El presente estudio, denominado Estimación del consumo y producción de Biomasa forestal con fines energéticos - Paraguay, es la actualización del anterior denominado “Producción y Consumo de Biomasa Forestal con Fines Energéticos en el Paraguay 2019”, ...
[Leer más]
El presente estudio, denominado Estimación del consumo y producción de Biomasa forestal con fines energéticos - Paraguay, es la actualización del anterior denominado “Producción y Consumo de Biomasa Forestal con Fines Energéticos en el Paraguay 2019”, ...
[Leer más]
Paraguay desequilibrio en el uso de biomasa forestal. Conoce el informe VMME/BID sobre consumo industrian y estrategias para la sostenibilidad
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las plantaciones forestales experimentaron un crecimiento notable entre 2022 y 2024, según un informe del Instituto Forestal Nacional.
[Leer más]
(Por BR) El Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentó los resultados del estudio “Estimación del consumo y producción de biomasa forestal c...
[Leer más]
La utilización de la biomasa en nuestro país va ganando cada vez más terreno, en especial cuando se habla de la producción de energía, por lo que desde el gobierno se busca potenciar esta área y generar alternativas que no solo ayuden a su implementaci...
[Leer más]
Paracel, como empresa, es un motor de desarrollo social, económico y ambiental para la región norte y para Paraguay, promoviendo prácticas responsables y respetuosas con su entorno.
[Leer más]
Como empresa, Paracel es un motor de desarrollo social, económico y ambiental para la región norte y para Paraguay, promoviendo prácticas responsables y respetuosas con su entorno.
[Leer más]
Con una de las mayores áreas privadas de conservación del país y un modelo forestal certificado internacionalmente, Paracel apuesta a operar de forma sostenible, con un manejo responsable de los recursos naturales, posicionándose como referente en el s...
[Leer más]
Un reciente estudio destaca que el 70,7% de las plantaciones forestales se concentran en cinco departamentos: Concepción, Caazapá, San Pedro, Caaguazú e Itapúa.
[Leer más]
El sector forestal cerró noviembre de 2024 con un crecimiento en exportaciones que alcanzaron USD 8,9 millones y más de 17.000 toneladas enviadas a 31 mercados. El país logró además, diversificar sus destinos conquistando Rumania y aumentando los envío...
[Leer más]
La FAO que presta una cooperación técnica al proyecto, ejerce capacitaciones junto con otras instituciones a los productores sobre cómo integrar la producción apícola con las prácticas agrícolas y forestales.
[Leer más]
El proyecto Paraguay +Verde, reportó que la apicultura es transversal, ya que su presencia potencia los cultivos agrícolas y beneficia las plantaciones forestales
[Leer más]
Redacción Ciencia, 2 feb (EFE).- Un equipo de científicos ha demostrado que es posible proteger a las plantas de las fauces de los herbívoros cercándolas con el olor de alguna variedad que los animales no coman. El método podría ayudar a preservar plan...
[Leer más]
Los Ángeles (EE. UU.), 31 may (EFE).- La agrupación de indie rock The National inundó de nostalgia el Greek Theatre de Los Ángeles con un hipnótico concierto en el que el público navegó por la trayectoria musical de la banda neoyorquina guiados por los...
[Leer más]
En el marco del referido programa y gracias al apoyo del Instituto Forestal Nacional (INFONA) sede Pirapó y del Centro de Mecanización Agrícola (CEMA) del mismo distrito, la Secretaría del Ambiente…
[Leer más]
Un investigador de la Universidad de Pretoria (UP), en Sudáfrica, el profesor Zander Myburg, es el autor principal de un proyecto global para desentrañar el mapa genético de ‘Eucalyptus grandis’, una especie de un género de árboles de rápido crecimient...
[Leer más]
La biodiversidad nacional es rica, varias especies de plantas, animales y hongos. Algo de ello conocemos, pero es mucho más lo que desconocemos; y lo más preocupante es que la transformación de los hábitats naturales se está llevando, seguramente, espe...
[Leer más]
Desde la Gobernación de Itapúa junto al Instituto Forestal Nacional (INFONA), se realizó la entrega de unos 3.000 plantines de especies exóticas de eucaliptos, especies Eucalyptus torelliana y Euca…
[Leer más]
Para lograr una reforestación con Eucalyptus spp., existen aspectos técnicos que no podemos dejar de observar, debido a que los mismos garantizan un retorno de la inversión hecha. Las actividades realizadas durante los primeros 12 meses de establecida ...
[Leer más]