El Ministerio de Salud otorgó un premio al hospital por su excelente gestión en el seguimiento de la inmunización infantil, contribuyendo al aumento de las coberturas del programa.
[Leer más]
Ciudad de México, 24 feb (EFE).- Las enfermedades visuales -como la miopía y el astigmatismo- y las odontológicas -como las caries- son las principales afecciones de los niños en edad escolar en México, con especial incidencia entre los menores de comu...
[Leer más]
El doctor Juan María Martínez, director de la Séptima Región Sanitaria, informó que la Dirección de Vigilancia Sanitaria de Itapúa investiga la muerte de
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia Sanitaria de Itapúa se encuentra en alerta por la muerte sospechosa de un adulto mayor por COVID-19 reportada en la ciudad de Encarnación. Este mes de enero ya se han diagnosticado 150 casos de esta enfermedad en esta región ...
[Leer más]
El trabajo conjunto entre autoridades de salud y la ciudadanía ha permitido una notable disminución de hospitalizaciones y la ausencia de fallecimientos por la enfermedad.
[Leer más]
El director médico del Hospital Regional de Encarnación descartó la existencia de un caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en la capital del Departamento de Itapúa. Los casos involucraban a una mujer embarazada y su hijo de cua...
[Leer más]
La VII Región Sanitaria de Itapúa reportó un caso sospechoso de mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, en Encarnación. Se trata de una mujer embarazada y su hijo de cuatro años, quienes están bajo vigilancia médica. La doctora Pastora Duar...
[Leer más]
Nacionales - La VII Región Sanitaria confirmó un posible caso de mpox en Encarnación. Se tomaron medidas preventivas para evitar la propagación. La VII Región Noticiero Paraguay
[Leer más]
Este jueves, autoridades de la Séptima Región Sanitaria en Itapúa reportaron dos casos sospechosos de viruela de mono en Encarnación. Las personas afectadas son una mujer y su hijo de 4 años.
[Leer más]
Este jueves, autoridades sanitarias de Itapúa reportaron dos casos sospechosos de viruela de mono en Encarnación, en una mujer embarazada y su hijo de 4 años.
[Leer más]
ENCARNACIÓN- La doctora Pastora Duarte, encargada del área de Vigilancia Epidemiológica de la VII Región Sanitaria de Itapúa, confirmó un posible caso de
[Leer más]
Dos casos sospechosos de viruela del mono en Itapúa están bajo investigación de las autoridades sanitarias. El director de la VII Región Sanitaria, Dr. Juan María Martínez, informó al canal GEN sobre la detección de dos casos sospechosos de viruela del...
[Leer más]
La VII Región Sanitaria de Itapúa confirmó la existencia de un caso sospechoso de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, en Encarnación. Se trata de una mujer embarazada y su hijo de cuatro años, quienes se encuentran bajo observación médi...
[Leer más]
La señora, quien está embarazada, indicó que recibió visita de una persona que vino desde Brasil, país donde se tienen casos confirmados de la enfermedad.
[Leer más]
La VII Región Sanitaria confirmó la existencia de un caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
[Leer más]
Encarnación, Itapúa – La Dra. Pastora Duarte, responsable de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria, confirmó la detección de un caso sospechoso de viruela del mono en la ciudad de Encarnación. Las muestras fueron enviadas al Laborato...
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú suma la décima muerte por dengue, confirmó ayer el servicio de Vigilancia Epidemiológica municipal. La víctima fatal se trata de una mujer de 43 años que, debido a la gravedad de su cuadro, falleció el 24 de junio de 2024 en ...
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria estudia la muerte de un paciente que tenía un cuadro de leishmaniasis visceral para determinar si falleció por esta enfermedad u otras afecciones crónicas. Las autoridades sanitarias realizan los trabajos necesarios para con...
[Leer más]
La directora de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria informó sobre el estudio de un caso de muerte por presunta leishmaniasis visceral en un paciente de 80 años, en el distrito de Coronel Bogado. Los médicos derivaron el estudio del...
[Leer más]
La directora del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria confirmó que se habrían detectado diez casos confirmados de varicela en el Colegio de Policía de Itapúa. Según la médica, alrededor de 280 estudiantes estuvieron ...
[Leer más]
La autoridades sanitarias de la XVII Región Sanitaria confirmaron la detección de un brote de varicela en el Colegio de Policía del departamento de Itapúa. La directora del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Pastora Duarte, indicó que se han co...
[Leer más]
Ciudad de México, 9 abr (EFE).- La Secretaría de Salud (SSa) de México emitió este martes un nuevo aviso epidemiológico a unidades médicas del sector público ante la detección de más casos importados de sarampión.
