Estimativamente, impacta en personas a partir de los 65 años. Este síndrome puede generar desde un déficit cognitivo leve hasta la demencia. La detección precoz permite un tratamiento oportuno.
[Leer más]
Tras denuncias de negociados con guardias privados, seguridad de previsional quedó a cargo de efectivos policiales y ya no se llamó a licitación. El Hospital Central dispone solo de 48 policías para el resguardo.
[Leer más]
Sólo en dos operativos de control, uno realizado el 2 de febrero y el otro el 28 de febrero, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios incautó más de 17 toneladas de chatarra (tanto cobre como aluminio, principalmente) y 8 mil kilos de plástico rec...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios incautó dos camiones con metales y plásticos de contrabando que iban para el vecino país. Por cada camión de chatarra y plástico reciclado, los dueños del esquema ganan de 1.000 a 1.500 millones de guaraníe...
[Leer más]
La terapia acuática tiene un componente lúdico que permite al paciente pediátrico rehabilitarse mientras juega. El Cesi del IPS tiene dos piscinas para la atención de pacientes de 0 a 15 años.
[Leer más]
Nelson Medina, asesor jurídico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), responsabilizó al Banco Nacional de Fomento (BNF) por el cobro irregular de G. 800 millones en concepto de indemnización a familiares de obreros fallecidos por electro...
[Leer más]
El sábado 27 de julio se hará la asamblea de AMIPS en la que se definirá la medida de fuerza. IPS aún no sabe cómo aplicar la reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas, establecido por ley.
[Leer más]
La Essap realizó hoy una conferencia de prensa en la que el presidente, Luis Fernando Bernal, presentó la nueva aplicación a través de la cual los
[Leer más]
Sobrefacturaciones, cortes del servicio, intermitencias y otras quejas podrán ser realizadas por los usuarios de Essap a través de la nueva aplicación. Las autoridades del ente creen que las gestiones serán más ágiles y fluidas que por teléfono.
[Leer más]
El cierre de la dependencia fue por problemas de infraestructura e incide en la extensión de la lista de espera para cirugías. En el Central solo hay 10 salas operativas de 24 y la demanda es elevada.
[Leer más]
El cierre de la dependencia fue por problemas de infraestructura e incide en la extensión de la lista de espera para cirugías. En el Central solo hay 10 salas operativas de 24 y la demanda es elevada.
[Leer más]
La cartera sanitaria registró el año pasado una gran demanda para compra de medicamentos para tratar el cáncer. Actualmente, hay 32 procesos para licitaciones, pero no se presentan los oferentes.
[Leer más]
Esta mañana se procedió a la apertura de dos encomiendas provenientes de Inglaterra y Austria, las cuales contenían alrededor de 26 mil pastillas de éxtasis que intentaron hacer pasar como alimento para perros y gatos. El cargamento podría valer hasta ...
[Leer más]
Como parte de la primera etapa de incorporación de tecnología en los peajes, el pago con tarjetas y con QR se habilitó desde este miércoles en cuatro estaciones del país, según informó el MOPC.
[Leer más]
YUTY, Caazapá. Pobladores reclaman la reparación de un camino vecinal que une varias compañías de este distrito, ubicado en el sur del departamento de Caazapá. Exigen elevar el terraplén a la altura del arroyo Empalado para evitar el aislamiento de cin...
[Leer más]
Los números aún no son oficiales, ya que a lo largo de esta semana deben ir saliendo los resultados finales de los análisis que comenzaron a realizar los gremios comerciales y empresariales que estuvieron involucrados en la organización en esta edición...
[Leer más]
Los números aún no son oficiales, ya que a lo largo de esta semana deben ir saliendo los resultados finales de los análisis que comenzaron a realizar los gremios comerciales y empresariales que estuvieron involucrados en la organización en esta edición...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó las modificaciones de Diputados y sancionó la ley que establece medidas extraordinarias para saldar las deudas de hasta 600 millones con farmacéuticas y vialeras.
