La red sanitaria del IPS registró, en la última semana de febrero, un incremento en el número de atenciones por cuadros febriles relacionados a dengue. Además, en los últimos días, la previsional atendió dos casos de DENV-3, serotipo que ingresó a Para...
[Leer más]
El Gobierno de Javier Milei decidió eliminar el Instituto Nacional del Cáncer (INC), encargado de diseñar e implementar políticas públicas destinadas a la prevención y el control del cáncer en Argentina, y cuyas tareas serán absorbidas por el Ministeri...
[Leer más]
Ciudad de México, 24 feb (EFE).- Las enfermedades visuales -como la miopía y el astigmatismo- y las odontológicas -como las caries- son las principales afecciones de los niños en edad escolar en México, con especial incidencia entre los menores de comu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el incremento de casos de fiebre amarilla registrados en varios países de la Región de las Américas, especialmente en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) activa una alerta epidemi...
[Leer más]
El doctor Juan María Martínez, director de la Séptima Región Sanitaria, informó que la Dirección de Vigilancia Sanitaria de Itapúa investiga la muerte de
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia Sanitaria de Itapúa se encuentra en alerta por la muerte sospechosa de un adulto mayor por COVID-19 reportada en la ciudad de Encarnación. Este mes de enero ya se han diagnosticado 150 casos de esta enfermedad en esta región ...
[Leer más]
El Departamento de Epidemiología del Hospital Central convocó a una reunión con el fin de tratar acerca de la Situación Epidemiológica con datos estadísticos a nivel país e institucionales.
[Leer más]
El reporte semanal de Vigilancia de la Salud destaca un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones en el país. Entre los virus más identificados en pacientes internados están: Rhinovirus, SARS-CoV2, Influenza B y Parainfluenza. Al cierre d...
[Leer más]
A través de la Resolución N.º SG 871, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas a zonas de riesgo de fiebre amarilla, actualizando la normativa vigente desde el 27 de diciembr...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció una nueva normativa de vacunación para viajeros contra la fiebre amarilla. Todo ciudadano que provenga de zonas de riesgo sin el Certificado Internacional de Vacunación, será sometido a control sanitario po...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios en el país. El informe
[Leer más]
Mediante la Resolución Nro. SG 871, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas a zonas de riesgo de fiebre amarilla, actualizando la normativa vigente desde este 27 de diciembr...
[Leer más]
El reporte semanal de Vigilancia de la Salud destaca un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios en el país.
[Leer más]
Mediante la Resolución Nro. SG 871, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas a zonas de riesgo de fiebre amarilla, actu…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas a zonas de riesgo de fiebre amarilla. De no contar con Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, será someti...
[Leer más]
El Dr. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacó que la fiebre amarilla es la única enfermedad para la cual rige el Reglamento Sanitario Internacional. La dosis debe ser aplicada al menos dos semanas antes del viaje...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas a zonas de riesgo de fiebre amarilla, actualizando la normativa vigente desde hoy.
[Leer más]
La demanda de consultas por enfermedades respiratorias sigue elevada, con más de 24.000 casos reportados en la semana 44. Las hospitalizaciones también aumentan, especialmente entre niños y adultos mayores, impulsadas por virus como Rhinovirus y SARS-C...
[Leer más]
Estas actividades se vienen intensificando desde la Semana Epidemiológica 37, con trabajos de control vectorial en el barrio María Auxiliadora
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Honduras lanzaron este viernes una campaña masiva contra el dengue, que ha provocado 105 muertes y más de 99.000 personas enfermas en lo que va del año.
[Leer más]
San Juan, 16 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias de Puerto Rico aseguraron este viernes que los sistemas de vigilancia "están activos y en alerta" ante la evolución del mpox, antigua viruela del mono, la cual es más transmisible, severa y mortal.
[Leer más]
La baja calidad del aire aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares y conjuntivitis.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) advirtió sobre la baja calidad de aire en Asunción, que aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y conjuntivitis.
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú suma la décima muerte por dengue, confirmó ayer el servicio de Vigilancia Epidemiológica municipal. La víctima fatal se trata de una mujer de 43 años que, debido a la gravedad de su cuadro, falleció el 24 de junio de 2024 en ...
[Leer más]
La circulación de virus respiratorios está en aumento y, según el Ministerio de Salud, en las últimas tres semanas, la mayor cantidad de internados por cuadros graves de este tipo son niños y adultos mayores.
