La recientemente reglamentada Ley 7.324, que exige a los estudiantes extranjeros rendir un examen internacional de competencia en español, podría provocar una fuga masiva de alumnos, especialmente brasileños, de las universidades privadas de Paraguay. ...
[Leer más]
La Ley 7.324, que establece exigencias lingüísticas para estudiantes extranjeros, podría provocar la salida masiva de alumnos brasileños y de otros países, advirtió la Dra. Emma Paoli de Viedma, presidenta de la Unión de Facultades de Medicina Privadas...
[Leer más]
En un emotivo y solemne acto de graduación, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) certificó a 444 egresados de la Promoción 2024, bautizada en honor al Prof. Dr. Ramón Doria. El evento tuvo lugar en el Salón Bicentenario del Paseo ...
[Leer más]
El MEC presentó hoy, como su representante titular ante la Aneaes, a José Duarte Penayo, hijo mayor del expresidente de la República y extitular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos. Sería el próximo candidato a presidir la Agencia,...
[Leer más]
Emma Paoli de Viedma es una mujer que dedicó toda su vida a la educación universitaria, dejando una huella profunda en su comunidad académica.
[Leer más]
La MTA de Miami fue una iniciativa de los compatriotas Manuel Viedma y Emma Paoli, quien revela las grandes ventajas que otorga la tecnología para que alumnos de cualquier parte del mundo reciban capacitación de nivel desde EE. UU. y, sobre todo, las p...
[Leer más]
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) recibió una distinción de la mano del experto en empleos, Enrique López Arce, debido a su gran apuesta a la tecnología como herramienta para alcanzar la excelencia académica.
[Leer más]
El Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo Metropolitano, recibió el título honorífico universitario; Doctor «Honoris Causa» (por causa de honor), por su gran aporte y contribución a la nación paraguaya y por su destacado servicio a la comunidad,...
[Leer más]
La Doctora Emma Paoli, presidenta del Consejo de Administración y el Dr. José Enrique Schröder Q., director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), fueron invitados especialmen...
[Leer más]
Los flamantes egresados y egresadas de las Facultades de Artes y Tecnología, Ciencias Empresariales, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud y Estudios de Postgrado de la Universidad Politécnica y Artística del Paragua...
[Leer más]
Varios estudiantes de distintas carreras de la Universidad Politécnica y Artísticas del Paraguay (UPAP), denunciaron que se están dando una serie de irregularidades en la sede de San Lorenzo. Los alumnos piden la exoneración del arancel por el uso de l...
[Leer más]
En tiempos de crisis, la solidaridad paraguaya se hace presente en todos los sectores y destaca a través de acciones que contribuyen a generar bienestar en la ciudadanía.
[Leer más]
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) finalizó la quinta gira nacional del proyecto Protagonistas del Cambio, resaltó la presidenta del Consejo Administrativo, Emma Paoli. Resaltó que este proyecto, presentaron en 22 ciudades del p...
[Leer más]
Asunción. Los jóvenes paraguayos dudan a la hora de escoger su carrera universitaria debido a la desinformación, a la presión familiar o a la necesidad de encontrar una salida laboral rápida, según las conclusiones divulgadas hoy de un proyecto del Min...
[Leer más]
Vivimos momentos en los que el debate sobre cómo están y cómo funcionan las familias es un tema central para la sociedad. Esto, sobre aquella máxima que señala que la familia es la base de toda sociedad.
[Leer más]
Alumnos de Profesorado de la Escolar Básica de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial J. Eulogio Estigarribia, se manifestaron pidiendo explicaciones sobre la supuesta inhabilitación de la carrera. Igualmente, exigieron a lo...
[Leer más]
Con documentos en mano, la asesoría legal de la UPAP (Universidad Politécnica y Artística del Paraguay), filial J. Eulogio Estigarribia, se defendió de las acusaciones de estudiantes que dijeron ser estafados por la casa de estudios y denunciaron que l...
[Leer más]
Por Emma Paoli, presidenta del Consejo de Administración de la UPAP El Prof. Burton Clark, en su publicación “Estrategias organizacionales para la transformación”, nos relata la transformación de la universidad. Dicha publicación nos llama imperiosamen...
[Leer más]
Por la Lic. Emma Paoli, Presidenta del Consejo de Administración de la UPAP. La cobertura y equidad, frente a los parámetros de calidad de la educación superior, es parte del antiguo debate a los que se han introducido nuevos elementos. Así, el derecho...
[Leer más]
Por Emma Paoli Magíster en Educación La gestión financiera en la universidad deviene de una creciente tensión competitiva. El perfil financiero y la complejidad de sus operaciones varían, desde las dedicadas a la investigación hasta las dedicadas solo ...
[Leer más]
Por Emma Paoli, Magíster en Educación ¿Cuál es el perfil de alumno, para educar al “ser humano” que ha de vivir un mundo en transformación? Un camino discurre en orientación al Paradigma Socio-Cognitivo, con base en un Diseño Curricular por Competencia...
[Leer más]
Por Emma Paoli Magíster en Educación ¿Cuál es la función de la educación en el mundo en que nos toca vivir? Cuando el ministro hace pública la intención, plausible, de impulsar el mejoramiento de la calidad en la educación, inquieta la “educabilidad de...
[Leer más]
Por Emma Paoli, Magíster en Educación ¿Cuál es la función de la educación en el mundo en que nos toca vivir? Cuando el ministro hace pública la intención, plausible, de impulsar el mejoramiento de la calidad en la Educación, inquieta la “educabilidad ...
[Leer más]
Un total de 100 los egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay UPAP se manifestaron porque supuestamen...
[Leer más]
Emma Paoli Magíster en Educación Desde un trascendental trabajo del epistemólogo educativo, Jorge González González se puede poner en perspectiva que la evolución genuina del sistema educativo, del país que fuere, y en particular en el Paraguay, no ha ...
[Leer más]
Por Emma Paoli Licenciada Un modelo educativo universitario se comprende como el conjunto de normas y concepciones filosóficas, axiológicas, teóricas y metodológicas que interactúan, racionalizan y organizan la educabilidad del individuo y dan identida...
[Leer más]
Por Emma Paoli La búsqueda y el aseguramiento de la calidad en el campo educativo, se constituyen en vectores desencadenantes de debates, discusiones e investigación en los últimos tiempos. Si bien la calidad es un concepto con determinados atributos d...
[Leer más]