[Leer más]
El puesto sanitario de IPS en Villa Hayes incorporó un estudio, para muchos básico, pero para otros de difícil acceso: el electrocardiograma. Los asegurados finalmente podrán acceder a este servicio
[Leer más]
En la sesión de hoy, el Senado analizará las modificaciones que introdujeron los diputados al proyecto de ley que establece medidas extraordinarias de
[Leer más]
La Cámara de Senadores volverá a tratar el proyecto de ley que establece medidas financieras para cubrir la deuda heredada de USD 600 millones con farmacéuticas y vialeras.
[Leer más]
En más de un año, Copaco sufrió el robo de más de 71.000 metros de cable. En consecuencia, 41.000 clientes que no quisieron esperar la reposición, rescindieron contrato.
[Leer más]
La legislación que busca saldar las deudas heredas con vialeras y farmacéuticas, por hasta USD 600 millones, sufrió modificaciones ayer en la Cámara de Diputados. Ahora vuelve al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata hoy la propuesta legislativa (con media sanción del Senado) que autoriza al Ejecutivo a emitir bonos o contratar empréstitos por hasta USD 600 millones, para cubrir las deudas heredadas con farmacéuticas y vialeras.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata hoy la propuesta legislativa (con media sanción del Senado) que autoriza al Ejecutivo a emitir bonos o contratar empréstitos por hasta USD 600 millones, para cubrir las deudas heredadas con farmacéuticas y vialeras.
[Leer más]
La propuesta del Ejecutivo que busca honrar las deudas heredadas con vialeras y farmacéuticas cuenta con media sanción del Senado y será tratada el miércoles en Diputados, donde, puede definirse o dilatarse.
[Leer más]
Hugo Haime, vicepresidente de Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, comentó que se aguarda un 75% de participación este domingo. En agosto el vecino país tuvo la participación más ba…
[Leer más]
Ante las nuevas trabas que registran camiones de chapa paraguaya en Argentina, el empresario del sector de combustibles Eduardo de Gásperi, explicó que se cuenta con gas licuado de petróleo (GLP) para abastecer hasta la segunda quincena del mes de octu...
[Leer más]
Ante la cantidad de pacientes que recurren a los servicios nocturnos para las consultas médicas en hospitales públicos, el Ministerio de Salud va
[Leer más]
Con varias especialidades, incluyendo psicología, el Hospital General de Luque se adhiere desde hoy al sistema de consultas nocturnas en Salud Pública.
[Leer más]
Sobrecalentamiento de equipos de la sala de servidores incidió en que deje de funcionar el sistema de agendamientos, confirmación y retiro de fármacos en toda la red de salud de la previsional.
[Leer más]
Materiales como set para infusión de medicamentos, hilos y hasta agua destilada faltan en la previsional. Desde la Gerencia de Salud indicaron que están proveyendo mediante adendas. Insumos básicos…
[Leer más]
Materiales como set para infusión de medicamentos, hilos y hasta agua destilada faltan en la previsional. Desde la Gerencia de Salud indicaron que están proveyendo mediante adendas.
[Leer más]
Debido a la pandemia del coronavirus, el operativo se suspendió en el año 2020 y aún no se logró reiniciar. Seis pacientes adultos conforman la lista de espera para acceder a un nuevo órgano.
[Leer más]
Casi 20.000 turistas disfrutaron del encanto del Yvága Rape y de las obras de arte vivientes. Más de 20.000 candiles y 900 antorchas resplandecieron en la tarde y noche del Viernes Santo.
[Leer más]
Una convocatoria a estudiantes para voluntariado durante las elecciones generales del 30 de abril se realizó en la Universidad Nacional del Este (UNE) y se postularon más de 300 alumnos de los cuales quedaron 90 voluntarios para ser observadores durant...