[Leer más]
Eduardo S. MolanoDakar, 15 may (EFE).- Ocultos en centenares de pequeños embalajes de plástico en la cámara frigorífica de un camión, el hallazgo de 1.137 kilos de cocaína en la ciudad senegalesa de Kidira, fronteriza con Mali, marcó a mediados de abri...
[Leer más]
La jefa de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria, Dra. Pastora Duarte, confirmó el aislamiento de 44 niños de entre 12 y 13 años de edad que cursan el octavo grado de una escuela en Encarnación, debido a que uno de lo...
[Leer más]
Autoridades de la Séptima Región Sanitaria y de las direcciones departamentales del Ministerio de Salud y del Ministerio de la Niñez y Adolescencia dieron el inicio simbólico de la jornada de control vectorial en instituciones educativas del departamen...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó la circulación de otra subvariante de ómicron del covid, días después de anunciar la presencia del EG.5 o Eris.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una serie de inspecciones llevadas a cabo en 25 barrios de Asunción en las últimas tres semanas del 2023, el Servicio Nacional de
[Leer más]
En las últimas semanas del 2023, el Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (SENEPA) inactivó más de 73.452 criaderos de mosquitos en barrios de la capital, durante inspecciones de 3.426 predios. Desde la Semana Epidemiológica 50 a la 52 (última...
[Leer más]
En las últimas tres semanas del 2023, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) inactivó más de 73.452 criaderos de mosquitos en barrios de la capital, durante inspecciones de 3.426 predios.
[Leer más]
En las últimas tres semanas del 2023, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) inactivó más de 73.452 criaderos de mosquitos en barrios de la capital, durante inspecciones de 3.426 predios. Desde la Semana Epidemiológica 50 a la 52 (...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En las últimas tres semanas del 2023, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) inactivó más de 73.452 criaderos de mosquitos en barrios de la capital, durante inspecciones de 3.426 predios. Desde la Semana Epid...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) informó que en las últimas tres semanas del 2023, inactivó más de 73.452 criaderos de mosquitos en barrios de la capital, durante inspecciones de 3.426 predios. Se destaca que las intervencion...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones
[Leer más]
El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-19 que se registran en e...
[Leer más]
#NACIONALES: El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad.
[Leer más]
En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. La titular de la Dirección General d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-1...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en g...
[Leer más]
El informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país indica que se detectó una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa e...
[Leer más]
En un análisis retrospectivo, el monitoreo genómico realizado por el Laboratorio Central de Salud Pública identificó la presencia de la subvariante EG.5 o Eris, la cual posee mutaciones adicionales que incrementan la tasa de transmisibilidad.
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en g...
[Leer más]
En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. La titular de la Dirección General d...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Óm…
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún.
[Leer más]
El Laboratorio de Referencia Nacional, a través del informe de Vigilancia Genómica, ha emitido una alerta ante la detección de una nueva subvariante de Ómicron en nuestro territorio. Esta subvariante, correspondiente a los linajes recombinantes de Ómic...
[Leer más]
El Departamento de Control de Infecciones del HRE ha emitido una serie de recomendaciones y medidas preventivas en respuesta a la Alerta Epidemiológica por el incremento de la circulación del SARS-CoV-2 y el aumento de consultas por influenza.
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de la zona sur de San Pedro, acompañado por varias instituciones públicas de la localidad, realiza hoy una minga ambiental de lucha contra el dengue y chikunguña en algunos sec...
[Leer más]
Ante la Alerta Epidemiológica emanada por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución Nº 696/23 “Por la cual se declara contingencia ambiental en todo el país para la ges...
[Leer más]
Ante la Alerta Epidemiológica emanada por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución Nº 696/23 “Por la cual se dec…
[Leer más]
Ante la Alerta Epidemiológica emanada por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), ha emitido la Resolución Nº 696/23 “Por la cual se declara contingencia ambiental en todo el país para la g...
[Leer más]
Ante la Alerta Epidemiológica y la proximidad de brotes de dengue y otras arbovirosis, se insta a poner en práctica las acciones inmediatas contempladas en el marco de la Estrategia de Gestión Integrada de Arbovirosis (EGI) para la prevención y control...
[Leer más]
En la misma alerta epidemiológica se insta a poner en práctica las acciones inmediatas contempladas en el marco de la Estrategia de Gestión Integrada de Arbovirosis (EGI) para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypt...