[Leer más]
La Municipalidad de la vecina localidad brasileña de Foz de Yuazu se declaró en “Situación de Emergencia por Epidemia de Dengue”, con más de 10 mil notificaciones y 1.280 casos confirmados de la enfermedad, durante el nuevo año epidemiológico. La medi...
[Leer más]
La Municipalidad de la vecina localidad brasileña de Foz de Yuazu se declaró en “Situación de Emergencia por Epidemia de Dengue”, con más de 10 mil notificaciones y 1.280 casos confirmados de la enfermedad,...
[Leer más]
La jefa de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria, Dra. Pastora Duarte, confirmó el aislamiento de 44 niños de entre 12 y 13 años de edad que cursan el octavo grado de una escuela en Encarnación, debido a que uno de lo...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica del Área Sur de San Pedro informaron que actualmente se registra una considerable reducción de los casos de deng...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y el hospital distrital de Santaní insisten a la ciudadanía en general para no bajar la guardia en la lucha contra la enfermedad del dengue y el covid. Informaro...
[Leer más]
Pacientes no solo deben soportar los efectos de la enfermedad, sino también alta temperatura ante acondicionadores insuficientes en el servicio. Asegura que trabajan para solucionar el drama.
[Leer más]
ENCARNACIÓN, Itapúa. Autoridades de la Séptima Región Sanitaria en presencia de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, iniciaron una jornada de minga ambiental, orientada a los barrios más afectados con casos positivos de dengue. en esta zon...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de la zona sur de San Pedro, acompañado por varias instituciones públicas de la localidad, realiza hoy una minga ambiental de lucha contra el dengue y chikunguña en algunos sec...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno de Bolivia se reunirá con los gobernadores y alcaldes para atender la crisis hídrica causada por la prolongada sequía que afecta a varias ciudades y el área rural del país, informó este martes la viceministra de Comunicación, Gabrie...
[Leer más]
BASURALES IMPROVISADOS, PREDIOS SUCIOS Y AMBIENTES PROPICIOS PARA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES PASAN DESAPERCIBIDOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ENCARNACIÓN Y OTRAS INSTITUCIONES.
[Leer más]
El intendente municipal Don Luciano Becker, recibió a representantes del equipo de Vigilancia Epidemiológica de la VII Región Sanitaria y de la Unidad de Salud de Capitán Miranda. El objetivo de la…
[Leer más]
La Municipalidad de Foz de Yguazú (Brasil) anunció, a través del servicio de Vigilancia Epidemiológica, el primer fallecimiento confirmado por chikungunya en la ciudad. La víctima, un hombre de 77 años, fue atendida en...
[Leer más]
La Dra. María Pastora, encargada del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la VII Región Sanitaria, habló sobre el aumento de hisopados, que en su
[Leer más]
La Dra. María Pastora, encargada del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la VII Región Sanitaria, habló sobre el aumento de hisopados, que en su mayoría son positivos de covid, además de otros cuadros respiratorios que afectan a los pacientes.
[Leer más]
En la última semana epidemiológica evaluada, se identificaron 133 casos positivos de COVID-19, con un ligero descenso con relación a la semana anterior, informó Vigilancia de la Salud. Positive tes…
[Leer más]
En la última semana epidemiológica evaluada, se identificaron 133 casos positivos de COVID-19, con un ligero descenso con relación a la semana anterior, informó Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
DESDE EL DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA INSTAN A REALIZARSE HISOPADOS Y A VACUNARSE AQUELLOS QUE YA ESTÁN EN EL RANGO ETARIO CORRESPONDIENTE
[Leer más]
PARANÁ. La mirada de las autoridades epidemiológicas se centra en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, en la región de las Tres Fronteras, región de alto
[Leer más]
El Estado de Paraná, Brasil, se encuentra en alerta tras confirmarse una nueva variante del Covid-19 en el Estado de São Paulo. La mirada de las autoridades epidemiológicas se centra en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, en la región de las Tres Fronte...
[Leer más]
El Estado de Paraná, Brasil, se encuentra en alerta tras confirmarse una nueva variante del Covid-19 en el Estado de São Paulo. La mirada de las autoridades epidemiológicas se centra en la vecina ciudad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un brote de varicela afectó a varias instituciones educativas en la ciudad de Encarnación, informó el Ministerio de Salud Pública. En ese
[Leer más]
El Ministerio de Salud hizo la confirmación oficial de cinco nuevos casos de varicela en el colegio militar de Suboficiales de Encarnación (COMISOE). También refiere de la existencia de otros cinco casos en cuatro instituciones educativas del norte de ...