[Leer más]
Una convocatoria a estudiantes para voluntariado durante las elecciones generales del 30 de abril se realizó en la Universidad Nacional del Este (UNE) y se postularon más de 300 alumnos de los cuales quedaron...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Una convocatoria a estudiantes para voluntariado durante las elecciones generales del 30 de abril se realizó en la Universidad Nacional
[Leer más]
Una convocatoria a estudiantes para voluntariado durante las elecciones generales del 30 de abril se realizó en la Universidad Nacional del Este (UNE) y se postularon más de 300 alumnos de los cuales quedaron 90 voluntarios para ser observadores durant...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura se constituyó este lunes en comisión para proponer un nuevo reglamento de selección del próximo ministro de la Corte Suprema de Justicia, que reemplazará a Antonio Fretes. Entre los cambios, plantean que el candidato firme...
[Leer más]
El presidente de la República insistió -en su discurso en Santa Rita- que durante su mandato no se incluirá la ideología de género en el sistema educativo. Manifestantes coparon ayer Asunción.
[Leer más]
Desde hace 20 años la capital departamental no dispone de buses. Pobladores claman por la implementación del servicio. El acceso masivo a las motocicletas desplazó a las empresas.
[Leer más]
Desde hace 20 años la capital departamental no dispone de buses. Pobladores claman por la implementación del servicio. El acceso masivo a las motocicletas desplazó a las empresas.
[Leer más]
  A tres semanas de la comunicación oficial de la detección del intento de sabotaje al sistema de la Dirección de Aporte Obrero Patronal (AOP) de...
[Leer más]
Un total de 37 instituciones educativas se hallan en estado crítico, según un monitoreo. Pisos con desprendimientos, desgastes en superficies, hundimientos y roturas son las deficiencias edilicias.
[Leer más]
El Ministerio de Salud apela a herramienta judicial para que niños sean atendidos en sanatorios. En el país solo hay 88 camas de UTI para niños que están ocupadas al 100%, debido a la epidemia.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentó hoy oficialmente la primera convocatoria de fondos concursables de la institución, a través de la cual se otorgarán G. 1.575 millones a proyectos de largometrajes, cortometrajes y más. Su ...
[Leer más]
El diputado Walter Harms confirmó la venida de una comitiva legislativa del Japón al país, que servirá para ultimar detalles en torno a un préstamo del gobierno nipón que será destinado a la construcción de la denominada Ruta de la Exportación, que uni...
[Leer más]
Los delincuentes extraen el cobre, de los cables robados, que venden por kilo. El intendente Luis Yd pidió apoyo a la EBY para la instalación de lumínicas led que funcionarán con paneles solares.
[Leer más]
Una joven de 23 años del barrio Ricardo Brugada es la primera víctima de la enfermedad este año. El serotipo DEN-1 se encuentra en circulación. Nueve regiones del país notifican enfermos con fiebre…
[Leer más]
La tecnología de Co- inoculación en surco que desarrolla ProSoil brinda resultados excelentes, incluso en las épocas de clima desfavorable. El Ing. Agr. Marcos Reckziegel, gerente comercial de ProSoil, destacó que la Co-inoculación en surco y los bueno...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La delegación de Corea del Sur entregó al ministro de Obras Públicas (MOPC) Arnaldo Wiens, y al presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, la propuesta final para el proyecto tren de cercanías, que demandar...
[Leer más]
  BURBUJAS. 3.400 puntos blancos se pintaron alrededor de la Basílica para evitar multitudes. Por una festividad mariana segura. El Ministerio de...
[Leer más]
Por una festividad mariana segura. El Ministerio de Salud Pública (MSP) concluyó un protocolo que principalmente establece el uso del barbijo y otras recomendaciones sanitarias […]
[Leer más]
El Ministerio Público divulgó que los agentes fiscales Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz, Elva Cáceres, Vicente Rodríguez, Meiji Udagawa, Diana Gómez y Fabiola Molas, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, encabezaron un mega operativ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio Público divulgó que los agentes fiscales Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz, Elva Cáceres, Vicente Rodríguez, Meiji Udagawa, Diana
[Leer más]
Las personas se pasean en los espacios al aire libre sin tapabocas, o con el barbijo debajo del mentón. En las calles, plazas y locales comerciales, bares y espacios de ocio o shopping se registran…
[Leer más]
TERCERA OLA. El ministro de Salud advierte que ignorando medidas sanitarias puede darse rebrote.