[Leer más]
Desde el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria decidieron suspender las clases en ambas instituciones para evitar que se propague la enfermedad.
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de chikungunya, tras ocho semanas consecutivas con menos casos que lo reportado en la Semana Epidemiológica 11, que fue el último pico en lo que va ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Evaluar el nivel y las tendencias de la Tuberculosis (TB) en Paraguay es el objetivo de la revisión epidemiológica realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) y para el ef...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, lleva a cabo la actividad que busca describir y evaluar los sistemas nacionales de vigilancia de la enfermedad y de registros vitales, pres...
[Leer más]
Cada vez son más los casos de chikungunya en personas de todas las edades. Según datos de Salud, se contabilizan casi 20.000 confirmados, por ello instan a la ciudadanía a seguir con los cuidados correspondientes y la eliminación de criaderos.
[Leer más]
Ante el aumento de casos de chikungunya en el país y la presencia de factores que favorecen y condicionan su dispersión, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, insta a sostener y f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Ante el aumento de casos de chikungunya y su inusual nivel de letalidad, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica e instan a s...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo Senepa, acompañados por diferentes instituciones públicas y privadas de la zona sur San Pedro, están enfocados en una intensa tarea de minga ambiental, que tiene como obj...
[Leer más]
El director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública Dr. Guillermo Sequera, lamentó que sanatorios privados de la región no notifiquen al ente estatal sobre casos positivos de enfermedades virales.
[Leer más]
ANTE LA SITUACIÓN SANITARIA PREOCUPANTE EN ITAPÚA, EL DIRECTOR DE VIGILANCIA PIDIÓ COMPROMISO PARA FRENAR LOS CONTAGIOS MASIVOS DE LAS DISTINTAS ENFERMEDADES ESTACIONALES.
[Leer más]
La Comisión Vecinal de Fomento “Barrio Seguro” del barrio Villa Industrial de San Lorenzo recurre a las hamburgueseadas para costear la limpieza de calles como también para disponer de forma correcta de las basuras que carriteros arrojan en las veredas...
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria confirmó 25 casos de chikungunya en el Departamento de Itapúa, registrándose casos autóctonos en Encarnación, San Juan del Paraná y Nueva Alborada.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Décima Región Sanitaria no reporta pacientes internados por chikunguña en Alto Paraná, pero sí varios casos confirmados de la arbovirosis en esta capital departamental y en Minga Guazú.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Décima Región Sanitaria reportó ocho casos confirmados de Chikunguña en Alto Paraná, a la par en que un equipo interinstitucional implementa un plan estratégico para frenar el avance de la enfermedad en la zona. Hasta el momento no ...
[Leer más]
Hermosillo (México), 28 ene (EFE).- Una familia mexicoamericana de nueve integrantes fue aislada y vacunada, junto a sus 10 mascotas, luego de que autoridades sanitarias confirmaran mediante pruebas de laboratorio que un zorro gris infectó con la rabia...
[Leer más]
La Junta Municipal de San Lorenzo aceptó hoy la propuesta del ejecutivo municipal para declarar a San Lorenzo del Campo Grande en «Emergencia Sanitaria y Epidemiológica» por 60 días, especificando que pueda prolongarse aún más, pero siempre con la acep...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias del estado de Santa Catarina reportaron del brote de diarrea en su capital Florianópolis, una de las zonas turísticas de Brasil más elegida por los paraguayos para pasar sus vacaciones.
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Ante el aumento de casos de chikungunya en el país y la presencia de factores que favorecen y condicionan su dispersión, el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, insta a sostener y fortalecer las accion...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Debido al brote de chikungunya que en un principio puso en cháke a las ciudades de Limpio y Mariano Roque Alonso, en donde explotaron los casos, desde el
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional.
[Leer más]
Vigilancia para la Salud reportó que la última semana del 2022 con 51 positivos por casos de coronavirus y se cerró el año con 792.215 confirmados.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó cinco fallecidos por Covid-19 en la semana que cubre del 27 de noviembre al 3 de diciembre, además de 1.365 casos positivos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó que en la Semana Epidemiológica 45, que va del 6 al 12 de noviembre, se registró un fallecido y 22 casos positivos.
[Leer más]
En la última semana evaluada, Salud Pública registró otra semana sin fallecidos y un ingreso a terapia intensiva por Covid-19. Se visualiza además un aumento de los casos positivos, al constarse 32 personas con la infección.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes sobre 32 nuevos casos de Covid-19 y ningún fallecido, que corresponden a la semana epidemiológica 44, es decir, del 30 de octubre al 5 de noviembre.
