acciones que permitan elevar la compra de productos textiles y calzados n...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde y el presidente de Asimcopar, Umesh Chandiramani, se reunieron para conversar sobre qué estrategias se pueden implementar para que los productos locales sean preferidos por los consumidores.
[Leer más]
Pese a la inyección que viene realizando el Banco Central del Paraguay (BCP), US$ 66 millones en las dos últimas semanas, la cotización del dólar sigue avanzando y ayer cerró en G. 7.480. Por su parte, gremios insisten sobre efectos de esta apreciación...
[Leer más]
Desde Asimcopar sostienen que el aumento del dólar pone en riesgo los precios internos en una época del año donde el comercio se prepara para enfrentar uno de los momentos de mayor venta en el país, por eso solicitan al BCP una fuerte intervención en e...
[Leer más]
El dólar de EEUU escaló nuevamente y sobrepasó la referencia de G. 7.400 en el sector minorista. Importadores señalan que la cotización actual pone en riesgo precios internos y piden al BCP actuar.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) pidió una “fuerte presencia” del Banco Central del Paraguay (BCP) por la suba del dólar y advirtió que el aumento pone en riesgo los precios internos.
[Leer más]
Cumpliendo con el rol articular, el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), apunta a una alianza importante entre las micro, pequeñas y medianas empresas con el gremio Asimcopar, que aglutina a unas 34 firmas que cuentan...
[Leer más]
Actualmente, la provisión de mipymes a las multitiendas importadoras en un 65 a 70 % son del rubro de confecciones, y se puede abarcar aún más, señalaron.
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), instaron a los congresistas a aprobar la iniciativa que busca modificar el artículo 172 de la Ley N° 1160/97 del Código Penal, para que los ladrones de locales comerciales, co...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) señaló que la imposición de un peaje en la Hidrovía Paraguay - Paraná
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) elogió la postura del Gobierno del presidente Santiago Peña respecto al
[Leer más]
En medio de la crisis por el peaje en la hidrovía y una denuncia referente a Yacyretá, Flavia Royon, titular de la Secretaría de Energía de la Argentina, llega hoy para conversar con el canciller.
[Leer más]
En medio de la crisis por el peaje en la hidrovía y una denuncia referente a Yacyretá, Flavia Royon, titular de la Secretaría de Energía de la Argentina, llega hoy para conversar con el canciller.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) resaltó el posicionamiento asumido por el gobierno del mandatario Santiago Peña de impulsar una demanda ante el Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercosur, contra el cobro il...
[Leer más]
Desde el gremio de importadores y comerciantes resaltan la decisión adoptada por el presidente Santiago Peña de recurrir a un arbitraje internacional para resolver el conflicto en la hidrovía, a fin de defender los intereses del país.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que durante su gobierno se trabajará en el “desarrollo de la industria del empleo”. Estas declaraciones fueron en el marco de la inauguración de la 7ª...
[Leer más]
Con presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, se inaugura hoy, la 7ma. Edición Expo Maquila 2023, teniendo como sede el departamento con más inversiones bajo el régimen de maquila. La inauguración de este importante encuentro que atrae y...
[Leer más]
En su séptima edición, el evento se lleva a cabo en Ciudad del Este, con el objetivo de crear un mayor vínculo con el Brasil, como así también visibilizar a las pequeñas y medianas empresas del rubro, según la titular del gremio, Carina Daher. La expos...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) manifestó su preocupación ante la inminente negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. El pasado domingo 13 de agosto se cumplió el 50 aniversario de la vigencia del documento, ...
[Leer más]
La participación de las mipymes, con producción nacional, en las multitiendas está creciendo, de cerca de un 15% pasó al 45% aproximadamente, gracias al apoyo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con asistencia de la Unión Europea.
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) pidieron que se acompañe a las mipymes con políticas de Estado para que puedan tener capacidad de producción.
[Leer más]
Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Paraguay (Asimcopar), dijo que desde el sector exigen una mayor transparencia en el uso de fondos del Instituto de Previsión Social (IPS), mayor relación en el servicio-calidad...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del. Paraguay (Asimcopar), acompañada de distintos gremios de Mipymes, solicita la revisión de la licitación para lavado y planchado en el Instituto de Previsión Social (IPS), cuyo monto ronda los 67 millone...