PREOCUPACIÓN. Sobre festejos por aniversario de Asunción, dijo que tomará "cartas en el asunto".
[Leer más]
La Dirección de Recursos Electorales brindó datos concernientes a las Elecciones Municipales del 10 de octubre. 261 intendentes, 2.787 concejales titulares y mismo número de concejales suplentes serán electos en la fecha mencionada. Los funcionarios de...
[Leer más]
En el marco de las elecciones municipales, serán puestos a elección de la ciudadanía un total de 5.835 candidatos, entre intendentes y concejales titulares y suplentes. Exactamente unos 261 candidatas/os a intendente, y unos 2787 candidatas/os a concej...
[Leer más]
Cerca de un total de 5.835 candidatos entre intendentes y concejales titulares y suplentes serán puestos a elección de la ciudadanía en las elecciones municipales. Exactamente unos 261 candidatas/os a intendente, y unos 2787 candidatas/os a concejales ...
[Leer más]
El calendario escolar indica que las clases se reanudaron a partir del lunes 02 de agosto, luego de una pausa general por las vacaciones de invierno. Desde la Dirección de Educación Departamental d…
[Leer más]
La exclusión es si tienen alergia a uno de los componentes del biológico. La anafilaxia (reacción grave) debida a la vacuna es extremadamente rara. La prevalencia de la enfermedad es del 40%.
[Leer más]
La semana pasada se realizaron distintas reuniones técnicas de presentación de los resultados del Estudio de Factibilidad Técnica del Tren de Cercanía entre Asunción e Ypacaraí, departamento Central. Con esto se avanza en el proceso y se da un paso imp...
[Leer más]
En los informes de la cartera de Estado se destaca la conclusión del estudio de factibilidad del Tren de Cercanía, la adjudicación de dos lotes de la “Ruta de la Leche” y el avance en lo que será la futura Oficinas de Gobierno, entre otros.
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), manifestó que el proyecto avanza tras resolver los problemas que impedían la continuidad. Dijo que luego de […]
[Leer más]
Ramírez comentó que semana pasada se realizaron distintas reuniones técnicas de presentación de los resultados del Estudio de Factibilidad Técnica del Tren de Cercanía entre Asunción e Ypacaraí, departamento Central. Con esto se avanza en el proceso y ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre un nuevo avance en el proyecto de tren de cercanía que prevé una inversión de USD 300 millones. La semana pasada se realizaron distintas reuniones técnicas de presentación de los res...
[Leer más]
El Estudio de Factibilidad del Tren de Cercanía entre Ypacaraí y Asunción fue elaborado por la empresa coreana Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), dependiente del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte ...
[Leer más]
No solamente la pérdida del olfato, sino la alteración de este sentido es otra de las secuelas posibles del Covid-19. Que el café o el chocolate huelan a podrido o nafta son algunas de las descripciones que dieron los afectados. Federico Kukso, periodi...
[Leer más]
No solamente la pérdida del olfato, sino la alteración de este sentido es otra de las secuelas posibles del Covid-19. Que el café o el chocolate huelan a podrido o nafta son algunas de las descripciones que dieron los afectados.
[Leer más]
No solamente la pérdida del olfato, sino la alteración de este sentido es otra de las secuelas posibles del Covid-19. Que el café o el chocolate huelan a podrido o nafta son algunas de las descripciones que dieron los afectados.
[Leer más]
La INC está a punto de dilapidar más de G. 4.000 millones para tercerizar contrato de 83 trabajadores que prestarán servicios en la planta de Vallemí. La ley de presupuesto prohíbe contratar más funcionarios, pero realizan este tipo de maniobras. Tien...
[Leer más]
La avioneta incautada, el piloto detenido y la droga requisada.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) se incautaron de una avioneta con matrícula boliviana repleta de cocaína, en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná. Seg...
[Leer más]
  De 300.000 usuarios en el 2016, en cuatro años saltó a 1.417.786, casi cinco veces más. Recién a casi cuatro décadas, el ente decide invertir e...