[Leer más]
La viruela símica se transmite de persona a persona mediante contacto directo con alguien que tiene un sarpullido de viruela símica, en particular mediante contacto cara con cara, piel con piel, boca con boca o boca con piel, incluido el contacto sexua...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en los últimos días de agosto pasado se registraron 354 nuevos casos de Covid-19 y 14 fallecimientos por la enfermedad.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó este viernes un total de 14 fallecidos por Covid-19 durante la semana epidemiológica 33, que va del 14 al 20 de agosto, además de 679 positivos.
[Leer más]
La ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se encuentra bajo alerta epidemiológica tras la confirmación de un nuevo caso de viruela del mono en Dourados, Brasil. El turista estuvo en la localidad paraguaya unos días atrás.
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio a conocer su informe semanal sobre casos de Covid-19, en este caso sobre la “Semana Epidemiológica 30”, que comprende entre el 24 y el 30 de julio.
[Leer más]
Este jueves, la Dirección de Vigilancia de la Salud, emitió un reporte sobre la situación de la viruela del mono en la región. Según indicaron hasta ahora en nuestro país se han identificado siete sospechosos, seis de ellos descartados mientras que uno...
[Leer más]
Con la confirmación de dos fallecimientos en España, uno en Brasil, uno en Perú y uno en la India, los especialistas analizan en qué casos la infección puede complicarse. Quiénes presentan mayor riesgo y quiénes deberían vacunarse. En tanto, en Paragua...
[Leer más]
Madrid, 30 jul (EFE).- El Ministerio español de Sanidad confirmó este sábado la segunda muerte en España por la viruela del mono, enfermedad que suma ya 4.298 casos en el país, de acuerdo con los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiol...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó este viernes un total de 48 fallecidos por Covid-19 durante la semana 29, que va del 17 al 23 de julio, además de 6.001 positivos.
[Leer más]
Salud Pública reportó 11.866 casos confirmados de 32.343 muestras, 15.459 recuperados, 43 fallecidos y 417 hospitalizados por casos de COVID-19 registrados en el país entre el 10 y el 16 de julio. De esta manera suman 701.060 contagios y 19.147 víctima...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó este viernes 43 nuevos fallecidos y un total de 11.866 casos positivos en la semana epidemiológica 28, que va del 10 al 16 de julio.
[Leer más]
Referencia – Salud Pública El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 13.723 muestras del 05 al 11 de junio, de las cuales 1.349 dieron positivo al Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus ascendió a 653.428. La cartera sanitar...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 11.119 muestras del 29 de mayo al 04 de junio, de las cuales 776 dieron positivo al Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus ascendió a 652.044. Foto: Referencia – Web
El Ministe...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 11.119 muestras del 29 de mayo al 04 de junio, de las cuales 776 dieron positivo al Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus ascendió a 652.044. La cartera sanitaria indicó que hubo do...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó este viernes un aumento de casos de Covid-19 con 776 nuevos positivos y 3 fallecidos en una semana. Se trata del informe correspondiente a la semana epidemiológica 22, del 29 de mayo al 4 de junio.
[Leer más]
Montevideo, 5 jun (EFE).- Tres de los cuatro casos sospechosos de viruela del mono en Uruguay, identificados el 1 de junio, quedaron descartados después de que este domingo las autoridades sanitarias informasen de que dos de ellos "dieron negativo" y o...
[Leer más]
Salud Pública emitió este viernes su informe semanal de casos de coronavirus en el país en el que se notifica sobre 601 casos y dos decesos en los últimos días. Referencia – Web
La cartera sanitaria emitió este viernes su informe semanal sobre el...
[Leer más]
El reporte semanal sobre el Covid-19 del Ministerio de Salud señala que 601 personas dieron positivo y dos fallecieron del 22 al 28 de mayo.
[Leer más]
La cartera sanitaria emitió este viernes su informe semanal sobre el coronavirus en Paraguay, según la publicación, en la última semana comprendida del 15 al 21 de mayo se han detectado 364 nuevos casos de la enfermedad de un total de 10.838 muestras p...
[Leer más]
El responsable de SENEPA Itapúa, Julio Scura, informó sobre el intenso trabajo de bloqueo en los distritos dónde se detectaron casos positivos de dengue, los primeros de este año en Encarnación y …
[Leer más]