[Leer más]
Desde el gremio de importadores y comerciantes expresaron su cuestionamiento por la pretensión del Instituto de Previsión Social (IPS) de cerrar un millonario contrato para el servicio de lavado y planchado.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes) y la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), emitieron un comunicado exigiendo que se pare con las pretenciosas licitaciones.
[Leer más]
Gremios de Mipymes y comerciantes repudian el llamado a licitación para lavado y planchado convocado por el Instituto de Previsión Social (IPS) por valor de USD 67 millones, teniendo en cuenta que se lleva a cabo en plena etapa de transición al nuevo g...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) estima crecer al menos un 10 % en ventas este año para comenzar a repuntar en los movimientos en comparación a lo que fueron los años anteriores y obtener de nuevo los números que re...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) estima crecer al menos un 10 % en ventas este año para comenzar a repuntar en los movimientos en comparación a lo que fueron los años anteriores y obtener de nuevo los números que re...
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) reafirma que no existe sustento técnico para el cobro del peaje y que es una medida unilateral de la Argentina, además de, arbitraria y un atropello al acuerdo de la hidrovía, según decl...
[Leer más]
Este jueves y viernes, 18 y 19 de mayo, se llevará a cabo el séptimo congreso Latinoamericano de Mipymes y el primero a nivel nacional. Será en el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
La Policía Nacional reportó este jueves que son más de 200 las personas detenidas en todo el país por los disturbios registrados durante las movilizaciones de seguidores de Paraguayo Cubas. La Fiscalía ya imputó a casi 70 de ellos.
[Leer más]
La Policía Nacional reportó este jueves que son más de 200 las personas detenidas en todo el país por los disturbios registrados durante las movilizaciones de seguidores de Paraguayo Cubas. La F...
[Leer más]
La UIP, Asimcopar y la Feprinco rechazaron las protestas violentas de los últimos días por afectar el derecho ciudadano, desalentar las inversiones y la necesaria recuperación económica del país. Más gremios empresariales suman su voz en favor del resp...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó este jueves que son más de 200 las personas detenidas en todo el país por los disturbios registrados durante las movilizaciones de seguidores de Paraguayo Cubas. La Fiscalía ya imputó a casi 70 de ellos. Desde la noche del l...
[Leer más]
La Policía Nacional reportó este jueves que son más de 200 las personas detenidas en todo el país por los disturbios registrados durante las movilizaciones de seguidores de Paraguayo Cubas. La Fiscalía ya imputó a casi 70 de ellos.
[Leer más]
La UIP, Asimcopar y la Feprinco rechazaron las protestas violentas de los últimos días por afectar el derecho ciudadano, desalentar las inversiones y la necesaria recuperación económica del país.
[Leer más]
Después de haber experimentado un repunte en temporadas altas, las multitiendas volvieron a registrar bajas en sus ventas transcurrido el primer trimestre del año. Indicaron que sigue habiendo una fuerte pérdida del poder adquisitivo lo que incidió en ...
[Leer más]
Desde Capasu y Asimcopar solicitan que contemplen en sus programas estrategias que logren la industrialización total del país, para la generación de mayor cantidad de empleos.
[Leer más]
Capasu y Asimcopar solicitan a los candidatos presidenciales construir una economía que no se base solamente en el modelo agroexportador. Además, esperan detalles de las estrategias a seguir.
[Leer más]
Un total de 25 cadenas de todo el país se adhieren a la campaña de abaratamiento de precios de la Capasu. Incluyen ítems de alto consumo en días santos como incentivo para atraer a los compradores.
[Leer más]
Un total de 25 cadenas de todo el país se adhieren a la campaña de abaratamiento de precios de la Capasu. Incluyen ítems de alto consumo en días santos como incentivo para atraer a los compradores.
[Leer más]
Previo a la rueda de negocios, la UIP en el marco del programa MiPYME COMPITE realizará este martes una charla virtual gratuita introductoria para saber cómo vender a las multitiendas.