[Leer más]
De 300.000 usuarios en el 2016, en cuatro años saltó a 1.417.786, casi cinco veces más. Recién a casi cuatro décadas, el ente decide invertir en servicios de salud. Se anuncian nueve obras en marcha.
[Leer más]
Despejamos algunas dudas sobre la tenencia y portación de las armas de fuego en el Paraguay, y el desafío que representa la existencia de un mercado negro para un producto tan demandante.
[Leer más]
Astrid Büttner es una futbolista paraguaya que compite en Alemania. Desde allí hablo de sus vivencias y brindó una mirada sobre la actualidad.
[Leer más]
CONFIRMADOS. De 165 nuevas muestras tomadas, 4 resultaron positivas. Llaman a quedarse en casa.
DISEMINACIÓN. En 28 días se diagnosticaron un total de 96 enfermos en 7
departamentos.
[Leer más]
Estimativamente unos 18 mil niños se quedan sin el alimento, entre ellos de centros privados. Para el 2021 las autoridades avizoran serios problemas y podría reducirse la cobertura.
[Leer más]
El Ministerio de Salud autorizó la compra de medicamentos para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME). De esta manera, la niña Bianca podrá seguir recibiendo la dosis que les estaban proporcionando, y no le será interrumpido el tratamiento...
[Leer más]
Más de 100.000 vehículos circulan cada día por esta vía. El plan ocasionó ayer un tráfico lento, pese a ser domingo. Una aplicación informática ofrece información sobre las calles alternativas.
[Leer más]
El cultivo de girasol sigue perdiendo terreno en Alto Paraná debido a la poca rentabilidad que brinda a los productores. Al respecto, Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay en Alto Paraná (CAP), explicó que este año la s...
[Leer más]
La marca mundial se obtuvo con la obra pintada con lápiz negro. En la intervención artística se utilizaron 1.000 litros de pintura y contó con la participación de casi 100 artistas sudamericanos.
[Leer más]
Los cauces del Paraná y del Paraguay registran un abrupto descenso. Desde el 4 de noviembre rige la prohibición de la pesca. Solo se permite para la subsistencia de familias ribereñas pobres.
[Leer más]
La cifra es estimativa, según el viceministro de Salud, Julio Rolón. La cartera sanitaria destina solo el 17% del presupuesto en compra de medicamentos e insumos. Pedirán duplicar el monto.
[Leer más]
Casi G. 4 millones para la compra de insumos gastó un paciente para una cirugía oftalmológica. La carestía golpea con frecuencia el bolsillo de los aportantes. Los usuarios se quejan del call center.
[Leer más]
Bronquiolitis y neumonía son los casos que más se atienden en la previsional. Niños y ancianos son los que más consultan. En urgencias pediátricas aumentaron un 15% la atención con relación a mayo.
[Leer más]
El equipo de anestesia necesita mantenimiento. Las cesáreas se derivarán hasta el Hospital de Ñemby, ubicado a 20 kilómetros. Operaciones agendadas se reprogramarán para otras fechas.
[Leer más]
Estimativamente darán atención odontológica a más de 500 personas de escasos recursos en varias especialidades. El servicio sigue hoy en el Hospital de Luque y luego en Presidente Franco.
[Leer más]
Desde el pasado lunes 1 de octubre de 2018, la cotización del dólar frente al real. Esto beneficia al comercio de Ciudad del Este. Cada unidad de la moneda estadounidense llego a estar en 4,500 y ayer estuvo en 3,900. Esto trae un alivio para los comer...
[Leer más]
Una joven de 23 años del barrio Ricardo Brugada es la primera víctima de la enfermedad este año. El serotipo DEN-1 se encuentra en circulación. Nueve regiones del país notifican enfermos con fiebre. El Ministerio de
[Leer más]
Numerosas irregularidades se habrían detectado en el Hospital de Policía “Rigoberto Caballero” durante la intervención que ordenó el comandante Crio. Gral. Críspulo Sotelo, apenas semanas después de asumir el cargo. Sin embargo, los resultados aparente...
[Leer más]