Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capilla Quiñones, lo que fue y lo que no fue
Hubo una vez una capilla, opulenta, concurrida, famosa, en el extremo meridional del lago Ypacaraí, en el valle de Pirayú, como se lo conoció durante la segunda mitad del siglo XVIII. Pudo ser el origen de un pueblo, como muchos otros del Paraguay prof... [Leer más]

Enero 03, 2021
Agropecuario Agropecuario
Agrosystem garantiza tecnología y asistencia a sus clientes
La empresa Agrosystem de reconocida trayectoria en ofrecer tecnología de vanguardia para el campo, como Fertilizantes Yara y las tecnologías de precisión Agrotax y Raven, garantiza la asistencia profesional a sus clientes productores, quienes dan su te... [Leer más]

Noviembre 06, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Ciudad del Este: Imputan por Violación de Ley de Armas a un hombre que tenía además dos órdenes de captura pendiente » Ñanduti
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La agente fiscal Lolia Zunilda Martínez formuló acta de imputación en contra del ciudadano Eugenio Salvador González, apodado “Buey”, por la presunta comisión del hecho punible contra la Ley 4036/10 de Armas. El m... [Leer más]

Octubre 20, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Universidad con sustento en redes de investigación (II) | La Nación
Por Emma Paoli Presidenta del Consejo de Administración de la UPAP Para que las Redes de Investigación funcionen en un sistema universitario han de configurarse con base en nuevos paradigmas educativos y. entre ellos, fundamentalmente: el conectivismo.... [Leer más]

Octubre 09, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
La calidad de la investigación científica | La Nación
Por Emma Paoli Presidenta del Consejo de Administración de la UPAP Desde la investigación, con base en la calidad y pertinencia, las comunidades académicas y las científicas desarrollaron una serie de códigos para determinar la calidad de los productos... [Leer más]

Septiembre 18, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Excelencia académica Vs. inversión y reinversión financiera (Parte 2) | La Nación
Por Emma Paoli Magíster en Educación El gran desafío para elevar la calidad docente no es fiscal ni técnico, sino político, porque los docentes se constituyen en actores políticamente activos. Esto indica el nivel de obstáculo que los docentes plantean... [Leer más]

Agosto 21, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Buscando el camino del Aprender a Ser (Final) | La Nación
Por Emma Paoli Magister en Educación Cuando E. Faure (1972) y colaboradores, frente al reto de construir una plataforma de despegue de la nave tripulada “Aprender a Ser”, editaron su libro homónimo, sabían muy bien que el futuro era promisorio para el ... [Leer más]

Agosto 07, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Buscando el camino del Aprender a Ser (II) | La Nación
Por Emma Paoli, Magíster en Educación ¿Cuál es el perfil de alumno, para educar al “ser humano” que ha de vivir un mundo en transformación? Un camino discurre en orientación al Paradigma Socio-Cognitivo, con base en un Diseño Curricular por Competencia... [Leer más]

Julio 31, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Buscando el camino del Aprender a Ser | La Nación
Por Emma Paoli Magíster en Educación ¿Cuál es la función de la educación en el mundo en que nos toca vivir? Cuando el ministro hace pública la intención, plausible, de impulsar el mejoramiento de la calidad en la educación, inquieta la “educabilidad de... [Leer más]

Julio 25, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Buscando el camino del Aprender a Ser (I) | La Nación
Por Emma Paoli,  Magíster en Educación ¿Cuál es la función de la educación en el mundo en que nos toca vivir? Cuando el ministro hace pública la intención, plausible, de impulsar el mejoramiento de la calidad en la Educación, inquieta la “educabilidad ... [Leer más]

Julio 19, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Reforma educativa truncada en Paraguay: proceso invertebrado | La Nación
Por Emma Paoli Magíster en Educación El predicamento del sistema educativo, aún invertebrado, como devenido de un proceso severamente truncado, debe ser abordado desde un eje de tiempo realista y respetuoso de la cientificidad de la historia. Sus hitos... [Leer más]

Junio 29, 2016