[Leer más]
A meses de las elecciones generales, el sector empresarial se encuentra expectante de los resultados. Desde Asimcopar, Eugenio Caje comentó que el rubro espera cerrar el año en niveles positivos, aunque el cambio de gobierno genera un ambiente de incer...
[Leer más]
En el mes de enero las multitiendas tuvieron resultados positivos, así como en lo que va de febrero, según reportaron desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar).
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) creen que este 2023 será un mejor año que el anterior, atendiendo a que durante el 2022 no se pudo concretar la recuperación que estimaban.
[Leer más]
Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay. (Asimcopar), manifestó que el sector se está recuperando paulatinamente. Por otra lado, se mantienen positivos frente a los desafíos que ...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) advirtió que la bajante de los ríos podría afectar la reposición de productos en este primer trimestre del año. Sin embargo, garantizó proveer útiles escolares en el mercado.
[Leer más]
Si sigue la recuperación del empleo privado, el Estado debe hacer un esfuerzo para disminuir el déficit y mantener los niveles de abastecimiento para tener una recuperación paulatina. No hay que esperar rebotes pronunciados, sino que es preferible que ...
[Leer más]
El aumento del movimiento comercial en varios niveles de la economía, de hasta un 10% respecto a al año pasado e incluso superando al periodo pre pandemia, dan esperanza de una reactivación para el 2023, dijeron referentes de gremios empresariales.
[Leer más]
Comerciantes aglutinados en la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) denunciaron el notable aumento de robos que vienen sufriendo por parte de las popularmente conocidas como “bolsoneras”, que aprovechan el mínimo descuido ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) esperan repuntar 30% más en ventas para igualar las cifras de la misma temporada del 2019 y registrar un empate, de modo a volver a niveles anteriores a la pandemia.
[Leer más]
La vuelta a la normalidad todavía es un camino que se está transitando, al menos para los comercios, que de a poco están retomando los niveles de comercialización anteriores a la pandemia. El flujo de circulante que aumenta ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo lanzó al mercado laboral 96 nuevos egresados en cursos de habilidades en ventas, atención al cliente, panadería y confitería, y carnicería, quienes también recibieron kits de herramientas, de acuerdo a l...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) Eugenio Caje, señaló que si bien se está logrando que la economía vaya encaminándose hacia la recuperación, en el sector siguen experimentando un complicado momento ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), explicaron que preocupa al gremio el escenario que se pueda presentar en las multitiendas para este fin de año atendiendo la ola de robos bagatelarios por la cual atraviesa el...
[Leer más]
Desde este martes ya funciona el primer Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) de Asunción, en Asomipymes, con apoyo del Ministerio de Industria, la academia y el gobierno de Taiwán.
[Leer más]
Proyección de Hacienda indica que previsional pública deberá nuevamente manotear aporte de contribuyentes para pagar jubilación a fuerzas públicas. Agujero podría ser mayor con Ley Arévalo.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se unen a fin de presentar un proyecto de Ley mediante el cual piden que se endurezcan las penas para los integrantes de la mafia de las bolsoneras.
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego, anunció la presentación de un proyecto que busca modificar el Art. 172 de la Ley 1.160, para un castigo más ejemplar a las llamadas "bolsoneros/as, agrupación estructurada para delinquir, bagatelarias reincidentes sin proc...
[Leer más]
Actualmente, las llamadas “bolsoneras” que son detenidas en flagrancia no pasan más de 24 horas privadas de su libertad, ya que el monto de lo robado no sobrepasa los G. 800.000. Desde Asimcopar solicitan el cambio de la Ley N° 1.160/97 del Código Pena...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciales del Paraguay (Asimcopar), Eugenio Caje aseguró que absorberán los sobre costos que implicará el aumento del salario mínimo. No obstante, indicó que están acudiendo a las instituciones del est...
[Leer más]
Este 1 de julio empieza a regir el incremento del salario mínimo, pero las Mipymes desconocen cómo absorberán la diferencia. Solicitan reducir el aporte patronal de forma provisoria, como una alternativa.
[Leer más]
“Creemos que es un gran paso hacia la formalización de nuestro mercado, nosotros queremos llegar a un 100% de deducibilidad de estos gastos”, Eugenio Caje, vocero de ASIMCOPAR.
[Leer más]