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria, de Itapúa, informó sobre dos casos positivos de varicelas en dos instituciones educativas. A tal situación, se activó el protocolo de control para evitar la propagación del virus. Al respecto, la Dra. María Pastora, encarga...
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria, Itapúa, activó el protocolo de control para evitar la propagación del virus de la varicela tras detectar dos casos positivos en instituciones educativas de Encarnación.
[Leer más]
Al respecto, la Dra. María Pastora, encargada de la Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria, comunicó que se tomaron todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger a la comunidad educativa, que so...
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria, de Itapúa, informó sobre dos casos positivos de varicelas en dos instituciones educativas. A tal situación, se activó el protocolo de control para evitar la propagación del virus.
[Leer más]
Desde el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria decidieron suspender las clases en ambas instituciones para evitar que se propague la enfermedad.
[Leer más]
INSTAN A LOS PADRES DE LOS NIÑOS QUE PRESENTEN CUALQUIER TIPO DE CUADRO RESPIRATORIO A QUE NO LOS ENVÍEN A LA ESCUELA PORQUE EL SECTOR DE SALUD SE ENCUENTRA SATURADO.
[Leer más]
El “Día del Químico paraguayo” se celebra en conmemoración de la fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
Se trata de una mujer de 42 años de edad que falleció a consecuencia de la enfermedad. Se encontraba internada en el Hospital Municipal Padre Germano Lauck de Foz de Yguazú, que se ve...
[Leer más]
La consulta tardía cuando se presentan los síntomas de arbovirosis se siguen cobrando vidas. En la mañana de ayer jueves, una niña de 8 años que estaba con todos los síntomas de chikungunya falleció en el Hospital Regional de Caaguazú, según reporta en...
[Leer más]
Una niña de 8 años falleció este jueves en la ciudad de Caaguazú por posible chikungunya. La pequeña estaba con síntomas desde hace cinco días, sin embargo, no fue llevada a tiempo a un centro asistencial.
[Leer más]
Una niña de 8 años que estaba con síntomas de una enfermedad arbovirosis desde hace más de 5 días falleció esta mañana en el Hospital Regional de Caaguazú, informó a La Nación/Nación Media el doctor Aldo Rodríguez, responsable de Vigilancia Epidemiológ...
[Leer más]
EL DIRECTOR DE LA VII REGIÓN SANITARIA DIJO QUE ESTO SOLAMENTE ES LA “PUNTA DEL ICEBERG” Y QUE SE DEBEN SEGUIR REALIZANDO LOS TRABAJOS DE ERRADICACIÓN DE FOCOS LARVARIOS.
[Leer más]
QUITO. Ecuador registró el primer caso este año de chikunguña en una persona que había viajado a Paraguay, informó este miércoles el subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Púclica (MSP), Francisco Pérez.
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo Senepa, acompañados por diferentes instituciones públicas y privadas de la zona sur San Pedro, están enfocados en una intensa tarea de minga ambiental, que tiene como obj...
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria confirmó 25 casos de chikungunya en el Departamento de Itapúa, registrándose casos autóctonos en Encarnación, San Juan del Paraná y Nueva Alborada.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias del estado de Santa Catarina reportaron del brote de diarrea en su capital Florianópolis, una de las zonas turísticas de Brasil más elegida por los paraguayos para pasar sus vacaciones.
[Leer más]
El Departamento Epidemiológico de Foz de Iguazú (Brasil), frontera con Ciudad del Este, reportó una importante disminución de casos de covid en las últimas tres semanas luego de que los números hayan empezado a aumentar considerablemente a mediados del...
[Leer más]
San Juan, 15 ene (EFE).- Puerto Rico se ubica en un segundo nivel de brote de viruela símica, luego de que en el boletín más reciente del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Departamento de Salud (DS) registrara 208 casos confirmados, informó este...
[Leer más]
Los casos de covid en el municipio brasileño de Foz de Yguazú, frontera con Ciudad del Este, siguen en aumento. El boletín epidemiológico reportó más de 300 nuevos positivos en una semana. Esta tendencia en alza se registra desde noviembre. Por otra pa...
[Leer más]
Un considerable aumento de casos de covid-19 se registró en noviembre en el municipio brasileño de Foz de Yguazú, frontera con Ciudad del Este. De acuerdo al boletín epidemiológico del vecino país, el número de contagios saltó de 17 a 466 en menos de u...
[Leer más]
CAAPUCÚ. La jefa de Enfermería del Centro de Salud local, Claudia González, renunció al cargo ante la presión que recibía de la directora de la Novena Región Sanitaria, Dra. Raquel Espínola, para que trabaje a favor de los candidatos del oficialismo. ...
[Leer más]
La Dra. María Pastora del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la VII Región Sanitaria, comentó que día a día siguen realizando las mingas ambientales en la búsqueda de erradicar criaderos …
[Leer más]
La contagiosa varicela se presenta con erupciones en la piel, picazón y pequeñas ampollas con líquido. La enfermedad eruptiva se puede evitar con la vacuna. Una infectóloga responde todas las dudas: qué es la varicela, cómo se contagia, cuáles son los ...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 sep (EFE).- México reportó este martes 260 nuevos casos de viruela del mono detectados en la última semana, con lo que el país totaliza 1.627, aunque aún no confirma ninguna muerte relacionada con el padecimiento.
[Leer más]
La doctora María Pastora Duarte, encargada de Vigilancia Epidemiológica de la VII Región Sanitaria, en entrevista con Radio 1000, informó que el caso “altamente sospechoso” de sarampión en Itapúa, se dio en un niño de apenas un año de edad que recibió ...
[Leer más]
QUITO. El Gobierno de Ecuador anunció este martes que retirará el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos, tras registrar una caída sostenida de contagios por la covid-19 en las últimas cinco semanas.
[Leer más]
PONTA PORÃ. La información fue confirmada este viernes por el equipo del Centro de Informaciones Estratégicas en Salud (CIEVS) de Ponta Porã y Vigilancia Epidemiológica. Ya se procedió con la investigación epidemiológica y la realización de las accione...
[Leer más]
PONTA PORÃ (MS). La Secretaría Municipal de Salud (Sems) de esta ciudad informó durante la jornada de este viernes el primer caso positivo de viruela del mono en el municipio. Además habrían otros dos casos sospechosos sujetos a ser confirmados o desca...
[Leer más]
Ciudad de México, 30 ago (EFE).- El Gobierno mexicano reportó este martes 118 nuevos casos de viruela del mono detectados en la última semana, con lo que el país totaliza 504, aunque aún no confirma ninguna muerte relacionada.
[Leer más]
Ciudad de México, 23 ago (EFE).- El Gobierno mexicano reportó este martes 134 nuevos casos de viruela del mono detectados en la última semana, con lo que el país totaliza 386.
[Leer más]
El Presidente de la Junta Municipal Dr. Juan Lichi acompañó la Gran Minga Ambiental, organizada en la Etapa 1 del Barrio San Pedro Encarnación, durante la mañana de este martes. El mismo felicitó a…
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Bolivia confirmaron este domingo que el país acumula 14 casos de la viruela del mono, todos en la región oriental de Santa Cruz.
[Leer más]
El servicio de Vigilancia Epidemiológica de Foz de Yguazu, Brasil, confirmó ayer dos nuevos fallecidos y 236 nuevos infectados por el Covid-19, como una especie de recordatorio que la enfermedad sigue circulando en la...
[Leer más]
MADRID. El Ministerio de Sanidad de España confirmó la segunda muerte a causa de la viruela del mono en el país y ya son tres las víctimas fuera de
[Leer más]
El virus se puede detectar en saliva y semen de los pacientes, según un estudio en España. Qué opinan los expertos con respecto a la infección que hasta ahora afectó más a hombres que tienen relaciones con otros hombres.
[Leer más]
El Ministerio de Sanidad informó este sábado de la segunda muerte por viruela del mono en España, tras notificar ayer viernes la primera, que se registró en la Comunidad Valenciana debido a una encefalitis asociada a la infección.
[Leer más]
Madrid, 30 jul (EFE).- El Ministerio español de Sanidad confirmó este sábado la segunda muerte en España por la viruela del mono, enfermedad que suma ya 4.298 casos en el país, de acuerdo con los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiol...
[Leer más]
Desde el Programa de Atención Primaria de la Salud de Itapúa (APS), el Dr. Ariel Báez, nos cuenta sobre el proceso de capacitaciones que se desarrollaron con el personal de salud durante esta seman…
[Leer más]
España ya notificó un total de 2.034 casos confirmados de viruela del mono, según los datos a 8 de julio de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que coordina el Ministerio de Sanidad. Hasta ahora 16 comunidades autónomas reportaron po...
[Leer más]
España ya notificó un total de 2.034 casos confirmados de viruela del mono, según los datos a 8 de julio de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que coordina el Ministerio de Sanidad.
[Leer más]
Nuevamente la Alerta Sanitaria está instalada en el departamento de Itapúa, con más de 100 casos de Covid-19 que se registran por día, y actualmente los casos activos ya supera los 500.
[Leer más]
La cantidad de nuevos casos de Covid-19 registró un aumento de 27,5% en el mes de junio en la vecina ciudad brasilera de Foz de Yguazú. Fueron contabilizados 2.106 exámenes positivos según los datos...
[Leer más]
Madrid, 28 jun (EFE).- España recibió este martes las primeras 5.300 dosis de la vacuna Jynneos contra viruela del mono, de las 110.000 adquiridas por toda la Unión Europea, informó el Ministerio de Sanidad, y anunció que se esperan "dos envíos más en ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 21 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias de Honduras alertaron este martes del aumento de casos de dengue entre la población, lo que les podría llevar a declarar una epidemia por la enfermedad, que deja cuatro muertos y 7.264 casos en el ...
[Leer más]
El servicio de Vigilancia Epidemiológica de Foz de Yguazú confirmó 100 nuevos casos de dengue en la ciudad. El reporte indica que se eleva la cantidad, desde agosto del año pasado a la fecha,...
[Leer más]
Montevideo, 5 jun (EFE).- Tres de los cuatro casos sospechosos de viruela del mono en Uruguay, identificados el 1 de junio, quedaron descartados después de que este domingo las autoridades sanitarias informasen de que dos de ellos "dieron negativo" y o...
[Leer más]
Cuatro casos sospechosos de viruela del mono son analizados en estos momentos en Uruguay, según informó este jueves el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado.
[Leer más]
Montevideo, 2 jun (EFE).- Cuatro casos sospechosos de viruela del mono son analizados en estos momentos en Uruguay, según informó este jueves el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado.
[Leer más]
La vecina ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) sumó 577 nuevos infectados por el Covid-19, más dos muertes. Los datos corresponden a la semana epidemiológica número 21. Las víctimas son una mujer de 89...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades sanitarias de México confirmaron este sábado la identificación del primer caso importado de viruela símica, conocida también como viruela del mono, en el país, en un hombre de 50 años que es atendido en la Ciudad de Mé...
[Leer más]
Médicos están atendiendo numerosos pacientes que llegan con síntomas respiratorios y digestivos, cómo ser tos, vómito y diarrea. Desde el Departamento de Vigilancia Epidemiológica, la Dra. Pastora …
[Leer más]
La vacunación contra el Covid-19 de la hija del ex presidente de Bolivia Evo Morales, Evaliz Morales Alvarado, al margen del calendario establecido por el Ejecutivo generó polémica y críticas, adem…
[Leer más]
El próximo domingo se celebra el Día del Químico en nuestro país, en conmemoración de la fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El 8 de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) informó que los fallecimientos por covid-19 entre mujeres embarazadas y en la etapa de puerperio disminuyeron en un 30% durante el segundo semestre de 2021, r…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La mortalidad materna por covid-19, que abarca a embarazadas y a mujeres que fallecen durante el parto y puerperio, disminuyó en un 30% desde
[Leer más]
El covid-19 llegó a posicionarse como principal causa de muerte entre mujeres en periodo de embarazo, parto y puerperio, informó la cartera sanitaria. Tras la vacunación disminuyeron en un 30% durante el segundo semestre de 2021.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) informó que los fallecimientos por covid-19 entre mujeres embarazadas y en la etapa de puerperio disminuyeron en un 30% durante el segundo semestre de 2021, registrando 21 casos. Esto coinci...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que las muertes maternas disminuyeron un 30%, hecho que lo atribuye a la vacunación que inició en junio del año 2021. En el 2020 se registró un fallecimiento materno por COVID y 90 el año pasado.
[Leer más]
La vecina ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, cerró marzo con una caída considerable en los principales indicadores del coronavirus, nuevos casos, muertes e internaciones. En este tiempo, registró poco más de 2.000 positivos,...
[Leer más]
Los pacientes que no se vacunaron y los que no están con el esquema completo representan el 80% de los internados por Covid-19 en Foz de Yguazú (Brasil). Los datos fueron divulgados por el...
[Leer más]
Debido al aumento exponencial de casos de Covid-19 en Foz de Yguazú (Brasil), la Prefeitura Municipal adoptó medidas para proteger la salud de la población y dispuso que para participar de eventos con más...
[Leer más]
Foz registra 882 casos de COVID-19 hoy. Desde mañana rige exigencia de test negativo para eventos de 500 personas. Ya son más de 4.100 casos positivos en enero. Ante el aumento sostenido de casos COVID-19 las unidades de salud pasan a priorizar los pac...
[Leer más]